Introducción
Un subfusil es un arma automática perteneciente a la familia de las armas largas, de elevada potencia de fuego y corto alcance que se alimenta con cartuchos de pistola, y que es lo suficientemente ligera para ser usada desde la cadera, el hombro o con las dos manos sin necesidad de nunguna otra sujeción.
Esta familia de armas se desarrolló en la Primera Guerra Mundial en un intento de dotar al soldado de dicha potencia de fuego en el asalto.
Los primeros en desarrollarla fueron los italianos en 1915, pero los que verdaderamente lo desarrollaron fueron los alemanes en 1918 con el Begmann MP18 (los alemanes denominaban a los subfusiles pistolas ametralladoras, machine pistol, de ahí las siglas MP para la serie de armas desarrolladas por los alemanes).
La historia del subfusil es pareja a la de la Segunda guerra Mundial, alcanzando su declive al terminar ésta en favor de la nueva arma del infante: El fusil de Asalto.
Fueron los soviéticos quienes más emplearon el arma debido a que era más fácil de fabricar que otras armas más sofisticadas, produciendo millones de unidades. Regimientos enteros fueron armados con él, y fueron probados con éxito en algunas ciudades sitiadas rusas con enorme éxito.
Si hay un arma que merezca justa fama en el ejército ruso de la SGM, éste es el PPSH 41.
PPSh 41
El PPSh 41 (Pistolet-Pulemyot) fué diseñado por Georgy Shpagin, producido en masa en 1942 con más de 5 millones de unidades.

Características Técnicas:
Pistolet Pulemyot Shpagina PPSh-41
Tipo: Subfusil
Calibre- 7,62 mm
Ánima: rayada a dextrosum, 4 estrías
Peso- 3640 g
Longitud- 841 mm
Longitud del cañón- 266 mm
Velocidad inicial- 488 metros por segundo
Cadencia: 900 disparos por minuto (vaciado de un tambor de 71 cartuchos en 4'7 segundos)
Alimentación- cargador de petaca desprendible de 35 cartuchos o de tambor de 71 cartuchos.
Alza: de correderade 50 hasta 500 m
Capacidad de fuego: T/T o ráfaga mediante palanca selectora.

los laterales del recubrimiento del conjunto tubo-cañón estaban vaciados para proteger contra el sobrecalentamiento del tubo debido a su alta cadencia de disparo en fuego automático
detalle interior del tambor:

El PPSh 41 fue aprobado en 1942 para fabricarse en gran escala, y fué un temprano y claro ejemplo de las técnicas de producción en masa en la reforma soviética del sistema de fabricación armamentístico. Fué manufacturado con piezas de metal estampado, soldadas y remachadas, lo que le confería un aspecto pasado de moda pero qe no le restaba solidez y confianza.
