
Buenas. Esta vez no abro un hilo para recomendar uno de mis juegos, es para hablar de otra de mis grandes pasiones, la lectura. Así que no me linchéis.
A consecuencia de un visionado de la versión cinematográfica de este libro, que tiene fecha del 2006, me decidí a probar si realmente el libro era tan bueno como lo pintaban. Lo cierto es que la película es bastante extraña pero como las versiones para pantalla acostumbran a estar casi siempre por debajo de lo que un libro nos llega a ofrecer, consideré que valía la pena intentarlo. Además, la peli se centra en la parte más cinematográfica del libro, siendo incapaz de reflejar todos los matices de la novela.
Y el libro me ha gustado mucho, más que por la historia en si (que ya había rebentado el visionado de la película) por la forma en cómo está escrito. Se nota que el escritor tiene nivelazo y tengo la sensación de que por momentos Patrick SüsKind hace gala de un cierto ego creador, narrando algunas cosas con una maestría y una capacidad enormes, al alcance sólo de los grandes escritores, como si nos dijera:"mirad de lo que soy capaz". Hay otro libro que me ha causado una impresión parecida, "El nombre de la rosa" de Umberto Eco. Son novelas que están bellamente escritas, por momentos muy densas pero realmente estupendas por su fuerza y su capacidad para arrastrar al lector sólo con el poder de las palabras. Y eso que el tema de "El perfume" es más bien desagradable, duro.
Bueno, no me alargo más. Sólo mencionaros este libro por si alguien todavía no se lo ha leído. Es un libro bastante corto, unas 320 páginas (depende del formato de libro, alguna versión tiene menos) pero denso y que te hace reflexionar bastante. La verdad es que tengo la sensación de que el escritor te cuenta una fábula de una forma muy realista y a medida que vas avanzando te das cuenta que el libro tiene mucho jugo, muchas reflexiones interesantes y una feroz crítica al género humano.
A destacar las descripciones de la época, su capacidad para meterte de lleno en la Francia del siglo XVIII y las descripciones de los olores que el personaje capta a lo largo de la novela. Y sobre todo, la evolución psicológica del personaje principal. Los 7 años que pasa sólo en la cueva me parecen fascinantes, por la forma en cómo el escritor te mete en la mente del perturbado personaje, ayudándote a comprenderle. Y cuando Grenouille aprende la profesión de perfumista es también un momento sensacional, bellamente descrito y narrado.
A los que les guste el placer de la lectura, más allá de tramas y de historias, disfrutará con la lectura de este libro. Para leer, interpretar y reflexionar con fuerza.