¿Qué ves?
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Mas informacion:
http://es.wikipedia.org/wiki/Oda_Nobunaga
http://es.wikipedia.org/wiki/Oda_Nobunaga
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: ¿Qué ves?
Guerra civil española. Cañón de 75 mm. Artilleros republicanos. Frente de Aragón, primera quincena de septiembre de 1.938, antes de la retirada de las BB.II..
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Calibre - 47mm
Re: ¿Qué ves?



Acabo de ver el hilo.
Os odio a todos. Esto es nivel y el resto bobadas. 20 años de "soy el tio más friki que conozco" a la basura...


War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
No son republcanos.
- jfmos
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 387
- Registrado: 09 Jun 2005, 10:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Monterrey, Mexico
Re: ¿Qué ves?
Siempre lo he dicho. El nivel es impresionante. Kal; Iosef, Beren, Sgt. Quincannon y toda la plana mayor ya son un mito hasta en Amèrica.traskott escribió:Os odio a todos. Esto es nivel y el resto bobadas. 20 años de "soy el tio más friki que conozco" a la basura...
![]()
![]()
![]()
:



Y no se diga de la cantidad de los libros que me han hecho comprar



- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Qué ves?
CAÑON ANTICARRO DE 47/32 MOD.35:
Esta pieza anticarro era en realidad la version Italiana del cañon de 4,7cm anticarro de la Casa Austriaca Bohler.Se fabrico en Italia por la Breda bajo licencia.Aparte como anticarro, el Ejercito Italiano tambien lo uso como pieza de acompañamiento de Infanteria en las unidades Alpinas.
Tambien fue reglamentario en La Union Sovietica,Rumania,Estonia y Letonia.Participo en la 2 GM, aunque fue siendo superado a medida que fue transcurriendo el conflicto, como todos los contracarros de los años 30.En los años de la Guerra Civil tenia una capacidad mas que sobrada para enfentarse a los carros de la epoca.
El tubo era de acero de una sola pieza con manguito de culata y cierre de cuña horizontal.El afuste, un modelo de la Saatffabrick de Viena, era deformable y bimastil.Para situar el cañon en bateria se le podian quitar las ruedas,quedando el arma apoyada en un tripode formado por los 2 mastiles y un tercer brazo delantero que descansaba sobre una pequeña plataforma circular.Se desmontaba con mucha facilidad para su transporte a lomo en 5 cargas.
En Diciembre de 1936 llego a Cafiz una bateria de 4 piezas,interviniendo en la batalla de Malaga y en la de Guadalajara, integrada en el Reaggrupamento Reparti Specializati del CTV.Tambien lo hizo durante la batalla de Santander y luego en el Ebro, agregada a la Brigada de Flechas Azules.
Antes de la Batalla del Ebro llegaron 2 nuevas baterias tambien a 4 piezas.En noviembre del 38 el CTV contaba con 3 baterias, una en el Reaggrupamento Carristi, otra en la Divison Littorio y la tercera con la Division Frecce Verdi.Las piezas llegadas a España fueron solo 12, un numero muy pequeño,lo que resulta explicable ya que la Breda estaba en plena produccion para el Ejercito Italiano, que no completo sus propias plantillas hasta finales de 1938.
Información de:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... &sk=t&sd=a
Aparte, la imagen en cuestión
http://www.scribd.com/doc/9529486/The-E ... World-War2
página 186 de 544
En mi opinión la foto debe pertenecer al frente de Rusia y que está siendo empleado por soldados soviet más que nada por el muchacho con rasgos mongoles que aparece a la izquierda y su indumentaria.
El cañón sin lugar a dudas es el boehler. todas las páginas que hablan sobre él destacan el periscopio, que no tenía protección para los sirvientes y/o que se podía desmontar al igual que las ruedas.
Pero la fotografía propiamente dicha no sé ubicarla...
Esta pieza anticarro era en realidad la version Italiana del cañon de 4,7cm anticarro de la Casa Austriaca Bohler.Se fabrico en Italia por la Breda bajo licencia.Aparte como anticarro, el Ejercito Italiano tambien lo uso como pieza de acompañamiento de Infanteria en las unidades Alpinas.
Tambien fue reglamentario en La Union Sovietica,Rumania,Estonia y Letonia.Participo en la 2 GM, aunque fue siendo superado a medida que fue transcurriendo el conflicto, como todos los contracarros de los años 30.En los años de la Guerra Civil tenia una capacidad mas que sobrada para enfentarse a los carros de la epoca.
El tubo era de acero de una sola pieza con manguito de culata y cierre de cuña horizontal.El afuste, un modelo de la Saatffabrick de Viena, era deformable y bimastil.Para situar el cañon en bateria se le podian quitar las ruedas,quedando el arma apoyada en un tripode formado por los 2 mastiles y un tercer brazo delantero que descansaba sobre una pequeña plataforma circular.Se desmontaba con mucha facilidad para su transporte a lomo en 5 cargas.
En Diciembre de 1936 llego a Cafiz una bateria de 4 piezas,interviniendo en la batalla de Malaga y en la de Guadalajara, integrada en el Reaggrupamento Reparti Specializati del CTV.Tambien lo hizo durante la batalla de Santander y luego en el Ebro, agregada a la Brigada de Flechas Azules.
Antes de la Batalla del Ebro llegaron 2 nuevas baterias tambien a 4 piezas.En noviembre del 38 el CTV contaba con 3 baterias, una en el Reaggrupamento Carristi, otra en la Divison Littorio y la tercera con la Division Frecce Verdi.Las piezas llegadas a España fueron solo 12, un numero muy pequeño,lo que resulta explicable ya que la Breda estaba en plena produccion para el Ejercito Italiano, que no completo sus propias plantillas hasta finales de 1938.
Información de:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... &sk=t&sd=a
Aparte, la imagen en cuestión
http://www.scribd.com/doc/9529486/The-E ... World-War2
página 186 de 544
En mi opinión la foto debe pertenecer al frente de Rusia y que está siendo empleado por soldados soviet más que nada por el muchacho con rasgos mongoles que aparece a la izquierda y su indumentaria.
El cañón sin lugar a dudas es el boehler. todas las páginas que hablan sobre él destacan el periscopio, que no tenía protección para los sirvientes y/o que se podía desmontar al igual que las ruedas.
Pero la fotografía propiamente dicha no sé ubicarla...

"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow
Re: ¿Qué ves?
"Durante la contraofensiva sovietica en Stalingrado,los ejercitos rumano e italiano intentaron detener las oleadas de T34 con este cañon(su principal arma antitanque)lo que paso despues es historia. "Wasserfest escribió:CAÑON ANTICARRO DE 47/32 MOD.35:
Pero la fotografía propiamente dicha no sé ubicarla...
Pueden servidores italianos o rumanos


- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Qué ves?

Quizás el cañón de la fotografía (ése precisamente) no fuese ruso, sino que ese par de soldados lo hubiesen capturado a los rumanos o italianos y lo estuviesen probando.
Incluso he buscado fotografías del enfrentamiento entre rusos y japoneses en Manchuria allá por 1939 por si fue en ese escenario donde se tomó la fotografía y estaban los rusos empleándolos allí (ya que se supone que habían adquirido unos pocos). Sin embargo en cuanto a cañones de ese calibre empleados en el Ejército Rojo la inmensa mayoría de las fotografías muestran el 45mm de fabricación rusa.
¿Habéis probado a buscar "Verano 1942 Stalingrado Defensas Anti-tanque"?

A ver que encuentro.
Saludos.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
Re: ¿Qué ves?
Con casi toda seguridad son italianos,la bustina les delata.
Wasserfest
CAÑON ANTITANQUE BOHLER DE 47 mm:
El pequeño cañon antitanque Bohler de 47 mm fue producido inicialmente en Austria en 1935 y por ello denominada modelo 35,pronto se difundio fuera del pais y se concedieron licencias de fabricacion a Italia donde su porduccion alcanzo tal desarrollo que el arma fue considerada directamente de concepcion italiana,el cañon 47/32 M35.
El cañon Bohler era un arma maniobrable que fue utilizada tambien en otras funciones,se distribuyo ampliamente como cañon de infanteria y dado que podia ser desarmado rapidamente en cargas transportables fue tambien utilizada como pieza de montaña,no obstante aunque se mostro como un arma polivalente,el Bohler no sobresalio en ninguna de sus funciones extras.
Esta arma fue ampliamente utilizada en los primeros años de la guerra por varios paises como Italia,Rumania y Alemania despues de la anexion de Austria.
La municion estaba compuesta por proyectiles perforantes y de alto explosivo,posteriormente ,con el aumento del espesor de las corazas de los tanques,se incremento la utilizacion del Bohler en apoyo a la infanteria.
Durante la contraofensiva sovietica en Stalingrado,los ejercitos rumano e italiano intentaron detener las oleadas de T34 con este cañon(su principal arma antitanque)lo que paso despues es historia.
Wasserfest

CAÑON ANTITANQUE BOHLER DE 47 mm:
El pequeño cañon antitanque Bohler de 47 mm fue producido inicialmente en Austria en 1935 y por ello denominada modelo 35,pronto se difundio fuera del pais y se concedieron licencias de fabricacion a Italia donde su porduccion alcanzo tal desarrollo que el arma fue considerada directamente de concepcion italiana,el cañon 47/32 M35.
El cañon Bohler era un arma maniobrable que fue utilizada tambien en otras funciones,se distribuyo ampliamente como cañon de infanteria y dado que podia ser desarmado rapidamente en cargas transportables fue tambien utilizada como pieza de montaña,no obstante aunque se mostro como un arma polivalente,el Bohler no sobresalio en ninguna de sus funciones extras.
Esta arma fue ampliamente utilizada en los primeros años de la guerra por varios paises como Italia,Rumania y Alemania despues de la anexion de Austria.
La municion estaba compuesta por proyectiles perforantes y de alto explosivo,posteriormente ,con el aumento del espesor de las corazas de los tanques,se incremento la utilizacion del Bohler en apoyo a la infanteria.
Durante la contraofensiva sovietica en Stalingrado,los ejercitos rumano e italiano intentaron detener las oleadas de T34 con este cañon(su principal arma antitanque)lo que paso despues es historia.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: ¿Qué ves?
¿Puedes citar la fuente de la fotografía, por favor?
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Sgt. Quincannon
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 738
- Registrado: 13 Dic 2007, 19:21
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Benzu
- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: ¿Qué ves?

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- Wasserfest
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 142
- Registrado: 17 Sep 2007, 01:21
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Qué ves?
No sé si debería haber ganado yo porque hasta el último momento pensaba que eran rusos
Esta fotografía se tomó al comienzo de la operación barbarroja. ¿Sois capaces de averiguar qué importante ciudad estaba en las cercanías?
(Por dar un poco por saco
fíjaos en el cañón)

Saludos.

Esta fotografía se tomó al comienzo de la operación barbarroja. ¿Sois capaces de averiguar qué importante ciudad estaba en las cercanías?
(Por dar un poco por saco


Saludos.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
Bernhard von Bulow
Bernhard von Bulow