Lo compré la primera semana de desembarcar en Acceso anticipado, gracias a una oferta bastante suculenta que nos hicieron a los poseedores del juego original. Es un juego al que no se le ha dado nada de bombo. De hecho ya llevaba tiempo fuera del acceso anticipado y si no es de casualidad ni me hubiera enterado de su salida. Algo bastante extraño teniendo en cuenta que el original a pesar de algunos bugs, que también os diré que eran bugs más de boquita que de otra cosa, es de lo mejores en juegos tipo Héroes of Might and Magic que existen en el mercado.
Aquí hay una reseña que hizo Haplo sobre el juego original:
viewtopic.php?t=15290
Este Eador. Imperium la verdad es que salió muy verde, sobre todo contando conque se asentaba ya en un juego completo. Esto al parecer fue debido a que tocaron bastante el motor interno del juego.
Sin pretender que esto sea ni siquiera una reseña, sobre todo porque apenas he tenido contacto con él, os paso a enumerar los cambios que a primera vista le han metido y que he capturado mientras lo probaba.

4 campañas completamente nuevas. En cada una de ellas contamos con un héroe o héroes ya predefinidos. En la primera, por ejemplo, contamos con un necromántico. Esto es común en todas las campañas.
Si queremos un juego más a nuestro gusto, el modo más libre es el de Mapas, donde generaremos una partida con nuestra opciones.



También le han metido bastantes edificaciones nuevas.

7 Escenarios completamente nuevos

Más lugares que visitar; así que supongo que tendremos muchos más eventos.
Parece que se puede construir más tipos de edificaciones en las provincias.



El escenario táctico, que como podéis ver se ha ampliado en tamaño y por lo tanto en número de unidades. Esto está bien,pero me da la impresión que no han nivelado bien los colores, por lo menos en el que he jugado. No sé si serán mis ojos pero me cuesta distinguir a las unidades del entorno.

Nos movemos por otros climas además del original: un mundo invernal, otro volcánico y uno donde predomina el otoño. Supongo que
en un intento de plasmar las 4 estaciones.
otoñal

Inviernal

Volcánico

Se ha ampliado el número de héroes que podemos contratar.


Se han añadido bastantes unidades nuevas y se ha cambiado la representación gráfica de algunas de las que ya existían.

De momento eso es todo ya que apenas he podido tocarlo. Supongo que habrá muchas otras cosas, pero esto por lo menos es lo que se ve más a simple vista.
Como notas negativas dos cosas. La primera es la música con la que se ha dotado al juego, que la encuentro muy invasiva y dista mucho en calidad de la que venía con el original, que era de las mejores ambientaciones musicales que he podido disfrutar en un juego. La segunda es el idioma, que aunque el original estaba en castellano está "expansión" no se ha traducido a nuestro idioma. Como consuelo diré que el inglés utilizado es bastante sencillo y salvable con acceso a wordreference o a algún diccionario online.
Juego totalmente recomendable se haya o no jugado al original. Tiene pinta de dar horas y horas de juego.