Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Hemos terminado un asalto en la que he jugado de alemán y mi colega era el que asaltaba; ¡menuda marea se me ha hechado encima!
El asunto es que yo pensaba perder, pero al final ha sido un empate. Sí le he hecho muchas bajas: 2173 contra 1521, pero en banderas se ha llevado 1400 contra 300 míos... ya se ha comentado esto hace poco, pero con tanta diferencia en las banderas, desde luego no. ¿Tal vez sea por el tipo de partida?
A mí me ha parecido un tanto injusto para mi rival
Pues no, yo creo que no tiene nada de injusto.
Lo que hay que entender es que las banderas son tan solo un objetivo del combate, uno más entre otros dos que son el tener las menos bajas posibles y el causar el mayor número de bajas al enemigo.
La victoria en cada batalla sea del tipo que sea está en que tu bando consiga la mejor proporción entre esos tres objetivos.
En la concepción de CM no vale "conseguiré alcanzar la colina cueste lo que cueste", pesa mucho más el que que tu número de bajas entre dentro de lo razonable para poder llegar a un objetivo.
Tomar un objetivo a costa de quedar diezmado por una fuerza menor que la tuya no es una victoria salvo en contadísimas excepciones. Imagínate que con esa fuerza que le ha quedado tuviese que mantener la posición ante un contraataque enemigo ... un desastre, ¿no?
El hecho de que CM tenga tanto en cuenta el valor de la "banderas" como de las bajas a mi me parece un tanto muy importante a su favor.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Volvemos al tema en cuestión. Debería dejar de elegir el valor como otro parámetro del escenario más.
Por ejemplo, en CM tomar la playa Omaha hubiera sido una derrota, sin embargo para la operación Overlord en genetal fue un éxito.
Todo depende del valor táctico o estratégico ke se le kiera dar, a veces las posiciones costaban sus vidas. Fijaros también los marines ke costaba cada isla del Pacífico.
Además los rusos atacaban a mansalva, sin importarles mucho las víctimas, eso no se tiene en cuenta en CM.
Y si fuera el caso de haber tomado los objetivos con 1/3 de tropas k las de tu enemigo??? Hubiera sido la ostia aunke tuvieras muchas bajas no??? Es muy relativo este asunto.
La cuestión está en manetener un equilibrió entre bajas y consecución o no de objetivos. Demasiadas bajas siempre acaban desvalorizando la consecución de un objetivo.
De todas maneras si un diseñador de un escenario considera que sufrir enormes bajas es aceptable para uno de los bandos siempre y cuando dicho bando consiga uno o varios objetivo geográfico (por ejemplo salir de la playa Omaha como bien ha dicho Yurtoman) lo único que tiene que hacer es situar suficientes banderas de 300 en elos lugares indicados.
Por ejemplo en el caso de Omaha, se podría poner varias banderas en los búnkeres de las playas (de 100 y de 300 puntos) y luego un número más o menos elevado de ellas en la retaguardia de las posiciones alemanas, más allá de la playa. Así, si los americanos lograran tomar todas esas banderas, lo cual significaría que han logrado limpiar la playa y penetrar en el interior, podrían conseguir un número muy elevado de puntos que compensaran la diferencia de bajas entre ambos bandos a causa de la masacre sufrida por los americanos en la arena de las playas
Una colocación inteligente de las banderas, tanto en número como en posición, puede marcar muy claramente la estrategia a seguir durante una batalla, forzando a uno o a ambos bandos a lanzarse al ataque sin tener en cuenta las bajas o por contra a actuar con extremo cuidado intentando sufrir un número mínimo de bajas mientras se causa el máximo de ellas al bando contrario