Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Antes de nada una primera aproximacion historica...

La Sexta Coalición

En la localidad de Reichenbach el Reino Unido organiza una nueva coalición militar contra Francia integrada por Prusia, Rusia y Austria. En breve se sumará Suecia.

Pero el hábil canciller austriaco, Clemens Lothar von Metternich, anunciará el próximo día 27 que condiciona la adhesión de su país a la alianza al fracaso de unas negociaciones con Napoleón que darán comienzo en breve, en las que le exigirán la devolución de las provincias austriacas arrebatadas en 1809.
Imagen

En realidad, Francisco II de Austria es remiso a unirse a los aliados al temer que el zar Alejandro I suplante la hegemonía europea de Francia, por lo cual realiza una ambigua política de neutralidad armada, con el fin de mantener el actual equilibrio de potencias, que se rompería si los austriacos suman a los coaligados su poderoso ejército.

Los prusianos y rusos, que acordaron en junio un armisticio con Bonaparte, anhelan el fracaso de dichas negociaciones, pues necesitan a los austriacos para tener esperanzas de victoria; entre tanto refuerzan sus respectivos ejércitos. Los británicos, junto con los españoles y portugueses, se encuentran en plena ofensiva contra los franceses en España, que se hallan en retirada hacia los Pirineos encabezados por el rey José.

Mientras, Napoleón envía más refuerzos a centroeuropa para realizar una nueva campaña de reconquista de los territorios alemanes; de momento cuenta con la lealtad y los soldados de los estados de la Confederación del Rin, Baden, Baviera, el ducado de Berg, el reino de Sajonia, el principado de Hesse, el reino de Westfalia, y Wurtemberg; además de los reinos de Italia, Nápoles y el Gran Ducado de Varsovia.

Situacion estrategica en Europa y la apurada situacion de Bonaparte:
Imagen
Última edición por Beren el 10 Oct 2009, 12:20, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

12 agosto 1813:

Austria declara la Guerra a Francia.
Tras el fracaso de las negociaciones de paz con los franceses, el emperador de Austria decide hoy posicionarse definitivamente de lado de quienes en realidad eran sus aliados: Inglaterra, Prusia, Rusia, y Suecia. Esta acción supone el inicio de la Sexta Guerra de Coalición, que para los alemanes es la II Guerra de Liberación.

Los ejércitos prusianos y rusos avanzan desde Breslau, con el objetivo de caer sobre el flanco de las tropas francesas, acantonadas junto a las montañas bohemias, para cerrarles el camino hacia Sajonia por el valle del Elba, mientras los austriacos marchan hacia ellos atravesando los pasos montañosos de Bohemia.

Los coaligados movilizan un formidable contingente armado de 405.000 soldados, de los que 150.000 son rusos, 115.000 austriacos, 75.000 prusianos y 19.000 suecos, el resto pertenecen a otras nacionalidades, como polacos, alemanes o ingleses. Entre todos desplazan un imponente parque artillero de unas 1.400 piezas.

Bernadotte, Príncipe de Suecia y antiguo mariscal de Napoleón, dirige el Ejército Sueco del Norte, de 130.000 rusos, prusianos y suecos con unos 300 cañones, emplazados entre Berlín y Sttetin. Los británicos que sirven entre los suecos aportan cohetes de uso militar.
Imagen

Blücher y Wittgenstein comandan el Ejército Prusiano de Silesia, de 62.000 prusianos y rusos, con unos 300 cañones en Breslau, donde se reunirá el Ejército de Polonia, con unos 33.000 rusos con 120 cañones, al mando de Bennigsen.
Imagen

El mariscal Schwarzemberg, lidera el Ejército Austriaco de Bohemia, de 115.000 austriacos con 380 cañones y 65.000 rusos en columnas volantes con unos 300 cañones, será el comandante en jefe de los ejércitos aliados. Barclay de Tolly lleva la jefatura del conjunto de las fuerzas rusas, repartidas entre los ejércitos citados.
Imagen

Mientras, en España, los ingleses, españoles y portugueses se acercan a la frontera meridional de Francia tras haber derrotado a las tropas del rey José en Vitoria.
Imagen

Con Austria en la Coalición, el equilibrio de fuerzas en Europa se inclina definitivamente en contra de Napoleón, al contar sus enemigos con más tropas y recursos que él; la tregua de 10 semanas les ha beneficiado y la situación de los franceses se vuelve muy comprometida; de momento los aliados les superan ampliamente en artillería.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

15 agosto 1813:

La Grande Armée comienza a maniobrar.
Napoleón contará en total, con los refuerzos en camino, con 300.000 soldados en las cercanías de Bautzen y otros 100.000 desplegados en la ribera occidental del Elbe. Los franceses y sus aliados suman 333.000 infantes, 26.000 artilleros con 775 cañones y unos 41.000 jinetes. Al hallarse el emperador con ellos tienen la moral alta.

El ejército francés está organizado en 14 Cuerpos de Ejército; el 1º al mando de Vandamme, el 2º de Víctor, el 3º de Ney, el 4º de Bertrand, el 5º de Lauriston, el 6º de Marmont, el 7º de Reynier, el 8º de Poniatowsky, el 9º de Augerau, el 10º de Rapp, el 11º de MacDonald, el 12º de Oudinot, el 13º de Davout, y el 14º de Saint Cyr.

Además les acompañan 5 Cuerpos de Caballería, el 1º de Latour Maubourg el 2º de Sebastini, el 3º de Arrighi, el 4º de Sokolnicki y el 5º de Pajol; y las tropas de la Guardia Imperial, entre ellas la división de la Vieja Guardia, cinco de Jovénes Guardias, una de artillería, con unas 200 piezas, y otra de caballería, todas al mando de Mortier.

Del total, unos 160.000 son franceses. Los demás pertenecen a los demás estados aliados, destacando los 12.000 polacos, 9.000 italianos, 6.000 sajones, 5.000 badenses, 3.500 wurtemburgueses, 2.500 hessianos y 2.000 westfalianos. El resto provienen de la Confederación del Rin, aparte de los bávaros o del Ducado de Berg.

Aparte de esta masa de maniobra, Bonaparte mantiene un Cuerpo especial al mando del general Girard, con dos divisiones de infantería, una reserva de artillería, una unidad de ingenieros y un destacamento de observación ante Leipzig, en suma unos 30.000 soldados.

El estado actual de La Grande Armée, formada por reclutas muy jóvenes e inexpertos, será criticado por el propio Napoleón, que escribirá el próximo mes: " -Les estamos dando 8 onzas de pan, 3 de arroz y 8 de carne." Lo cual no es suficiente en su opinión, pues como él mismo dijese una vez: " - Un ejército marcha al ritmo de su estómago..." Y al menos unos 100.000 de sus hombres están mal alimentados y faltos de cobijo.

Bonaparte ordena apresuradamente a sus tropas retirarse de las cercanías de los pasos de de Bohemia, por donde llegarán los austriacos, diciendo a sus comandantes que se replieguen entorno a Grlitz y Bautzen, recogiendo a los saqueadores de los 3º, 5º y 11º Cuerpos de Ejército, que en su indisciplina habían incluso abandonado sus fusiles.

Napoleón envía al 13º Cuerpo del mariscal Davout para proteger la maniobra francesa. Sus soldados ocupan posiciones en el Elbe, Pirna, Koningstein y en las fortificaciones de Dresde, crucial para el despliegue francés. Los ingenieros construyen un cinturón fortificado alrededor de la capital y un sólido puente a la orilla derecha del Elbe.

Bonaparte planea defender la línea del curso del río Elbe dejándola como retaguardia. Iniciará su campaña cruzándolo con la Grande Armée por el puente, su objetivo principal es Berlín, que calcula a 4 o 5 jornadas de marcha. El objetivo secundario será socorrer a las guarniciones francesas de Kustrin, Stettin y Spandau.

Y llegamos al 16 de Agosto donde empieza el juego.....
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Imagen

El juego usa el sistema Campaigns of Napoleon 2X muy similar a la serie 1X pero con 6Km por hex, turnos de 3 dias, 3000 hombres por punto de fuerza. La campaña completa dura 24 tutnos y los escenarios abarcan el decisivo comienzo de la campaña de Agosto de 1813, el cruce del Elba por Wartenburg a mediados de Septiembre y la aproximacion a Leipzig a partir del 8 de COtubre. Tiene movimiento oculto, desgaste y administracion de las tropas dandole un gran sabor al nivel operacional de una campaña, sin duda hasta la fecha el diseñador Kevin Zucker ha plasmado muy realisiticamente el nivel operacional de una campaña napoelonica.

Es mi primera partida a un juego de Zucker y estoy como un niño con zapatos nuevos, asi que lo que vayais viendo pueden ser grandes burradas ya que no conozco apenas los juegos.

Mi idea es ir haciendo una AAR explicativo del juego y dando cancha a los que querais coger el rol de un general de cuerpo dando sus opiniones que se tendran en cuenta (o no :)). En breves colgare unas screens para que veais la situacion general el 16 de Agosto de 1813.

Los papeles disponibles son estos: el 1º al mando de Vandamme, el 2º de Víctor, el 3º de Ney, el 4º de Bertrand, el 5º de Lauriston, el 6º de Marmont, el 7º de Reynier, el 8º de Poniatowsky, el 11º de MacDonald, el 12º de Oudinot, el 14º de Saint Cyr y la guardia de Mortier.
Imagen
biggles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 05 Ago 2009, 02:10

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por biggles »

Laurent Gouvion Saint-Cyr se presenta para el servicio. Si es necesario volveré a defender Dresede, Sire.
erpoti
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 574
Registrado: 08 Sep 2007, 12:38
STEAM: No Jugador

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por erpoti »

Peaso de presentación :shock: :aplauso: , aqui tienes un fiel lector, ánimo :Ok: .

P.D.: ese juego, donde se puede adquirir ?.
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Pues aqui os pongo la situacion del teatro de operaciones de Sajonia a fecha del 16 de Agosto de 1813. Recordad que los turnos son de 3 dias.
La parte sur:
Imagen

La parte norte:
Imagen

En esta screen podeis ver la ficha de un lider y la de una vedette. Las vedettes son basicas en el sistema de juego con niebla de guerra, son patrullas a caballos que sirven para enmascarar a tus tropas, descubrir las del enemigo e incluso tambien sirven para dar incertidumbre de donde estan tus tropas. Eso es debido a que como veis se juega con las fichas boca abajo enseñando nada mas que el reverso y solo se revelan en casos de combate. Ademas se juega con total confianza en el contrario al hacer las tiradas de iniciativa de generales para mover, el desgaste por marchas de las tropas, etc... ya que si se hicieran publicas inmediatamente el otro jugador se entera de cuantas tropas tienes en cada tirada, no tendria ningun sentido la fog que es donde radica la magia de estos juegos. Asi que jugar con enemigo de mucha confianza es casi obligado :). Pero decir que haciendo trampas que gracia tendria jugar? :)

Os he pueso la fuerza de cada cuerpo a grosso modo, teniendo en cuenta que cada 1 SP son 3000 hombres aprox. En esta escala de 2X la caballeria divisionaria creo que se puede considerar integrada en ese cuerpo, salvo alguna brigada suelta. Otros opracionales de zucker a otra escala si se tienen en cuenta, pero en esta campaña es mucho mas apropiada una escala asi, aunque fisicamente tengo otro juego de Zucker que flipariais con la escala.... :) el struggle of nations de hace mucho...

Como veis, de momento aun no han llegado los malosos, y solo tenemos en frente una parte (importante ya) del ejercito de SIlesia y el del Norte. El ejercito de Swarzenberg aun no ha asomado las narices pero nos informan que llegara por las montañas de Bohemia. Asi que generales, pueden ir dando sus opiniones de como actuar, pasar a la defensiva, pasar a la ofensiva, donde concentrarnos en golpear, etc, etc...

COmo adelanto os voy diciendo que en el mapa solo se han de poner las fichas de los generales, las tropas van siempre en un roster para cada jugador que se mantiene secreto... sera mi proxima leccion.
Imagen
Avatar de Usuario
Donegal
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1130
Registrado: 29 Sep 2007, 14:38
STEAM: Jugador

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Donegal »

La primera y ultima vez que jugue a este juego nos tiramos para hacer el Setup 3 horas. No he visto setup mas farragoso en mi vida, con la informacion de setup repartida en 8 tablas. Suerte que el escenario de cyberboard ya vendra hecho.. :)
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Como acabo de comentar, las tropas se ponen en un roster secreto para crear la niebla de guerra, y se van situando en los roster de los generales que las mandan.

Imagen

Un general subordinado (lideres en el mismo hex), por ejemplo Vandamme que es subordinado de Napoleon, se pone situando la ficha del general Vandamme en el retrato de Bonaparte. Esto aunmenta enormemente la niebla de guerra, porque en el mapa solo ves la ficha de Napoleon, puedes ir contra el pensando que es un cuerpo aislado, pero en realidad es el ejercito frances con 5 cuerpos de ejercito... menuda sorpresa te puedes llevar no? :)

Cada general tiene un valor de subordinacion que indica lo propenso que era un general a ser un tozudo (mucho valor de subordinacion) o a acatar a rajatabla las ordenes (valor bajo de subordinacion). En el caso por ejemplo de Ney que tiene capacidad de mando de 5, tiene gastados 3 puntos que son las suma de Souham (2) Sebastiani (1). Aun podria tener a mas generales subordinados cuya suma no superara 2 puntos, por ejemplo St Cyr en esa imagen [2].

Como reglas especiales en este juego hay ciertos generales que se llevaban como perros y no les gustaba nada que fueran "mandados" por otros. Son estos: Oudinot, MacDonald, Murat, Ney, St Cyr y Vandamme. Cuando estan mandados por alguno de los otros, su subordinacion es de [4]. Enel ejemplo de Ney vemos que el valor de subordinacion de St CYr seria de [4] por lo que no podria mandarlo, pero si por emeplo a los cuerpos de caballeria de nansouty [1]+latour[1].

El bonus que indica la estrella da bonus en tiradas de desgaste y de combate que ya se vera cuando llegue el momento.

la fuerza de cada unidad se refleja actualizando su situacion en las casillas de 1 a 6 SPs... ciertas unidades tienen mas de 6 SPs, y tienen la parte de atras de la ficha indicando un +6, solo hay que darles la vuelta. Por ejemplo, el XIV cuerpo de St CYr tiene 12 SPs, y el I de caballeria de Latour 5 SPs.

Claro hasta el momento?
Imagen
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3104
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Granfali »

Estupendo Beren! Estos AARs instructivos son mucho más atrayentes :Ok:

Por cierto, genial el sistema de líderes que contempla hasta "llevarse mal" :P


PD: podías enviarme, si no es mucho pedir, un pantallazo con la página del reglamento que trate todo el tema de liderazgo y su representación en el juego?
Algunas personas nunca aprenden nada, porque todo lo comprenden demasiado pronto.
Alexander Pope.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Otra screen del 2º roster... como veis Oudinot y MacDonald son los que mas capacidad de mando tienen junto a Murat despues de Napoleon, obviamente seran los que lleven la voz cantante en ciertas zonas ya que seran los que mas tropas podran comandar.

Imagen

La capacidad de movimiento como veis es la misma para infanteria y artilleria (4) y la caballeria (5), pero cada tipo de terreno tiene un coste de movimiento diferente. las vedettes tienen 7 de capacidad de movimiento, de tipo caballeria logicamente. Los lideres sin tropas al mando pueden moverse a capacidad de 12 PMs de caballeria. De inicio solo contamos sin empleo a Murat.

Imagen

un zoom a la zona de Dresde para ver un poco mas de cerca la calidad del mapa y fichas...

Imagen
Imagen
biggles
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 25
Registrado: 05 Ago 2009, 02:10

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por biggles »

Pues supongo que el plan de operaciones será mantener la posición central, evitar que se concentren los ejercitos de Bohemia, Silesia y del Norte para batirlos por separado. Un idea sería dejar un destacamento suficiente para enfrentarse o retrasar al ejercito de Bohemia, mientras el grueso del ejército francés le da caña al ejército de Silesia.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Haplo_Patryn »

Menuda pinta que tiene este juego. Ojalá hicieran más juegos de pc de este estilo.

Seguiré el AAR atentamente. 8)

Gracias Beren
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

El unico parecido es el campaigns on the danube de Matrix... y ya ves que aceptacion tiene a nivel de jugadores, nulo...a los jugadores de tablero nos encantaria, pero somos ... minoria seria decir mucho incluso, jeje...y es una pena, solo tendrian que programar 4 pijadas...
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)

Mensaje por Beren »

Bueno, paso a explicar un termino clave en los juegos operacionales de Zucker, el desgaste o attrition, es decir, rezagados, enfermos, desertores, muertos por agotamiento, etc.... El desgaste en las campañas napoleonicas era importantisima (bueno, en toda campaña militar en general), los franceses revolucionaron el sistema de suministros al comienzo de las guerras napoleonicas y dejaron de depender de los depositos de suministro como hasta entonces habia pasado siempre, campañas lentas por estar anclados a los depositos. Tan importante era el desgaste, que por ejemplo el avance de Junot hasta Lisboa contaba con 25000 hombres y tras un avance record de 1 mes llego a Lisboa con apenas 2000 hombres operacionales....

En el juego el desgate se chequea cada vez que se mueve una fuerza, y un desgaste "estatico" al final de todos los movimientos para las fuerzas que no han sido movidas. Es en esto donde los juegos de Zuckera mi modo de ver sin haber jugado aun cojean un poco al hacerlo bastante denso para estar chequeando tanto attrition, pero claro, el realismo historico que se le da es completo.

Se chequea consultando esta tabla. Primero se comprueba el numero de puntos de movimiento movidos y el bando, como veis los franceses bajan una fila en comparacion con la coalcion ( si mueven de 0-2 MPs es como si los coaligados movieran 2,5 a 4....), sufriran un poco mas de attrition debido a la mala calidad de tropas y su bisoñez.

Se tira un dado modificado por marchas forzadas, bonus del general, tiempo meteorologico.... Ahora necesitamos saber los puntos administrativos que tenemos en nuestro centro de operaciones (es decir, digamos que suministros) y el tamaño de la fuerza en SPs. Siemplemente cruzamos los resultados y obtenemos los SPs perdidos.

Por ejemplo hemos movido una fuerza de 12 SPs 4 puntos de movimiento y hemos forzado marcha (forzar marcha se hace en el turno del contrario por tirada de iniciativa). Vamos a la fila de 2-4 MPs y tenemos un +4 al dado por +1 de cada MP movido por marcha forzada. Tiramos 1D6 y sacamos un 5+4=9. En el centro de operaciones tenemos 17 APs (puntos administrativos), cruzamos con tamaño de 12 SPs y vemos que perdemos 1 SP.

Imagen

Como veis, la columna zero puede ser una putadisima bien gorda... :), se usa cuando no estas a distancia de "despacho" (son 12 MPs de movimiento de caballeria) de un deposito o centro de suministros
Imagen
Responder