CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Alflobo »

INDICE:

1.- Que son las "trompetas de Jericó"?................................................................................................................1
2.-¿Que es y para que sirve una bomba de grafito?...............................................................................................1
3.- El zimmerit.................................................................................................................................................1
4.- Krummlauf..................................................................................................................................................1
Última edición por Alflobo el 18 Jun 2008, 08:35, editado 5 veces en total.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Alflobo »

1- ¿Que son las trompetas de Jericó?

Las Trompetas de jericó son una sirenas instaladas en el carenado de las ruedas de aterrizaje del Ju-87 Stuka, accionada eólicamente que producía un sonido característico al picar el stuka y alcanzar la velocidad necesaria (unos 300 Km/h) pra producir miedo y confusión.

Así sonaban
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HFFFN6kR ... re=related[/youtube]

Imagen

El avión:


Características:

Primera vuelo/año de producción: en Dessau, en el 36.
Envergadura: 13,80 m.
Superficie de planos: 31,91 m2.
Longitud: 10,80 m.
Altura: 4,16 m.
Peso a plena carga/vacío: 3.400/2.270 kg.
Carga útil/tripulación: 1.130 kg./2
Motor: Junkers Jumo 210C de 640 HP.
Velocidad máxima: 285 km/h
Armamento defensivo: 2 MG 17 en ala, 1 MG 15 abatible de 7,92 hasta 500 kg.
Autonomía: 1.000 km.
El modelo Berta comenzó a salir de las líneas de producción hacia los meses anteriores a la guerra. El Berta era un rediseño importante del Stuka, con cambios en el fuselaje y utilizando un motor dos veces más potente. Aunque mucho más aerodinámico que el modelo anterior, ya que tenía las ruedas de aterrizaje con protección más discreta y otros detalles, el Berta generaba molesto gemido cuando caía a 90 grados de su blanco y el aire se arremolinaba a través de los frenos de aire extendidos. Esto era un distintivo del avión, muy molesto para las tropas enemigas que nunca antes lo habían escuchado. Más tarde, se desarrolló una sirena para explotar mejor el efecto psicológico: cuando las tropas alemanas invadieron el oeste de Europa en mayo de 1940, los Stukas quedaron grabados en la memoria de todos los que lo escucharon. Este sonido incluso fue incluido en el himno de las unidades de Stukas, ya que se convirtió en su marca distintiva.
Himno de los Stuka, con sirena incluida:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=J8TqL_mDUK8[/youtube]

Curiosidad: En La Guerra de las Galaxias, los cazas TIE producen un sonido similar (como otras cosas del lado oscuro inspirado en la maquinaria y tropas alemanas de la Segunda guerra mundial.
ImagenImagen
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por KIM »

Nunca he estado bajo un ataque aéreo....pero se escuchaban realmente las trompetas desde tierra ??....y era tanto el elemento psicologico ???,...o era un elemento propangandistico para cantar las alabanzas de un avión con muchas limitaciones ??



y ese nombre ..tan judio...no molesta a los alemanes más nacionalsocialistas :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
PV
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 366
Registrado: 30 Ene 2007, 14:50
STEAM: No Jugador

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por PV »

para complementar, accion digital con el himno de fondo

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=98bIX7YrFSY[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BSUAb0_A ... re=related[/youtube]
Imagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Alflobo »

KIM escribió:Nunca he estado bajo un ataque aéreo....pero se escuchaban realmente las trompetas desde tierra ??....y era tanto el elemento psicologico ???,...o era un elemento propangandistico para cantar las alabanzas de un avión con muchas limitaciones ??



y ese nombre ..tan judio...no molesta a los alemanes más nacionalsocialistas :mrgreen: :mrgreen:
Si se escuchaban, y en algunas ocasiones para helar la sangre a un tirador antiaéreo, evitando que apuntara correctamente.
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Alflobo »

Un caza TIE... los Stukas de Lucas

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=ZzlozXsK_TM[/youtube]
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Alflobo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3721
Registrado: 12 Oct 2006, 21:41
STEAM: No Jugador
Ubicación: Artes gráficas wargameras

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Alflobo »

2.-¿Que es y para que sirve una bomba de grafito?

La bomba de grafito es un arma no letal que se utiliza para neutralizar las centrales de distribución eléctrica sin destruirlas y sin provocar graves daños en su estructura y equipos. La bomba está formada por varios cilindros de unos 20 centímetros de largo por 5 de diámetro rellenos con unos delgados filamentos de grafito y otros compuestos conductores que al ser dispersados forman una densa nube conductora de la electricidad. Al rededor de 200 de estos cilindros (sub-municiones) se cargan en un dispersador táctico, que se abre a una determinada altura programada. Cada sub-munnición posee un pequeño paracaídas que orienta y ralentiza la caída del cilindro. A una determinada altura se detona una pequeña carga explosiva, lo que provoca que la sub-munición se abra dispersando la masa de filamentos de grafito y produciendo una nube de dichos filamentos. Cuando la nube entra en contacto con los cables de alta tensión y otros aparatos como transformadores, los cortocircuita vaporizándose el grafito y aumentando su conductividad provocando arcos eléctricos. Dependiendo de las características de la instalación, ésta sufrirá daños de diversa consideración pudiendo llegar los arcos eléctricos a fundir los conductores y otros elementos antes de que cese el fluido eléctrico. Este arma se utilizó en el año 1999 en la guerra contra Serbia provocando un apagón en el 70 por ciento del país en solo un día.

http://www.oviedo.es/personales/carbon/ ... rafito.htm
Clarín.com Edición Martes 04.05.1999 escribió:El arma secreta que anula las centrales de electricidad
El ataque de la OTAN que el domingo por la noche provocó el corte de la mayor parte de la energía eléctrica en Yugoslavia levantó el velo sobre un arma secreta cuya existencia nunca había sido revelada hasta ahora: la bomba de grafito.Los portavoces de la OTAN y del Pentágono solamente se limitaron a decir que se había usado un arma especial.Fuentes diplomáticas de Bruselas identificaron el arma como la bomba de grafito, una versión mejorada de la bomba usada por primera vez en 1991 en la Guerra del Golfo, tras la invasión iraquí a Kuwait.Es un arma secreta, cuya existencia no había sido admitida previamente, dijo John Pike, un experto en tecnología militar de la Federación de Científicos Estadounidenses.Pike dijo que se trata de una bomba guiada por satélite que contiene cientos de kilos de grafito en polvo con carga explosiva.Cuenta con un altímetro que permite regular la altura sobre la planta de electricidad a la que debe explotar esparciendo el grafito en una nube de varios centenares de metros de extensión que se asienta luego sobre el área elegida.Como el grafito es un conductor de la electricidad, este polvo produce cortocircuitos en la central transmisora, por lo que ésta queda fuera de servicio y se queman algunos de sus componentes más importantes, agregó Pike.La luz sólo puede ser restablecida si existen otras centrales y equipos de emergencia que permitan la redistribución de la electricidad, indicó.WASHINGTON. AFP
ImagenImagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por nmoral »

3.-El zimmerit


Ante el peligro de las minas magnéticas antitanques que usaba la infanteria se desarrollo un compuesto que se aplicaba en la superficie de los blindados evitando así que las minas magnéticas puedieran fijarse a este.
Estaba compuestode 25% de acetato de vinilo, utilizado como emulsión, 10% de fibra de madera como relleno, 40% de sulfato de bario, 10% de sulfuro de zinc y 15% de pigmento ocre como colorante. El compuesto tenía la consistencia de una pasta blanda de polivinilo diluida en un solvente volátil con olor a acetona.
El Zimmerit se aplicaba en dos capas usando una espátula metálica. La primera capa era de unos 5 mm de espesor y se le hacía un dibujo en forma de cuadros usando el borde de la espátula. Este dibujo favorecía la adherencia de la segunda capa. La primera capa de Zimmerit se dejaba secar a temperatura ambiente durante 24 horas. La segunda capa se marcaba con líneas irregulares con una herramienta de metal en forma de peine. El dibujo final le daba una apariencia áspera e irregular.

Después de aplicadas las dos capas, se realizaba un secado por medio de un soplete de gas para endurecerlas. Esto tomaba alrededor de una hora por carro. El resultado final era parecido al que tienen las planchas prensadas de cartón madera y no quedaba quebradizo, sino compacto y bien agarrado al metal. Si no se utilizaba el secado forzado, al Zimmerit le tomaba ocho días para endurecerse al aire libre. Además, el secado a alta temperatura aumentaba su resistencia a los golpes. El Zimmerit era también resistente al agua, pero debido al comportamiento del acetato de vinilo se tornaba quebradizo a muy bajas temperaturas


El producto en sí, no tenía ninguna propiedad antimagnética, otra que no fuera el uso de materiales no ferrosos. Su efecto era presentar una superficie no lisa y crear un espacio entre la mina y la superficie metálica del carro para disminuir la capacidad de adhesión del imán de la mina magnética. El uso del Zimmerit se descontinuó a mediados de 1944, cuando fue eliminado su uso, debido a que el enemigo no utilizaba minas magnéticas y porque solía entrar en combustión ante el impacto de algunos proyectiles. Además se empezaron a usar cohetes y antitanques más avanzados que hacían inútil la función del Zimmerit.



Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Santiago Plaza »

Muy bueno el Post.
Teneis algunas fotos en color de un Jagdpanzer IV con zimmerit ¡Aquí!, en el hilo del Deutsches Panzer Museum.
Imagen
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
nmoral
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1488
Registrado: 30 Jul 2007, 10:39
STEAM: Jugador

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por nmoral »

4.-Krummlauf

Asomarse a una esquina para disparar cuando sabes que a zona esta batida o no sabes que hay al otro lado nunca es agradable. Ya en la PGM se usaron rifles con periscopio que permitían disparar sin exponerse al fuego enemigo

Imagen


La industria alemana en la SGM creó dos modelos del StG 44 para estos cometidos, un modelo se denominó Vorsats J (propósito de infantería) y fue diseñado especialmente para combate urbano con ángulo de 30° para poder disparar permaneciendo detrás de las esquinas de los edificios o de otras protecciones. Incorporaba un original sistema periscópico de puntería incorporado en el accesorio curvado del cañón. La otra versión, denominada Vorsats P (propósito de blindados), se desarrolló para poder utilizar el arma desde el interior de los blindados y evitar los ángulos muertos que en muchos casos eran aprovechados por los cazadores de carros. Para que no explotara el cañón, éste tenía unos orificios en la parte terminal cuya función era hacer disminuir progresivamente la presión detrás de la bala, la cual salía a una velocidad de 275/300 metros por segundo frente a los 650 m/sg de la versión normal. Es posible que utilizando el Krummlauf se tuviera que utilizar una munición especial con bala esférica.
Puede que hubiese también verisones de 45º, 60º y 90º, pero sin duda la única que fue construida en cierta cantidad fue la de 30º.
Como es evidente, los añadidos al cañón tenían una vida corta, unos 300 disparos el de 30º y unos 160 para el de 45º

Imagen Imagen


Esa idea sigue vigente hoy día pero con la ayuda de la tecnología, lanzagranadas de 40mm o pistolas incorporadas al arma de asalto con camaras de alta resolucion y monitores Lcd


Imagen
Imagen
Derrengado
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 56
Registrado: 07 May 2008, 03:31

Re: CURIOSIDADES. Maquinaria de guerra.

Mensaje por Derrengado »

Un apunte sobre estos cañones angulados . Al parecer al disparar la municion esta llegaba a fragmentarse al chocar contra el angulo , eto le daba aun mas efectividad al arma ya que se usaba a muy cortas distancias , y la bala al salir fragmentada se dispersaba en varias direcciones pudiendo afectar a mas blancos . Por eso mismo la pieza con el angulo se devia substituir cada poco tiempo , ya que las balas chocaban contra ella con muchisima fuerza , la suficiente para fragmentarse y salir como perdigones por la boca del cañon.

Si mal no recuerdo esto sale comentado en el documental "Armas raras de la WWII " cuyo enlace de Youtube anda por el foro.
Responder