Bien, veo que la gente está dispuesta a opinar y eso me gusta. Las opiniones nos ayudan a mejorar no solo esta Liga, sino la que viene y todos los torneos que se puedan organizar.
Intentaré responder a las cuestiones más importantes que se han planteado por ahora.
Buntke escribió:Hasta ahora ese es mi resumen. He visto dos escenarios totalmente desequilibrados, los primeros en los que con un rival apañao pues poco se puede hacer. Mi pregunta es la siguiente, ¿ se busco deliberadamente el desiquilibrio o surgieron asi?
Puedo asegurarte que se busca que el escenario esté lo más equilibrado posible en todos los casos. Otra cosa es que se consiga. Y a excepción del primero y sin saber los porcentajes del cuarto, creo que tampoco están tan desequilibrados. El primero sí, y lo refleja ese 22.2/77.8 de media, pero los dos siguientes tiene una media de 52.7/47.3 y 53.8/46.2, lo que demuestra que no son tan desequilibrados. Un 50/50 sería lo ideal pero eso es casi imposible de conseguir.
De todas formas, en los escenarios 5, 6 y 7 estamos buscando el máximo de equilibrio posible, haciendo toda clase de pruebas humano vs. IA y humano vs. humano. Queremos que ambos bandos tengan unas posiblidades similares y que no nos pase como en el primer escenario.
Por otro lado, estamos buscando también escenarios que no sean aburridos para ningún bando. Eso puede ser lo que pasó en el de los partisanos, que el alemán tampoco podía moverse mucho (quedarse quieto era la mejor táctica) y eso no es muy divertido. Eso es otra de las cosas que trataremos de corregir.
Buntke escribió:Para concluir, he intentado ser conciso y claro pero espero no fastiar a nadie ni crear polemica.
Personalmente no me siento "fastidiado". Y gracias por la sinceridad.
Rot_Kunze escribió:Creo que los objetivos, a parte de para ambientar, deberian contar mas y combinarlos con las banderas y demas (quiza un % de bonus por salvar al general, por volar un edificio concreto, etc...)
Lamentablemente nada de esto se puede implementar cuando se crea un escenario. Habría que llevarlo ... "manualmente" y por lo tanto otorgar dichos bonus con criterios subjetivos, es decir, a voluntad del árbitro. Lo cual es añadir posibles polémicas acerca de quien se ha merecido el bonus y quien no. Aparte de lo que se complicaría el sistema de puntuaciones, claro está. Así que hoy por hoy el sistema de banderas es lo que se puede utilizar. Procuramos ponerlas de manera que cumplan su cometido, esto es, ayudar a decidir el ganador del escenarios. Y recordemos que aparte de las banderas, las bajas enemigas y propias cuentan también y en muchas ocasiones más que las banderas.
Rot_Kunze escribió:Teneis como organizadores una tarea sumamente complicada y no es ni testear los escenarios, ni hacerlos equilibrados, ni nada de eso; es peor aun: teneis que intentar contentar a todo el mundo, lo cual es casi imposible.
Gran verdad, pero es lo que tenemos que tratar de hacer, aunque sea imposible.
Rot_Kunze escribió:El caso es que el escenario estaba equilibrado para que ganase cualquiera, pero no para un ataque aliado; mas bien era un meeting urbano.
Es que así estaba planteado y creo que en los briefing se explicaba bastante claro: el americano cuenta con ventaja de salida, pero luego tiene que consolidar sus posiciones y hacer frente a un contraataque alemán. Se contaba así en el briefing. De hecho, en los primeros briefing que redacté se daban muchas menos pistas pero el resto de los compañeros opinaban que eso podía llevar a engaños en cuanto a plantear tácticas totalmente equivocadas y se cambiaron para dar información más precisa. Aunque no al 100%, claro. Hay que preservar algo la "niebla de guerra".
Rot_Kunze escribió:de la 5ª no puedo decir mucho porque aun esta en disputa pero.... madre de dios señor del amor hermoso....
Pues esto no se como tomármelo

¿Es dificil? ¿Es bueno? ¿Es malo?
Niessuh escribió:Pues a mi solo me falta un escenario con nieve! :p
Pues no estaba previsto, pero todo se andará ...