¿Qué ves?
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Primas-hermanas de nuestras F100,que peces mas bonitos.
Fragatas Noruegas Clase F-300
La fragata F-310 Fridtjof Nansen que da nombre a las de su clase, construida en los astilleros Navantia - Ferrol, fue entregada en 2006 y forma parte de una flotilla de cinco unidades que entre 2005 y 2009 irán incorporandose a la Real Marina Noruega. Se han bautizado con nombres de famosos exploradores noruegos.
2005: F 310 HNoMS Fridtjof Nansen
2006: F 311 HNoMS Roald Amundsen
2007: F 312 HNoMS Otto Sverdrup
2008: F 313 HNoMS Helge Ingstad
2009: F 314 HNoMS Thor Heyerdahl
Características:
Fragata antisubmarina monocasco.
Pedido: 23 de junio de 2000
Puesta de quilla: 9 de abril de 2003
Botado: 3 de junio de 2004
Entregado: 5 de abril de 2006
Eslora: 133, 25 m.
Manga: 16,80 m.
Calado: 4,90 m.
Velocidad de crucero: 18 nudos
Velocidad máxima: 26 nudos.
Superestructura y casco de acero.
Propulsión: Turbinas de gas CODAG y 2 motores diesel BAZAN BRAVO 12V 4,5 MW.
Armamento:4 x tubos lanzatorpedos para torpedos Sting Ray, cañon OTO Breda de 76 mm, cargas de profundidad, 32 x misiles antiaéreos Mk41 VSL ESSM, 4 x Browning M2HB HMG, 8 X misiles anti-barco de fabricación noruega NSM.
Aeronaves: Helicóptero NHI NH90 estacionado permanentemente a bordo equipado con cargas de profundidad y torpedos Sting Ray.
Dotación: 120
Fragatas Noruegas Clase F-300
La fragata F-310 Fridtjof Nansen que da nombre a las de su clase, construida en los astilleros Navantia - Ferrol, fue entregada en 2006 y forma parte de una flotilla de cinco unidades que entre 2005 y 2009 irán incorporandose a la Real Marina Noruega. Se han bautizado con nombres de famosos exploradores noruegos.
2005: F 310 HNoMS Fridtjof Nansen
2006: F 311 HNoMS Roald Amundsen
2007: F 312 HNoMS Otto Sverdrup
2008: F 313 HNoMS Helge Ingstad
2009: F 314 HNoMS Thor Heyerdahl
Características:
Fragata antisubmarina monocasco.
Pedido: 23 de junio de 2000
Puesta de quilla: 9 de abril de 2003
Botado: 3 de junio de 2004
Entregado: 5 de abril de 2006
Eslora: 133, 25 m.
Manga: 16,80 m.
Calado: 4,90 m.
Velocidad de crucero: 18 nudos
Velocidad máxima: 26 nudos.
Superestructura y casco de acero.
Propulsión: Turbinas de gas CODAG y 2 motores diesel BAZAN BRAVO 12V 4,5 MW.
Armamento:4 x tubos lanzatorpedos para torpedos Sting Ray, cañon OTO Breda de 76 mm, cargas de profundidad, 32 x misiles antiaéreos Mk41 VSL ESSM, 4 x Browning M2HB HMG, 8 X misiles anti-barco de fabricación noruega NSM.
Aeronaves: Helicóptero NHI NH90 estacionado permanentemente a bordo equipado con cargas de profundidad y torpedos Sting Ray.
Dotación: 120
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
El que guste...
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Qué ves?
El portaaviones creo que es el ruso Almirante Kutnesov, lo que no se es que hace con una fragata noruega.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Escolta de cortesia. :evil2:
MANIOBRAS RUSAS EN EL GOLFO DE VIZCAYA
Provenientes de los puertos rusos de Murmansk en el mar de Barentes, Kalingrado, en el Báltico y Sebastopol en el Mar Negro, una escuadra rusa encabezada por el Almirante Kuznetsov, acompañado por las fragatas antisubmarinas Almirante Levchenko y Almirante Chabanenko, los buques de asalto Imán y SB-36 y los barcos de apoyo Lena, Sergúei Ósipov, Nikolái Chíker e Iván Bubnov se encuentra realizando maniobras en el golfo de Vizcaya desde finales de la semana pasada.
En estas maniobras también tomarán parte unos 40 aviones de la Fuerza Aérea que participaran activamente con las unidades navales rusas.
Según han declarado las autoridades rusas, la misión de estas maniobras es comprobar el rendimiento de la artillería y los misiles embarcados, y para ello se han efectuado diversas tareas de reconocimiento, ataques y bombardeos navales.
Lo sorprendente de estas maniobras es que son las primeras de envergadura que realiza la antigua flota roja desde la disolución de la Unión Soviética. Pero más sorprendente aún es el marco en el que se desarrollan estas maniobras.
En el Cantábrico, a tiro de piedra de las costas gallegas y de la Bretaña francesa, estos entrenamientos son los mismos que realizaba la Flota Roja con el objetivo de interceptar a la flota norteamericana antes de que desembarcara en los puertos europeos, en caso de un conflicto mundial.
Las autoridades de la OTAN han declarado que no están preocupadas por estas actividades rusas y de hecho fueron acordadas con anterioridad con la Alianza pero no por ello han dejado de causar cierta preocupación en las cancillerías europeas, sobre todo en Londres, habida cuenta del estado de las relaciones entre los dos países desde el incidente de Litvinenko. El día 22 varios cazas de la RAF y de la RF Noruega interceptaron a dos bombarderos Tu-160 que iban a tomar parte en estas maniobras.
No es el primer incidente que se produce, sino que ya se vienen repitiendo sucesos similares desde este verano cuando el presidente Putin declaró que se reanudarían de forma permanente tanto los vuelos estratégicos de sus bombarderos como las misiones de reconocimiento sobre aguas europeas y norteamericanas.
Unas declaraciones de V. Putin en las que ha manifestado que su país muestra así “su disposición a defenderse de cualquier amenaza” tampoco han contribuido a tranquilizar a los occidentales.
En España, en círculos navales, también se ha manifestado cierto malestar por la cercanía a nuestras costas de buques de guerra enemigos, aunque en consonancia con los demás gobiernos europeos no se ha notificado ninguna queja oficial.
También se encuentra en la zona el crucero Moskva que atracará en Lisboa donde realizará maniobras junto con la escuadra portuguesa
MANIOBRAS RUSAS EN EL GOLFO DE VIZCAYA
Provenientes de los puertos rusos de Murmansk en el mar de Barentes, Kalingrado, en el Báltico y Sebastopol en el Mar Negro, una escuadra rusa encabezada por el Almirante Kuznetsov, acompañado por las fragatas antisubmarinas Almirante Levchenko y Almirante Chabanenko, los buques de asalto Imán y SB-36 y los barcos de apoyo Lena, Sergúei Ósipov, Nikolái Chíker e Iván Bubnov se encuentra realizando maniobras en el golfo de Vizcaya desde finales de la semana pasada.
En estas maniobras también tomarán parte unos 40 aviones de la Fuerza Aérea que participaran activamente con las unidades navales rusas.
Según han declarado las autoridades rusas, la misión de estas maniobras es comprobar el rendimiento de la artillería y los misiles embarcados, y para ello se han efectuado diversas tareas de reconocimiento, ataques y bombardeos navales.
Lo sorprendente de estas maniobras es que son las primeras de envergadura que realiza la antigua flota roja desde la disolución de la Unión Soviética. Pero más sorprendente aún es el marco en el que se desarrollan estas maniobras.
En el Cantábrico, a tiro de piedra de las costas gallegas y de la Bretaña francesa, estos entrenamientos son los mismos que realizaba la Flota Roja con el objetivo de interceptar a la flota norteamericana antes de que desembarcara en los puertos europeos, en caso de un conflicto mundial.
Las autoridades de la OTAN han declarado que no están preocupadas por estas actividades rusas y de hecho fueron acordadas con anterioridad con la Alianza pero no por ello han dejado de causar cierta preocupación en las cancillerías europeas, sobre todo en Londres, habida cuenta del estado de las relaciones entre los dos países desde el incidente de Litvinenko. El día 22 varios cazas de la RAF y de la RF Noruega interceptaron a dos bombarderos Tu-160 que iban a tomar parte en estas maniobras.
No es el primer incidente que se produce, sino que ya se vienen repitiendo sucesos similares desde este verano cuando el presidente Putin declaró que se reanudarían de forma permanente tanto los vuelos estratégicos de sus bombarderos como las misiones de reconocimiento sobre aguas europeas y norteamericanas.
Unas declaraciones de V. Putin en las que ha manifestado que su país muestra así “su disposición a defenderse de cualquier amenaza” tampoco han contribuido a tranquilizar a los occidentales.
En España, en círculos navales, también se ha manifestado cierto malestar por la cercanía a nuestras costas de buques de guerra enemigos, aunque en consonancia con los demás gobiernos europeos no se ha notificado ninguna queja oficial.
También se encuentra en la zona el crucero Moskva que atracará en Lisboa donde realizará maniobras junto con la escuadra portuguesa
Última edición por Sgt. Quincannon el 05 Feb 2008, 15:27, editado 1 vez en total.
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Toda la informacion de el excelente Blog el Gran Capitán,gracias.
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Qué ves?
Entonces creo que me toca
Vamos a seguir con barquitos. ¿Qué ves?

Vamos a seguir con barquitos. ¿Qué ves?

Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Probando,
ADMIRAL GRAF SPEE?

- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
o el ADMIRAL SCHEER?
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Qué ves?
No es ninguno de los dos, aunque no vas muy desencaminado.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Qué ves?
Exacto es el crucero de batalla Scharnhorst camuflado para parecer más pequeño.
Media 234 metros de largo y desplazaba 31.800 toneladas.
Tu turno.
Media 234 metros de largo y desplazaba 31.800 toneladas.
Tu turno.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Seguimos "pa" bingo naval,barco y puerto.


-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Re: ¿Qué ves?
El Maine y Manila?
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
50%
-
- Moderador
- Mensajes: 5183
- Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Por ahi..
- Contactar:
Re: ¿Qué ves?
pero seré bruto, queria decir La Habana, por supuesto, me pasa por jugar tanto al WITP...