pintor ACW

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
deibiz
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 492
Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
STEAM: No Jugador
Ubicación: En buena compañia

pintor ACW

Mensaje por deibiz »

John Paul Strain, un frikachu del copón.

entre sus obras


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Lo de frikachu viene por esto:

Imagen
Avatar de Usuario
aristoteles
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2385
Registrado: 24 May 2004, 20:22
STEAM: Jugador
Ubicación: Electric Ladyland

Mensaje por aristoteles »

:x :x :Rendicion: :babas:

Hay gente en este mundo que tiene un don, eso solo con el sacrificio y el esfuerzo no puede llegar, la leche bendita,....
Avatar de Usuario
Nitromortyr
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1651
Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: Miskatonic.

Mensaje por Nitromortyr »

:babas: impresionante. Hay que acharle mucho tiempo para llegar a hacer algo asi...
Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

jdoer, hay un par de ellas k parecen fotos retocadas... la ostia
Imagen
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Mensaje por erpoti »

Ni que decir tiene, le tiran los CSA, jeje.

Vaya calidad en el acabado, realmente impresionante.

Saludos :wink: .
Imagen
Avatar de Usuario
Abbadom
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 106
Registrado: 17 Nov 2006, 03:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: Zaragoza-España
Contactar:

Mensaje por Abbadom »

Dios mio que monstruo.........
------------------------------------------------------------------
Pablo.R
http://3dfxzone.googlepages.com/
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Mensaje por Izan »

Vale, ya hemos visto las fotos. ¿Y las pinturas?

...

Impresionante.
Silvestre
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 17 Oct 2007, 09:50

Mensaje por Silvestre »

Impresionante, yo tambien creí que eran fotos al principio.

Un slaudo.
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

Rommel escribió:Esto está hecho con tableta digital, no?
Decidme que si!!!
Me compré una WACOM hace unos meses, pero aún no he encontrado el botón que haga esto!! :mrgreen:
¡Hola a todos!

No es el Hiperrealismo el estilo de Pintura que más me emocione o me guste (ni lo practico), aunque admiro a artistas como Antonio López García (impresionante los estudios de la luz que ha hecho este hombre; por cierto, os recomiendo ver la película "El Sol del Membrillo" de Victor Erice, para los que os interese el tema de la Pintura y el buen Cine :wink: ).

Decir que en mis tres años de estudios de Bellas Artes en Manchester tuve compañeros de estudio que sí practicaban este estilo de Pintura. Decir que hay infinidad de técnicas a aplicar, unas más fáciles y otras más complejas. Pero todas conllevan un considerable gasto de tiempo y esfuerzo (económico... :cry: ¡Los pigmentos naturales están cada vez más caros!).

Sé que John Paul Strain usa normalmente watercolour y gouache (creo que en España es acuarela y tempera, ¿no?). No voy a quitarle mérito a la obra de este artista. Su técnica es muy buena (ahí están los espectaculares resultados, y seguro que va a vender muchos cuadros... :D ), pero es mucho más complicado usar óleos, por ejemplo (¡y los resultados pueden ser aún mejores, creedme! :wink: ).

¿Técnicas que he visto utilizar a pintores hiperrealistas? Pues proyección de imágenes directamente en el lienzo (es decir: no hace falta saber dibujar porque el proyector ya te está dando el dibujo base; ¡eso sí! una MÍNIMA BASE TÉCNICA la tienes que tener... ¡eso por supuesto!), el uso de una malla o una cuadrícula a escala, etc. Ni que decir tiene que, cuanto más grande sea el lienzo, más difícil y costoso (he visto obras impresionantes hiperrealistas en lienzos de 3 metros de alto...). Dibujar en papel y en dimensiones pequeñas o medianas es... más fácil... más inmediato, por decirlo de alguna manera. Hay una tradición en Inglaterra de pintura en acuarela ENVIDIABLE (¡TIENEN HASTA PROGRAMAS EN TELEVISIÓN DEDICADOS A ELLO!) y hay un buen puñado de artistas que usan esta técnica (sobre todo para paisajes y bodegones, temática muy aburrida y añeja, por otro lado... :roll: ).

La temática de este pintor pues... claro... A los "wargameros" y a los que tenemos maquetas pues nos gusta, por supuesto. El resultado es espectacular, pero... personalmente... no me llena... :roll:

¡Saludos y a disfrutar!
Imagen
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Mensaje por Rubeus »

¡Hola a todos!

No es el Hiperrealismo el estilo de Pintura que más me emocione o me guste (ni lo practico), aunque admiro a artistas como Antonio López García (impresionante los estudios de la luz que ha hecho este hombre; por cierto, os recomiendo ver la película "El Sol del Membrillo" de Victor Erice, para los que os interese el tema de la Pintura y el buen Cine :wink: ).

Decir que en mis tres años de estudios de Bellas Artes en Manchester tuve compañeros de estudio que sí practicaban este estilo de Pintura. Decir que hay infinidad de técnicas a aplicar, unas más fáciles y otras más complejas. Pero todas conllevan un considerable gasto de tiempo y esfuerzo (económico... :cry: ¡Los pigmentos naturales están cada vez más caros!).

Sé que John Paul Strain usa normalmente watercolour y gouache (creo que en España es acuarela y tempera, ¿no?). No voy a quitarle mérito a la obra de este artista. Su técnica es muy buena (ahí están los espectaculares resultados, y seguro que va a vender muchos cuadros... :D ), pero es mucho más complicado usar óleos, por ejemplo (¡y los resultados pueden ser aún mejores, creedme! :wink: ).

¿Técnicas que he visto utilizar a pintores hiperrealistas? Pues proyección de imágenes directamente en el lienzo (es decir: no hace falta saber dibujar porque el proyector ya te está dando el dibujo base; ¡eso sí! una MÍNIMA BASE TÉCNICA la tienes que tener... ¡eso por supuesto!), el uso de una malla o una cuadrícula a escala, etc. Ni que decir tiene que, cuanto más grande sea el lienzo, más difícil y costoso (he visto obras impresionantes hiperrealistas en lienzos de 3 metros de alto...). Dibujar en papel y en dimensiones pequeñas o medianas es... más fácil... más inmediato, por decirlo de alguna manera. Hay una tradición en Inglaterra de pintura en acuarela ENVIDIABLE (¡TIENEN HASTA PROGRAMAS EN TELEVISIÓN DEDICADOS A ELLO!) y hay un buen puñado de artistas que usan esta técnica (sobre todo para paisajes y bodegones, temática muy aburrida y añeja, por otro lado... :roll: ).

La temática de este pintor pues... claro... A los "wargameros" y a los que tenemos maquetas pues nos gusta, por supuesto. El resultado es espectacular, pero... personalmente... no me llena... :roll:

¡Saludos y a disfrutar!

EDITO: para los que esteis interesados en el Arte de la Pintura, yo siempre recomiendo dos libros de dos artistas que saben mucho sobre el tema y cuya lectura es muy amena y accesible: "The Shock of the New", de Robert Hughes (para comprender un poquito mejor qué es y hacia dónde va el Arte Contemporáneo, y "Secret Knowledge: Rediscovering the Lost Techniques of the Old Masters" de David Hockney (para descubrir las técnicas que usaban viejos maestros como Velázquez, Caravaggio...; los descubrimientos en Ciencia como los avances en Óptica adaptados a la Pintura...). ¡Una delicia de lectura! ¡IMPRESCINDIBLES! :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Mensaje por Kal »

Sí, sí, el hombre este es un artista y tal...

... pero es un excelente momento para recordar a Augusto Ferrer Dalmau, de España.

Imagen

http://www.arteclasic.com/
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder