Akira:
Editado para evitar ofender a algun componente del ramo militar (entre
ellos los legionarios).
Se encontraron 21 coincidencias
- 11 Oct 2005, 12:48
- Foro: La Cantina - Die Kneipe
- Tema: Frases bélicas célebres, reales o no.
- Respuestas: 168
- Vistas: 53896
- 11 Oct 2005, 11:31
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Estoy bastante de acuerdo con Konsomol. Los problemas para la Wehrmacht y para el resto de Alemania empezaron la Noche de los Cuchillos Largos. Los SA y su líder, Ernst Röehm, querían integrar esta organización con el ejército, pero los generales y los grandes capitalistas se opusieron. Hindenburg, ...
- 11 Oct 2005, 10:39
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Reto sobre nuestros conocimientos de historia militar
- Respuestas: 81
- Vistas: 21054
SÍ, Krushov, tienes muchísima razón. Lo siento. Es que ese post lo envié desde el trabajo y creo que a mis jefes no les interesa la Historia de la II Guerra Mundial hasta el punto de pagarme por hablar de ella. Lo siento. Zhukov fue el general que liberó Stalingrado, ganó en Kursk e invadió Berlín, ...
- 11 Oct 2005, 10:29
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Estoy de acuerdo en que Hitler tomaba las decisiones militares (y las demás también) de acuerdo con conceptos teórico-metafísicos y no materialistas, lo que acabó costando muy caro al Reich. Así, por ejemplo, el ataque por Bélgica y Holanda era una reedicción del plan Schilflen (creo que no lo he ec...
- 10 Oct 2005, 18:15
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Reto sobre nuestros conocimientos de historia militar
- Respuestas: 81
- Vistas: 21054
Creo que el ejemplo clásico de campaña que acaba victoriosamente tras romper un cerco épico es el frente del Este en la II Guerra Mundial y Leningrado. El comisario político Zhukov, que después fue presidente de la URSS, organizó la resistencia de la antigua ciudad de San Petesburgo, bloqueada por t...
- 10 Oct 2005, 11:47
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Respecto a la respuesta de Desmoulins: 1.-Nadie discute las capacidades de Guderian, Rommel y demás, pero fueron sustituibles. Kesselring y el general alemán de Monte cassino (que no me acuerdo ahora como se llamaba, sé que era un paraca) los sustituyeron, de hecho. Guderian no habría hecho nada en ...
- 07 Oct 2005, 15:59
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
- 07 Oct 2005, 15:18
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Yo no hablo de inserrecciones populares, o sólo en algunos casos, como Vietnam. Gran bretaña en la II Guerra Mundial podría haber hecho algo sin Churchill e incluso sin los pocos pilotos a los que nunca tantos debieron tanto, pero absolutamente nada sin los ingenieros que diseñaron los Spitfires y l...
- 07 Oct 2005, 12:27
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Volviendo al tema del foro yo creo que los conocimientos de Historia Militar (aunque a mí me apasione) no influyen demasiado en la realidad. Las guerras las ganan los civiles: ya sea la gente normal (como en Vietnam o en Irak, aunque sea hablar en futuro) o los ingenieros (como los americanos en la ...
- 06 Oct 2005, 19:17
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Duda "académica". Ariel Sharon.
- Respuestas: 73
- Vistas: 19152
Ante todo quiero quedar claro que no quiero ofender a nadie, pero me he estado leyendo todos los mensajes del foro y me han llamado mucho la atención los comentarios sobre la utilidad o no de los conocimientos de Historia Militar en el campo de batalla, en concreto sobre las dicotomías electrónica-h...
- 06 Oct 2005, 17:32
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Artillería alemana de 1939
- Respuestas: 7
- Vistas: 2338
Ante todo quiero dar las gracias a Nihil por su ayuda (para uno que lo ha hecho, no voy a ser encima desagradecido). Esa página con los informes de la Inteligencia americana sobre las armas nazis no la conocía y es muy interesante. Pero no es eso lo que busco. Quiero responder a preguntas como por e...
- 06 Oct 2005, 16:40
- Foro: La Cantina - Die Kneipe
- Tema: Frases bélicas célebres, reales o no.
- Respuestas: 168
- Vistas: 53896
Masinisa no participó en la batalla de Cannas (II Guerra púnica), sino en la de Zama (III Guerra Púnica) En teoría era aliado de Anibal, pero cuando empezó la batalla todavía no había llegado. Se ve que, mientras tanto, se lo pensó mejor y cuando apareció con sus jinetes númidas, en el momento que e...
- 06 Oct 2005, 10:37
- Foro: Historia y Libros
- Tema: Reto sobre nuestros conocimientos de historia militar
- Respuestas: 81
- Vistas: 21054
Una campaña que acabó muy exitosamente justo después de romper un cerco fue la batalla de Pavía: las tropas de Carlos V estaban cercadas en esta ciudad por las de Francisco I de Francia, mucho más numerosas y en mejor estado. Además estaban muertos de hambre y diezmados. Aquel día había nevado y los...
- 06 Oct 2005, 09:36
- Foro: La Cantina - Die Kneipe
- Tema: Frases bélicas célebres, reales o no.
- Respuestas: 168
- Vistas: 53896
- 06 Oct 2005, 09:34
- Foro: La Cantina - Die Kneipe
- Tema: Frases bélicas célebres, reales o no.
- Respuestas: 168
- Vistas: 53896