[Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Los fans del Dominions, ya tienen su propia sección.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por lecrop »

No es que sea algo sagrado, no hay que ponerse trascendental, sencillamente es que un NAP es un NAP. Si tengo un NAP+2 y quiero atacarte, te aviso de que finalizo el pacto, espero dos turnos, y te ataco. Nadie te obliga a establecer NAP con nadie, y si no te gusta, no lo uses, o usa otra fórmula diferente, como por ejemplo "juro por Snoopy que no te voy a atacar". Pero si traicionas un NAP, lo normal es que se sepa que no se puede confiar en tus pactos.

Es obvio que no puedes desproteger tus fronteras, pero normalmente cuando se establece un NAP es porque tienes interés en enfocar tu expansión por otro lado, y por tanto tus tropas y recursos estarán destinados a otros menesteres. Yo no tengo ningún problema en jugar partidas dónde no se puedan establecer pactos, u otro tipo de reglas caseras, siempre y cuando se marquen de inicio. Pan para todos.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Trismegisto »

Madridista, tu postura será sencilla, pero te aseguro que no la entiendo. Si es posible, me gustaría que respondieras a la pregunta que te he hecho con un sencillo sí o no.

Puedo reformular la pregunta, pero no habrá mucha diferencia con la original: ¿consideras que los hechizos anónimos están permitidos por un NAP?
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
antonyo
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 830
Registrado: 08 Feb 2006, 19:47
STEAM: No Jugador

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por antonyo »

La palabra sagrado es eso, una palabra que quiere decir que hay que cumplirlo porque se ha pactado antes de comenzar la partida, ni mas ni menos. Si no se van a respetar los NAP, mejor se dice al principio de la partida que no hay NAP y todo el mundo sabe que no hay ninguna regla casera que respetar.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Haplo_Patryn »

Es que creo que seguís sin entender. Un NAP es un pacto de no agresión con preaviso pero hablamos de una agresión física, de una invasión, de la captura de provincias, destrucción de ejércitos en justa liza, etc, etc.

No es una alianza, es una declaración de intenciones que no conlleva amor, sexo y caricias. Yo he declarado NAPs que no conllevan compartir info, ni gemas ni nada de nada. Es una manera de olvidarse del rival en ese lado.

La agresión indirecta, por su misma naturaleza, es válida usarla contra alguien con el que tenemos un NAP. Además, este juego es de derrotar al resto de jugadores, sin excepciones. El NAP es una manera de garantizarse cierta estabilidad en alguno de los frentes pero es una garantía de no invasión, de no agresión física visible y tangible.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por lecrop »

El que no entiendes eres tú, Haplo. En mi tierra (y en la tuya)...

ESTO ES UN NAP

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2244
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por lolopedo »

Haplo_Patryn escribió:Es que creo que seguís sin entender. Un NAP es un pacto de no agresión con preaviso pero hablamos de una agresión física, de una invasión, de la captura de provincias, destrucción de ejércitos en justa liza, etc, etc.

No es una alianza, es una declaración de intenciones que no conlleva amor, sexo y caricias. Yo he declarado NAPs que no conllevan compartir info, ni gemas ni nada de nada. Es una manera de olvidarse del rival en ese lado.

La agresión indirecta, por su misma naturaleza, es válida usarla contra alguien con el que tenemos un NAP. Además, este juego es de derrotar al resto de jugadores, sin excepciones. El NAP es una manera de garantizarse cierta estabilidad en alguno de los frentes pero es una garantía de no invasión, de no agresión física visible y tangible.
Sigo sin estar en absoluto de acuerdo contigo Haplo, por supuesto que no es una alianza, como tu explicas es un pacto de NO agresion, sin especificar de que tipo.
Lo que tu deberías de firmar es un NAPD, pacto de no agresion directa :D .

Esta claro que si tengo que firmar algo contigo, especificare bien los términos.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Avatar de Usuario
kosomoko
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 28 Abr 2011, 10:29
STEAM: Jugador

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por kosomoko »

Nap o no nap lo importante como han dicho anteriormente es dejar claro que esto es un juego. Y aunque en una partida te lleves a matar, en otra puede que seáis amigos y vecinos. Yo intento tomarme cada partida como un mundo distinto. Y actuar pensando solo en esa partida. No en que paso con tal o cual jugador en no se que partida. Es mas el juego tiene bastantes cosas como para llevar un curriculum del jugador de cada nación. Bastante con ver si es veterano o no, y su te vas a meter en un berenjenal de narices.

Cierto es que creo que a esto se aprende jugando y que los que mas experiencia y partidas llevan ven las cosas desde la experiencia; traiciones, sabotajes con hechizos anónimos o creer en distintas alianzas/naps/cuerdos que luego se rompen con o sin previo aviso. Es parte del juego. Yo lo he aprendido por las malas, es mas en mi primera partida me rompieron un nap con un mensaje de "lo siento pero no tenia mas remedio" y rompió un nap +3 así como así. Luego yo rompí otro en la segunda partida, parte por un fallo. Pero restituí todas las provincias y perdidas, cosa que me acarreo perder la partida.

Y con el tiempo me he ido dando cuenta de que este juego es muy grande, por que tiene las herramientas para que la gente interactue con maldad o bondad. Pero hay que tomárselo como lo que es un juego. Y no guardar rencor eterno, ni amistad eterna. Que la gente decida sus estrategias según sus intereses en cada partida. No digo que si tienes dos bandos para atacar no pienses voy a atacar a este por que me cae mal, si no por que es mas fácil o por que con el otro tengo mas posibilidades de pactar.

Yo procuro ser duro en partida y amistoso fuera y me gusta que los demas no se tomen las cosas enserio fuera del juego, aunque comprendo que en partidas largas o intensas que llevas mas de 3 meses jugando y te hagan perder por perrerías es para mosquearse y mandar a todos a paseo (por ser fino), pero hay que hacer una reflexión y dejar claro que es un juego y que si te lo tomas a pecho casi es mejor no jugar por que como seas igual de malo que yo y pierdas en todas tienes que terminar odiando al mundo.

Por otro lado pienso como Haplo en gran medida aunque si vas a hacer un uso de hechizos y sabotajes tarde o temprano terminaras por romper el nap. No creo que mantengas un nap para fastidiarle por lo bajines. Yo no lo haria.
Imagen
Que ganas tengo de que salga ya el MechwarriorOnline!!!!!!!!!
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Leta »

Pues pongo aquí lo que ya le puse antes a Trisme en otro hilo. Yo considero que es romper un NAP...

- invadir provincias: SI.

- pasar con tropas stealth: NO. Las tropas pueden estar pasando simplemente para alcanzar una provincia enemiga de otra nación con la que estás en guerra. Se corre el riesgo de que las tropas sean descubiertas y se entable batalla. En ese caso considero absolutamente necesario la restitución de la provincia y una compensación si fuera necesario.

- pasar con espías: NO. Es normal pasar con scouts y espías para tener conocimiento de las provincias limítrofes o porque están viajando a vete a saber donde. Es muy normal que estos espías sean descubiertos y ejecutados (si no huyen a tiempo) pero nadie se enfada por encontrar scouts de otras potencias en sus provincias.

- sacerdotes stealth rezando: SI. Es una forma de sabotaje muy efectiva y naciones como Marignon pueden obtener un dominion kill de esa forma. Me parece poco ético hacerlo con una potencia con la que tienes un NAP. Lo mismo para otras tácticas agresivas similares: sabotajes, maldiciones, robos, etc.

- sacerdotes rezando en la frontera: NO. Nadie te puede impedir que hagas lo que quieras en tus dominios y poner sacerdote a rezar para mantener un dominio hostil a raya es de lo más normal.

Yo, Haplo, considero que lanzar Fires from Afar o Leprosy o semejantes sobre un territorio ES UNA AGRESION contra ese territorio. Y tan física como atacar con una legión de líctores porque causas muerte y destrucción. La única diferencia es que la causas a distancia.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Boores
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2973
Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Las Hespérides
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Boores »

Yo opino como Leta.

A ver: en las instrucciones del juego no se habla de NAP. Este término es un acuerdo que adoptamos porque nos ponemos de acuerdo entre nosotros, y nosotros ponemos las reglas. Como pueden existir tantos tipos de NAP como reglas pongamos pues... no hay una norma escrita que obligue sobre NAP en Dominions ni la habrá, así como no hay verdades absolutas.

Para evitar malentendidos y enfados, lo mejor al organizar una partida es dejar claro este punto, así los jugadores que opten por el guante blanco y la caballerosidad escogeran unas partidas y evitarán otras.

Es cuestión de crear partidas en las que acordemos caballerosidad, o en las que acordamos libertad total. El que organiza un juego establece las reglas, o si es una comunidad de jugadores y estipulan normas, pues se respetarían. Lo que pasa es que no las hay, lo que hay es costumbre, y a veces la costumbre crea norma aunque no esté escrita.

Hay que dialogar hermanos :D
Imagen

<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2244
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por lolopedo »

Leta escribió:Pues pongo aquí lo que ya le puse antes a Trisme en otro hilo. Yo considero que es romper un NAP...

- invadir provincias: SI.

- pasar con tropas stealth: NO. Las tropas pueden estar pasando simplemente para alcanzar una provincia enemiga de otra nación con la que estás en guerra. Se corre el riesgo de que las tropas sean descubiertas y se entable batalla. En ese caso considero absolutamente necesario la restitución de la provincia y una compensación si fuera necesario.

- pasar con espías: NO. Es normal pasar con scouts y espías para tener conocimiento de las provincias limítrofes o porque están viajando a vete a saber donde. Es muy normal que estos espías sean descubiertos y ejecutados (si no huyen a tiempo) pero nadie se enfada por encontrar scouts de otras potencias en sus provincias.

- sacerdotes stealth rezando: SI. Es una forma de sabotaje muy efectiva y naciones como Marignon pueden obtener un dominion kill de esa forma. Me parece poco ético hacerlo con una potencia con la que tienes un NAP. Lo mismo para otras tácticas agresivas similares: sabotajes, maldiciones, robos, etc.

- sacerdotes rezando en la frontera: NO. Nadie te puede impedir que hagas lo que quieras en tus dominios y poner sacerdote a rezar para mantener un dominio hostil a raya es de lo más normal.

Yo, Haplo, considero que lanzar Fires from Afar o Leprosy o semejantes sobre un territorio ES UNA AGRESION contra ese territorio. Y tan física como atacar con una legión de líctores porque causas muerte y destrucción. La única diferencia es que la causas a distancia.
Totalmente de acuerdo al 100%, para mi esta claro como el agua.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Haplo_Patryn »

Bien, cada uno considera los NAPs como cree oportuno. Que sepais todos que firmar conmigo un NAP supone la posibilidad de recibir daños colaterales si creo que sois una amenaza pero no me decido a ir a por vosotros "oficialmente".

Saludos
Avatar de Usuario
Boores
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2973
Registrado: 15 Mar 2008, 18:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Las Hespérides
Contactar:

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Boores »

Haplo_Patryn escribió:Bien, cada uno considera los NAPs como cree oportuno. Que sepais todos que firmar conmigo un NAP supone la posibilidad de recibir daños colaterales si creo que sois una amenaza pero no me decido a ir a por vosotros "oficialmente".

Saludos
Lo sé, lo sé... :mrgreen:
Imagen

<<Alios ego vidi ventos;alias prospexi animo procellas>>Marcus Tullius Cicero
(He visto otros vientos,he afrontado otras tempestades)
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por El Cid »

Yo estoy de acuerdo con la opinion de Leta, y dado que soy el único dios verdadero, mi opinion es la que cuenta. :P

Pero visto que hay discrepancia, propongo llamar a cada cosa por su nombre:
- NAP: pacto de no agresión de cualquier tipo
- NIP: pacto de no invasión de territorio (lo que Haplo llama NAP, pero que es un NIP)

:mrgreen:
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por KIM »

Haplo_Patryn escribió:Bien, cada uno considera los NAPs como cree oportuno. Que sepais todos que firmar conmigo un NAP supone la posibilidad de recibir daños colaterales si creo que sois una amenaza pero no me decido a ir a por vosotros "oficialmente".

Saludos
Trisme, haz caso a Haplo y dejate de tonterias :D .En tus primeras partidas veras amenazas por todos lados, firmaras NAPs, alianzas, gemas, objetos y tendrán largas charlas pseudoestrategicas con varios vecinos..y será de IDIOTAS sabotear a tus aliados, por que seguramente serán tan novatos como tu :D.Las alianzas serán moneda común y seréis como hermanos.

Cuando lleves algunas partidas más, veras que los NAPs están bien pero las alianzas son un coñazo, los mails serán mas cortos y el intercambio de objetos, gemas bastante limitado..ya empezaras a ver a tus vecinos con NAP como Carpanta veía a los pollos.

Cuando seas veterano, veras a TODOS tus vecinos como un pollo con patas..solo esperaras el momento adecuado.Claro que tendrás tus NAPS pero seran pocos y con jugadores determinados y al tener seguridad en tu juego y tus posibilidades seras muy agresivo en rituales....pero, pero, pero, pero amijos........... para que gastar recursos, gemas, rituales en un vecino con NAP teniendo tantos pollos sin NAP esperando a tus ejércitos.

Resumiendo, si un vecino con NAP activo se dedica a tocarte los cojones, es que es un gilipollas que no tiene ni zorra, por lo que simplemente rompes el NAP y lo arrasas.

Es más fácil de lo que parece..en serio :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Ludden
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 543
Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Badalona

Re: [Dom3] NAP y la madre que lo parió. Psicología del NAP

Mensaje por Ludden »

Je je je, ya me conozco los NAPS de Haplo ... y opino como Leta o Lolopedo, y el resto que se ha manifestado, sobre lo que supone un NAP. A partir de ahora habrá que asegurarse, antes de firmar según con quien, lo que se entiende por ...

No obstante, la riqueza de la relación diplomática va más allá del NAP, y por lo menos en alguna de las partidas que estoy jugando el tema se está sofisticando, desde pactos de defensa mutua a alianzas para toda la vida que duran tres turnos. Y, la verdad, aunque sea un juego, a veces uno se molesta un poco cuando te pasa esto último. Pero vaya, que el tema acabó zanjándose.

Y si, es un juego, y yo por lo menos así me lo tomo, y creo que todos los de aquí (o casi) así lo vive. Y que el hecho de que las reglas diplomáticas sean poco más que pactos de caballeros, pues ... le da vidilla al juego :mrgreen:
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Responder