Que el motor táctico de juegos con una diferencia de 6 o 7 años sea el mismo y en juegos tan complejos como estos es algo que se me escapa.
Bueno, lo de "tan complejos" no estoy deacuerdo (de hecho me extraña un poco leer esto en el foro en el que estamos). Pero dejemoslo aparte.
La verdad es que no es tanta la diferencia, vemos, Medieval 1 usaba el mismo motor logico para las batallas (antes he dicho tactico para que quedase mas claro, pero no es correcto usar esa palabra) que Shogun...y este Medieval 2 usa el mismo motor logico que AL MENOS Rome, por lo tanto la diferencia la puedes ver a lo bestia, desde Shogun a Medieval 2, o desde Medieval 1 a Rome, lo cual se nos reduce a solo 2 años.
La cuestion es que la parte tactica del juego no ha cambiado nada o muy poco (asedios aparte, ojo). ¿Que tenemos hoy en dia en Medieval 2 que no estubiera en Shogun, tacticamente hablando?....veamos, las capacidades especiales de alguna sunidades como usar flechas de fuego....y ya, se acabo. El resto de cosas, ya estaban en Shogun, y apurandome mucho, en Medieval 1.
No hablamos de un cambio de 2D a 3D, con el consiguiente cambio de usar x,y a pasar a usar x,y,z y a su vez el consiguiente cambio de medio motor logico. No hablamos de que en Shogun no se tubiera en cuenta la altura o luchas cuesta abajo y ahora si, no hablamos de que en Shogun atacar desde los flancos diera igual y ahora se tiene en cuenta, ni que no hubiera cansancio o moral, o que las flechas no se acabasen, no, no, no.
Salvando 4 detalles, el codigo que servia para manejar las batallas en campo abierto de Shogun es practicamente el mismo.
Distinto es que los "lumbreras" de CA hayan decidido rehacer un codigo que al menos funcionaba respetablemente bien con los dos primeros, pero el funcionamiento del sistema es el mismo, los cambios son minimos. Que no engañe el cambio grafico, el motor grafico es otra cosa aparte y, si esta gente programa con cierto sentido, independiente del logico.
Por lo tanto, tacticamente hablando, comparar CUALQUIER Total War entre si, es una comparacion justa. Si Medieval 2 sale peor parado que alguno de sus antecesores es que algo malo pasa.....y precisamente de ahi viene toda mi critica. A mi no me entra que segundas partes, y mucho menos cuartas, sean en la practica peores que los anteriores, sea por las razones que sea.
Es mas, lo que no tiene sentido es que teniendo ya cpus de doble nucleo en el mercado, que funcionan a mas de 3Ghz, la IA tactica sea igual o peor que otros juegos (y no hablo ahora de los TW) que salian cuando lo mas que habia era un Pentium a 200Mhz, por muy poco comparables que fuesen.
Explicado esto, yo en lo que he jugado, 100 turnos, no vi jamas un ejercito tan poderoso como los mios, tambien llevando a España, es mas, a Portugal, Francia, Milan, Moros e Ingleses me los he comido con patatas (o con fatatas que diria aquel

) y hablamos del nivel hard/hard...se supone que eso ya empieza a ser dificil. Cuando yo iba con ejercitos de 20 unidades, formados por 4 o 5 de caballeria pesada, una de jinetes para hostigar, 7 o 8 de caballeros a pie o incluso ya tercios, 2 o 3 de arqueros/ballesteros, y alguna arma de asedio, pues la IA me venia con ejercitos de 8 unidades, formados por 2 de arqueros, 6 de milicia y tal vez, con suerte, alguna de infanteria pesada.
Resultado: barridos del mapa, y asi una vez, tras otra, tras otra....que habre jugado unas 30 batallas campales y no he perdido ni una sola...es que es muy fuerte. Tengo 11 derrotas y todas ellas son en mar.
Finalmente ya (dios como me enrollo) los de HPS nunca los he probado. Los de Paradox, hacen falta parchearlos, pero no porque la IA se absurda, sino porque de repente te desaparecia un ejercito

, algo que desde luego, sera igual de molestoso, pero como "casi" informatico que soy, se perfectamente que es mucho mas sencillo de corregir que una IA. Los Combat Mission, por MUY mal que juegue la IA atacando, JAMAS, JAMAS, JAMAS ganaras una batalla sin dar una misera orden...en Medieval 2 eso pasa, lo he probado no una, sino 3 veces.....pero es que al parecer yo debo de inventarme que la IA es de lo peor que he visto en años, muchos años.
Y juegos recientes como los Take Command programado por 4 amigos -literal-, o mucho mas antiguos como SM Gettyburg, tienen una IA muchisimo mejor hecha.
Por cierto, la IA de los Civ no es gran cosa....lo que pasa es que a poco que subas de nivel va dopada, vamos, pero hasta las cejas.
Ademas, en los ETR tipicos la IA no es que brille precisamente, eh, sino que en muchas ocasiones no te da timepo ha hacer las cosas, que es muy distinto. Las IAs de los juegos por turnos son mucho mejores, por motivos logicos y evidentes.
Y evidentemente son opiniones, para mi hoy en dia tal y como esta el juego, con una IA que no me presenta reto alguno, que hace idioteces, que es pasiva y que de repente se queda atonta en el campo de batalla, y encima sin posibilidad de jugar en multijugador a la campaña, pues mas de un 6 no le doy y porque al menos tiene multijugador en batalla...ahora, metele una IA como es debido, y tambien te digo que ese 6 le damos la vuelta y se convierte en un 9, pero por ahora, no.