Pz IIIH vs T-34

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Pz IIIH vs T-34

Mensaje por Malvinero »

Llevo jugadas varias QB contra la IA en Octubre del 41 y he logrado que los Pz IIIH enfrenten con relativo exito a los T-34 a largas distancias... supongo que contra humanos la disparidad a favor del T-34 seria mayor pero bueno, que con impactos en los laterales hasta han llegado a explotar los malditos bichos... quisiera conocer las experiencias de los demas sobre esto...
Parece ser que la cuestion es sobrevivir a los varios "Ricochet" y rogar que no aparezca un KV-1 que esos si que son casi imposibles...

Anecdota: en una QB contra un mar de BT-7, T60 y T26 la IA tambien compro un solitario KV-1 al que primero le dañe el cañon, luego lo inmovilice mientras trataba de ponerlo a 100metros de los PzIIIH y finalmente su tripulacion lo abandono quitandome el placer de llegar a esos 100 metros finales donde tal vez pudiera perforarlo...
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Hombre, es que el Panzer IIIH es un tanque MUY SERIO para 1941 y un rival de cuidado para el T-34. Su óptica es infinitamente mejor por lo que lleva toda la ventaja en los enfrentamientos a larga distancia y el poder de penetración de su munición AP es más que suficiente para acabar con el T-34 siempre u cuando no le ataques de frente, ya que la inclinación y grosor de su blindaje delantero pueden dar mucho problemas.

Lo de los KV es otro rollo. Por cierto, que eso que cuentas del KV que eliminaste poco a poco es exactamente lo mismo que hacían los alemanes para eliminarlos en la guerra de verdad. Raramente los destruían, pero los estropeaban lo suficiente como para que la tripulación tuviera que salir por patas dejándolo abandonado.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Supongo ke igual pasaría con los Tigres cuando aparecieron, dañarlos lo suficiente para ke lo abandonaran, ya ke destruirlos con los 76.2mm era ardua tarea.

En lo referente a los PIII, el modelo "J" aparte de lo ke comenta Leta, sí disponían de un buen blindaje, lo ke no se sí es el mismo de los anteriores PIII. El cañon de 50 mm si era el mismo creo.

Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
Tábano
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 617
Registrado: 14 May 2003, 18:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak

Mensaje por Tábano »

El Pz IIIH tiene cañón 50/L42
El Pz IIIJ tiene más blindaje, y sus series tardías ya montan el 50/L60.
:blabla:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

El modelo J es el primero de los Panzer III que monta el cañón largo Kwk39, el 50L60, mientras que los anteriores, incluyendo la primera serie de los PzIIIJ, llevan el 50/L42.

Con el 50/L60 se les puede hacer algo a los T-34, pero con el cañón anterior, el de los PzIIIH, me extraña. Yo cuando los he probado, incluso a menos de 100 metros, salen cagando leches en cuanto ven a un T-34.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Pues yo en una partida con Gutix me cargue un T34 con un PzIII a unos 300 metros de distancia. Supongo que como todo depende de si el ruso era Regular y el mío veteran. Una pena que no durase mucho más, ya que no era 1 sino 3 T34 :)
Si estoy de acuerdo en que el PzIII casi más que el PzIV es un magnifico carro de combate.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Seth
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 331
Registrado: 26 Ene 2004, 22:28
STEAM: No Jugador

Mensaje por Seth »

Me da la impresión de que conseguir destruir frontalmente un T34 con un 50L42 es más cuestión de suerte que otra cosa, y sobre todo a largas distancias. Si le consigues tener a tiro de flanco si te lo puedes cargar sin necesitar un milagro.
El PIIIJ con el 50L60 tiene más opciones de sobrevivir a los cañones rusos por el incremento de blindaje, pero en un enfrentamiento frontal sigue teniendo las de perder, y más a largas distancias.
Y ni hablar de enfrentarse a KVs... Todavía recuerdo la última ronda del TorneoII, donde mis PIIIJ eran incapaces de dañar a los KVs del malvado ruso, ni siquiera lateralmente. Resistían los impactos del 76.2 en el frontal bastante bien, pero sus cañones eran inútiles. De hecho, ni siquiera los 75L43 de los Stug conseguían penetrar la coraza frontal de los KVs, o los pillabas de lado o a menos de 100 metros.... o no tenían nada que hacer, los pobres..... :roll:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4923
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Mensaje por Yurtoman »

Seth

Propaganda fascista, sin ninguna verdad cierta. :P :x :wink:


Saludos. Yurto.
Imagen
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

Creo que una de las claves es la fecha, Octubre del 41, los t-34 son M41 y tienen el blindaje frontal de la torre en amarillo (no me acuerdo los datos), en modelos posteriores el frontal de la torre mejora y ahi si necesitamos si o si impactos laterales para despacharlo.

Leta, eso que me cuentas es muy interesante, me alegro de haber logrado el proceso de destruccion historico de KVs... :D
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
kalvera

Mensaje por kalvera »

Pues la verdad es que el juego no refleja un aspecto determinante de la esencial diferencia entre un T 34 y un Pz III. Me refiero a la torreta. A mi después de ver los resultados del testeo me ha quedado cara de tonto. Una cosa tan importante como el diseño de la torreta y resulta que han pasado olimpicamente de eso. Si vais a este enlace lo entendereís.
http://www.panzerzug.net/foros/viewtopic.php?t=229

Saludos.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Kalvera, pienso que estás muy equivocado. CM simula a la perfección las carencias de los rusos en el mando y la ausencia de buenos oficiales carristas en las primeras etapas de la IIGM. Por eso, durante los primeros años de la guerra, en CM los tanques rusos llevan un retraso en el cumplimiento de las órdenes enorme, y que también es indiscutible puesto que es una realidad palmaria. Y por supuesto, no llevan radio. Intenta coordinar un ataque conjunto de los T-34 antes de la aparición del último modelo con cañón de 76,2. Imposible.

Lo que ocurría con los T-34, y es cierto que tenían una torreta infernal, por lo menos al principio de la guerra (con los T-34/85 mejoró la cosa bastnate, y no se si quizás antes también), es que llevaban cuatro tripulantes en vez de cinco como los tanques alemanes. En este caso, el comandante del carro hacía las veces de cargador. ¿Significa esto que el T-34 tardaba más en cargar que un PzIII porque no tenía cargador? No, significa que tenía medio comandante en lugar de uno entero como los alemanes. Por lo tanto, CM debería simular la ausencia de comandante dedicado enteramente a las tareas que le son propias, u séase, gobernar el carro, y no simular la ausencia de cargador. Justo eso ocurre en CM.

Pero es que también representa a la perfección el hecho de que los PzIII disparaban más rápido que los T-34. Mira la ROF (tasa de disparo) y verás cómo la mayor parte de los PzIII tienen prácticamente el doble de tasa de disparo que los T-34. Poniéndonos en el peor de los casos, el PzIII más lento dispara 8 veces por minuto, mientras que el T-34 más rápido tan sólo lo hace 6. Lo que ocurre es que tú has hecho pruebas estáticas; con más dinamismo, como ocurre en la realidad, los rseultados habrían sido bien distintos. Sólo has tenido en cuenta el primer disparo en un duelo 1vs1. Ponlos de forma que puedan intercambiarse varios disparos, y verás como el PzIII dispara muchas más veces que el T-34.

Así que pienso que de "timo" nada, pero naturalmente puedo estar equivocado.
Avatar de Usuario
Seraft
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 306
Registrado: 15 Jul 2004, 19:58

Tanques.

Mensaje por Seraft »

La verdad es que la explicacion de Trismegisto esta muy bien, pero ahora no entiendo una cosa, para que sirve la ROF, me refiero si el T34 dispara al mismo ritmo que el panzerIII por que cuando el comandante del tanque ruso se pone de cargador consigue la misma velocidad que el.

Entonces la ROF que es?? si no es la cadencia de disparo?

Un Saludo.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Es el cargador, pero no el artillero, sino me equivoco. Eso significa que es quien da las órdenes y carga, pero no quien apunta y dispara, no es así? Eso no significa que el ROF deba ser mucho menor de lo que es, pero a lo que sí afecta como ya han explicado es al tema de las órdenes, porque si que quita tiempo y concentración al comandante del carro, no así al artillero.
Y ay puestos, para ROF bajo el del IS2. sabéis a qué se debía?
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
BIBER
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 61
Registrado: 29 Jun 2004, 19:50

Mensaje por BIBER »

Pues si no me equivoco lo del Js2 se debe a que tiene solo dos hombres en la torreta, y una munición pesádisma que se carga en dos partes, primero se mete el proyectil y después la carcasa, una operación muy lenta. Lo mismo sucede con el Jagdtiger aunque este tiene tres hombres en el cañon y mayor espacio.
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Gracias, no lo sabía. Es lento de morirse el tipo :nervios:
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Responder