¿Qué ves?
USS Ohio (SSGN-726)
"Después de terminada la Guerra Fría se planeaba retirar el USS Ohio y otros 3 de esta clase para el 2002, sin embargo se decidió modificar al Ohio, Michigan, Florida y Georgia para que pudieran transportar misiles guiados. El proyecto comenzó en 2002 y terminara en 2010, 22 de 24 tubos de 2.2 metros de diámetro para misiles Trident serán modificados para portar tubos de lanzamiento vertical (VLS) para que cada tubo pueda albergar 7 misiles crucero Tomahawk. Por lo tanto con esa configuración cada submarino portara un máximo de 154 misiles, similar numero que es transportado en un grupo de batalla. Otra carga consistirá en llevar una nueva generación de misiles supersónica e hipersonidos, vehículos no tripulados UAV, el sistema ADM-160 o misil señuelo, sensores para guerra anti submarina o de inteligencia, sensores para vigilancia, contra medidas para minas, entre otras cargas. Los tubos Trident sobrantes serán utilizados para salidas a superficie por buzos y entradas de algún equipo especial. Para operaciones especiales un minisub se puede montar en la popa del submarino que puede ser usado para transportar equipos de la Marina SEAL. El contrato para actualizar estos barcos fue dado a GD Electric Boat a un costo de $442.9 millones de dólares. El primer submarino en ser convertido con éxito fue el Ohio el cual abandono el dique seco el 9 de enero de 2006. Estos submarinos estarán en servicio entre 2023-2026."
http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Ohio

"Después de terminada la Guerra Fría se planeaba retirar el USS Ohio y otros 3 de esta clase para el 2002, sin embargo se decidió modificar al Ohio, Michigan, Florida y Georgia para que pudieran transportar misiles guiados. El proyecto comenzó en 2002 y terminara en 2010, 22 de 24 tubos de 2.2 metros de diámetro para misiles Trident serán modificados para portar tubos de lanzamiento vertical (VLS) para que cada tubo pueda albergar 7 misiles crucero Tomahawk. Por lo tanto con esa configuración cada submarino portara un máximo de 154 misiles, similar numero que es transportado en un grupo de batalla. Otra carga consistirá en llevar una nueva generación de misiles supersónica e hipersonidos, vehículos no tripulados UAV, el sistema ADM-160 o misil señuelo, sensores para guerra anti submarina o de inteligencia, sensores para vigilancia, contra medidas para minas, entre otras cargas. Los tubos Trident sobrantes serán utilizados para salidas a superficie por buzos y entradas de algún equipo especial. Para operaciones especiales un minisub se puede montar en la popa del submarino que puede ser usado para transportar equipos de la Marina SEAL. El contrato para actualizar estos barcos fue dado a GD Electric Boat a un costo de $442.9 millones de dólares. El primer submarino en ser convertido con éxito fue el Ohio el cual abandono el dique seco el 9 de enero de 2006. Estos submarinos estarán en servicio entre 2023-2026."
http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_Ohio



- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
Es lo que queda del fuselaje de cola del Bf-110 en que Rudolf Hess voló a Gran Bretaña, saltando en su paranoico viaje:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... n_Moor.jpg
Está expuesta en el IWM de Londres.
Saludos
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... n_Moor.jpg
Está expuesta en el IWM de Londres.
Saludos
Correctamente acertadoWilhelm Heidkamp escribió:Es lo que queda del fuselaje de cola del Bf-110 en que Rudolf Hess voló a Gran Bretaña, saltando en su paranoico viaje:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... n_Moor.jpg
Está expuesta en el IWM de Londres.
Saludos
Su turno caballero


- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
- Wilhelm Heidkamp
- Veteran - Oberleutnant
- Mensajes: 1098
- Registrado: 16 Ene 2005, 14:44
http://www.dailymail.co.uk/pages/live/a ... ge_id=1770Iosef escribió:Llorona... un poco si, pero sabiendo que te había tocado y tu afición a renunciar a los turnos pues suponía que si lloraba un poco me lo cederías![]()
![]()
Gracias.
Otro avión:
P-38 pasado por agua unos 65 añitos de nada...