
1942, carga hueca y tungsteno
- Malvinero
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 188
- Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
1942, carga hueca y tungsteno
despues de sufrir en 1941 decidi empezar a probar algunas cosas en el 42 y descubri con gran sorpresa que los alemanes incorporan no solo el tungsteno sino la carga hueca que iguala la capacidad de perforacion en casi todas o todas las distancias... por lo que un AT de 37mm vuelve a ser un arma con alguna capacidad mientras duren esas pocas T y HC... aunque a cortas distancias... quisiera conocer vuestras experiencias y comentarios con estas municiones... 

"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
- AQUILIFER
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 722
- Registrado: 03 Feb 2004, 19:01
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En la Linea de fuego
EL inútil A/T de 37mm se vuelve letal con ese tipo de munición especial de carga hueca que consistia en un proyectil de semejantes caracteristicas a uno de panzershrek, que se cargaba acoplándolo a la boca del cañon. Sin embargo el coste le convierte en un arma demasiado cara para la utilidad de unos pocos proyectiles "mortales". Yo prefiero el más versátil 75mm L24. Con mucho mejor blast y un puñado de proyectiles anticarro, que también pueden hacer mucha "pupita" a cualquier blindado medio soviético.