
TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
Quiero saber qué pone, si es posible, literalmente. Gracias.


One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- che guevara
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 650
- Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Peckham de la frontera
- Contactar:
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
Hola Kal
Hace muchos años estuve aprendiendo ruso, pocas palabras recuerdo pero todavia puedo leerlo:
Boris illin-Bork
Nacido el 16 de Diciembre 1910 en St Petersburg
Murio el 7 de Diciembre 1986 en Madrid
Intentare traducir la ultima linea mas tarde, si nadie se adelanta.
El nombre lo he "gugleao" y me sale un tal alferez voluntario en la guerra civil española?
http://www.requetes.com/rusos.html
Saludos
Hace muchos años estuve aprendiendo ruso, pocas palabras recuerdo pero todavia puedo leerlo:
Boris illin-Bork
Nacido el 16 de Diciembre 1910 en St Petersburg
Murio el 7 de Diciembre 1986 en Madrid
Intentare traducir la ultima linea mas tarde, si nadie se adelanta.
El nombre lo he "gugleao" y me sale un tal alferez voluntario en la guerra civil española?
http://www.requetes.com/rusos.html
Saludos


- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
Muchas gracias, che.
"Creo que os debo una explicación y esta explicación que os debo os la voy a pagar"
La foto corresponde a un monumento funerario que está en el cementerio de Donhierro, un pequeño pueblo de Segovia, cerca de Arévalo (Ávila); suelo pasar por allí cerca unos días todos los años disfrutando de mi suegro, un SEÑOR donde los haya con el que me pego unas caminatas de impresión cargadas de charlas y silencios auténticos que recuerdo con mucho cariño cada invierno. Las fotos las tomamos en una de esas excursiones este verano.
Me picó la curiosidad por saber quién es el ruso que está enterrado allí.
Esta es la tumba completa:

Un BESO SUEGROOOO!!!!!
"Creo que os debo una explicación y esta explicación que os debo os la voy a pagar"


La foto corresponde a un monumento funerario que está en el cementerio de Donhierro, un pequeño pueblo de Segovia, cerca de Arévalo (Ávila); suelo pasar por allí cerca unos días todos los años disfrutando de mi suegro, un SEÑOR donde los haya con el que me pego unas caminatas de impresión cargadas de charlas y silencios auténticos que recuerdo con mucho cariño cada invierno. Las fotos las tomamos en una de esas excursiones este verano.
Me picó la curiosidad por saber quién es el ruso que está enterrado allí.
Esta es la tumba completa:

Un BESO SUEGROOOO!!!!!
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 10
- Registrado: 22 Sep 2008, 15:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: EN la RED de redes
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
http://www.ateneofalangista.es/forum/in ... pic=9659.0Villeguillo escribió:Veo que he pinchado en hueso pero la estatua no os ha dejado indiferentes: jejeje...
Empezaré desde el principio.
Donhierro o Don Hierro es el pueblo de mi abuela. Siempre he conocido la historia de que un ruso quiso enterrarse allí famoso, fue el caso, porque dividió al pueblo entre quienes se oponían y los que no. La tuma es impresionante y además tuvo que intervenir el Gobierno Civil de Segovia para protegerla declarando la Bien de interés cultural, creo.
¡Un ruso! Un cismático y un comunista. Bueno no lo era porque lucho en la Guerra Civil. Hasta ahí es lo que sabia.
¿Qué ocurrió? hace unos años, bastantes unos 11 o 12 encontré en unaas revistas antiguas almacenadas en casa un artículo: "Rusos Blanos en la Guerra de España" por Eduardo Crespo en "Historia y Vida" Año VI nº 69 diciembre de 1973 pag 128 y ss.
Bueno pues leyendo el artículo me entero así quién era o mejor dicho quienes eran porque no tenía ni idea que un puñado de rusos, exiliados o hijos de exiliados lucharon en los Tercios "María de Molina" y "Zumalacarregui" del Requeté. Entre los nombres que figuran es el de Boris Illin Teniente de Caballería. Algunos terminaron su vida con la División Azul.
Bueno pero lo mejor está por llegar cuando hace ya 4 años conozco al Camarada Fernán Nuño de Madrid, hasta entonces no sospechaba nada. Pero ya hablando más profundamente con él, o casualidad, me dice que desciende de este pueblo, Donhierro y es más, él y su hermano son los autores de tal monumento. Y toda la historia del ruso viene porque su era amigo de su padre y este le enseño su pueblo natal. El ruso sin apenas conocer su tierra, ocupada y él en el exilio se enamora de los paisajes y sólo sueña con el momento en que Jesucristo le llame para que despierte, el levantarse y ver otra vez, lo primero esos paisajes amarillos en verano, con sus pinares y su rio Adaja, o la belleza verde movida por el viento en mayo.

Losa de la tumba:
BORIS ILLIN BORCK
San Petersburgo XVI - XII - MCMX
MADRID VII - XII - MCMLXXXVI
EN TI AGNEGADO VARÓN
ESPAÑA LES DA LAS ¡GRACIAS!
A TODOS LOS QUE LUCHARON
POR LA GLORIA DE LAS PATRIAS
¡HONOR Y GLORIA! A VOSOTROS
Y ¡VALOR! POR NUESTRA ESPAÑA

Saludos
Ente 1620.191008
- Alplenator
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 741
- Registrado: 20 Nov 2006, 09:58
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Valdemorillo Ciudad sin ley
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
Muy impresionante!! pero ¿por que ese encapuchado? ¿y ese perro en actitud de devoción hacia la figura del encapuchado?.
Me ha impactado la tumba, verdaderamente bonita.
Un saludo
Me ha impactado la tumba, verdaderamente bonita.
Un saludo
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
No sé absolutamente nada sobre la tumba más que lo aportado hasta ahora en este hilo; pero te puedo asegurar que impresiona. Ese monje-guerrero es altísimo, su figura sobresale la tapia del cementerio. 

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 10
- Registrado: 22 Sep 2008, 15:25
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: EN la RED de redes
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
A riesgo de errar, y con los datos encontrados en la Red, añadiría lógico que el "monje guerrero" sea un Santiago patrón de la "reconquista" (sugerido por la gran cruz-espada con el símbolo del patrón) muy usado en la época por el bando nacional al grito de Santiago y cierra España!! El perro podría representar la fidelidad y la entrega. Aún no poseo datos concluyentes.
Saludos.
Ente 2359.191008
Saludos.
Ente 2359.191008
- Santiago Plaza
- Administrador
- Mensajes: 7067
- Registrado: 08 May 2003, 21:28
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
- Contactar:
Re: TEXTO EN RUSO. MUY CORTO. ¿ME LO PUEDES TRADUCIR?
Se puede apreciar claramente la cruz de Santiago en la ropa del monje-soldado, en la foto de Kal.
Y luego la concha en la cruz de la espada.
Impresiona, si.
¡Gracias Kal!
Y luego la concha en la cruz de la espada.
Impresiona, si.
¡Gracias Kal!
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames

