Bueno, Nukle (que se ve que ronda por aquí tb) me ha recomendado esta página para resolver mis dudas que plantee en otro foro. Ya he empezado ha hecharle una ojeada a la guía de Caid y me está iluminando me camino, pero me gustaría postear lo que ya puse en el otro foro, así que hago un pequeño Copiar y pegar (es que soy muy gandul) y a lo mejor algunos se pondrán nostalgicos y recordarán sus primeras horas con el Combat Mission instalado y se sienten identificados conmigo, o simplemente para reiros (en el buen sentido.... espero) de mi inutilidad para dominar el juego.
Bueno, no me enrollo más y lo pego:
A ver, he decidido comprar este juego por recomendación de una tercera persona, que por cierto, he removido tierra, aire y mar para no encontrarlo y tenerlo que pedir por inet, así que mientras me llega he decidido bajarme la demo.
Pues bueno, la instalo y empiezo a jugarla, elijo la primera misión que aparece en la lista (solo hay dos), cojo a los Alemanes y me dispongo a jugar en un terreno desertico en el cual tengo que, por lo que se vé tomar una banderitas que aparecen al fondo del mapa. Bueno, empiezo con infanteria y unos cuantos vehiculos de apoyo, para poco despues aparecer Panzers III (no recuerdo que letra) de refuerzos con algo de infanteria, el flanco derecho se encuentra rápidamente con infanteria enemiga atrincherada con un cañon como apoyo por lo que el avance de mi infanteria se detiene, envio un grupo de soldados por un barranco situado en el centro del mapa para atacar las trincheras desde dos puntos diferentes y así evitar el acoso de los tanques aliados...... y aquí está el problema... los tanques aliados, ¿¿joer son inmortales o que?? porque no veas, ni a superman le revotaban tantas balas , vale que alguna que otra, pero coño tropecientos impactos y todos rebotados . Lógicamente admitiré que esto es culpa mia, porque ellos si que se funden los mios, así que me gustaría saber, a los jugadores de este juego, que tactica he de seguir para hacerles saltar en pedazos, porque en la segunda mision que se desarrolla en Italia no me dan tanto problemas.... tb es verdad que tengo un Tiger....., pero no dan tanta sensación de inmunidad los tanques enemigos porque me cargué dos con infanteria
Bueno, que eso, que el juego esta wapo pero se ve que soy muy torpe a nivel táctico
Dudas de Noob inutil
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Si no recuerdo mal, en ese escenario los aliados tienen M3 General Lee y los alemanes PzIII L42, PzIV de cañón corto y PzIII L60.
A la distancia a la que salen las tropastus cañones, excepto quizás con mucha suerte el L60, no tiene poder de penetración sobre el blindaje frontal del M3. Eso sí, lograrás miles de impactos porque el Lee era una mole enorme que además, por tener su cañón montado no en una torreta, sino en su estructura, con una torreta para su 37mm encima, incluso en Hull Down presenta un perfil muy grande.
Bien, cuelquier táctica pasa por acercarse al enemigo. Yo recuerdo que lancé mi infantería, seguida por algún tanque de cañón corto como apoyo, por ese barranco del medio para limpiar las posiciones americanas en esas colinillas del medio, y mover el reto de los panzers hasta allí.
A partir de ahí ya estas en disposición de defcidir entre varias opciones. Piensa que el General Lee no tiene torreta para su cañón principal (aunque no te fies del 37mm, puede hacerte daño tambien), así que si te sales de su arco de cobertura deberá girar todo el casco para apuntar.
Bien, podrías intentar un avance sobre esas casas de tu izquierda, junto a una pequeña depresión que proporcionaría a tus carros interesantes posiciones de Hull Down sobre el flanco yanquee. Tambien podrías utilizar tus L60 para hacer ataques shoot and scoot (esa orden es imprescindible que la manejes bien), es decir adelantan su posición hasta que tienen línea de visión sobre un objetivo enemigo, hacen unos disparos rápidos y se retiran de nuevo a cubierto. Como tus carros son más precisos que los Lee podrás sacar algún resultado, y en todo caso, te podría servir para desviar el fuego de algunos carros si estas intentando otra maniobra.
Por último, a tu derecha hay una depresión que lleva directamente hasta el oasis. Yo metí por ahí una compañía de infantería, que una vez vencida la resistencia que encontró, se hizo con el control del flanco izquierdo aliado y provocó un desorden que aprovecharon otras unidades para avanzar y cobrarse algunas piezas.
saludos
A la distancia a la que salen las tropastus cañones, excepto quizás con mucha suerte el L60, no tiene poder de penetración sobre el blindaje frontal del M3. Eso sí, lograrás miles de impactos porque el Lee era una mole enorme que además, por tener su cañón montado no en una torreta, sino en su estructura, con una torreta para su 37mm encima, incluso en Hull Down presenta un perfil muy grande.
Bien, cuelquier táctica pasa por acercarse al enemigo. Yo recuerdo que lancé mi infantería, seguida por algún tanque de cañón corto como apoyo, por ese barranco del medio para limpiar las posiciones americanas en esas colinillas del medio, y mover el reto de los panzers hasta allí.
A partir de ahí ya estas en disposición de defcidir entre varias opciones. Piensa que el General Lee no tiene torreta para su cañón principal (aunque no te fies del 37mm, puede hacerte daño tambien), así que si te sales de su arco de cobertura deberá girar todo el casco para apuntar.
Bien, podrías intentar un avance sobre esas casas de tu izquierda, junto a una pequeña depresión que proporcionaría a tus carros interesantes posiciones de Hull Down sobre el flanco yanquee. Tambien podrías utilizar tus L60 para hacer ataques shoot and scoot (esa orden es imprescindible que la manejes bien), es decir adelantan su posición hasta que tienen línea de visión sobre un objetivo enemigo, hacen unos disparos rápidos y se retiran de nuevo a cubierto. Como tus carros son más precisos que los Lee podrás sacar algún resultado, y en todo caso, te podría servir para desviar el fuego de algunos carros si estas intentando otra maniobra.
Por último, a tu derecha hay una depresión que lleva directamente hasta el oasis. Yo metí por ahí una compañía de infantería, que una vez vencida la resistencia que encontró, se hizo con el control del flanco izquierdo aliado y provocó un desorden que aprovecharon otras unidades para avanzar y cobrarse algunas piezas.
saludos

- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Y si los M3 Lee te parecen duros espera a encontrarte con los matildas. Te transcribo un pedacito de un libro sobre el PzIII que tengo por aquí:
... Al amanecer del 15 de mayo, el paso de Halfaya (hellfire para ambos bandos) cayó ante un golpe de mano efectuado por el escuadrón <C> del 4º. RTR, otro regimiento de carros Matilda. Rommel fue inflexible en su convicción de que debía recuperarse el paso, y el 27 de mayo, no menos de 160 carros, organizados en tres grupos de combate y conducidos por los PzKpfw III convergieron sobre su cabecera. Una visión increible se ofreció a los ojos de sus comandantes; nueve matilda, todo lo que el escuadrón <C> pudo reunir, salían a su encuentro a paso de tortuga, cubriendo la retirada de su infantería hacia la llanura costera.
Los tiradores alemanes ajustaron con impaciencia sus miras y dispararon una y otra vez, sólo para ver como sus proyectiles de 37 y 50 mm salían rebotados de los gruesos pellejos de los Matilda. A diferencia del Char B, el matilda no tenía láminas de radiador vulnerables y sus orugas estaban mejor protegidas; además, el adiestramiento de los tres hombres que iban en su torre era en todos los aspectos tan eficiente como el de los PzIII, y el fuego de sus cañones de dos libras podía penetrar el blindaje de cualquier vehículo alemán o italiano, a distancias normales de combate de 450 a 700 m. Los carros alemanes de las primeras filas de la Kiel empezaron a estallar e incendiarse, sin merma aparente de los efectivos enemigos. Los de detrás, aún menos capàces de atacar en condiciones de igualdad, iniciaron un movimiento retrógado que pronto puso a todo un batallón fuera de su alcance. satisfechos, los tres matilda supervivientes se retiraron por el paso, recogiendo a las tripulaciones de los seis carros inmovilizados por rotura de orugas...
... Al amanecer del 15 de mayo, el paso de Halfaya (hellfire para ambos bandos) cayó ante un golpe de mano efectuado por el escuadrón <C> del 4º. RTR, otro regimiento de carros Matilda. Rommel fue inflexible en su convicción de que debía recuperarse el paso, y el 27 de mayo, no menos de 160 carros, organizados en tres grupos de combate y conducidos por los PzKpfw III convergieron sobre su cabecera. Una visión increible se ofreció a los ojos de sus comandantes; nueve matilda, todo lo que el escuadrón <C> pudo reunir, salían a su encuentro a paso de tortuga, cubriendo la retirada de su infantería hacia la llanura costera.
Los tiradores alemanes ajustaron con impaciencia sus miras y dispararon una y otra vez, sólo para ver como sus proyectiles de 37 y 50 mm salían rebotados de los gruesos pellejos de los Matilda. A diferencia del Char B, el matilda no tenía láminas de radiador vulnerables y sus orugas estaban mejor protegidas; además, el adiestramiento de los tres hombres que iban en su torre era en todos los aspectos tan eficiente como el de los PzIII, y el fuego de sus cañones de dos libras podía penetrar el blindaje de cualquier vehículo alemán o italiano, a distancias normales de combate de 450 a 700 m. Los carros alemanes de las primeras filas de la Kiel empezaron a estallar e incendiarse, sin merma aparente de los efectivos enemigos. Los de detrás, aún menos capàces de atacar en condiciones de igualdad, iniciaron un movimiento retrógado que pronto puso a todo un batallón fuera de su alcance. satisfechos, los tres matilda supervivientes se retiraron por el paso, recogiendo a las tripulaciones de los seis carros inmovilizados por rotura de orugas...

- habano_man
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 117
- Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Argentina
Bienvenido a PDL amigo.
Pues mira, me recuerdas a mi cuando comence a jugar... Fundamentalmente puedo decirte que debes tener en cuenta 3 factores.
TIPO DE EXPLOSIVO Y CALIBRE VS BLINDAJE
ANGULO DE IMPACTO
DISTANCIA
Si no usas la undad adecuada te quedras dormido viendo como tus impactos rebotan del objetivo.
Debes prestar atencion a los indices de perforacion de cada municion...
Es un proceso que puede parecer engorroso al principio, pero ya veras a que velocidad te acostumbras.
Animo !! y deja ya de desperdiciar municion...
PD: No te mal acostumbres al TIGER....no es indestructible y su precio de compra es PROHIBITIVO jejeje
saludos
Pues mira, me recuerdas a mi cuando comence a jugar... Fundamentalmente puedo decirte que debes tener en cuenta 3 factores.
TIPO DE EXPLOSIVO Y CALIBRE VS BLINDAJE
ANGULO DE IMPACTO
DISTANCIA
Si no usas la undad adecuada te quedras dormido viendo como tus impactos rebotan del objetivo.
Debes prestar atencion a los indices de perforacion de cada municion...
Es un proceso que puede parecer engorroso al principio, pero ya veras a que velocidad te acostumbras.
Animo !! y deja ya de desperdiciar municion...
PD: No te mal acostumbres al TIGER....no es indestructible y su precio de compra es PROHIBITIVO jejeje
saludos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Tzun Su