Rarity; ¿Estandar o variable?
- Molinator
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 509
- Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Valencia
Rarity; ¿Estandar o variable?
Bueno pues, a razon de el tema que ha surgido, voy a crear esta encuesta a ver que tal.
Pido por favor que solo voten aquellos jugadores que sean jugadores activos de la campaña RF-CMBB
Por otro lado, dado que hemos jugado con rarity estandar hasta ahora y tan contentos, para que cambiemos a variable sera necesaria una clara mayoria a su favor, no un 51-49, pues implicaria que la mitad de la gente no esta conforme con el cambio.
Tambien recuerdo a jugadores de ambos bandos que esto afecta a todo el transcurso de la campaña, si creeis que en las fechas en la que estamos va a favorecer a un bando (el vuestro o rival), pensar que mas adelante SEGURO sera al reves, por lo que votar por lo que penseis, no por lo que ahora os interese, no vamos a cambiar de estandar a variable cada 10 turnos.
Pido por favor que solo voten aquellos jugadores que sean jugadores activos de la campaña RF-CMBB
Por otro lado, dado que hemos jugado con rarity estandar hasta ahora y tan contentos, para que cambiemos a variable sera necesaria una clara mayoria a su favor, no un 51-49, pues implicaria que la mitad de la gente no esta conforme con el cambio.
Tambien recuerdo a jugadores de ambos bandos que esto afecta a todo el transcurso de la campaña, si creeis que en las fechas en la que estamos va a favorecer a un bando (el vuestro o rival), pensar que mas adelante SEGURO sera al reves, por lo que votar por lo que penseis, no por lo que ahora os interese, no vamos a cambiar de estandar a variable cada 10 turnos.

- che guevara
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 650
- Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Peckham de la frontera
- Contactar:
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Yo he votado variable. No entiendo porque decis que es mas historico cuando es , segun lo veo yo, justo al reves.
Lo que no es historico es tener la certeza de que no te vas a encontrar jamas un KV2, por ejemplo u otros vehiculos. Esos vehiculos, aunque raros, existian y se luchaba contra ellos y te jodian una defensa o un ataque.
La rarity variable modifica el precio aleatoriamente de esos vehiculos permitiendo su compra. Como bien apuntaba Trismegisto en el otro hilo la rarity variable no hace que te salgan los King tiger a 100pts y te encuentres con un platoon de ellos pero permite una mayor variedad en las compras.
Quizas si me explicais porque lo veis mas historico pues cambie de opinion pero por ahora....
Lo que no es historico es tener la certeza de que no te vas a encontrar jamas un KV2, por ejemplo u otros vehiculos. Esos vehiculos, aunque raros, existian y se luchaba contra ellos y te jodian una defensa o un ataque.
La rarity variable modifica el precio aleatoriamente de esos vehiculos permitiendo su compra. Como bien apuntaba Trismegisto en el otro hilo la rarity variable no hace que te salgan los King tiger a 100pts y te encuentres con un platoon de ellos pero permite una mayor variedad en las compras.
Quizas si me explicais porque lo veis mas historico pues cambie de opinion pero por ahora....



- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Yo también he votado variable. Lo que hace la rarity variable es permitir, ocasionalmente, que unidades poco comunes esten disponibles a un precio más barato. Eso posibilita, por ejemplo, que en plena barbarrosa cierta unidad alemana se vea paralizada por la aparición de un KV2, algo impensable jugando con la rarity estandar.

Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
A ver , tal como yo lo entiendo , el esfuerzo de guerra principal durante la campaña de Rusia se realizó con material estandar o sea el más común , aunque éste no fuera el único.Por tanto este material generó la mayor parte de las situaciones durante la guerra.
Si se introduce una rarity variable que permita una mayor probabilidad de introducir material poco común en cualquier situación, pienso que puede perder autenticidad a nivel estratégico, ya que se darán situaciones donde a nivel estratégico estén implicados miles de soldados con cantidad ingente de material y a nivel táctico la aparición de armamento poco común a una escala muy inferior decida la resolución de una gran batalla, a mi este efecto me parece que nos aleja de la realidad.
Con éste criterio he votado una preferencia que es rarity estandar, ahora bien ésto no significa que rechace la opción de rarity variable ni mucho menos , también puede ser divertido llevar material que no se suele utilizar, pero sinceramente prefiero probar la otra opción.
Si se introduce una rarity variable que permita una mayor probabilidad de introducir material poco común en cualquier situación, pienso que puede perder autenticidad a nivel estratégico, ya que se darán situaciones donde a nivel estratégico estén implicados miles de soldados con cantidad ingente de material y a nivel táctico la aparición de armamento poco común a una escala muy inferior decida la resolución de una gran batalla, a mi este efecto me parece que nos aleja de la realidad.
Con éste criterio he votado una preferencia que es rarity estandar, ahora bien ésto no significa que rechace la opción de rarity variable ni mucho menos , también puede ser divertido llevar material que no se suele utilizar, pero sinceramente prefiero probar la otra opción.


- pavlo
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 279
- Registrado: 08 Jul 2007, 10:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: argentina
- Contactar:
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Que opinen los jugadores mas viejos y activos, pero los jagdtiger pj. no fueron determinantes en la campaña. Pero si pueden ejercer influencia en la pequeña escala que se maneja aquí. 



- che guevara
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 650
- Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Peckham de la frontera
- Contactar:
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Pues no lo habia visto desde ese punto de vista y tengo que reconocer que tienes razon. Retiro mi voto por variable aunque sea de un modo simbolicoWebber escribió:A ver , tal como yo lo entiendo , el esfuerzo de guerra principal durante la campaña de Rusia se realizó con material estandar o sea el más común , aunque éste no fuera el único.Por tanto este material generó la mayor parte de las situaciones durante la guerra.
Si se introduce una rarity variable que permita una mayor probabilidad de introducir material poco común en cualquier situación, pienso que puede perder autenticidad a nivel estratégico, ya que se darán situaciones donde a nivel estratégico estén implicados miles de soldados con cantidad ingente de material y a nivel táctico la aparición de armamento poco común a una escala muy inferior decida la resolución de una gran batalla, a mi este efecto me parece que nos aleja de la realidad.
Con éste criterio he votado una preferencia que es rarity estandar, ahora bien ésto no significa que rechace la opción de rarity variable ni mucho menos , también puede ser divertido llevar material que no se suele utilizar, pero sinceramente prefiero probar la otra opción.
Saludos


Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Yo voto por rareza variable.
Aun así indicar que no se debería aplicar "alegremente" este parámetro, sino poner algún tipo de condición (por ejemplo que haya más de un tipo de ficha en el bando, infantería y blindada... o algo así).
Webber, en mi opinión este parámetro no desvirtua el esfuerzo de guerra con materal estandar. La rariry afecta a vehículos, carros y artilleria. Teniendo en cuenta así a ojo que más o menos un 75% o más de las batallas de la campaña se disputan entre tropas de infantería que siempre se ajustan al estándar con lo que creo que está más que representado este factor.
Finalmente, en mi "experiencia" con los videojuegos, realismo y jugabilidad suelen ser inversamente proporicionales. En mi opinión es mejor favororecer un poco la jugabilidad (en detrimento del realismo) para hacer esta y cualquier otra campaña más divertida.
Saludos.
Aun así indicar que no se debería aplicar "alegremente" este parámetro, sino poner algún tipo de condición (por ejemplo que haya más de un tipo de ficha en el bando, infantería y blindada... o algo así).
Webber, en mi opinión este parámetro no desvirtua el esfuerzo de guerra con materal estandar. La rariry afecta a vehículos, carros y artilleria. Teniendo en cuenta así a ojo que más o menos un 75% o más de las batallas de la campaña se disputan entre tropas de infantería que siempre se ajustan al estándar con lo que creo que está más que representado este factor.
Finalmente, en mi "experiencia" con los videojuegos, realismo y jugabilidad suelen ser inversamente proporicionales. En mi opinión es mejor favororecer un poco la jugabilidad (en detrimento del realismo) para hacer esta y cualquier otra campaña más divertida.
Saludos.
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Si voto variable creo que cambiara poco el asunto, pero le da mas salsa a la hora de jugar con las unidades.
Saludos
Saludos

- Molinator
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 509
- Registrado: 11 Oct 2006, 16:51
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Valencia
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Bueno, salvo que la encuesta de un cambio inesperado, vamos a seguir con la rarity estandar, hay mucha diversidad de opiniones y, como hasta ahora hemos jugado con la estandar y sin mayor problema, vamos a seguir asi.
Trisme, puedes respirar tranquilo
Trisme, puedes respirar tranquilo


- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Re: Rarity; ¿Estandar o variable?
Pero si a mí la rarity me da igual, y ya la expliqué en el otro hilo, aunque me parece que no se me entendió. Por eso no he votado, porque me daba lo mismo... Eso no iba a alterar demasiado las comrpas de la IA, o eso pienso yo. Yo me refería a otro tipo de propuestas para que no salgan los KV ahora o los Tiger después, que era lo que me pareció que se iba a plantear.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).