Stug recuperado

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
hused
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1054
Registrado: 17 Dic 2005, 05:09
STEAM: Jugador
Ubicación: Argentina

Stug recuperado

Mensaje por hused »

Dando vueltas por la red(si me acordara dond esta lo saque lo pondria) encontre esto
http://www.detektorweb.cz/index.4me?s=s ... &mm=1&vd=1
Tiene hasta la pintura
Viendolo con la gente al lado uo se cuenta de lo chato que era
Naides, más que naides, y menos que naides Chacho Peñaloza
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

muy bonito

Mensaje por celtiberojuanjo »

gracias por el enlace muy interesante , me ha gustado, saludos celti
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Paulus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2746
Registrado: 24 Feb 2004, 17:35
STEAM: Jugador

Mensaje por Paulus »

Me ha llamado la atencion una foto y se la caja de herramientas, con ella incluidas, no se hace pensar quienes iban en ese carro y que paso con ellos.

Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Con las imágenes se pueden sugerir algunas posibilidades:

- Es un STUG III G con casi toda seguridad, al existir escotilla circular con episcopios (el F anterior no la tenía).
- Debió ser abandonado, porque no he visto en las imágenes ningún signo de daños relevantes, ni peforaciones ni desgarros (supongo que en caso de haberlas, además el fotógrafo las habría destacado).
- No ha sufrido pillaje dado que hasta las herramientas (algo cotizado en posguerra con toda seguridad y después por los caza-tesoros) estaban en sus compartimentos.
- Lo anterior implica que todos estos años ha sido desconocida su existencia.
- El camuflaje que se observa en las fotos en color es blanco invernal.
- Las orugas tienen colocado el dispositivo de ornitorrinco, ideado por los alemanes para garantizar la movilidad del vehículo en condiciones de nieve espesa al aumentar la superficie en contacto con el suelo reduciendo la presión por cm cuadrado.
- Carece de soportes para schützen o faldones laterales, por lo que debe pertenecer a los primeros lotes.
- El área donde ha aparecido es Demiansk, zona limitante entre el Grupo de Ejércitos Norte y el G.E. Centro que en la contraofensiva de invierno quedó cercada gran parte de 1942 hasta su liberación y vio combates durante 1943. (El IIIG entró en combate desde los primeros meses de 1943).

Así pues, este vehículo, pudo ser abandonado en algún momento de la primavera de 1943 (probablemente febrero o marzo dada su mimetización blanca-nieve), quizá por falta de combustible o por alguna avería mecánica importante. Con el deshielo pudo quedar sepultado durante sesenta y tres años.

Falta averiguar por qué el vehículo aparece enterrado boca arriba. Probablemente hubo alguna explosión próxima (bomba de aviación o proyectil de artillería de gran calibre) que si bien no causó daños externos sí pudo darle la vuelta merced a la onda expansiva. Se me ocurren pocas explicaciones de por qué aparece en esa posición salvo ésta, y todos hemos visto fotos de carros destruídos panza arriba junto a cráteres enormes causados por bombas aéreas o grandes granadas de artillería pesada de campaña. De hecho, el hecho de que quedara enterrado es compatible con la existencia de ese cráter que incluso pudo tragarse al vehículo tras su volteo y preservarlo así durante años. A menudo, estas explosiones no causan daños externos (en todo caso picaduras de metralla) pero sí son capaces de levantar vehículos incluso más pesados que el StuG, como el Panther.

Eso explicaría qué ocurrió con la tripulación. Simplemente, tras la explosión, y sin medios suficientes para darle la vuelta a un carro de 20-25 toneladas, se optó por su abandono (desconocemos si hay inutilización del cañón, ópticas y medios automotrices).

En este artículo, junto con Eport, hago un análisis detallado de este vehículo: http://tecnica-militar.fateback.com/ter ... tuGIII.htm

Sobre todo prestad atención a las planchas de blindaje añadido remachadas (no soldadas) y a la inexistencia de anclajes para faldones.

Gracias por el enlace al hallazgo camarada. Este tipo de temas son apasionantes.

Saludos.
kalvera

Mensaje por kalvera »

Me ha gustado tanto que hasta lo cambiaria por mi 1500. :shock:
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Quería hacer referencia a uno de los comentarios de Wilhelm Heidkamp y siempre con el ánimo de aprender más.

Hace tiempo publiqué yo aquí en la sección de historia un breve artículo en el que hablaba de las cadenas de los carros alemanes y diferenciaba entre: Winterketten (Cadenas de Invierno) y Ostketten (Cadenas del Este).
La url: winterketten y Ostketten

Tu comentario dice:
- Las orugas tienen colocado el dispositivo de ornitorrinco, ideado por los alemanes para garantizar la movilidad del vehículo en condiciones de nieve espesa al aumentar la superficie en contacto con el suelo reduciendo la presión por cm cuadrado.
Nunca había oído lo de 'dispositivo de ornitorrinco'. ¿tienes el nombre en alemán?. En lo de la movilidad y todo eso coincido contigo, pero nunca lo había oído con ese nombre. Sin duda son Winterketten y a mi entender ese modelo en las orugas coincide con las fechas que barajas.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Fascinante, tanto el enlace (lástima de calidad de las fotos) como el texto de Wilhelm.
Me recuerda al enlace que se puso del T-34 con insignias alemanas, hallado en un lago o pantano.
http://englishrussia.com/?p=299
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Creo que ornitorrinco puede ser el nombre que los aliados le daban a esas zapatas extendidas (tengo algún osprey en que las llama así...). A mi al menos me suena sólamente referido a shermans, y supongo que será una traducción literal del nombre en inglés que, dicho sea de paso, desconozco.
Imagen
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Me ha encantado la noticia :D

Ahi no funciona lo de el que lo encuentra se lo queda no? :roll:

PD:Tambien agradezco el enlace del T-34

Ta lego!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Santiago Plaza escribió:Quería hacer referencia a uno de los comentarios de Wilhelm Heidkamp y siempre con el ánimo de aprender más.

Hace tiempo publiqué yo aquí en la sección de historia un breve artículo en el que hablaba de las cadenas de los carros alemanes y diferenciaba entre: Winterketten (Cadenas de Invierno) y Ostketten (Cadenas del Este).
La url: winterketten y Ostketten

Tu comentario dice:
- Las orugas tienen colocado el dispositivo de ornitorrinco, ideado por los alemanes para garantizar la movilidad del vehículo en condiciones de nieve espesa al aumentar la superficie en contacto con el suelo reduciendo la presión por cm cuadrado.
Nunca había oído lo de 'dispositivo de ornitorrinco'. ¿tienes el nombre en alemán?. En lo de la movilidad y todo eso coincido contigo, pero nunca lo había oído con ese nombre. Sin duda son Winterketten y a mi entender ese modelo en las orugas coincide con las fechas que barajas.

Saludos,
En realidad se trata del mismo sistema. Los norteamericanos y británicos lo denominaban "dispositivo de ornitorrinco", y consistía en el mismo mecanismo que el winterketten y ostketten alemanes, es decir, en unas extensiones de la oruga normal que implicaban una mayor anchura de las mismas y por tanto daban menor presión por superficie en firmes blandos.

Los Aliados llamaban al sistema germano del mismo modo que al suyo (carros capturados, etc). Pero efectivamente, los alemanes tenían sus dos designaciones propias.

Siendo puristas, y repasando mis libros, las fotos de los carros norteamericanos con "dispositivo de ornitorrinco" se asemejan a algo intermedio entre el ostketten y el winterketten, y hasta donde sé, se llamaba así porque las prolongaciones colocadas en los eslabones de la oruga, asemejaban el pico del ornitorrinco, casi rectangulares, planos y anchos, como el winterketten alemán, pero de unas dimensiones menores.

Yo he empleado la designación Aliada, pero es evidente que aún tratándose del mismo sistema, debería haber dicho winterketten.

Y una cosa más: yo siempre participo en éste y otros foros con ánimo de aprender. No soy nadie para enseñar nada a nadie ni para dar lecciones de ninguna clase. Sólo soy un aficionado más, que se divierte con estas tonterías y chaladuras (como las define mi queridísima esposa :evil2: ) como hobbie.

Saludos.
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Es curioso , pero yo diria que la zona en que esta es bastante pantanosa , la tierra se parece mucho a las turberas , eso tambien ayuda a explicar el porque a estado tantos años enterrado y como pudo ocurrirle , la turba cederia con las lluvias y la humedad bajo el peso del STUG , el como se dio la vuelta un misterio , la explicacion de la bomba de aviacion puede ser valida pero vaya usted a saber.
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Justin [Gen]aro MacDuro escribió:Es curioso , pero yo diria que la zona en que esta es bastante pantanosa , la tierra se parece mucho a las turberas , eso tambien ayuda a explicar el porque a estado tantos años enterrado y como pudo ocurrirle , la turba cederia con las lluvias y la humedad bajo el peso del STUG , el como se dio la vuelta un misterio , la explicacion de la bomba de aviacion puede ser valida pero vaya usted a saber.
Tú ves la zona bastante blanda en el momento de la recuperación del vehículo. Pero ese mismo terreno en invierno no se parecería en nada a una blanda turba húmeda. Recuerda que el carro está mimetizado en blanco y que monta las winterketten. Eso debería hacernos presumir con toda lógica que el escenario era muy diferente en el momento de su abandono. Una llanura helada y blanca.

De hecho, la propia estepa rusa pasaba de una polvorienta llanura en verano, a un lodazal en primavera con el deshielo. A una planicie helada en invierno en la que para cavar había que encender hogueras hasta la llegada del manto blanco y el hielo. En otoño volvían las lluvias y el lodo.

Así que concluír en base a las fotos actuales de la recuperación no me parece una buena idea.

Saludos.
Avatar de Usuario
KILLME121212
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 114
Registrado: 27 Ago 2006, 10:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Catalunya, als Fronts del Pallars, el Segre i l'Ebre

Mensaje por KILLME121212 »

Como aficionado (sin plato) a la detección de metales solo puedo decir ¡MENUDA PITADAAA! :shock:

Enric
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Muchas gracias Wilhelm.
Nunca había leído que los carros aliados usasen sistemas similares, aunque imaginándome las orugas tan estrechas de un Sherman parece lógico.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Lo que uno llega a aprender aquí es increíble. 8)

Gracias a Hused por las fotos y a Wilhelm por la fantástica explicación. :D
Responder