He estado un par de dias por Zaragoza con mi hermana, por los campos y estepas que rodean Belchite y Fuendetodos. El primer dia lo dedicamos a visitar Belchite, el pueblo viejo, donde se desarrollo una de las terribles batallas de la Guerra Civil. Como guia, Juan Carlos, un apasionado lugareño y aficionado a la historia que rodea su pueblo y su comarca, que intenta mostrar a los forasteros los entresijos de las batallas que ocurrieron en Julio del 37.
Un pedazo de nuestra historia que todos deberíamos conocer, no solo los trazos gruesos con que se escribió sino entrar mas al detalle y bajar a la barbarie que se cebo en ese pueblo. Juan Carlos, muchísimas gracias por dedicarnos la tarde a desentrañar y conocer lo que por allí ocurrió.
El pueblo quedo destruido tras los combates y tras el paulatino abandono en el que se sumergió durante la dictadura, las autoridades competentes tienen allí un gran trabajo por hacer si desean salvarlo del abandono y la desidia mas absoluta. Solo la labor de gente anónima que intenta rescatar la Historia (no solo del pueblo viejo de Belchite, sino de las fortificaciones, bunkeres, casamatas y trincheras que conformaron la linea del frente) y presentárnosla con muchos detalles y anécdotas.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=phdYjdVU ... re=related[/youtube]
Durante el mes de Julio y de Lunes a Viernes por las tardes se ha puesto una iniciativa en marcha para realizar visitas guiadas por el frente de la Batalla de Belchite viendo los vestigios que quedan por Belchite y los pueblos de alrededor.
Algunos lugares interesantes:
Sector Burgo de Ebro: Loma fortificada con trincheras, bunkers, nidos de ametralladora y tuneles de comunicación.
Sector Mediana de Aragón: Lomas atrincheradas a ambos lados de la carretera donde es facil encontrar restos de metralla y casquillos de balas.
Sector Belchite: Pueblo Viejo, Campo de Concentración, Seminario, Observatorio y vivacs del Calvario, loma fortificada y bunkers del Saso, Bunker de la Sarretilla, Nidos de ametralladora y trincheras del cruce de Azuara.
Sector Almonacid de la Cuba: Loma fortificada y posiciones de artillería del Cabezo del Lobo.
Sector Villanueva de Huerva: conjunto de varios fortines en muy buen estado.
Supongo que se irán añadiendo alguno más pero para ir abriendo boca con estos son suficientes. Y si la iniciativa tiene respuesta se podrá continuar ir haciendo algo.
Para contactar: por email o por telf.
imuniesa@gmail.com
Telf: 657 34 43 71.
Preguntar por Juan Carlos (
merece la pena).