
Para intentar resumir de qué va, copio la reseña oficial: “Vagrus un RPG de exploración en un mundo abierto posapocalíptico con elementos de estrategia y una cuidada historia donde tomamos las riendas de una caravana en un peligroso viaje a través de un reino abandonado por los dioses y devastado por un cataclismo arcano. Acompañado por un poderoso equipo, el jugador recibe el reto de comercial, luchar y, en definitiva, avanzar hacia el éxito en busca de su objetivo de liderar una exitosa compañía de viajes”
Me llamó la atención porque en alguna crítica los describían como difícil (de hecho, los creadores animan a jugar una demostración, antes de comprarlo), y que está ambientado en un mundo fantasioso parecido al Dark Sun (de Dragones y Mazmorras). También lo describían como una mezcla de juego de rol, con gestión de recursos, y estrategia. Algunos incluso hablaban de semejanzas en la mecánica a las series de Sunless, o Darkest Dungeon. Creo que, de lo primero, tiene bastante, pero de lo segundo, poco. Sí, ha cambiado el steampunk por interminables y salvajes extensiones desérticas, con escasas ciudades gobernadas con mano de hierro por tiranos y clanes, y donde los antiguos y amables dioses han sido sustituidos por otros crueles y relacionados con la muerte. El rítmo del juego se ve influido por bastante narrativa, que lo asemeja también a un libro que va descubriendo los detalles de la historia. Lástima que, de momento, solo está disponible en inglés.
De la dificultad, no creo que sea tan horrible porque, después de un par de horas de partida introductoria, se entienden las mecánicas de gestionar el equipo caravanero, con las pagas, manutención, fatiga, protección, equipamiento…, luego el mercadeo de materias entre las poblaciones, comprando barato y vendiendo caro en cada sitio, traer y llevar viajeros, cumplir misiones para las diversas casas comerciales, y finalmente el manejo de los lugartenientes, donde está más centrado el género de rol. Después llegan las batallas, ya sean misiones concretas, o bandidos y bestias que surgen por el camino. En esto es completamente diferente a las series Sunless. En el aspecto de la estrategia no estará a la altura de otros juegos puramente tácticos, pero ya da para pasar un rato. Se puede desarrollar resumidamente, con cálculos estadísticos, y decisiones globales, o bajar al campo de batalla con los lugartenientes, donde creo que es lo que asemejaban algunos al Darkest Dungeon, pero que a mí no me lo recuerda tanto.
En conjunto, la combinación de estrategias es muy variada. Se puede optar por distintos tipos de capitán (soldado, mago, traficante, …) y ambiciones finales (poder, dinero, conocimiento), para después seguir el camino más convencional o ir contracorriente (contra los esclavistas, las iglesias oficiales, ser contrabandista…) Serán muchas horas de juego por delante. Por ahora estoy en el modo fácil.

Una de las ciudades. Lectura y opciones para explorar.

Gestión.

Una de las lugartenientes. En este caso, una pájara de cuidado.

Un poco del mapa.

Diversos atributos a desarrollar en la hoja del capitán.


Mucha lectura. Cierto transfondo de la Roma Imperial.

Un poco de comercio.

Preparados para la batalla.