Pues yo he picao...lecrop escribió:Está claro que esa foto es un timo. Te la hacen en algunas ferias, pagas un leuro, te ponen los pertrechos y las cuerdicas y posas delante de un muro de corchopán. Nadia timador

No, la ruta de Yunquera hacia El Torrecilla no es difícil aunque sí es larga. Si vas con tus niñas y tu mujer, lo mejor es que hagáis la ruta del Tajo de la Caína, que es muy fácil, con un trayecto no muy largo (cuando la vereda se bifurca, tomad el camino que va hacia abajo, a la izquierda: es el que va hacia El Tajo de la Caína), con un bosque de pinsapos preciosos, aire puro y unas vistas desde El Tajo espectaculares. Os gustará, seguro. Si hay suerte con las nubes, podréis ver El Torrecilla en todo su esplendor: os lo recomiendoRonin escribió:...Pero hay ascensor?, que el telesferico me da miedo
La de Yunquera que dices es larga y/o dificil? lo digo para ir con mis hijas y mi jenvra...

¡Jubriqueno! ¡¡Tú eres de los míos!!jubriqueno escribió:La subida al Torrecilla desde los Quejigales presenta el aliciente del bosque de pinsapos, desde luego ver estos abetos autóctonos es espectacular. Además si te fallan las fuerzas o subes con churumbeles puedes quedarte en los pozos de nieve, que son curiosísimos, comer y bajar.
Pd. El día de Andalucia, pasado 28 de febrero, tuvimos una nevada espectacular, los pinsapares parecían Noruega.
Edito para comentar que una de las cosas más bonitas que he hecho en mi vida fue acampar en 7 Lagunas, al pie del Mulhacén, Dios mio que paisaje ¡¡¡¡

La zona de Los Quejigales es, sorprendentemente, uno de los sitios más desconocidos por los malagueños y, sin embargo, a mí me parece el sitio más espectacular de la provincia de Málaga. No sólo por el bosque de pinsapos gigantes que hay (algo increíble y emocionante ver esos mastodontes; eso sí, hay que subir un trayecto inicial bastante empinado...; un rompepiernas de cuidado... pero con paciencia y tiempo todo se consigue...), sino que el microclima que allí existe es único en la provincia y, efectivamente, por un momento parece que estés en algún país del norte de Europa. Siempre hay nieve en estas fechas de invierno-inicio de la primavera (es la cara norte de Sierra de las Nieves). Muy recomendable ir y hacer la ruta hacia El Torrecilla pero cuidado con el coche, cuidado con el clima (allí se acumulan las nubes que vienen de poniente muy rápido y es muy frecuente la niebla) y llevar buen calzado, polainas, etc., porque tiene una dificultad media-alta.
También estuve, hace muchos años (en los 80) acampado 6 días -en agosto- en Siete Lagunas en Sierra Nevada (¡¡espectacular ver las luchas de las cabras montesas o los ciervos que se acercaban curiosos por la mañana, al amanecer!!) y 5 días en La Laguna Larga (todo esto cuando se podía, claro: ahora te meten un multazo que te cagas). Esos días fueron para mí inolvidables, de las experiencias más bonitas de mi vida, sin duda

Sopita escribió: http://rbwhitaker.wikidot.com/start


Nadia timador