Bueno es curioso investigar y ver lo minoritarios que son los accionistas mayoritarios en muchas de estas megacorporaciones, en cuanto los equipos directivos acabo de leer que en un de los bancos desaparecidos estuvieron dandose primas supongo que para premiar su "gran visión del futuro" hasta practicamente el dia de la desaparición por absorción (realmente quiebra ) del banco, para flipar. Ese es uno de los pilares de esta crisis el que mueve el cotarro no corre en muchos casos riesgos personales así que se permite unos riesgos inmensos para la entidad que maneja con tal de que la rueda siga corriendo.accionistas mayoritarios
Entre prima y prima , entre contrato blindado y jubilación por currar 4 años es muy facil decir que abaratar el despido es la solución, pero hay algo que a mi desconocedor de la profundidades del sistema me choca, ¿ En EEUU el despido no es libre ( realmente gratuito para el que despide ) ? Entonces deberian estar creando un huevo de empleos. Parece que no es así , así que esa medida valdria más que nada para que el pobre tio de abajo no se llevara ni una triste indemnización cuando le largan.
Es increible con que soltura y sin despeinarnos hemos pasado de A a B. Y casi nadie se inmuta. Hace unos años no muchos en el banco una aguda directora me ofrecio un plan de pensiones, dejanos tu dinero que te lo guardamos, ¿ para que le pregunte ? hombre esto te da seguridad si la jubilación estatal baja o incluso falla. ¿ Y vosotros estareis aquí si el estado cae ? Mira que lo dudo. Le respondi ( soy muy raro, rectifico lo era entonces ). Jaja casi me excomulga. Ahora los mismos que empujaban estas ideas piden que el Estado cubra a los bancos, vivir para ver.
Saludos.