Crítica a la serie "Hermanos de Sangre"

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Mensaje por Haplo_Patryn »

Para vuestra información deciros que se está rodando una serie parecida basada en la guerra contra los japoneses, en el Pacífico. Seguirán las peripecias de una Compañía americana en aquel escenario.
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

Completamente de acuerdo con Haplo y Juanjo... no es más que una serie televisiva. Está hecha, como todas las películas y series, para ganar dinero... y quizás en el último de sus fines, para informar realmente de lo que pasó y cómo pasó. No es ni mucho menos un documental histórico. A mi particularmente me encantó, no sólo la vi cuando la inauguraron en Via Digital, sino que después me compré los DVD. Naturalmente que los alemanes parecen bobos e idiotas, como en el 90% de las pelis americanas. Pero nosotros, apasionados grognards, para disfrutar a fondo, debemos quitarle a este tipo de pelis el velo patriótico americanista y los efectos imposibles en plan granada que revienta todo el edificio. Una vez conseguido eso, a disfrutar como un enano viendo bazoocas disparando, vehículos reales, explosiones, trazadoras yendo y viniendo... 8)

Saludos
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

A ver, hay dos cosas distintas que no deberian mezclarse, yo ya dije que la serie esta bien hecha, y que tiene escenas de combate realmente buenas y trepidantes, y que cuando salen los tanques quedna de maravilla, pero una cosa no qita lo otro. Y por muy bien hecho que este si despues hay cosas que no te las puedes tragar eso tambien se tiene qe decir y criticar, unos le draan mas valor y otros menos, pero ahi esta.

Aunque no es tan exagerado como en los años 50 y 60, en esta pelicula se sigue poniendo a los alemanes como tontos, cualquiera que no sepa nada del tema y vea la serie llegara a la conclusion de que los alemanes eran muchisimos, con muchismos tanques, pero como eran muy tontos y malos perdieron contra los americanos que eran muy pocos y no tenian apenas tanques, pero eran muy valientes y buenos... y si, la serie se podria haber hecho de muchas formas y aunque no se puede por supuesto mostrar toda una batalla desde el principio al final , no me vale que parece que solo saquen los momentos en los que supuestamente (si se basan en relatos de la gente que combatio alli, relatos americanos solo) parece que los alemanes son subnormales.

Por descontado ellos pueden hacer la serie como quieran, y para darles contento a su publico americano pero eso no quita que se pueda criticar, y mas cuando en los ultimos años se iba cada vez tendiendo mas a peliculas donde se tuviera en cuenta a los dos bandos por igual, y se les tratara a ambos bandos con justicia. En esta serie se vuelve en este sentido hacia atras.

Y todo es cuestion de querer hacer las cosas bien, ¿cuando se atrevera algun director americano a hacer el equivalente en la SGM a lo que Kevin Costner hizo en Bailando con lobos, retratar la verdad (o o mas parecido a la verdad) de lo que fue el ejercito federal y su lucha contra los Sioux?

Lo de Guerreros para mi no es ni pelicula, es solo otra de las miedas que hacen unos elementos en España subvencionados con el dinero de todos nosotros y que ademas se las dan de muy inteligentes y culturales, y lo que son realmente es una panda de miserables perros que saben muy bien quien es su amo que les da de comer...

Alfonso
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

El "Bailando con lobos" de la SGM es, bajo mi punto de vista, "La delgada línea roja"... y otra que tal baila "La chaqueta metálica". Jejeje... se tiene que reir uno cuando una chati de ojillos rasgados con un AK47 se carga a unos pocos de "invencibles" marines americanos!!!

Pero ya os digo, yo, salvo cagadas fuera de serie (Windtalkers, Pearl Harbor, Cuando éramos soldados...) me lo suelo pasar bien con las pelis de guerra. Eso si, para contrarestar la prepotencia del tío Sam, cuando las estoy viendo, en vez de cocacola y emparedado de beicon, me zampo un bocata de calamares con su correspondiente tinto con casera. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
Guderian
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1166
Registrado: 26 Oct 2003, 09:35

Mensaje por Guderian »

Lo de Guerreros para mi no es ni pelicula, es solo otra de las miedas que hacen unos elementos en España subvencionados con el dinero de todos nosotros y que ademas se las dan de muy inteligentes y culturales, y lo que son realmente es una panda de miserables perros que saben muy bien quien es su amo que les da de comer...
pocas veces he leido algo tan certero y expresado con tanta claridad.
Avatar de Usuario
Kaiser
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 81
Registrado: 22 Feb 2004, 17:33

Mensaje por Kaiser »

Una peli en la que los alemanes no son subnormales profundos, al menos a nivel de grupo de paracas (bueno, salvo la escena del asedio a la iglesia), es "HA LLEGADO EL AGUILA", os la recomiendo fervorosamente, es un clásico, me gustó mucho.
Tengo intención de pillarme:

A brige to far
Rommel el Zorro del Desierto
El bunker.

Otras que si tengo en casa y que merecen la pena son:

Das Boot (El Submarino): en esta sí que no son idiotas.
El tren (en blanco y negro): esta muy bien.
El puente: Sobre unos crios alemanes que son llamados a filas. Muy buena.
Stanlingrado: sin comentarios, es genial, rodada por un director alemán.
y alguna más que ahora no recuerdo....

Coincido en que no cuesta nada hacer una buena pelicula o serie, sin poner de imbéciles a los del otro bando.

Saludos.
tangerine
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 13
Registrado: 24 Abr 2004, 23:43

Mensaje por tangerine »

Vi muchisimas peliculas/series de guerra. Sin duda, en parte produccion, no hay quien supere a BOB.
Fuera de eso, no veo porque critican tanto, ustedes tambien se basan en libros como los guionistas/directores para hacerla. Las cosas nunca se van a saber al 100% (excepto los que estuvieorn alli), las cosas atroces y espantosas que habran pasado y que ninguno de nosotros se lo debe imaginar.
Fuera de eso, la imagen de la SS, por si no se dieron cuenta los Britanicos/Estadounidenses, nos inculcaron de que eran hombres frios, que no dormian no comian nada de nada (una forma de decir, vamos).
Eso tampoco se va a saber, me paro por estos hombres de la 101, y me parece perfecto que le hayan hecho este mini-homenaje.

Salu2
Avatar de Usuario
Guderian
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1166
Registrado: 26 Oct 2003, 09:35

Mensaje por Guderian »

Kaiser, te aviso que El Bunker es una pelicula de terror ambientada en la guerra, nada mas. La peli es graciosa, muy cutrecilla y con una interpretación y un doblaje lamentables, es alemana y tiene ese "toque" raro de las películas alemanas.

Yo, que tambien soy aficionado a las pelis de terrorcillo aunque sean con pocos medios, me entretuve con ella, ojo no es gore, pero no es de guerra.

Bueno pues ahi queda la advertencia :blabla: [/quote]
Avatar de Usuario
Kaiser
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 81
Registrado: 22 Feb 2004, 17:33

Mensaje por Kaiser »

Omg. gracias por el aviso Guderian.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

SI

Mensaje por BLAST2003 »

Pues a mi personalmente la de "Cuando eramos soldados" me gustó...de hecho es casi 100% batalla y no me parece muy comercial ni muy...que cojonudos somos los yankees...de hecho durante casi toda la pelicula parece que los americanos están contra las cuerdas y cagados de miedo excepto el lugarteniente de Mel Gibson y el propio Mel Gibson que van de veteranos y que parece que están de picnic (aunque he oido hablar de un oficial inglés que se tomó una taza de te a tiro de todo dios en mitad de una batalla en la IIGM). En cualquier caso a mi me daba la sensación de que aquel campo de batalla era un lugar desesperante. Respecto a lo de poner a cada cual ni que decir que ya va siendo hora de un "Bailando con Lobos" sobre la IIGM, aunque supongo que también nos podrian poner a bajar de un burro a nosotros mismo si hacen una sobre la reconquista, la conquista de america o los tercios de flandes.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

El episodio extra de la serie, dedicado a entrevistas con los veteranos de la compañía, comienza con el testimonio de un anciano que cuenta como un obus le destrozó las piernas...
No hay nada de propaganda ni de heroismo (en el sentido propagandístico del término), y creo que, excepto en algún momento concreto, el resto de la serie destila este mismo espíritu.
Las divisiones aerotransportadas, al menos hasta su entrada en combate, recibieron un entrenamiento largo y duro, y eso tuvo su resultado después en el campo de batalla. Y no olvidemos que en esa fecha el ejército alemán no sólo ya no era lo que fué (divisiones volks, multitud de extranjeros, falta de suministros, falta de materiales...), sino que además se sabían perdedores, lo que sin duda afectó en su modo de combatir.
El episodio del dique, en el que ponen en fuga a toda una compañía, es, si hemos de creer a las fuentes, real. Pero el análisis que se hace, al menos en el libro, no es el de una táctica brillante, tralará, valor y coraje, tralará, sino el efecto en la actuación de los alemanes de una muy baja moral, defectuosa equipación, y sobre todo un mando absolutamente ineficaz que no supo ni prever primero ni gestionar después una situación como aquella.
Pero la serie no exalta estas acciones, simplemente las relata al menos tan fielmente como se relatan en el libro de E. Ambrose. Son hombres puestos en una situación mas allá del límite que reaccionan de muy diversas formas.
Además está muy bien producida e interpretada, unas escenas de combate magníficas y una fidelidad digna de agradecer.
Vale, acertar con una granada de fusil a una mg tras el parapeto de una chimenea, a la primera, y volando medio tejado es una fantasmada, pero, que diablos, ese mismo episodio tiene un combate entre carros que solo por ver a un Jadgpanzer volar un Sherman (otra fantasmada, por que el Jagd viene a toda ostia, frena y se posiciona a la vez, y sin dejar de botar sobre la suspensión dispara y lo manda a hacer puñetas...) ya merece la pena.
Última edición por Adelscott el 02 May 2004, 22:21, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
paquito
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 43
Registrado: 10 May 2003, 11:58
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por paquito »

Para Kaiser

Me gustaría saber de donde has sacado la película El Puente, mi amigo Kalvera lleva tiempo detrás de esta película.

La tienes en video, DVD, grabada de la tele?

Gracias adelantadas
Saludos
Imagen
A MI SEÑAL ... IRA Y FUEGO!
Avatar de Usuario
manfred_vr
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 12 May 2003, 13:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: Vigo

Mensaje por manfred_vr »

Adelscott
Totalmente de acuerdo. Las tropas Alemanas no eran en efectividad iguales a las del principio de la guerra, además no nos olvidemos que los Alemanes eran hombres no superhombres. Con esto quiero decir que tambien se desmoralizaban, fallaban, huian, desertaban, etc...
Solo hay que ver la película "El puente" donde se ven tropas Alemanas huyendo en desbandada ya que su final estaba cercano.....

Paquito

Yo también estuve buscando esa película como loco en DVD y no la encontré. El único sitio donde la pude conseguir es con el e-mule, de hecho el enlace se puso en este foro.
Avatar de Usuario
peri
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 51
Registrado: 15 May 2004, 16:32

Mensaje por peri »

Yo me compré la colección en DVD y la verdad que me ha gustado.
Está mas enfocada a explicar como se vive la guerra dentro del grupo que a relatar hazañas bélicas.
Es por ello por lo que los alemanes ni existen.
Esta claro que no es su fuerte la descripción de los combates; todo lo dicho en este foro sobre cada unas de las acciones es bastante evidente a cualquiera que lo vea.
Pero por ejemplo el episodio en los bosques de Bastogne recibiendo el castigo de la artillería te hace sentir como debió de ser aquello... y desde ese punto de vista creo que cumple su cometido...
Así que no seais tan duros :)
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

La Historia siempre es parcial. NO hay que lamentarse de que los americanos cuenten sus hazañas (aqui en España estamos tan poco acostumbrados a eso... :bang: ). Y sí, creo que pretende hacer entender a la gente metida en medio de ese follón más que sus muescas en el Colt.
Por otro lado, en el capitulo del saslto a Foy se dice que otra compañía ataca por la retaguardia alemana, con lo cual es comprensible el barullo en la ciudad.
Y lo que alguien ha comentado de Holanda Post-Market/Garden, como dice Fernando cosas así ocurrieron: el panico es un enemigo poderoso, y hay que tener en cuenta que en ese episodio creo que dicen que las tropas SS han cruzado un río, que les pillan por la retaguardia, de flanco y en descubierta. Un ejemplo de algo comparable es la caraga de Stonewall Jackson al centro federal en la batalla creo que era de Chickamauga, que iba mal para las sudistas pero Jackson volvio las tornas al pillar a los federales con fuego de flanco y en posicion de maniobra. NO hay que evr laa guerra como un juego de fichitas, hay cosas como la moral, la posicion, el estado mental que juegan de manera fundamental, y en eso creo que la serie es buena.
No soy amigo de los yankees, pero vamosen las historias bélicas en general hay mucho de fantasmeo: em acuerdo de la novela Capitan de mar y guerra donde una puñetera fragata britanica creo que era capaz de capturar en las costas de Valencia un navio bastante mas mayor español al abordaje, con un par de muertos. Eso si que sonaba a pura charlatanería. :blabla: :blabla:
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder