Hothawk escribió:A Ambos les pregunto :
¿Son casos reales dibujados como comics o es sólo literatura dibujada como tal?
Un abrazo,hothawk

¡Los tengos todos! ¡Gracias
Hothawk!
Digo lo mismo que
Adelscott: yo tengo el
CDisplay para verlos y va muy bien.
En cuanto a si "son casos reales dibujados o sólo literatura dibujada": es "literatura dibujada". Habría que tener en cuenta (como cuando nos acercamos a cualquier Obra de Arte) el contexto histórico en el que surgen este tipo de cómics, y también el hecho de que estaban narrados por una generación de personas que habían vivido una guerra auténtica.
De todas maneras (al menos en mi caso) me cuesta mucho leer este tipo de cómics porque los guionistas no estaban a la altura de algunos de sus geniales dibujantes como, por ejemplo, Guillermo Sánchez Boix (o
Boixcar, su nombre artístico). Con todo, estaban mejor escritos que muchos cómics de nueva generación que podemos leer hoy día y al menos daban a la gente joven buenos ejemplos morales o éticos (algo que hoy en día parece que no está de moda...

).
Lo dicho: me atraen más este tipo de cómics por su documentación gráfica que como lectura. Por ejemplo, lo mismo me pasa con un cómic de reciente publicación que recomendé hace poco en otro hilo de este foro:
"Diario de Guerra". Los dibujos del genial
Hugo Pratt son magníficos, pero leerlo... uff... cuesta, cuesta...
