
El famoso puente.
Bratge pregunta por el Comandante. Al parecer este sigue en el interior del tunel con dos oficiales de enlace. Tras una breve reunión entre ambos, el Cptan Bratge es reclamado de nuevo desde la boca del tunel por el responsable de los ingenieros, Cptan Friesenhahn. Al parecer los americanos han irrumpido ya en el interior del puente. Bratge regresa al interior del tunel e informa a Scheller.
-¡Sr Comandante-exclama Bratge- Le ruego que decida si ha de ser ud quien reúna alos hombres con vista de un contraataque o si debo hacerlo yo!. Ya no es posible que nos envien órdenes. lo único que todavía podemos hacer es, a mi juicio, realizar una salida por la boca libre del túnel y un avance por la carretera de Erpel en dirección al puente......-
- Será preferible que se encargue Ud de reunir a los soldados. Responde Scheller.
A los pocos minutos y tras reunir el Cpt Bratge 12 hombres para el contraataque, llega un suboficial anunciando que el Comandante ha abandonado el túnel y ha huído.
A partir de aquí, Hitler ordena que el tribunal militar intinerante se desplace a la zona y detenga a los responsables de la no voladura del puente. Al frente del tribunal, el propio Fhurer designa al general Hubner, un nazi fanático.
El dia 11 de marzo, Scheller llega al cuartel general del mariscal Model. Este le recive y tras entrevistarse con él, ordena su detención.
El tribunal acusa a Scheller de:
a) Estar en el interior del túnel cuando el enemigo pasaba a la otra orilla del rio.
b) No haber ordenado a tiempo la destrucción del puente.
El comandante como oficial de más alta graduación debió cuidarse de la destrucción del puente en el momento oportuno, cosa que no hizo.
Durante la ocupación del puente, se alejó del sector amenazado, entregando el mando a un subordinado, permaneciendo dos dias en la retaguardia, en vez de regresar de inmediato a su puesto y comandar el contraataque.
El tribunal, sin garantía legal alguna ejecutó a Scheller de un tiro en la nuca. También se ejecutaron, los comandantes Strober ( de ingenieros), Karft ( Comandante del batallon de ingenieros), y al Teniente Peter ( al mando de una sección de la DAC). Todos ellos de manera absolutamente incomprensible, ya que obraron según órdenes superiores.
Planteo aquí, la duda de si Scheller obró correctamente o fué un desertor. Hemos de constatar que el Comandante era un hombre condecorado con la cruz de Hierro y que cumplió servicio en Rusia, siendo herido de gravedad.