Empires in Arms: hilo oficial
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
-
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2250
- Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena
Hombre, hay cosas mejorables (el icono de guarnición, por ejemplo). Pero, chico, los muñequitos del AGEOD son de recortable (con apenas diferencias desde los gráficos de la serie Battleground de hace 10 años, por cierto) y los mapas de BoA y AACW son dignos de Winnie the Pooh.
Muchos no creo que vendan, no es un juego para el gran público. Y ni siquiera se si estará bien. Pero mucho te tienes que haber divertido jugando a un juego para haberte divertido más que yo jugando al EiA... de hecho, creo que es lo más divertido que he hecho en compañía de hombres...
Muchos no creo que vendan, no es un juego para el gran público. Y ni siquiera se si estará bien. Pero mucho te tienes que haber divertido jugando a un juego para haberte divertido más que yo jugando al EiA... de hecho, creo que es lo más divertido que he hecho en compañía de hombres...


- Von_Moltke
- Crack - Major
- Mensajes: 1780
- Registrado: 17 May 2005, 17:06
Estoy con Archiduque, el EiArms, no está hecho para sivaritas de los gráficos, es un clásico, para clásicos. Es como si cuando acaben el WiF, alguien dice que el mapa hexágonado está anticuado y que las fichas con números ya no se llevan; Señores que esto son juegos para adultos, amantes de la estrategia pura, sin necesidad de filigranas, con muchos años de probada experiencia y con miles de seguidores en tablero. Y lo que han intentado los programadores es respetar al máximo el original de tablero.archiduque_carl escribió:Hombre, hay cosas mejorables (el icono de guarnición, por ejemplo). Pero, chico, los muñequitos del AGEOD son de recortable (con apenas diferencias desde los gráficos de la serie Battleground de hace 10 años, por cierto) y los mapas de BoA y AACW son dignos de Winnie the Pooh.
Muchos no creo que vendan, no es un juego para el gran público. Y ni siquiera se si estará bien. Pero mucho te tienes que haber divertido jugando a un juego para haberte divertido más que yo jugando al EiA... de hecho, creo que es lo más divertido que he hecho en compañía de hombres...
Por supuesto puede haber gente que no le guste, pero tiene que saber que es lo que los programadores quieren ofrecer, es como el que se va a ver la pelicula de 300 y luego se queja de que no tiene mucho rigor histórico; sabiendo que viene de un comic de Frank Miller
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!


- Camile Desmoulins
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 421
- Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Es posible, nunca me fiaré del gusto del gran públicogeorge patton escribió:Cuanto mas lo veo, mas feo me parece y menos me gusta, parece el tipico juego hecho por programadores incapaces de hacer un simple icono esteticamente decente, ( pero es que veo el aegod y me cae la baba...)no creo que vendan muchos, este verano estará a 18€ en rebajas.
saludos
EiA es un juego que, al menos en tablero, es diferente a lo que puedas haber jugado. la causa es que juegas simultáneamente contra 7 potencias, 8 si se incluye a Suecia, y cuando llegas a hacer el primer movimiento ya llevas una tralla de trabajo diplomático por detrás importante, por lo que aquí no se marca una casilla de alianza o una opción a tontas y a locas, sino sabiendo muy bien lo que haces. Tus movimeintos dependen de tu diplomacia y viceversa. Si tu diplomacia es nula, aunque lleves a Francia y seas Lannes

En el juego de ordenador, jugando contra la IA, puede que sea uno más, e incluso puede que sea hasta feo. Pero nadie de los que hemos jugado antes a ese juego de ordenador pretendemos usarlo así, te lo aseguro. En ese aspecto, no se puede comparar con AGEOD ACW, porque sólo juegan 2 y se tienen que pegar. Aquí puede pasar cualquier cosa... menos una alianza franco-británica. Y potencias como Turquía tienen mucha importancia.
Si el juego es bueno o malo no lo va a marcar porque sea feo o no (hace años le pedí personalmente al diseñador que pusiera una opción de fichas iguales a las del juego), sino porque refleje o no el espíritu del juego de tablero, ya sea EiA o EiH. Ese es el reto por el que han tardado tanto en sacarlo adelante, y yo espero que les haya salido bien.
Camille
- Lannes
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2313
- Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809
Yo aun prefiero esperar a verlo antes de opinar... sobre todo porque se comentaban cosas en el foro que me parecen inaceptables, simplificaciones que habian hecho para jugar por pbem que algunas de ellas lo harian casi injugable... y EiA es un juego para jugar por pbem! la IA es secundaria.
CM tambien es un juego para minorias, y sus graficos nunca han sido su punto fuerte, ni cuando salio hace ya años... pues ahora menos aun pero aun sigue ahi en nuestros ordenadores instalado y jugando a el. Asi que estos aspectos para un juego como EiA es secudnario, y por otro lado de lo que se ha visto yo no lo veo tan mal.
Por cierto, que el Ageod Napoleon's Campaign no me convence nada por ahora... lo veo muy inferior al Ageod ACW , primero por su falta de estrategia general, de compras y economia, lo que lo deja muy cojo. pero es que ademas me parece que el sistema lo han copiado demasiado del ACW, sin tener en cuenta las multiples peculiaridades de la guerra napoloenica, de forma que el resultado final no me pareec satisfactorio. En el ACW el sistema funcionaba en el modo campaña por la posibildiad de poder maniobrar por un grente muy grande y poder distribuir recursos y refuerzos, pero aqui al estar limitado solo al combate te quedas como a medias, lo mismo que pasaba en el ACW si jugabas escenarios. Por otro lado el sistema de suministros que para el ACW iba bastante bien aqui no es nada adecuado ni eralista. Lo han copiado sin mas y no adpatandolo a la epoca. Pero bueno, al menos esta gente esta muy puesta y seguro que va mejorando con el tiempo a base de patches y sobre todo si hacen lo antes posible la version estrategica.
CM tambien es un juego para minorias, y sus graficos nunca han sido su punto fuerte, ni cuando salio hace ya años... pues ahora menos aun pero aun sigue ahi en nuestros ordenadores instalado y jugando a el. Asi que estos aspectos para un juego como EiA es secudnario, y por otro lado de lo que se ha visto yo no lo veo tan mal.
Por cierto, que el Ageod Napoleon's Campaign no me convence nada por ahora... lo veo muy inferior al Ageod ACW , primero por su falta de estrategia general, de compras y economia, lo que lo deja muy cojo. pero es que ademas me parece que el sistema lo han copiado demasiado del ACW, sin tener en cuenta las multiples peculiaridades de la guerra napoloenica, de forma que el resultado final no me pareec satisfactorio. En el ACW el sistema funcionaba en el modo campaña por la posibildiad de poder maniobrar por un grente muy grande y poder distribuir recursos y refuerzos, pero aqui al estar limitado solo al combate te quedas como a medias, lo mismo que pasaba en el ACW si jugabas escenarios. Por otro lado el sistema de suministros que para el ACW iba bastante bien aqui no es nada adecuado ni eralista. Lo han copiado sin mas y no adpatandolo a la epoca. Pero bueno, al menos esta gente esta muy puesta y seguro que va mejorando con el tiempo a base de patches y sobre todo si hacen lo antes posible la version estrategica.



- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Lanzamiento el 4 de diciembre.
Aunque yo de momento no tengo intención de comprarlo(Napoleon in Itay y Napoleon Campaigns sonb ya demasiado en tiempo y dinero) decir que se ha anunciado la fecha de lanzamiento para el 4 de diciembre y un poco más tarde la versión en caja.
-
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 503
- Registrado: 31 Ago 2007, 22:57
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Almirante a bordo del IJN Hyuga
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Empires in Arms: hilo oficial
Recupero este anciano hilo para anunciar la salida de un nuevo parche para el EiA, el 1.08.07 integral (o comprehensive como dicen los guiris).
"The update includes dozens of important bug fixes, rule fixes, gameplay and interface enhancements and AI enhancements, as well as some improvements for Windows 7. This is a must-have update for owners of Empires in Arms and we strongly recommend that all players upgrade to this new version as soon as possible."
Descargar aquí, son 141Mb.
"The update includes dozens of important bug fixes, rule fixes, gameplay and interface enhancements and AI enhancements, as well as some improvements for Windows 7. This is a must-have update for owners of Empires in Arms and we strongly recommend that all players upgrade to this new version as soon as possible."
Descargar aquí, son 141Mb.

Re: Empires in Arms: hilo oficial
hicimos una pbem hace 500 años en este foro pero se fue al traste, no estaría mal recuperarlalecrop escribió:Recupero este anciano hilo para anunciar la salida de un nuevo parche para el EiA, el 1.08.07 integral (o comprehensive como dicen los guiris).
"The update includes dozens of important bug fixes, rule fixes, gameplay and interface enhancements and AI enhancements, as well as some improvements for Windows 7. This is a must-have update for owners of Empires in Arms and we strongly recommend that all players upgrade to this new version as soon as possible."
Descargar aquí, son 141Mb.

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Empires in Arms: hilo oficial
Estaría bien montar una partida. Me voy a meter un poco a fondo a ver que tal ahora con el parche. La idea sería que quien quisiera resolviera las batallas o ingame o mediante el Histwar, siempre y cuando fuera online y en corto plazo. Como opción, no obligatoriamente.

Re: Empires in Arms: hilo oficial
dudas, a ver si alguien me echa una mano. En general domino bastante bien el tema, pero tengo alguna duda:
1-creo que los refuerzos que compro de infantería tardan 2 rondas en llegarme. Si compro un nuevo cuerpo, pero aún no me han llegado los factores (refuerzos), pierdo el cuerpo y me lo como con patatas. Pero sino lo compro no puedo poner los factores de refuerzo. Como lograría compatibilizarlo?
2-para que sirve dar dinero a otro estado aliado menor tuyo? sirve realmente?
3-los depósitos solo se pueden poner en provs de 4 hacia arriba, no? estoy casi seguro pero es para confirmar.
4-que diferencia hay entre paz incondicional y paz informal?
5-me capturaron soult los prusianos, los derroté, pero no hay manera que lo devuelvan, como lo puedo hacer?
gracias!
1-creo que los refuerzos que compro de infantería tardan 2 rondas en llegarme. Si compro un nuevo cuerpo, pero aún no me han llegado los factores (refuerzos), pierdo el cuerpo y me lo como con patatas. Pero sino lo compro no puedo poner los factores de refuerzo. Como lograría compatibilizarlo?
2-para que sirve dar dinero a otro estado aliado menor tuyo? sirve realmente?
3-los depósitos solo se pueden poner en provs de 4 hacia arriba, no? estoy casi seguro pero es para confirmar.
4-que diferencia hay entre paz incondicional y paz informal?
5-me capturaron soult los prusianos, los derroté, pero no hay manera que lo devuelvan, como lo puedo hacer?
gracias!

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Empires in Arms: hilo oficial
Voy a intentar responder a alguna de tus preguntas Maulet, pero hay que tomarlas con un poco de sal. Soy un novato en el juego, y estoy experimentando con él. Puede ser que algo de lo que diga sea inexacto o directamente esté mal. La primera pregunta directamente NPI.
Dar dinero a otro estado menor sirve para cambiar su posición hacia tí, de las posibles (neutral, influenciado, aliado, etc). En el caso de que el estado menor ya sea aliado tuyo, imagino que darle fondos sirve para tratar de evitar manipulaciones por parte de otros estados mayores, pero no lo se con seguridad.Maulet escribió:2-para que sirve dar dinero a otro estado aliado menor tuyo? sirve realmente?
No, yo creo que no hay limitación por tamaño de provincia. He hecho una prueba como España y he podido instalar depósitos de suministro en provincias de tamaño 1, 2, 3...Maulet escribió:3-los depósitos solo se pueden poner en provs de 4 hacia arriba, no? estoy casi seguro pero es para confirmar.
Paz informal es la que se pacta entre dos naciones sin condiciones ni cambios en los PP, mientras que la incondicional es la peor para el derrotado tanto en pérdida de PP's como en condiciones (y la mejor para el vencedor por lo mismo)Maulet escribió:4-que diferencia hay entre paz incondicional y paz informal?
Sólo te lo devolverán cuando firmes la paz con ellos. También te devolverán los factores que se hayan rendido durante la guerra.Maulet escribió:5-me capturaron soult los prusianos, los derroté, pero no hay manera que lo devuelvan, como lo puedo hacer?

Re: Empires in Arms: hilo oficial
A) el tema de dar dinero se hace desde 2 vertientes:
1-fase diplomática: ahí influencias a un menor con dinero, y será aliado , estado libre, o simplemente influenciado. Eso ok.
2-fase económica: pone dar dinero a un menor. Es esta la que no entiendo. Será para que compre factores?
B) Sobre el tema de los depósitos:
1-tengo depósitos libres para poner.
2-estaba conquistando españa, una cosa distinta es cuando estás en tu país, y no me deja poner depósitos en zaragoza, burgos, etc. Pero sí en barcelona o valencia. Estas dos son de tamaño 4, mientras que zaragoza o burgos son de tamaño 3.
1-fase diplomática: ahí influencias a un menor con dinero, y será aliado , estado libre, o simplemente influenciado. Eso ok.
2-fase económica: pone dar dinero a un menor. Es esta la que no entiendo. Será para que compre factores?
B) Sobre el tema de los depósitos:
1-tengo depósitos libres para poner.
2-estaba conquistando españa, una cosa distinta es cuando estás en tu país, y no me deja poner depósitos en zaragoza, burgos, etc. Pero sí en barcelona o valencia. Estas dos son de tamaño 4, mientras que zaragoza o burgos son de tamaño 3.