Retrasos en las barreras de artillería off-map
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Retrasos en las barreras de artillería off-map
El asunto de los retrasos en las barreras de artillería off-map me tiene un poco confuso. Ayer, jugando un escenario, ordené disparar humo a un FO de morteros alemanes de 80 mm, a unos 200 metros con perfecta LOS. Retraso previsto: 1 minuto. Tras estar un turno lanzando humo, cancelé la orden y dí otra un poco más lejos, pero también con perfecta LOS, esta vez con munición HE. Es decir, las mismas condiciones salvo por las granadas. Retraso previsto: 2 minutos. ¿Cómo es posible esta diferencia de tiempo? Lo único que se me ocurre es que haya un retraso mayor del que corresponde por ordenar un tipo de barrera diferente, de forma que el motor del juego simule lo que se tardaría en cambiar la munición. Si es así, no parece que tenga mucho sentido, puesto que a los servidores de un mortero lo mismo les da meter una granada de humo que una HE.
¿A qué creéis que puede deberse esta diferencia de tiempos?
¿A qué creéis que puede deberse esta diferencia de tiempos?
- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
Yo tampoco lo entiendo. El otro dia, jugando con los rusos, y con un FO regular, el retraso era de 13 turnos!
Digo yo que el spotter iría a pie hasta la batería y les señalaría en el mapa el objetivo...
Cuando te pasa eso, qué haces? Porque una cosa es preveer donde estará el enemigo en uno o dos turnos, pero otra cosa es saber donde te convendrá disparar en 13 turnos! (Bueno, a lo mejor la bruja Lola sí lo sabe....)

Cuando te pasa eso, qué haces? Porque una cosa es preveer donde estará el enemigo en uno o dos turnos, pero otra cosa es saber donde te convendrá disparar en 13 turnos! (Bueno, a lo mejor la bruja Lola sí lo sabe....)

- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Eso es otra cosa. Los FO rusos de artillería de gran calibre tienen un retraso enorme, alrededor de el doble de sus equivalentes alemanes. Seguro que tu spotter era de 122 mm para arriba. Lo que yo digo es que un mismo spotter tiene retrasos diferentes en las mismas condiciones de bombardeo, con la excepción del tipo de granada que no veo por qué tendría que influir.
Lo único que creo que puedes hacer con este tipo de FO son dos cosas:
a) Si atacas, usarlos para bombardeo previo en tu punto de esfuerzo principal. Cuando los empleo así, suelo ponerles un retraso de varios minutos por si al enemigo se le ha ocurrido dejar sus tropas un poco retrasadas previendo precisamente un bombardeo en el minuto 1; y para que se produzca cuando mis tropas estén cerca del punto principal y aprovechar así la supresión.
b) Y si defiendes, pues compra TRP. Si los colocas bien, el estropicio que puedes liar es tremendo, porque los retrasos son sólo de 1 min independientemente del calibre de la artillería y de que haya o no LOS. Es casi seguro que pillarás a la infantería enemiga en calzones.
Lo único que creo que puedes hacer con este tipo de FO son dos cosas:
a) Si atacas, usarlos para bombardeo previo en tu punto de esfuerzo principal. Cuando los empleo así, suelo ponerles un retraso de varios minutos por si al enemigo se le ha ocurrido dejar sus tropas un poco retrasadas previendo precisamente un bombardeo en el minuto 1; y para que se produzca cuando mis tropas estén cerca del punto principal y aprovechar así la supresión.
b) Y si defiendes, pues compra TRP. Si los colocas bien, el estropicio que puedes liar es tremendo, porque los retrasos son sólo de 1 min independientemente del calibre de la artillería y de que haya o no LOS. Es casi seguro que pillarás a la infantería enemiga en calzones.
- Gromt
- Regular - Feldwebel
- Mensajes: 549
- Registrado: 06 May 2004, 18:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Vaya usted a saber
Pues en el caso del mortero, quizá el humo provocado en los disparos anteriores perjudicaron a la LOS
, no estoy seguro, pero es una posibilidad razonable...
Por otro lado a mí también me pasó lo de los 13 turnos, y la una explicación lógica que yo veo es que el observador corresponda a un escalón superior que al que hay en el mapa (que el ob dependa de la didisión y que la unidad más grande en el mapa sea una división, por ejemplo)



Por otro lado a mí también me pasó lo de los 13 turnos, y la una explicación lógica que yo veo es que el observador corresponda a un escalón superior que al que hay en el mapa (que el ob dependa de la didisión y que la unidad más grande en el mapa sea una división, por ejemplo)




- Caronte
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 660
- Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente
Corroboro lo que dice de los spotters rusos. Y macho, yo he comprado que tb influye la época, porque he comprado a veces spotters de 122 y 152 y no me han tardado entre 15 y 20 minutos, sino 5 ó 6. Y lo que dice él es cierto: eso significa en la práctica que no sirvan para casi nada, salvo que haya buena LOS y dispares el primer turno.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
No puede ser eso, puesto que me aseguré de tener buena LOS en el segundo bombardeo y además lo lanzé en una zona completamente distinta a la del humo.Gromt escribió:Pues en el caso del mortero, quizá el humo provocado en los disparos anteriores perjudicaron a la LOS, no estoy seguro, pero es una posibilidad razonable...
![]()
En cuanto a los mayores retrasos de la artillería rusa, creo que se debe a tres factores:
a) La mayor parte de la artillería alemana depende de batallones o regimientos, mientras que en el caso de la soviética a este nivel sólo existe la de pequeño calibre: morteros de 82 mm y cañones de 76 mm. Como sabéis, cuanto más alto es el nivel al que están asignadas las baterías de artillería, mayores son los retrasos, simulando así que estas compañías eran compartidas por más unidades.
b) Por razones que yo desconozco, la artillería soviética tiene un retraso superior al de la alemana en niveles iguales y calibres equivalentes. Ejemplos:
-Morteros de 82 mm rusos (6 tubos), nivel batallón, con o sin radio: 3 min.
-Morteros de 81 mm alemanes (6 tubos), nivel batallón: 2 min sin radio, 1 con radio.
-Artillería de 210 mm rusa (4 tubos), nivel ejército: 30 min.
-Artillería de 240 mm alemana (2 tubos), nivel ejército: 15 min.
Se me ocurre que esta diferencia puede deberse a un peor entrenamiento de los servidores soviéticos o a municiones y/o cañones más difíciles de cargar que los alemanes. Teniendo en cuenta la importancia que daban los rusos a la doctrina de artillería, no se si esto sería real o no. Quizás alguien más versado pueda ilustrarnos al respecto. Otra posibilidad es que los proyectiles soviéticos, a igualdad de calibre, pesaran más que los alemanes, pero entonces habría que suponerles una mayor carga de explosivo y por tanto un mayor blast, pero resulta que son equivalentes.
Y si estas diferencias explicaran los distintos retrasos en la artillería alemana y rusa, quizás hubiera que actualizar los retrasos soviéticos en etapas más tardías de la guerra, porque supongo que los cañones rusos fueron mejorando al igual que lo hicieron los tanques.
c) La infantería rusa tiene un retraso en la ejecución de órdenes igual al de un grado de veteranía inferior. O sea, un squad green responde como si fuera conscript; uno regular como green... sólo y exclusivamente en lo que se refiere a tiempos de respuesta, entiendo que para simular la peor preparación de los oficiales rusos (una vez más, creo que esto debería desaparecer en etapas tardías de la guerra, sobre todo en 1945, e incluso habría que aplicárselo a los alemanes). Lo que no se es si este retraso se aplica también a los spotter, supongo que no.
- Trismegisto
- Crack - Oberst
- Mensajes: 2634
- Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Hombre, esto no lo sabía. Lo has escrito mientras yo redactaba mi mensaje anterior. Esto parece confirmar mi teoría sobre los retrasos de la artillería rusa y reflejaría cómo el arma de artillería y la preparación de los servidores soviéticos fue mejorando con el paso del tiempo. Ahora falta por saber si también se aplica al caso de la infantería. La verdad es que nunca me había fijado, puesto que en el manual sólo se indica que los infantes soviéticos responden más tarde a las órdenes que los alemanes, sin aclarar si es en todas las etapas de la guerra o sólo al principio. Yo creo que por lo menos desde 1944 los oficiales soviéticos ya estaban lo suficientemente capacitados como para eliminar esos retrasos en el cumplimiento de las órdenes; y pienso que en 1945 debería invertirse la situación y aplicarlos a los alemanes, al menos en determinados tipos de tropas carentes de casi cualquier tipo de formación militar.Caronte escribió:Corroboro lo que dice de los spotters rusos. Y macho, yo he comprado que tb influye la época, porque he comprado a veces spotters de 122 y 152 y no me han tardado entre 15 y 20 minutos, sino 5 ó 6.
- El Nota
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1951
- Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: De birras con el XXX cuerpo
En cuanto a los retrasos de ordenes, me parece que hasta el 44 (creo que es esta fecha pero no estoy seguro), el CM aplica un nivel de experiencia menos a los rusos en en retardo de ordenes, con el objetivo de simular las purgas de preguerra del tio Iosef.
Este retardo se aplica en infanteria, tanques, vehiculos o artilleria.
Por otro lado el nivel de mando de la artileria (batallon, regimiento, division y cuerpo) hace que a mayor escalafon, mayor espacio temporal es necesario para la ejecucion del bombardeo.
Otro factor es que los morteros son siempre mas rapidos que artilleria de parecido calibre (y mas certeros). Por ejemplo, una bateria de morteros rusos de 120mm es mas certera y con menor retardo que una bateria de Howitzers de 122mm.
Saludos.
Este retardo se aplica en infanteria, tanques, vehiculos o artilleria.
Por otro lado el nivel de mando de la artileria (batallon, regimiento, division y cuerpo) hace que a mayor escalafon, mayor espacio temporal es necesario para la ejecucion del bombardeo.
Otro factor es que los morteros son siempre mas rapidos que artilleria de parecido calibre (y mas certeros). Por ejemplo, una bateria de morteros rusos de 120mm es mas certera y con menor retardo que una bateria de Howitzers de 122mm.
Saludos.



-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 262
- Registrado: 16 May 2003, 02:28
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
El tema del retraso en la artillería soviética es mayormente doctrinal. No tiene que ver con la experiencia.
Los soviéticos daban gran importancia a la artillería, pero no tenían una doctrina y entrenamiento desarrollado en batir blancos eventuales, algo en que eran expertos los yanquis y los alemanes, por ejemplo.
En lo que descollaban los soviéticos era en concentrar una gran cantidad de fuego artillero en puntos claves como parte de un plan de artillería (algo en lo que eran muy buenos los ingleses también, a lo que le sumaban flexibilidad). Así, generaban barreras artilleras móviles atrás de las cuales se movía la infantería, haciendo la limpieza.
Pero ni pensar en obtener apoyo artillero rápido sin plan previo (que es lo que pasa en CMBB).
Los soviéticos daban gran importancia a la artillería, pero no tenían una doctrina y entrenamiento desarrollado en batir blancos eventuales, algo en que eran expertos los yanquis y los alemanes, por ejemplo.
En lo que descollaban los soviéticos era en concentrar una gran cantidad de fuego artillero en puntos claves como parte de un plan de artillería (algo en lo que eran muy buenos los ingleses también, a lo que le sumaban flexibilidad). Así, generaban barreras artilleras móviles atrás de las cuales se movía la infantería, haciendo la limpieza.
Pero ni pensar en obtener apoyo artillero rápido sin plan previo (que es lo que pasa en CMBB).
Ariel