
No me refiero al tipo de unidades que comprais, sino al uso que haceis de las mismas para decantar la partida hacia vuestro favor, tácticas de "zorro viejo", de "engaño", para crear confusión y todo eso.
Os comento algunas tácticas de infantería que he sufrido en mis propias carnes jugando contra mis rivales:
.TÁCTICA CANNAS: este es buena, muy buena. Primer contacto con el enemigo muy violento, una emboscada típica. En un turno pierdo gran cantidad de hombres, hasta que hago llegar los refuerzos o solidifico mi vanguardia. Entonces el enemigo empieza a retirarse, esprintando como si les persiguiera el mismo Satán, dejando siempre una squad para responder y cubrir la retirada o incluso sacrificándola. Llego a pensar que se baten en retirada por mi fuego y por sus bajas y las persigo a la carrera sin caer en la cuenta de que me llevan a una trampa: otra sección de infantería enemiga espera agazapada en un punto alto, en un bosque, en uno de mis flancos y masacra a mis unidades que están eufóricas pensando que ya lo tienen todo hecho. Muy usada por algunos buenos jugadores, esta táctica se usa mucho dando la orden withdrawn, que provoca una caída de la moral pero que si sale bien puede destrozar un flanco del enemigo totalmente.
Rezo podría hablarnos más de esta táctica....

.TÁCTICA VIETCONG: pequeñas unidades van deteniendo el avance enemigo, sacrificándose, sin trampas visibles como la táctica Cannas. Se paga un alto precio pero ganas tiempo. Muchos sacrifican sus unidades para hacer creer al enemigo que por allí piensa contraatacar o que es el lado donde más fuerte está. Tú picas y desvías tus reservas hacia allí pensando que será el lado fuerte de la batalla sin caer en la cuenta que él piensa lo contrario y que te está alejando del centro mismo de la acción o de las banderas.
.TÁCTICA SPLIT : me acerco a una colina, un objetivo, bosque y me encuentro una gran cantidad de soldados y squads enemigas, tremendo. No sé que mi enemigo ha dividido una única sección con la orden split para dar la sensación de que tiene más tropas (parecen dos secciones o más cuando es una única y solitaria sección). Me obliga a traer mis reservas o más secciones a esa zona porque llego a creer que me supera en número cuando soy yo el que le supero en un porcentaje de 2 a 1 o 3 a 1 en secciones. Desvío tropas y él en cambio las va concentrando en un lugar preciso. Él tiene una única sección paralizándome a varias mientras él masifica sus secciones para el asalto o la defensa de un objetivo concreto. Cuando llega su ataque final concentrado llego a creer que se ha gastado todos los puntos en infantería porque no me puedo creer que salgan soldados por todas partes, parecen hormigas. He picado y ya es tarde. Yo he repartido mucho mis secciones y él ha sido capaz de concentrarlas engañándome, usando una única sección como cebo

.TÁCTICA SINCRONIZACIÓN ARTILLERÍA-INFANTERÍA: esta estrategia requiere de la artillería y un uso muy correcto de la misma. Se lo he visto hacer a Ariel. Se basa en acercar mucho la infantería a las líneas enemigas mientras se produce un fuerte bombardeo en esa misma zona. Se arriesga mucho situando tus tropas tan cerca de tu fuego artillero (riesgo de caer por fuego amigo), pero consigues un poder de fuego demoledor si alguna de las squads enemigas levanta la cabeza.
La artillería suprime la infantería enemiga mientras nuestras squads, que han avanzado y avanzan mientras caen las bombas hasta situarse al borde de la zona bombardeada, se ponen en posición para el asalto final en el momento en que cese el bombardeo. Es demoledor, requiere mucha sincronización, pero es muy eficaz.
Un jugador rival en concreto daba órdenes de pausa a sus squads para que levantaran y corrieran justo cuando acababa el bombardeo. ¡Tremendo!....veías caer la última bomba y de pronto, antes de que oyeras la última explosión, se levantaban dos secciones de infantería con 6 o 7 squads que corrían como demonios hacia mis posiciones. ¡Se me puso la piel de gallina ver ese espectáculo de micromanagement y de sincronización!

PD: Si conoceis algunas más que hayais experimentado o vivido en vuestras propias carnes no dudeis en postearlas
