
formato del evento y normas
Re: formato del evento y normas
Las divisiones que se van haciendo sobre la marcha en el hilo de inscripcción van a ser los grupos de 8 verdad? dedu<co que ya conocemos a los energúmenos a los que nos vamos a enfrentar 


Re: formato del evento y normas
Las he puesto yo para ir viendo cuantos grupos se pueden llenar. Luego se harán al azar. O sea que de momento no sabéis quiénes serán vuestros contrincantes.nmoral escribió:Las divisiones que se van haciendo sobre la marcha en el hilo de inscripcción van a ser los grupos de 8 verdad? dedu<co que ya conocemos a los energúmenos a los que nos vamos a enfrentar
saludos
Re: formato del evento y normas
He hablado con Leta el tema de cuántas partidas se solaparán en el evento (él ha diseñado el formato y ha pensado bastante esos detalles) y hemos llegado a la conclusión de que aumentar el número de partidas concurrentes va a impedir a jugadores participar.
Es cierto que hay gente con capacidad y/o ganas para jugar varias partidas a la vez, pero otros usuarios no quieren/pueden realizar ese esfuerzo.
De momento dejamos el sistema tal como se ha descrito. Al final de la primera temporada evaluaremos todas las mejoras posibles, y seguro que uno de los aspectos que consideraremos es si la duración de cada temporada es razonable.
saludos
Es cierto que hay gente con capacidad y/o ganas para jugar varias partidas a la vez, pero otros usuarios no quieren/pueden realizar ese esfuerzo.
De momento dejamos el sistema tal como se ha descrito. Al final de la primera temporada evaluaremos todas las mejoras posibles, y seguro que uno de los aspectos que consideraremos es si la duración de cada temporada es razonable.
saludos
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: formato del evento y normas
He leido el "Formato del evento y normas" y me parece perfecto
Opino como Alflobo. Para jugar por PBEM no tengo ningún problema. Puedo contestar uno o dos turnos por día (¡ya me gustaría contestar a más turnos, pero hay que trabajar para poder sobrevivir
!).
Pero en partidas TCP/IP creo que sí habría más problemas: acordar horarios, jugar con conexión ininterrumpida, acordar límites de tiempo en los turnos (es otra ventaja que veo en el juego PBEM: tienes tiempo para pensar tus movimientos), confiar en la buena fe del contrincante (cuando he jugado a algún shooter en 3D vía TCP ha sido mediante el programa "Hamachi" con gente conocida, nunca con desconocidos: no me hace gracia eso de dar la dirección IP a cualquiera...
), etc. A juegos de estrategia siempre he jugado por PBEM porque creo que es más cómodo este sistema para este tipo de juegos por turnos.
En fin... de todas maneras, si no hubiera más remedio que jugar TCP haría el esfuerzo, sin duda
Por cierto: acabo de ver en el grupo que me ha tocado: Granfali, Molinator, koenig...
(intentaré hacerlo lo mejor que pueda ante estos monstruos...
).

Opino como Alflobo. Para jugar por PBEM no tengo ningún problema. Puedo contestar uno o dos turnos por día (¡ya me gustaría contestar a más turnos, pero hay que trabajar para poder sobrevivir

Pero en partidas TCP/IP creo que sí habría más problemas: acordar horarios, jugar con conexión ininterrumpida, acordar límites de tiempo en los turnos (es otra ventaja que veo en el juego PBEM: tienes tiempo para pensar tus movimientos), confiar en la buena fe del contrincante (cuando he jugado a algún shooter en 3D vía TCP ha sido mediante el programa "Hamachi" con gente conocida, nunca con desconocidos: no me hace gracia eso de dar la dirección IP a cualquiera...

En fin... de todas maneras, si no hubiera más remedio que jugar TCP haría el esfuerzo, sin duda

Por cierto: acabo de ver en el grupo que me ha tocado: Granfali, Molinator, koenig...





(intentaré hacerlo lo mejor que pueda ante estos monstruos...


Re: formato del evento y normas
Es culpa de la función aleatoria del Excel.Rubeus escribió: Por cierto: acabo de ver en el grupo que me ha tocado: Granfali, Molinator, koenig...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(intentaré hacerlo lo mejor que pueda ante estos monstruos...).

- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: formato del evento y normas
¡La culpa es de Microsoft, ¿eimh?!Jorgeas escribió:Es culpa de la función aleatoria del Excel.Rubeus escribió: Por cierto: acabo de ver en el grupo que me ha tocado: Granfali, Molinator, koenig...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
(intentaré hacerlo lo mejor que pueda ante estos monstruos...).

No importa. Lo importante es aprender, pasarlo bien, ser serio a la hora de contestar los turnos y ser constante. Y ya, lo que venga de más, pues mucho mejor...


Re: formato del evento y normas
Una gran idea lo de esta liga.
Para mi gusto y situación creo que el ritmo planteado inicialmente es correcto.
En otra liga que he jugado este año eran 3 partidas para dos meses y la verdad me he agobiado. Eso si, he jugado y finalizado todas.
Y no es que sean muchas partidas pero a mi me gusta disfrutar de más juegos como a muchos de vosotros.
Saludos

Para mi gusto y situación creo que el ritmo planteado inicialmente es correcto.
En otra liga que he jugado este año eran 3 partidas para dos meses y la verdad me he agobiado. Eso si, he jugado y finalizado todas.
Y no es que sean muchas partidas pero a mi me gusta disfrutar de más juegos como a muchos de vosotros.
Saludos
Re: formato del evento y normas
He leido las normas de la nueva liga y me parecen razonables, aunque personalmente entiendo que hacer 8 o más grupos para tras 8 meses, formar las verdaderas ligas es un paso que se me antoja innecesario, habiendo como hay una Ladder donde se pueden encuadrar los jugadores por ligas según su clasificación.
Porque digo esto? Pues por varias razones:
1º Evitar una "liga-torneo" previa que determine tras casi 1 año la composición de las ligas. Ya tenemos la Ladder para formar las divisiones. Los que no figuren en ella se pueden incorporar en las últimas divisiones o según resultados obtenidos en otras ligas de otras páginas.
Que interes puede tener para Lannes, Celtibero, Koenig, paulus, etc jugar en una liga contra jugadores nobeles.
2º Evitar que al hacer los grupos iniciales de 8 jugadores por sorteo, pueda darse el caso de que jugadores excelentes no acaben en la liguilla final que determina la composición de las siguientes ligas. No es lo mismo tener un grupo donde el jugador veterano sea yo y Bohemundo, que otro donde estén emparejados lannes y Celtiberojuanjo. Es decir, el azar puede desvirtuar las ligas del curso siguiente.
3º Los abandonos: Formar grupos sin restricciones de gente y sin un orden de calidad, puede dar lugar a que a las dos rondas de inicaiarse la liga, ya tengamos que echar mano de un número importante de reservas. Yo siempre he pensado que una zona de reservas es necesaria. En ella los inscritos deben pasar al menos un año antes de poder entrar en la liga oficial, es el modo de asegurarse lealtades.
En TK y Panzerzug ya no se sigue ese sistema que en su dia cree para las ligas y ahora se suceden abandonos y agüjeros que es complicado cubrir.
4º El sistema Nabla se aplica por grupos, de modo que es el % del resultado de cada grupo, y no del total de grupos. Creo que el sistema deberia basarse en la totalidad de los grupos, no en cada uno de ellos independientemente.
5º La duración de las rondas: 2 meses dos partidas. Hombre, en PZ y TK se hacen creo rondas de 3 jornadas, y no creo que el contestar a 3 partidas sea más complicado que hacerlo con dos. El que no contesta, no lo hace con independencia de que se trate de una o de tres partidas, por tanto, más que premiar al remolón, habria que hacer la liga a un ritmo vivo, y el que no quiera seguirlo que no participe. Es fustrante haber acabado tus partidas en un mes y estar otro mes y medio o más esperando con cuentagotas los demás resultados.
6º Que sistema de penalizaciones se harán para los que no terminen en tiempo sus partidas. Es fustrante ver cono habiendo plazos fijos de conclusión d elas partidas, estos no se respetan por sistema, de modo que las fechas se van prorrogando sin sentido alguno, en perjuicio de la gente responsable y seria.
7º Que ocurrirá con las partidas no concluidas y las no iniciadas? Se darán todos los puntos al oponente?
Bueno, no se entienda este post como enmendar la plana a nadie. Desde la experiencia trato de que no se cometan errores pasados.
Saludos
Porque digo esto? Pues por varias razones:
1º Evitar una "liga-torneo" previa que determine tras casi 1 año la composición de las ligas. Ya tenemos la Ladder para formar las divisiones. Los que no figuren en ella se pueden incorporar en las últimas divisiones o según resultados obtenidos en otras ligas de otras páginas.
Que interes puede tener para Lannes, Celtibero, Koenig, paulus, etc jugar en una liga contra jugadores nobeles.
2º Evitar que al hacer los grupos iniciales de 8 jugadores por sorteo, pueda darse el caso de que jugadores excelentes no acaben en la liguilla final que determina la composición de las siguientes ligas. No es lo mismo tener un grupo donde el jugador veterano sea yo y Bohemundo, que otro donde estén emparejados lannes y Celtiberojuanjo. Es decir, el azar puede desvirtuar las ligas del curso siguiente.
3º Los abandonos: Formar grupos sin restricciones de gente y sin un orden de calidad, puede dar lugar a que a las dos rondas de inicaiarse la liga, ya tengamos que echar mano de un número importante de reservas. Yo siempre he pensado que una zona de reservas es necesaria. En ella los inscritos deben pasar al menos un año antes de poder entrar en la liga oficial, es el modo de asegurarse lealtades.
En TK y Panzerzug ya no se sigue ese sistema que en su dia cree para las ligas y ahora se suceden abandonos y agüjeros que es complicado cubrir.
4º El sistema Nabla se aplica por grupos, de modo que es el % del resultado de cada grupo, y no del total de grupos. Creo que el sistema deberia basarse en la totalidad de los grupos, no en cada uno de ellos independientemente.
5º La duración de las rondas: 2 meses dos partidas. Hombre, en PZ y TK se hacen creo rondas de 3 jornadas, y no creo que el contestar a 3 partidas sea más complicado que hacerlo con dos. El que no contesta, no lo hace con independencia de que se trate de una o de tres partidas, por tanto, más que premiar al remolón, habria que hacer la liga a un ritmo vivo, y el que no quiera seguirlo que no participe. Es fustrante haber acabado tus partidas en un mes y estar otro mes y medio o más esperando con cuentagotas los demás resultados.
6º Que sistema de penalizaciones se harán para los que no terminen en tiempo sus partidas. Es fustrante ver cono habiendo plazos fijos de conclusión d elas partidas, estos no se respetan por sistema, de modo que las fechas se van prorrogando sin sentido alguno, en perjuicio de la gente responsable y seria.
7º Que ocurrirá con las partidas no concluidas y las no iniciadas? Se darán todos los puntos al oponente?
Bueno, no se entienda este post como enmendar la plana a nadie. Desde la experiencia trato de que no se cometan errores pasados.
Saludos
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 17
- Registrado: 18 Mar 2008, 14:18
Re: formato del evento y normas
Vamos, que si fuera por el amigo kalvera siempre jugaríais los mismos cinco que os conocéis desde hace años. Eso es lo que yo llamo sectarismo.
La guerra es una masacre entre gente que no se conoce, para provecho de gente que sí se conoce pero que no se masacra (P. Valery).
- CAPI
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 121
- Registrado: 30 Jun 2004, 13:04
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Con la Blau Legion en Lyuban
- Contactar:
Re: formato del evento y normas
Hombre tampoco es tan radical la opinión de Kalvera como para decir que es "sectarismo", entiendo que la experiencia que tenga él de otros campeonatos será un dato a tener en cuenta porque lamentablemente siempre hay bajas de gente que por unos u otros motivos causan baja en los torneos.CamaradaWarlov escribió:Vamos, que si fuera por el amigo kalvera siempre jugaríais los mismos cinco que os conocéis desde hace años. Eso es lo que yo llamo sectarismo.
Yo soy nuevo como tú y tengo mi suficiente personalidad como para dar la cara si me apunto a un torneo, eso conlleva a ser responsable ante todo y aparte de divertirme pues tener también presente que lo hago también con un cumplimiento de obligación, porque tampoco me gustaría que otra persona me dejara con una partida en el aíre... todo es justificable y hay que respetar las opiniones de los demás aquí expuestas.
Para mí sería un estupendo placer que esta liga fuera a las mil maravillas, creo que entre todos si tenemos un mínimo de responsabilidad y seriedad cosa de la que confío, así será y pasaremos un buen rato.
Saludos

Nada es tan difícil que no pueda conseguir la fortaleza - Julio César
Re: formato del evento y normas
Leta lo planteó así y no nos pareció mala idea, era original y pensamos que así nadie partiría desde una posición previa, todos iguales al empezar. Y de todos modos los mejores jugadores tienen oportunidad de jugar en la división más alta dentro de un tiempo.kalvera escribió:He leido las normas de la nueva liga y me parecen razonables, aunque personalmente entiendo que hacer 8 o más grupos para tras 8 meses, formar las verdaderas ligas es un paso que se me antoja innecesario, habiendo como hay una Ladder donde se pueden encuadrar los jugadores por ligas según su clasificación.
Porque digo esto? Pues por varias razones:
1º Evitar una "liga-torneo" previa que determine tras casi 1 año la composición de las ligas. Ya tenemos la Ladder para formar las divisiones. Los que no figuren en ella se pueden incorporar en las últimas divisiones o según resultados obtenidos en otras ligas de otras páginas.
Bien es cierto que el sistema que comentas tiene ventajas. En todo caso, para bien o para mal, ya hemos arrancado así.
Pues no lo sé. Pero no todas las partidas serán veteranos contra nobeles, y además así los jugadores menos experimentados tienen oportunidad de aprender de los veteranos. En todo caso esto sólo sucede en esta primera fase.Que interes puede tener para Lannes, Celtibero, Koenig, paulus, etc jugar en una liga contra jugadores nobeles.
Cierto. Por ejemplo ha pasado en el grupo 3. Tampoco es el fin del mundo si un veterano acaba en la división 2 o 3, que se lo curre para ascender, y aún así ya en esas divisiones habrá nivel suficiente para que disfrute de los enfrentamientos.2º Evitar que al hacer los grupos iniciales de 8 jugadores por sorteo, pueda darse el caso de que jugadores excelentes no acaben en la liguilla final que determina la composición de las siguientes ligas. No es lo mismo tener un grupo donde el jugador veterano sea yo y Bohemundo, que otro donde estén emparejados lannes y Celtiberojuanjo. Es decir, el azar puede desvirtuar las ligas del curso siguiente.
De todos modos de este tema estamos hablando.
También cierto. Pero como te comenté en el otro hilo, prefiero más trabajo de gestión y algunas incomodidades a los que si cumplen que filtrar a gente que luego acabaría el evento.3º Los abandonos: Formar grupos sin restricciones de gente y sin un orden de calidad, puede dar lugar a que a las dos rondas de inicaiarse la liga, ya tengamos que echar mano de un número importante de reservas. Yo siempre he pensado que una zona de reservas es necesaria. En ella los inscritos deben pasar al menos un año antes de poder entrar en la liga oficial, es el modo de asegurarse lealtades. En TK y Panzerzug ya no se sigue ese sistema que en su dia cree para las ligas y ahora se suceden abandonos y agüjeros que es complicado cubrir.
Si algún día vemos que el número de abandonos de gente nueva sube demasiado, a lo mejor hay que replanteárselo. Pero de momento estará abierta a todo el mundo.
La idea es que el sistema Nabla se aplique a todas las partidas de cada ronda. Si has entendido que se calcula por grupos, debe ser que hay algo que no hemos explicado bien en las normas. Lo revisaremos.4º El sistema Nabla se aplica por grupos, de modo que es el % del resultado de cada grupo, y no del total de grupos. Creo que el sistema deberia basarse en la totalidad de los grupos, no en cada uno de ellos independientemente.
Algún jugador lo ha planteado. Otros en cambio han comentado que 3 les parecería mucho. Sospecho que nunca conseguiríamos consenso en este tema entre los jugadores. De momento hemos seguido con 2 y para la primera temporada con divisiones volveremos a plantearnos este parámetro.5º La duración de las rondas: 2 meses dos partidas. Hombre, en PZ y TK se hacen creo rondas de 3 jornadas, y no creo que el contestar a 3 partidas sea más complicado que hacerlo con dos. El que no contesta, no lo hace con independencia de que se trate de una o de tres partidas, por tanto, más que premiar al remolón, habria que hacer la liga a un ritmo vivo, y el que no quiera seguirlo que no participe. Es fustrante haber acabado tus partidas en un mes y estar otro mes y medio o más esperando con cuentagotas los demás resultados.
Es cierto que este tema no lo hemos dejado por escrito. Iremos viendo sobre la marcha. En la primera o segunda ronda no seremos demasiado estrictos, para que la gente se adapte, pero después si. Yo no tengo demasiada paciencia con los tardones, si llega el caso de que hay gente que no acaba, se les pone la puntuación mínima a ambos y tirando para adelante. Si es culpa de uno de los jugadores, pues eso, se evalúa un resultado a ojo, como hacemos a veces en la ladder.6º Que sistema de penalizaciones se harán para los que no terminen en tiempo sus partidas. Es fustrante ver cono habiendo plazos fijos de conclusión d elas partidas, estos no se respetan por sistema, de modo que las fechas se van prorrogando sin sentido alguno, en perjuicio de la gente responsable y seria.
Por definir. En todo caso no se perjudicará al jugador que si estaba disponible para jugar la partida.7º Que ocurrirá con las partidas no concluidas y las no iniciadas? Se darán todos los puntos al oponente?
Todos los comentarios son bienvenidosBueno, no se entienda este post como enmendar la plana a nadie. Desde la experiencia trato de que no se cometan errores pasados.

saludos
- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: formato del evento y normas
Lo dicho: ¡¡Viva Bender!!... perdón... ¡¡Viva Jorgeas!!
(P.D.: siempre es mejor SUMAR -o multiplicar- que RESTAR -o dividir-, ¿no?).
¡Saludos y a disfrutar de la liga!


(P.D.: siempre es mejor SUMAR -o multiplicar- que RESTAR -o dividir-, ¿no?).
¡Saludos y a disfrutar de la liga!


- Friant
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 361
- Registrado: 11 Sep 2006, 17:18
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Finisterrae
Re: formato del evento y normas
Observo que el tema del ritmo o duración de las rondas, ha sido objeto de comentario por parte de algunos compañeros, así que daré también mi opinión.
Por mi disponibilidad de tiempo, tal y como está planteado actualmente me viene bien, si hubiera que jugar más partidas probablemente no podría seguir el ritmo.
Ahora bien, comprendo perfectamente que haya gente con mayor disponibilidad o mayor ritmo de juego que podrían jugar más partidas simultáneamente
En resumen, me parece que está bien así y más para una Liga que empieza.
Saludos.
Por mi disponibilidad de tiempo, tal y como está planteado actualmente me viene bien, si hubiera que jugar más partidas probablemente no podría seguir el ritmo.
Ahora bien, comprendo perfectamente que haya gente con mayor disponibilidad o mayor ritmo de juego que podrían jugar más partidas simultáneamente

En resumen, me parece que está bien así y más para una Liga que empieza.
Saludos.
Nunca discutas con un imbécil, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia


- Alflobo
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3721
- Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Artes gráficas wargameras
Re: formato del evento y normas
Hola, Kalvera, es alegría leerte por aquí...
Yo pienso que el espíritu de la liga está claro: Fomentar nuevos jugadores, afianzar a los "últimos enganchados" (torneo de novatos) y a petición de los veteranos, el derecho de poder jugar también.
No es un torneo profesional, sino un sitio para divertirse a tope, medir destreza, dominio y habilidad y, porqué no, aprender, compartir experiencia, y afianzar camaradería entre compañeros a base de tiros digitales. Hay nicks que imponen mucho respeto, que están apuntados en la lista de jugadores (que se lo digan a Rubeus...
). No veo ningún desaire que tengan que ganarse su puesto en la división de oro como los demás, seguro que disfrutan como el resto, y su nick va a seguir imponiendo el mismo, o más respeto que antes.
( no me gusta decir pánico, jejejejeje...) hace falta mucha ilusión, tiempo y ganas para sacar cosas así adelante, apoyemos un poquito y, sobrre todo, disfrutemos, que es la mejor recompensa de los organizadores.
Hala, a jugar, coño, y dejémonos de menudeces...!!!


Yo pienso que el espíritu de la liga está claro: Fomentar nuevos jugadores, afianzar a los "últimos enganchados" (torneo de novatos) y a petición de los veteranos, el derecho de poder jugar también.



Hala, a jugar, coño, y dejémonos de menudeces...!!!






- Rubeus
- Crack - Oberst
- Mensajes: 5443
- Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
- STEAM: Jugador
- Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón
Re: formato del evento y normas
¿Eihm...?... ¿quem...? ¿Qué me digan el qué...? ¿Mande...?Alflobo escribió:...Hay nicks que imponen mucho respeto, que están apuntados en la lista de jugadores (que se lo digan a Rubeus...)...



