02.- Cómo ganar, o perder, la partida.
Ganará el bando que acumule más puntos de Victoria (PVs), que se logran de cuatro formas:
A-
Capturando puntos claves. No hay muchos, pero el aliado puede sacar una buena renta de ellos.
B-
Manteniendo hexágonos vitales durante el mayor tiempo posible. Cada turno que pasa, determinados hexágonos van otorgando puntos de victoria a su poseedor.
C-
Retener estos puntos clave al final de la partida puede suponer una buena fuente de ingresos, sobre todo para el alemán.
D-
Eliminando unidades enemigas. Cada unidad tiene una puntuación que refleja su importancia y que se otorgan a quien las elimine.
Por ejemplo, en la siguiente imagen vemos los PVs que proporciona la ciudad de Carentan a los aliados:

A- Por su captura el aliado puede recibir 25, 20 ó 10 PVs, en función de si toma la ciudad al principio, al final o en mitad de la partida.
B- Si consigue tomar pronto la ciudad, conseguirá 5PVs cada turno que permanezca en su poder hasta llegados al turno 22º. A partir de ese turno recibirá sólo 2PVs por turno, y pasado el 51º recibirá un único PV por turno.
En esta imagen vemos los PVs que proporciona Carentan al bando alemán:

A- El bando alemán no recibe ningún punto por la captura de la ciudad, lógico porque está en su poder al iniciar la partida.
B- Recibe sólo 25 PVs por turno durante las 21 primeros rondas, pero a partir de ahí la puntuación crece y recibe 50 PVs y más tarde 75PVs por cada turno.
Esta es la tónica general:
el alemán recibirá paulatinamente más PVs por retener los puntos clave a medida que avance la partida, mientras el aliado recibirá más PVs cuanto antes tome el control de dichos puntos clave.
Otros ejemplo de cómo se obtienen PVs podrían ser:

C- Como vemos, el hexágono de Colombelles, al este del río Ourne proporciona al alemán una pequeña renta de PVs a lo largo de la partida, y un extra muy jugoso de 150Pvs si termina bajo su control.
Eliminar esta ficha americana proporciona la puntuación enmarcada en la elipse amarilla: 60PVs.

Se trata de una ficha muy jugosa, pero dura de roer: el 501 regimiento de Paracas de la 101st Airborne; tropas de élite donde las haya. 60PVs también es lo que vale un regimiento de carros de élite americano.

Un batallón de carros independiente como este vale 36PVs.

Y un batallón de artillería como el de la imagen vale 32PVs, siendo una de las fichas más "baratas" de los aliados.
En general, las fichas aliadas tienen un valor superior al de las fichas alemanas, y es que resultan mucho más difíciles de eliminar, principalmente porque los aliados cuentan con más unidades, la iniciativa a lo largo de toda la partida, y sobre todo, con muchos más reemplazos con los que encajar pérdidas y mantener sus fichas "a flote". Sin embargo, y hay que tener cuidado con esto, las fichas más caras son alemanas.
Digamos que los aliados se mantienen siempre en niveles intermedios -y esto a todos los niveles: Fuerza, Ataque, Defensa o Experiencia-, mientras las alemanas tienen mucha mayor variedad en todos sus atributos.
Para muestra un botón: aquí tenemos tres fichas alemanas:

La más cara, con 100VPs es un regimiento de carros de élite de una división Panzer SS, mientras la más barata es un batallón de Ostfront -"voluntarios" procedentes de la Europa Oriental- con un valor de 12VPs. Entremedias, un regimiento mecanizado, que podría ser el equivalente al regimento de paracas que vimos antes y que tiene un valor sensiblemente menor: 32VPs.
Así pues,
para el alemán el juego se convierte en la búsqueda del equilibrio entre o bien perder unidades por negarse tercamente a retroceder o bien ceder terreno, otorgando al aliado más hexágonos con PVs. Detener la marea aliada es imposible, pero podemos aferrarnos al terreno como lapas para mantener los puntos clave el mayor número de turnos posible. Si además evitamos que el aliado pueda eliminar alguna de nuestras unidades pues mucho mejor. Si por el camino logramos organizar algún contragolpe exitoso, ya sería la releche.
Es importante tener en cuenta que
la partida es muy larga, 76 turnos, y el aliado puede reponer fácilmente sus pérdidas. Nosotros no podemos y,
si guiados por una momentánea impresión de superioridad nos dejamos llevar por la euforia y asumimos más bajas de las necesarias, la partida podría acabar en desastre. No sería la primera vez que el frente alemán simplemente se volatiliza, al agotar simultáneamente en toda la línea unas reservas forzadas al máximo.
El aliado tiene justo el trabajo contrario: levantarnos del terreno una y otra vez causándonos cuantas bajas pueda y tomando hexágonos a la máxima velocidad que le sea posible
PD: En la ficha de PVs aliada de Carentan podemos ver una columna a la derecha del todo que nos informa que ese hexágono provee al Eje de un tipo diferente de puntos de "Alerta", que se traducen en más reemplazos para las unidades alemanas o incluso en la llegada de alguna unidad extra que, en caso de no acumular suficientes puntos de alerta no llegará a intervenir en la partida.