Subfusiles de la segunda guerra mundial

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Aquiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 10 Feb 2008, 14:51

Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Aquiles »

Primera parte


Introducción
Un subfusil es un arma automática perteneciente a la familia de las armas largas, de elevada potencia de fuego y corto alcance que se alimenta con cartuchos de pistola, y que es lo suficientemente ligera para ser usada desde la cadera, el hombro o con las dos manos sin necesidad de nunguna otra sujeción.

Esta familia de armas se desarrolló en la Primera Guerra Mundial en un intento de dotar al soldado de dicha potencia de fuego en el asalto.
Los primeros en desarrollarla fueron los italianos en 1915, pero los que verdaderamente lo desarrollaron fueron los alemanes en 1918 con el Begmann MP18 (los alemanes denominaban a los subfusiles pistolas ametralladoras, machine pistol, de ahí las siglas MP para la serie de armas desarrolladas por los alemanes).
La historia del subfusil es pareja a la de la Segunda guerra Mundial, alcanzando su declive al terminar ésta en favor de la nueva arma del infante: El fusil de Asalto.

Fueron los soviéticos quienes más emplearon el arma debido a que era más fácil de fabricar que otras armas más sofisticadas, produciendo millones de unidades. Regimientos enteros fueron armados con él, y fueron probados con éxito en algunas ciudades sitiadas rusas con enorme éxito.

Si hay un arma que merezca justa fama en el ejército ruso de la SGM, éste es el PPSH 41.

PPSh 41

El PPSh 41 (Pistolet-Pulemyot) fué diseñado por Georgy Shpagin, producido en masa en 1942 con más de 5 millones de unidades.

Imagen

Características Técnicas:

Pistolet Pulemyot Shpagina PPSh-41
Tipo: Subfusil
Calibre- 7,62 mm
Ánima: rayada a dextrosum, 4 estrías
Peso- 3640 g
Longitud- 841 mm
Longitud del cañón- 266 mm
Velocidad inicial- 488 metros por segundo
Cadencia: 900 disparos por minuto (vaciado de un tambor de 71 cartuchos en 4'7 segundos)
Alimentación- cargador de petaca desprendible de 35 cartuchos o de tambor de 71 cartuchos.
Alza: de correderade 50 hasta 500 m
Capacidad de fuego: T/T o ráfaga mediante palanca selectora.
Imagen
los laterales del recubrimiento del conjunto tubo-cañón estaban vaciados para proteger contra el sobrecalentamiento del tubo debido a su alta cadencia de disparo en fuego automático

detalle interior del tambor:
Imagen

El PPSh 41 fue aprobado en 1942 para fabricarse en gran escala, y fué un temprano y claro ejemplo de las técnicas de producción en masa en la reforma soviética del sistema de fabricación armamentístico. Fué manufacturado con piezas de metal estampado, soldadas y remachadas, lo que le confería un aspecto pasado de moda pero qe no le restaba solidez y confianza.

Imagen
Hay muchos que escuchan sólo la mitad de una sola parte
Imagen
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Leta »

Muy interesante. Gracias Aquiles. :D
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Hothawk
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 30 Oct 2003, 01:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: donde se oculta el sol

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Hothawk »

Estimado Aquiles: :D
Habría que agregar en la historia del subfusil a un eslabón siempre olvidado, pero, de gran importancia .....la malas lenguas dicen que el desarrollo alemán miró demasiado al que ahora nombraré .....es el Suomi (finlandés) una bellísima pieza por su fabricación y precisión .....la cual se cargó infinidad de rusos invasores.....
El otro tema, pocas veces tocado en el subfusil ruso es el siguiente : su duración a pesar del trato que le daban soldados con muy bajo entrenamiento ....y esto era una genialidad del diseñador, que fue "cromar el ánima" trabajo que le daba una gran dureza a la misma evitando el rayado por el raspado del cartucho y suciedad ......aun hoy, los coleccionistas muestran estas ánimas con un brillo y pulido tipo espejo. :wink:
Un gran saludo, hothawk.
Aquiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 10 Feb 2008, 14:51

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Aquiles »

Cierto, el suomi empezdo a desarrollar en 1922, que vio la luz en el 26, diseñado por Johannes Lahti

Imagen

¿a qué se parece?
Hay muchos que escuchan sólo la mitad de una sola parte
Imagen
Avatar de Usuario
Nitromortyr
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1651
Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: Miskatonic.

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Nitromortyr »

Gracias por la clase, nunca había visto detalles del interior del tambor. :Ok:
Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).
Imagen
Avatar de Usuario
Sgt. Quincannon
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Benzu

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Sgt. Quincannon »

Gracias y bienvenido.
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por balowsky »

Bueno, y la parte que explica como la adoptaron Capone y los suyos?
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Erwin »

Creo que hablas de la Thompson Balowsky.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladora_Thompson

Saludos
Aquiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 10 Feb 2008, 14:51

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Aquiles »

Erwin escribió:Creo que hablas de la Thompson Balowsky.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladora_Thompson

Saludos
Efectivamente, el subfusil anti-bandido. Que ironía....
Tendrá su apartado correspondiente.
Hay muchos que escuchan sólo la mitad de una sola parte
Imagen
Aquiles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 10 Feb 2008, 14:51

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Aquiles »

Segunda parte:

En el apartado anterior ya hice mención al subfusil alemán MP-18 Begmann, nacido en 1918 y base para el desarrollo de la generación de subfusiles dela Segunda Geurra mundial tanto en Alemania como en otros paises.
¿Cual la parte fundamental de un subfusil? ¿Los elementos de puntería? No, un subfusil está diseñado para colocar el mayor número de proyectiles posible en un área a corta distancia. No exige precisión. ¿El cañón? Si no necesitamos precisión, no deb ser largo, simplemente aguantar las altas temperaturas de fricción ocasionadas por la alta candecia de disparo... entonces, lo que necesitamos para proporcinar esa potencia de fuego es... munición. Ese fue el gran avance, los cargadores de munición, que se alargaron y desarrollaron para proporcionar la munición suficiente buscando equilibrio con la idea de potabilidad (fácil manejo del arma y no excesivo peso).
éste fue el fallo del MP-18

Imagen

ëste arma no contó con un diseño de cargador propio, sino que utilizó el “Trommelmagazine-08”, o sea el cargador de caracol para 32 cartuchos del 9mm Parabellum, originalmente construido para las pístolas Luger de artillería “ Lange pistole.
Imagen
Origen del cargagor del MP-18
Su fragilidad y demora en la recarga, rompía con la noción de robustez y servicio que debe imperar en un subfusil. Posteriormente se diseñó el MP-28, versión mejorada del anterior que emplea una petaca de doble hilera (al "tresbolillo")
El MP18, cargado y listo para uso pesaba 5,245 Kg. Unido ésto a la incomodidad del cargador de "sarten" que sobresalía lateralmente dando bastante inestabilidad al arma ocasionó que se buscara rápidamente un sustituto.

Imagen
Obsérvese la incomodidad del cargador

MP-18
Imagen
Detalle del arma y cargador de caracol
fue diseñado por el ingeniero alemán Hugo Schmeisser para la fábrica de armas Theodor Bergmann. El MP18 tuvo un notable protagonismo entre los “Sturmtruppen” alemanes, soldados de asalto que probaron la fuerza de esta arma en las últimas batallas de la Gran Guerra. era muy susceptible a los cambios climáticos y se ensuciaba con facilidad, lo que restaba su fiabilidad. Estos problemas con el cargador hicieron que en la Segunda Guerra Mundial el MP18 fuera sustituido por otros modelos más avanzados como el M28 o el M38, que presentaban notables modificaciones en este elemento. Al igual que sucedió con el legendario Mauser 98, el MP18 también fue objeto de numerosas imitaciones. Una de las más destacadas fue el Lanchester británico, un subfusil que contaba con la misma culata que el SMLE y con un cargador para 50 cartuchos de 9mm.

Datos técnicos:

Origen: Alemania
Calibre: 9 mm.
Tipo: Inercia de masas
Dimensiones: longitud 813 mm ; Longitud cañón: 200 mm.
Peso: 4,9 kg.
Cadencia de tiro: 400 dpm
Velocidad de salida: 365 m/s
Estrias: 6 a dextrosum
Cargador: 32 proyectiles. (Caracol )
Imagen
Detalle del arma para limpieza en primer escalón


MP-28
ëste arma introdujo una palanca selectora de tiro a tiro y fuego automático. Llevaba también un engarce para bayoneta y disponía de cargador específico para el arma.

Imagen

Caracteristicas:
Origen:Alemania
Calibre: 9 mm.
Tipo: Inercia de masas
Dimensiones: longitud 812 mm ; Longitud cañón: 199 mm.
Peso: 4 kg.
Cadencia de tiro: 500 dpm
Velocidad de salida: 365 m/s
Estrias: 6 a dextrosum
Cargador: 20, 30 y 50 cartuchos
Hay muchos que escuchan sólo la mitad de una sola parte
Imagen
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Silverman »

Muy buenas Aquiles. :D

Pues están interesantes tus aportaciones. Nunca había visto un cargador de tambor por dentro. Realmente el campo de las armas ligeras da para mucho, y es curiosa la génesis y desarrollo de la mayoría de estas armas.

Ahora a posteriori resulta atrevido enjuiciar la inadecuación de algunos detalles o manufacturas que se adoptaron antaño, debe sopesarse que el arma individual es el más personal de los variados elementos que conforman el equipamiento de un ejército, y por tanto, son de mayor valor aspectos como la ergonomía, sencillez y fiabilidad de uso que las posibles prestaciones numéricas de sus componentes. Y esto sólo puede valorarse con eficacia en la práctica real, no en las mesas de diseño de un ingeniero.

Te animo a proseguir con el desarrollo del hilo, creo que bien merece la pena. No tengo mucha bibliografía al respecto, no obstante, desearía recomendarte un libro el cual, es probable que ya lo tengas, mas por si acaso te doy la reseña: "Armas de infantería" de John Weeks, editorial San Martín, libro nº 18 de la serie "armas" dentro de la colección "Historia sel siglo de la violencia". Como el resto de dicha colección sólo tiene 160 páginas y se lee de un tirón. El tal Weeks fue coronel del ejército británico, especialista en armamento y construcción, director de Estudios de Armas de Infantería del Royal Military College of Ciencie, vamos, que no es un don nadie. Y eso se nota mucho, pues otros libros de la citada y famosa colección en España, están escritos por periodistas y la diferencia es notable. No hay nada de "paja" en toda la obra, y detalla con docta experiencia no exenta del socarrón humor inglés, pormenores y detalles alrededor de las principales armas adoptadas por los contendientes principales en la II Guerra Mundial. Hay un muy interesante capítulo dedicado precisamente a los subfusiles.

Un saludo y adelante :Ok:
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por balowsky »

Pues el reflote del hilo me ha hecho ver que el cargador circular de la primera foto no tiene una continuidad....las balas no están en linea, sino separadas en grupos....a primera vista, no entiendo como están conectadas en una única fila quiero decir
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Silverman »

Hola paisano Balowski :D

Pues a simple vista tienes razón, pero seguro que tiene su respuesta mecánica. En esto vale más la experiencia práctica, y nunca he manejado uno de esos cargadores. :?

El ejército soviético sirvió mayoritariamente ese tipo de cargadores, pues parece ser que la tropa los prefería a los clásicos de petaca. Eso indica que funcionaban. A ver si alguno de los entendidos que pululan por PdL nos saca de dudas.

Un saludo :army:
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por balowsky »

Silverman escribió: nunca he manejado uno de esos cargadores. :?
No entiendo, yo jamás salgo por Hospitalet sin mi PPSH 41 de cargador redondo :army: .

Silverman escribió: parece ser que la tropa los prefería a los clásicos de petaca. Eso indica que funcionaban.
yo no asociaría estos conceptos tan alegremente. Pudiera ser que su forma o composición los hiciera aptos para cocinar, esconder alcohol o intercambiar por tabaco. no sería la primera vez.
"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
Avatar de Usuario
Vladimir
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1807
Registrado: 17 May 2004, 12:04
STEAM: Jugador
Ubicación: Agechira mare

Re: Subfusiles de la segunda guerra mundial

Mensaje por Vladimir »

Las picadoras de carne del CMBB
Imagen
Imagen
Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Responder