Partido pirata

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Partido pirata

Mensaje por Lannes »

Para los que no tragan la "pu..." SGAE:

http://www.libertaddigital.es/opiniones ... 33322.html
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Jajaja que bueno, Lannes. :mrgreen:
Sólo hay que leerse el entreconillado para darse cuenta del nivel intelectual del autor: "Se trata de ciudadanos que piden a sus representantes que les apoyen y les defiendan de manera transparente, en lugar de posicionarse de manera unánime a favor de una industria avariciosa empeñada en criminalizarlos de manera obsesiva"

Industria avariciosa?
Ah, pero hay alguna industria en este mundo que no se dedican a ganar dinero, y cuánto más mejor!?
Y no se supone que esa es la función de toda empresa?
Que tiene su guasa que este señor trabaje en un sitio llamado Instituto Empresa. Menudas clases de ética de mercado debe de dar el colega...
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Tu si que te retratas, Caronte, cada vez que escribes algo...
Imagen ImagenImagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Caronte, si quieres saber de que habla, leete al menos tres artículos más de "El Túnel". Seguro que acabas estando de acuerdo en la mayor parte de las cosas.

Y, sí, son EMPRESAS AVARICIOSAS aquellas que, en lugar de competir en el mercado, ofreciendo más y mejores servicios, utilizan todo tipo de artimañas políticas para mantener privilegios, sin los cuales habría quedado fuera del mercado, rechazadas por el consumidor. En realidad, serían una nueva versión de los Gremios adaptada al siglo XX . Algo así como si los Muleros (los transportistas del Antiguo Régimen) se hubiesen podido organizar en Lobby para convencer a los gobiernos de lo perjudicial que sería el ferrocarril y consiguieran cobrar y gestionar un impuesto por metro cúbico de hierro extraído, para evitar que se usase en la construcción de ferrocarril, el cual no habría de crecer si con ello dañaba los puestos de trabajo de tan honrado gremio, que daba de comer a muchas familias.

Por saber diferenciar esas cuestiones, este señor da clases en un sitio llamado INSTITUTO EMPRESA.
Imagen
AbiliusXXI
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 81
Registrado: 19 Jul 2006, 15:47

Mensaje por AbiliusXXI »

Mucho me temo que estos seran como los verdes... ya lo dice el refranero: "son como una sandía verdes por fuera rojos por dentro"
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Los dos últimos juegos que me compré fueron el IL/2 y el TOAW III por el método de descarga directa.

Pues bien, me costó un poco más barato de lo que me hubiera costado comprarlo en una tienda.

Primera estafa, les he ahorrado el precio de grabarlo en un soporte físico, de meterlo en una caja, de adjuntarle un manual físico, de almacenarlo, de transportarlo a alguna tienda cercana y el margen de beneficio que tuviera la tienda que me lo venda, pues bien, la diferencia de precio compensa todos esto? una mierda!

En fin se acaba la descarga de programa, lo paso a un CD....

Segunda estafa, al CD dónde lo he pasado además de pagar su precio he pagado un canon porque podría haber usado ese CD para grabar el nuevo disco de Bisbal.

A lo largo de la vida de estos juegos probablemente los grabe en otro disco duro por cambios del ordenador o averías, o los grabe en otros CDs por tener una copia de seguridad porque estén ya un poco cascados, con cada uno de esos pasitos unos cuantos dineretes más para la SGAE no vaya a ser que el espacio que ocupa lo hubiese querido utilizar para seguir grabándome al Bisbal o a quien sea...

Y estoy hablando de juegos, del tema de la música ya ni hablo porque me pongo malo.

Yo duermo tranquilo porque se que es una batalla que ya hace tiempo que han perdido pero aún no se han dado cuenta, los más listos empiezan a replantear la estrategia tímidamente, mientras tanto todo ese dinero que ya estoy pagando porque le sale de los cojones me preocuparé de cobrármelo porque para su desgracia no pueden impedirlo.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Pues praparate , Nihil, porque pronto tambien tendras que pagar otro "impuesto" por esa descarga aunque no lo grabes en un CD, ya que si lo quieres dejar en el disco duro, tambien tendras que pagar el canon por comprar discos duros...
Imagen ImagenImagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Ya lo se ya y haciéndome cruces estoy que todavía no han puesto un canon al adsl por ser vía a través de la cual oímos a Bisbal y a Chenoa gratis.

Pero como digo están ya hundidos estos usureros.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Mensaje por Lannes »

Pues al ADSL lo han intentado y con muchas ganas, pero ahi ya se plantaron algunos...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Lannes, esas alusiones personales están fuera de todo lugar, y en ese punto te devuelvo tu propio comentario. Si no quieres que te respondan, no pongas el post y listo. No tengo ningún interés especial en tus NoDos, respondo porque estoy interesado en el tema; porque soy de los que pagan por la música, por el cine o por los juegos. Es por otro lado evidente, como dices en tu comentario, que inicias este porque habla de la SGAE; ya se sabe: cantantes, cineastas, escritores...

Archi: si de industrias avariciosas hablamos, nos metemos en la construcción, vale? Que me deja acojonado ver a la gente lo que le duelen los 20 € de un CD, y no los 200.000 de una piso de mierda. Ahora no me digas que los poderes políticos no amparan a esta gente, que todos sabemos que sí.
Eso que dices de los muleros y demás me parece bien, pero creo que no es una comparación acertada. Si me dices que el gremio de fabricantes de CD quiere sabotear a los fabricantes de DVD, estaría de acuerdo contigo. O de que una empresa sabotee a otra. Pero es que aquí de lo que se habla es de si hay que pagar por los servicios que luego tú disfrutas, o si tenemos todo el derecho a coger lo que nos dé la gana por el simple hecho de que es posible hacerlo.
A mí me fastidia que mo cobren un canon por los discos duros, claro que sí, poque te repito que encimo no uso la mula. Pero creo que si alguien trabaja en una cosa, y hace un trabajo del que los demás se quieren aprovechar, se merece cobrar por ello; lamentablemente somos una minoría los que pensamos así.

Nihil: te entiendo y es ciertamente pasmoso que te cobren lo mismo en descarga que con el juego. En ese caso, comprarlo en una tienda de aquí supone que parte de ese dinero se lo lleva el dependiente y el dueño. Y además los precios siguen las leyes del mercado: ellos tienen un producto y les ponen un precio, que tú puedes o no pagar. Pero repito, es moralmente reprobable hacer una cosa que está mal simplemente por el hecho de que se puede hacer, y me viene bien porque no pago ni un $.

Esto de los canons es un sistem injusto que hace pagar a justos por pecadores, obviamente; pero parte des momento en que hay un % altísimo de gente que ya no paga ni un duro por ver cine, escuchar música o jugar. Pero como muchos impuestos que son igualmente "injustos".

PS: Una pequeña maldad, para quitarle hierro al asunto: ¿cuáles serían las iniciales de este Partido Pirata? PP? PaPi? PPi? 8)
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Caronte escribió: Nihil: te entiendo y es ciertamente pasmoso que te cobren lo mismo en descarga que con el juego. En ese caso, comprarlo en una tienda de aquí supone que parte de ese dinero se lo lleva el dependiente y el dueño. Y además los precios siguen las leyes del mercado: ellos tienen un producto y les ponen un precio, que tú puedes o no pagar. Pero repito, es moralmente reprobable hacer una cosa que está mal simplemente por el hecho de que se puede hacer, y me viene bien porque no pago ni un $.
Primero yo no quiero pagar por un servicio que no necesito así que lo siento mucho por el dependiente o por el dueño de la tienda pero que se busquen la vida prestando servicio en algo que se necesite.

Segundo, amigo Caronte, las veces que te he leído hablar de este tema siempre te saltas la misma parte de la historia, la parte de la SGAE y sus canones que nada tiene que ver con la ley del mercado sino con el atraco a mano armada y me explico, yo he comprado mis juegos, he pagado lo que me han pedido aún a pesar de que se que se ríen de mi, vale, pero he pagado, pero por qué cojones estoy pagando a otros que nada tienen que ver con este negocio? por qué estoy pagando una multa por algo que no he hecho? pues si estoy pagando a consecuencia de lo que ellos creen que voy a hacer entonces me da plena justificación para hacerlo.

Tercero la ley de mercado ... tu vas a una tienda a comprar un kilo de tomates y te piden 100 € (a este paso no tardaremos mucho) y tu dices

- pero coño! 100 eurazos por un kilo de tomates?

- si es que cada uno de estos tomates que ve aquí los traemos desde la huerta sentados en el asiento del copiloto de un Ferrari Testarrossa, usted sabe el precio que cuesta traer a cada tomate de ese modo?

- pues me lo imagino, pero oiga y porque no los mete todos juntos en cajitas y las cajitas las pone en un trailer para abaratar los precios de transporte?

- hombre mire es que es así como lo hacemos todos si usted quiere también puede ir usted mismo a la huerta y recogerlos allí

-está bien pues eso haré, a cuanto me sale el kilo de tomates si voy a recogerlos?

- a 95 €

- ¿?

Pues lo que sucede con prácticamente todo en soporte digital es esto que estoy contando, entonces según tu lo ves o te jodes y pagas o no lo compras, y como hay cosas sin las que no se puede vivir pues la ley de mercado se impone y pagas lo que haga falta, pero amigo! de repente entra en escena un elemento corrector, ahora los que se ríen ya no lo hacen tanto se les escapa el negocio de los testarrossas por una mierda de mula, ahora la ley de mercado no la marcan ellos (porque la ley de mercado no entiende de patrias ni banderas solo de la facilidad de obtener un bien)

Algunos piensan que si el modelo de negocia se arruina por culpa de la mula, los artistas dejaran de existir, no hombre no, tendrán que ver las fórmulas para que su trabajo se distribuya y se pague, por ejemplo:

- Músicos (y digo músicos no distribuidores y demás) cantando en directo, cobrando por sus apariciones televisivas, anuncios, etc. etc. claro aquí todos los que solo venden discos enlatados y en el directo se ve la triste realidad tendrían los días contados, que pena me da, que se dediquen a otro cosa.

- Software, este es muy fácil, con soporte postventa quiero que el juego (por ejemplo) que tengo entre manos, se actualice, se corrijan errores con los que pudiera haber salido, mantengan servidores para juegos online, páginas web con servicios añadidos, etc. etc. etc. muchos juegos online, no cuestan nada, pagas una cuota al mes por los servicios que te están dando, es un modelo de negocio cojonudo y ahora se están empezando a dar cuenta y los jugadores responde de maravilla.

A demás de estos ejemplos que pongo se le puede añadir la calidad, si confío en la calidad de alguien pago por sus productos encantado (entiéndase pago el precio justo), porque quiero que siga dedicado a desarrollar ese trabajo que realiza, ahora por lo que no pago es por toda la gentuza que encarece su trabajo hasta el más allá.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Mira Alejandro, coincido contigo al 110%, no quiero quedar aquí como la e-madre Teresa. A mí me puede parecer mal eso de los cánonces a los discos duros, y demás. Pero te advierto una cosa: tú, por ejemplo, aun haces el esfuerzo de comprar algo. Y te indignas porque te cobran más de lo debido. Claro.
Pero será lo que dices, que si no te obligan, no pagas. Es como los servidores online que comentas, como no hay más webos que pagar, se pasa por el aro y listo. E incluso te puede salir más caro. Pero no veo cómo se puede hacer esto con la música o el cine. Porque si una cosa se puede grabar, y se puede pasar a mp3 o divx, vuelta a empezar. Ese tío lo cuelga de la mula y se acabó. Piensa en que las generaciones que nos siguen no entienden ni practican eso de comprar música o cine.
En fin, será que tienes razón, que ha llegado una revolución tecnológica, y que las tiendas de este tipo de productos terminarán desapareciendo, como desapareción la industria de la seda o de los mantones de manila o de las máquinas de escribir.
Ahora que me da pena pensar que esto pueda significar que al tener que abaratarse el producto, se abaraten costes, y no se invierta en productos de riesgo, y se vaya a la música enlatada, o bnien que tenga que volver la época de los juglares, con ¿cantantes? tipo OT, "actuando" en las plazas. Sólo hay que ver cómo está todo el puñetero mercado lleno de juegos de "guerra" que no valen un duro. la de veces que en estos tiempos voy a la tienda y no tengo nada que poder llevarme a casa.
Quizás es que sólo sea un tonto o un romántico. O ambas cosas.

PS: Por cierto, Archi nos podría ilustrar sobre esto; los cánones se han aplicado a lo largo de la Historia para proteger a determinados productos o mercados, como los productos de ultramar, creo. La cosa es si este canon se entiende como una medida de protección a un mercado amenazado, o como una estafa a gran escala.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Obstáculos a la libertad de comercio ha habido siempre. Desde los productos sometidos a Estanco (el impuesto especial español tradicional), los aranceles, los quintos, etc. El ansia depredadora de Estados y Privilegiados ha estado siempre ahí. Igual que ha estado su enemigo natural: el Contrabando ¿cuál era el delito del contrabandista?. Evitar estos impuestos y conseguir la mercancia asequible. Por ello han tenido a lo largo de la historia una buena imagen popular: el contrabandista no robaba, solo se ahorraba el impuesto, arance, tarifa o canon. Cuidado, no estoy defendiendo el contrabando, sólo explicando su origen. Fijaos como, una vez que el comercio se liberaliza y los precios bajan, el contrabando desaparece, quedando ya solo el dedicado al tráfico ilegal, no al grabado (y lo contrario: cuando empezó a subir de golpe el tabaco en España hace diez años, durante un par de años se revivió el contrabando de cigarrillos).

Por cierto, una curiosidad tengo. ¿Por qué la izquierda española se siente obligada a defender la Propiedad Individual de una serie de privilegiados de una manera tan vehemente? Yo no lo entiendo, cuando era un joven activista de izquierdas me parecía absurdo, pero nadie me lo pudo explicar racionalmente. Digo racionalmente, porque la respuesta que recibíamos es que había que defender a los intelectuales (esta palabra se refería, curiosamente, a músicos y cineastas en exclusiva) porque eran nuestros aliados en la lucha contra la Caverna
Imagen
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7402
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Mensaje por Nihil »

Caronte, hay empresas que mueren y nacen todos los días, negocios que dejan de ser rentables y por tanto dejan de existir y a al contrario, pero el negocio del entretenimiento es el presente y el futuro, la gente necesita más cosas en donde gastar lo que gana para ocupar su tiempo de ocio.

Lo que si va a morir será la forma de entender el negocio, fijate en los videoclubs, que futuro tienen? ninguno que contrapartida tienen, servicios como el de Imagenio, y tu me dices para que lo voy a comprar a imagenio si la puedo bajar de la mula, pues muy fácil, el precio de una película real no debería pasar del euro (ahora mismo te cuesta prácticamente igual que ir al videoclub y volvemos al tema de antes) por un euro lo veo en una tele grande, inmediatamente con calidad excelente y lo puede ver toda la familia, si me lo bajo con la mula tengo que esperar un par de días o más a que se baje, esperar que la calidad sea buena y pasarlo a un dvd que también vale dinero, pagar a Bisbal por grabarme la película, para poder disfrutar de ella en mi tele.... merece la pena la diferencia entre un euro y el precio de un dvd + la diferencia de tiempo? la respuesta es fácil a que si.

En cuanto al cine ... los que vamos al cine es porque nos gusta el cine (y me refiero al edificio físico. al ambiente) a los que no independientemente del chino de los dvds antes tampoco iban, se esperaban si acaso a que salieran en el video y algunos incluso en la tele, es decir el negocio no peligra en absoluto con o sin mula.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Caronte escribió: Ahora que me da pena pensar que esto pueda significar que al tener que abaratarse el producto, se abaraten costes, y no se invierta en productos de riesgo, y se vaya a la música enlatada, o bnien que tenga que volver la época de los juglares, con ¿cantantes? tipo OT, "actuando" en las plazas. Sólo hay que ver cómo está todo el puñetero mercado lleno de juegos de "guerra" que no valen un duro. la de veces que en estos tiempos voy a la tienda y no tengo nada que poder llevarme a casa.
Quizás es que sólo sea un tonto o un romántico. O ambas cosas.

PS: Por cierto, Archi nos podría ilustrar sobre esto; los cánones se han aplicado a lo largo de la Historia para proteger a determinados productos o mercados, como los productos de ultramar, creo. La cosa es si este canon se entiende como una medida de protección a un mercado amenazado, o como una estafa a gran escala.
Yo creo que será al revés... Al fin y al cabo, los de OT no dejan de ser un producto de la industria, así que si la industria musical se va al carajo, se acabó OT. Algo positivo tenía que tener la "piratería", ¿no? :wink:

Por cierto, que descargar música por internet no es piratería. Existe el derecho a hacer una copia privada, sin necesidad de ser titular legítimo del original. En cambio, con el software no está permitida la copia privada, sino la copia de seguridad, que sí exige ser titular del original. La finalidad, en este caso, sería resguardar el original del desgaste que provoca el uso.

Cuando hablas de que la gente no quiere pagar por lo que consume, me parece que te equivocas en parte. Y digo "en parte" porque en algo tienes razón: recuerdo que una vez se quejaba uno de la SGAE diciendo "es que la gente quiere la música gratis", ocasión perfecta para haberle contestado "¡pues claro, hombre! Todo el mundo quiere comprar los bienes que le interesan al menor precio posible, y el menor precio posible es 0". Y la parte en la que te equivocas es en pensar que la gente paga un precio justo por el bien que consume. Podríamos hablar de discos en que la calidad musical es inversamente proporcional a lo buena que está la cantante. También podríamos hablar de discos que contienen seis singles para explotarlos durante dos años, y el resto son canciones de relleno (es decir, aún peores que los planeados singles). Podríamos, por último, hablar de los exagerados gastos de promoción, del tipo "traemos a X desde norteamérica en un jet privado, con sus mascotas y su grupo de baile, le reservamos una planta entera de un hotel de lujo y una limusina para que vaya y vuelva del plató de televisión donde va a cantar dos canciones".

En cualquier caso, lo que quizás deberíamos preguntarnos es: ¿es imprescindible que un cantante (o un ejectuivo de una discográfica) tenga un chalet en Miami, un yate o una colección de coches deportivos? Había música mucho antes de la industria discográfica y de las estrellas del pop, y seguirá habiéndola mucho después de que este caduco modelo de negocio colapse. Y será mejor.


PD: dejo un par de enlaces sobre el tema de la piratería:

http://www.baquia.com/noticias.php?idno ... 1.20010118
http://www.elpezdoble.com/lamusicaconta ... teria.html
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Responder