Edito: Solo una pequeña corrección, como bien explica el link que has puesto, el trasto ese está pensado para derribar misiles no para designar objetivo.
El Carcano es un arma excelente. Oswald lo empleó, dicen, contra Kennedy. Nuestro general hizo gran acopio de ellos. Se los quitó al Regio Esercito en el cuerno de África.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
"Veintitrés años, alto como Lincoln, flaco como Lincoln, tan valiente y buen soldado como cualquiera que hubiera mandado batallones en Gettysburg. Sigue vivo e ileso por el mismo azar que deja a una esbelta palmera en pie después del paso de un huracán".
El Mundo escribió:"Nueve hombres comandaron los batallones de la Lincoln", escribió Ernest Hemingway al final de la Guerra Civil. Cuatro murieron y cuatro fueron heridos, el noveno era Milton Wolff.
Retratado por el escritor estadounidense en 'Por quién doblan las campañas', Wolff fue descrito por Hemingway como un joven de 23 años "tan alto como Lincoln" y "tan bravo y buen soldado como quienes comandaron los batallones en Gettysburg".
El último comandante de las fuerzas de EEUU que combatieron en la Guerra Civil española ha muerto de un ataque al corazón en Berkeley, California, a los 92 años de edad, según ha informado Archivos de la Brigada Abraham Lincoln (ALBA), la asociación de los veteranos de esta brigada que aún conserva y homenajea la memoria de aquellos estadounidenses que dieron su vida por un ideal en una guerra entre españoles.
Nacido el 7 de octubre de 1915 en Nueva York, Wolff tenía sólo 21 años y era miembro de la Joven Liga Comunista de Estados Unidos cuando zarpó hacia España como integrante de las Brigadas internacionales, uno de los 3.000 estadounidenses que combatieron en España.
Al año siguiente Wolff fue nombrado noveno comandante tras haber entrado en acción en los campos de batalla de Brunete (julio de 1937), Teruel (enero de 1938) y Ebro (julio-noviembre de 1938).
Su valor y carisma fueron sus mejores armas, según ALBA. Unos 900 de sus compañeros murieron abatidos durante la Guerra Civil, y hoy en día solo quedan vivos unos 40.
Wolff luchó durante toda su vida contra los movimientos fascistas y tras la Guerra Civil española colaboró con los servicios británicos en la Segunda Guerra Mundial, aunque después fue perseguido por los anticomunistas en su país. No obstante, el veterano soldado participó activamente en las protestas contra la guerra de Vietnam.
El soldado estuvo hace seis años en Barcelona para dar una conferencia, donde aseguró que su lucha en España fue "voluntaria y personal, desafiando las leyes de su país y arriesgándose a perder la nacionalidad estadounidense".
Wolff, que escribió varios libros sobre sus experiencias y las de otros voluntarios para derrotar al fascismo en España y toda Europa, estaba casado y tenía dos hijos, cuatro nietos y nueve biznietos.
son grupos de operaciones especiales de la Armada de los Estados Unidos. Su nombre es un acrónimo de Sea, Air and Land (Tierra, Mar y Aire), los medios en los cuales están preparados para combatir. Los primeros grupos entraron en servicio en 1962, durante el mandato del presidente John F. Kennedy para poder actuar en cualquier ambiente y en condiciones muy exigentes, casi siempre aislados de su mando y de otras unidades. Su curso de selección y entrenamiento es considerado uno de los más duros, junto con el de los SAS.
Hacia 1842, las fuerzas británicas desplazadas a Afganistán tuvieron que retirarse debido al continuo hostigamiento al que los sometía la población civil afgana.Durante la retirada, toda la fuerza expedicionaria fue aniquilada, salvo el Dr. William Brydon, al que se le permitió regresar a la India, precisamente para comunicar la noticia de la completa destrucción de la fuerza expedicionaria británica en Afganistán.
la revista es: Blackwood's Magazine que le salvó de un espadazo en la cabeza (conteniendo la hemorragia), pues lo llevaba dentro del sombrero para protegerse del frío.
No sé cuanto medía, pero la pintura es de Elizabeth Butler (Remnants of an Army)