Buenas, me gustaría puntualizar esta afirmación porque posiblemente sea verdad que destruyó más de 500 carros. No conozco la forma con la que otorgaban las victorias a los pilotos de los bombarderos, pero para los pilotos de caza eran muy serias. Un piloto alemán que derribaran un avión en el mar del norte mientras volaba solo, ni si quiera se molestaba en reclamar el derribo; porque no había testigos ni restos del avión ni nada. Cuando los aliados obtuvieron los registros de los pilotos de la Luftwaffe al final de la guerra pensaron que estaban falsificados por la maquina propagandística de Goebels; pero con el tiempo se demostro que eran verdaderos. Por poner un ejemplo; la mayor parte de los derribos de Josef Priller, un as con ciento y poco victorias pudieron ser reconocidos por los archivos aliados.Tenía entendido que las afirmaciones de Rudel de haber destruido más de 500 carros rusos eran exageraciones propias de un nazi convencido y favorito de Hitler, aunque se convirtiese así en el alemán más condecorado de la guerra. Lo que si parece confirmado es que sobrevivio a más de 30 derribos...
Aviones en el CMBB y CMAK
- heinricci
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 66
- Registrado: 12 Jul 2004, 11:12
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Oviedo
- Tábano
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 617
- Registrado: 14 May 2003, 18:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la trinchera junto a mi Pak
La cabeza de Erich Hartmann (máximo as de todos los tiempos, con 352 derribos, del JG52) tenía precio. Dudo que sea por máquina propagandística de Goebbels. El tío era una máquina y los soviets lo sabían de sobra.
Como bien dice heinricci, el sistema de reclamación de derribos era muy serio. De hecho era el más serio, ya que los pilotos Aliados podían reclamar medios derribos mientras que para la LW eso era absurdo.
Saludos,
Tábano
Como bien dice heinricci, el sistema de reclamación de derribos era muy serio. De hecho era el más serio, ya que los pilotos Aliados podían reclamar medios derribos mientras que para la LW eso era absurdo.
Saludos,
Tábano


