no os cansa ser siempre los malos de la pelicula

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

Mensaje por deibiz »

Volviendo al titulo del post, lo que cansa es los mismos comentarios que se salen fuera de las reglas del foro cada vez que se comenta una peli "basada en hechos historicos".

Una pelicula es un "divertimento", no un documental.

Si esa pelicula sirve para que la gente se interese por leer historia, o cuando menos leer algo, pues bienvenida sea. Ademas uno es libre de verla, a nadie le obligan a fichar en el cine.

Aunque muy cierto es que el cine, por su facilidad de llegar a la gente se ha utilizado para dar versiones interesadas de hechos históricos.Y a veces no se trata de contar la historia de otra manera, sino de invertir completamente los papeles. Un ejemplo poco conocido: El cazador, 1978.

En la primera escena un soldado uniformado lanza una granada comtra e refugio donde se esconden mujeres y niños, y luego con su rifle automatico acribilla a una mujer y su bebé. Aunque la escena se parece a la fotografía de "Life" sobre My Lai, la diferencia es que el soldado es norvietnamita. Despues lo mata un guerrillero que combate solo y es Robert de Niro.

Cuando dos hombres caen en picado de un helicpotero , la imagen reproduce una secuencia fototelegrafica en la que se muestra como empujan a un prisionero del Viet Cong fuera del helicoptero para hacer a hablar al resto de los prisioneros; pero los hombres que caen en la películoa son prisioneros USA que huyen de los asesinos vietnamitas.

La estructura metáforica central de la película es la ruleta rusa a la quye los sádicos asiáticos obligan a jugar a sus prisioneros. Un prisionero tras otro van apareciendo con un revolver en la sien derecha, encuadrada para ajustarse con precisión a la secuencia aue vieron decenas de millones de estadounidenses en la que el jefe de la policía secrta de Saigon ponia una pistola en la sien derecha de un prisionero del Frente de Liberacion Nacional y lo mataba de un solo disparo; incluso los chorros de sangre que salieron se reproducen exactamente.

Respecto al cine español, que tiene que ver por ejempo "El orfanato", con putas, yonkis y politica ???

Yo estuve 2 horas pegado al sillon y dando unos botes que salian volando las palomitas 3 filas mas adelante con cada susto.

:P
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Pues suerte que tuviste con El Orfanato... yo me sabía toda la estructura y el final a la media hora :sleep: :sleep: :sleep:

Supongo que será el background rolero de uno, pero no pensé que pudiese sorprender a nadie, la verdad
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Akira escribió:Aqui hay uno que parece saltarse las normas a la torera, y
siempre sale de rositas.....

Será por los sobornos al Admin a base de libros de historia...que fui testigo!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Chivato, acusica!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ah, y no estoy de acuerdo en que me haya saltado las normas del foro en la última contestación. Si acaso cuando defendí a Erwin.
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

deibiz escribió:
Aunque muy cierto es que el cine, por su facilidad de llegar a la gente se ha utilizado para dar versiones interesadas de hechos históricos.Y a veces no se trata de contar la historia de otra manera, sino de invertir completamente los papeles. Un ejemplo poco conocido: El cazador, 1978.

En la primera escena un soldado uniformado lanza una granada comtra e refugio donde se esconden mujeres y niños, y luego con su rifle automatico acribilla a una mujer y su bebé. Aunque la escena se parece a la fotografía de "Life" sobre My Lai, la diferencia es que el soldado es norvietnamita. Despues lo mata un guerrillero que combate solo y es Robert de Niro.

Cuando dos hombres caen en picado de un helicpotero , la imagen reproduce una secuencia fototelegrafica en la que se muestra como empujan a un prisionero del Viet Cong fuera del helicoptero para hacer a hablar al resto de los prisioneros; pero los hombres que caen en la películoa son prisioneros USA que huyen de los asesinos vietnamitas.

La estructura metáforica central de la película es la ruleta rusa a la quye los sádicos asiáticos obligan a jugar a sus prisioneros. Un prisionero tras otro van apareciendo con un revolver en la sien derecha, encuadrada para ajustarse con precisión a la secuencia aue vieron decenas de millones de estadounidenses en la que el jefe de la policía secrta de Saigon ponia una pistola en la sien derecha de un prisionero del Frente de Liberacion Nacional y lo mataba de un solo disparo; incluso los chorros de sangre que salieron se reproducen exactamente.

Considero El Cazador una de las mejores películas ambientadas en la guerra de Vietnam, la he visto muchísimas veces y jamás se me había ocurrido verla de la manera que describes.

Leyéndote podría parecer que El Cazador es una defensa de la intervención norteamericana en Vietnam empleando un maquiavélico proceso de inversión de clichés previamente inculcados en el americano medio y de paso un panfleto xenófobo contra la raza asiática. Impresionante.

Yo siempre había visto en esa película un alegato contra la violencia, occidentales y orientales desprovistos de escrúpulos en un escenario sudoroso y ecléctico que terminaba atrayendo a sus protagonistas como una araña. El francés sí es un personaje clave, que está de mierda hasta las orejas y no tiene los ojos rasgados.

La fotografía de Eddie Adams que ganó el Pulitzer jamás podría llevar a nadie a pensar en la ruleta rusa, todo lo más a horrizarse ante una ejecución sumaria.

Juer, hasta mencionas el detalle de la sien derecha. Leches, la mayoría de la gente es diestra. ¿Los chorros de sangre? En la foto no se ve sangre. No entiendo nada.

¿Dónde queda para ti la crítica a una sociedad en quiebra con ciudades oscuras de humos plagadas de paro, ambiente opresivo y falto de esperanzas en USA? ¿Y el retorno a ese mismo vacío tras la experiencia devastadora de la guerra en el grupo de amigos? por que todo eso sí se ve claramente en la película.

El Cazador es una película brutal en muchos aspectos pero jamás se me había ocurrido ver en ella las cosas que dices.

Lo que son los cerebros. :shock:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder