¡Hola a todos!
No es el Hiperrealismo el estilo de Pintura que más me emocione o me guste (ni lo practico), aunque admiro a artistas como Antonio López García (impresionante los estudios de la luz que ha hecho este hombre; por cierto, os recomiendo ver la película "El Sol del Membrillo" de Victor Erice, para los que os interese el tema de la Pintura y el buen Cine

).
Decir que en mis tres años de estudios de Bellas Artes en Manchester tuve compañeros de estudio que sí practicaban este estilo de Pintura. Decir que hay infinidad de técnicas a aplicar, unas más fáciles y otras más complejas. Pero todas conllevan un considerable gasto de tiempo y esfuerzo (económico...

¡Los pigmentos naturales están cada vez más caros!).
Sé que John Paul Strain usa normalmente watercolour y gouache (creo que en España es acuarela y tempera, ¿no?). No voy a quitarle mérito a la obra de este artista. Su técnica es muy buena (ahí están los espectaculares resultados, y seguro que va a vender muchos cuadros...

), pero es mucho más complicado usar óleos, por ejemplo (¡y los resultados pueden ser aún mejores, creedme!

).
¿Técnicas que he visto utilizar a pintores hiperrealistas? Pues proyección de imágenes directamente en el lienzo (es decir: no hace falta saber dibujar porque el proyector ya te está dando el dibujo base; ¡eso sí! una MÍNIMA BASE TÉCNICA la tienes que tener... ¡eso por supuesto!), el uso de una malla o una cuadrícula a escala, etc. Ni que decir tiene que, cuanto más grande sea el lienzo, más difícil y costoso (he visto obras impresionantes hiperrealistas en lienzos de 3 metros de alto...). Dibujar en papel y en dimensiones pequeñas o medianas es... más fácil... más inmediato, por decirlo de alguna manera. Hay una tradición en Inglaterra de pintura en acuarela ENVIDIABLE (¡TIENEN HASTA PROGRAMAS EN TELEVISIÓN DEDICADOS A ELLO!) y hay un buen puñado de artistas que usan esta técnica (sobre todo para paisajes y bodegones, temática muy aburrida y añeja, por otro lado...

).
La temática de este pintor pues... claro... A los "wargameros" y a los que tenemos maquetas pues nos gusta, por supuesto. El resultado es espectacular, pero... personalmente... no me llena...
¡Saludos y a disfrutar!
EDITO: para los que esteis interesados en el Arte de la Pintura, yo siempre recomiendo dos libros de dos artistas que saben mucho sobre el tema y cuya lectura es muy amena y accesible:
"The Shock of the New", de Robert Hughes (para comprender un poquito mejor qué es y hacia dónde va el Arte Contemporáneo, y
"Secret Knowledge: Rediscovering the Lost Techniques of the Old Masters" de David Hockney (para descubrir las técnicas que usaban viejos maestros como Velázquez, Caravaggio...; los descubrimientos en Ciencia como los avances en Óptica adaptados a la Pintura...). ¡Una delicia de lectura! ¡IMPRESCINDIBLES!
