Dudas grandes con la tecnología militar
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Abr 2004, 12:04
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Dudas grandes con la tecnología militar
Tengo una duda que me reconcome desde que vi una peli del barón rojo en mi tierna infancia y que he vuelto a recordar...
¿Como diablos se sincroniza una ametralladora con la hélice? entiendo que la helice al moverse acciona un mecanismo que al pulsar el gatillo se "engancha" y hace que dispare... El caso es que entonces la frecuencia de disparo dependería de la velocidad de rotación... y si la ametralladora no tiene tanta candencia de disparo?... no sé, no entiendo muy bien cómo apretaban el gatillo tan campantes y no se les encasquillaba...
Y otra... ¿Qué posibilidades de supervivencia tendría un tigre o un panther contra un carro de combate moderno, digamos un t-72?
Disculpadme pero me aburro en el trabajo...mucho
Un saludo
¿Como diablos se sincroniza una ametralladora con la hélice? entiendo que la helice al moverse acciona un mecanismo que al pulsar el gatillo se "engancha" y hace que dispare... El caso es que entonces la frecuencia de disparo dependería de la velocidad de rotación... y si la ametralladora no tiene tanta candencia de disparo?... no sé, no entiendo muy bien cómo apretaban el gatillo tan campantes y no se les encasquillaba...
Y otra... ¿Qué posibilidades de supervivencia tendría un tigre o un panther contra un carro de combate moderno, digamos un t-72?
Disculpadme pero me aburro en el trabajo...mucho
Un saludo
Cada vez que escucho a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia.
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Bueno, no es una explicación demasiado técnica pero por algo se empieza:
http://usuarios.lycos.es/Aeroespace/histo/evo01.html
saludos
http://usuarios.lycos.es/Aeroespace/histo/evo01.html
saludos

- Ineluki
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2415
- Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
- STEAM: Jugador
- Ubicación: poca...
No se si fue en la Guerra de los Seis Días, o en la ofensiva de Yom Kippur que se emplearon algunos Pz IV mejorados contra los israelíes, aunque creo que con resultados bastante modestos...
Lo digo a título de apunte, para ambientar un poco
Editado: Leyendo la información de Adelscott, me pregunto: no habia biplanos en la 1.ª guerra mundial que tenían sus ametralladoras situadas arriba del todo, a ambos lados del ala superior?
Lo digo a título de apunte, para ambientar un poco

Editado: Leyendo la información de Adelscott, me pregunto: no habia biplanos en la 1.ª guerra mundial que tenían sus ametralladoras situadas arriba del todo, a ambos lados del ala superior?

Última edición por Ineluki el 21 Sep 2004, 13:51, editado 1 vez en total.

-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Abr 2004, 12:04
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Joer, Adelscott, "Engranaje Interruptor" qué nombre más ominoso. Debía derribar aviones sólo con pronunciarlo en voz alta.... Jesús... Suena como a algo que hiciese mucho daño.... Me quedo aún con más ganas de saber!!!
Cada vez que escucho a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia.
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Pues si, si que había. Los aliador, que no disponían del "engranaje interruptor" se veían obligadoa a montar las ametralladoras encima de las alas para que las balas no atravesaran el arco de las hélices, pero esto no les permitía apuntar con mucha precisión. Los Nieuport eran algunos de estos.Ineluki escribió: no habia biplanos en la 1.ª guerra mundial que tenían sus ametralladoras situadas arriba del todo, a ambos lados del ala superior?![]()
También hubo un francés que desarrolló un sistema para disparar a través del arco de la hélice que consistía en poner placas metálicas en las hélices (que entonces eran de madera) para que si una bala daba en la pala saliese desviada. Pero entre las balas que dañaban la hélice y las que salían reotadas en dirección al piloto, como que no tuvo mucho éxito el invento

El "engranaje" interruptor básicamente era un mecanismo para sincronizar la ametralladora con la hélice, de tal manera que si la pala estaba delante de la boca de la ametralladora, el engranaje hacía que el percutor de la ametralladora no funcionara. este sencillo mecanismo (montado en principio en los Fokker E monoplanos) dotó a los alemanes de una ventaja terrible al poder apuntar con precisión sobre sus enemigos. Pero para impedir que el invento cayera en manos aliadas, los altos mandos en un principio impidieron a estos aparatos volar sobre territorio enemigo, lo que limitó sus efectividad al hacerlos actuar en labores defensivas.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Caid
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 950
- Registrado: 21 Dic 2003, 13:52
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Bueno, los primeros mecanismos bloqueaban la ametralladora para que no disparara cuando estaba la hélice delante, pero ésto era muy inexacto por el poco tiempo entre el paso de cada pala. Por tanto, lo que se hizo fue diseñar mecanismos que dispararan la ametralladora sólo cuando la hélice no estaba delante.Leta escribió:El "engranaje" interruptor básicamente era un mecanismo para sincronizar la ametralladora con la hélice, de tal manera que si la pala estaba delante de la boca de la ametralladora, el engranaje hacía que el percutor de la ametralladora no funcionara.
Los primeros diseños eran mecánicos, y seguían siendo inexactos por los cambios de temperatura a los que era sometido. Finalmente se desarrolló un mecanismo hidráulico ("CC gear", patentando en el 19) inmune a esos cambios. Era tan exacto que se usó para probar la calidad de la munición.
Aquí hay un artículo muy interesante sobre el tema (sí, a mí también me corroía la curiosidad desde hace tiempo

http://fluid.power.net/fpn/const/const003.html
Por cierto, la diferencias entre las revoluciones del motor y la frecuencia de disparo de la ametralladora se salvaban con un engranaje reductor. Auqnue no sé cómo se las apañaban con los engranajes hidráulicos.
Hoka Hey
- Australopiteco
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 52
- Registrado: 19 May 2004, 04:00
Interesante tema.
Si no me falla la memoria el primer sincronizador utilizado en un avión de caza lo llevava un piloto francés, un tal Roland Garros
Aunque, de hecho, la aviación de caza era un concepto aún desconocido y por estudiar.
La aparición de un sistema sincronizador eficiente se consideró como un arma de doble filo ya que, si bien otorgaba una ventaja notable a la fuerza aérea que lo poseía, el hecho de que un aparato equipado con uno pudiera ser derribado en territorio enemigo, suponía el riesgo de facilitar la tecnología al mismo. Por este motivo, en principio se prohibieron vuelos más allá de las líneas del frente.
A modo de curiosidad, los primeros combates aéreos se realizaban con lo que se tenía a mano: un revólver (o una pistola) e incluso lanzándose granadas de mano en un enfrentamiento que se parecía más a un duelo de caballeros del medievo que a un "dogfight". No era inusual que al terminar la munición ambos pilotos se arrimaran el uno al otro y se despidieran cortésmente antes de poner rumbo a sus líneas.
La 1ª Guerra Mundial no deja de ser un conflicto curioso en el sentido de que fue la primera guerra que utilizó armas realmente modernas y de forma extendida, pero en la que aún se luchaba con unos modales propios de un pasado demasiado lejano. Los altos mandos del ejército desconocían por completo en qué tipo de conflicto andaban metidos y muy pocos llegaron realmente a comprender las cualidades y el uso apropiado del material con el que contaban. Históricamente, fue una guerra que precisó de la inventiva de sus propios combatientes, muchos de los cuales fueron después los artífices de la táctica y la estrategia de la Segunda Guerra Mundial.
Saludos
Si no me falla la memoria el primer sincronizador utilizado en un avión de caza lo llevava un piloto francés, un tal Roland Garros

La aparición de un sistema sincronizador eficiente se consideró como un arma de doble filo ya que, si bien otorgaba una ventaja notable a la fuerza aérea que lo poseía, el hecho de que un aparato equipado con uno pudiera ser derribado en territorio enemigo, suponía el riesgo de facilitar la tecnología al mismo. Por este motivo, en principio se prohibieron vuelos más allá de las líneas del frente.
A modo de curiosidad, los primeros combates aéreos se realizaban con lo que se tenía a mano: un revólver (o una pistola) e incluso lanzándose granadas de mano en un enfrentamiento que se parecía más a un duelo de caballeros del medievo que a un "dogfight". No era inusual que al terminar la munición ambos pilotos se arrimaran el uno al otro y se despidieran cortésmente antes de poner rumbo a sus líneas.
La 1ª Guerra Mundial no deja de ser un conflicto curioso en el sentido de que fue la primera guerra que utilizó armas realmente modernas y de forma extendida, pero en la que aún se luchaba con unos modales propios de un pasado demasiado lejano. Los altos mandos del ejército desconocían por completo en qué tipo de conflicto andaban metidos y muy pocos llegaron realmente a comprender las cualidades y el uso apropiado del material con el que contaban. Históricamente, fue una guerra que precisó de la inventiva de sus propios combatientes, muchos de los cuales fueron después los artífices de la táctica y la estrategia de la Segunda Guerra Mundial.
Saludos
- von manstein
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 11 Sep 2004, 02:45
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
quien esta suplantando mi nombre
eh
tu quien eres yo soy von manstein no trates de suplantarme
:evil2: 



badema
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
De hecho, el primer derribo de un avión a otro, en 1914, se hizo con un fusil disparado por uno de los pilotos.Australopiteco escribió:A modo de curiosidad, los primeros combates aéreos se realizaban con lo que se tenía a mano: un revólver (o una pistola) e incluso lanzándose granadas de mano en un enfrentamiento que se parecía más a un duelo de caballeros del medievo que a un "dogfight".

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
-
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 25
- Registrado: 02 Abr 2004, 12:04
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Re: quien esta suplantando mi nombre
Eh! que no suplanto a nadie, mira mi fecha de registro y convéncete... Tienes suerte de que los deditos patinaran sobre el teclado y escribiera mal el nombre, de no ser a sí seguro que te habrías inclinado en segundo lugar por el nunca bien ponderado Monty..,. jajajajavon manstein escribió:ehtu quien eres yo soy von manstein no trates de suplantarme
:evil2:
Cada vez que escucho a Wagner, me entran ganas de invadir Polonia.
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
Woody Allen ("Un asesinato en Manhattan")
- von manstein
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 11 Sep 2004, 02:45
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
Eh! que no suplanto a nadie, mira mi fecha de registro y convéncete... Tienes suerte de que los deditos patinaran sobre el teclado y escribiera mal el nombre, de no ser a sí seguro que te habrías inclinado en segundo lugar por el nunca bien ponderado Monty..,. jajajaja
ok entiendo no quiero malentenderme con nadie,pero quiero corregir tu error yo en segundo termino prefiero al gran general gorge s. patton, mi buen amigo von mansteid
ok entiendo no quiero malentenderme con nadie,pero quiero corregir tu error yo en segundo termino prefiero al gran general gorge s. patton, mi buen amigo von mansteid
badema
- von manstein
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 35
- Registrado: 11 Sep 2004, 02:45
- STEAM: No Jugador
- Contactar:
- habano_man
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 117
- Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Argentina
Bueno pues para no entrar en conflictos con nadie, yo, que tambien soy simpatizante de Patton lo cite con mi nick...Patton es el hombre del habano.
Adhiero ...tengo mi foto de patton muy editada, en 70 x 70 pixeles y que pesa 5 k y no hay manera de subirla como avatar...me estoy volviendo loco...
Por favor ayudenme..
gracias
En cuanto a las posibilidades de estos carros contra los de hoy dia pues deberiamos tener en cuenta que jamas se darian con la tecnologia de hoy, batallas de carro como las que se daban en WW2. Los blindajes actuales y las plantas motrices han evolucionado radicalmente consiguiendo aleaciones terriblemente mas resistentes y mucho mas livianas. Deberia manejar datos que no tengo, pero creo las posibilidades serian tantas como las que tuvo la caballeria polaca en la invasion alemana.
Mis respetos
Adhiero ...tengo mi foto de patton muy editada, en 70 x 70 pixeles y que pesa 5 k y no hay manera de subirla como avatar...me estoy volviendo loco...
Por favor ayudenme..
gracias
En cuanto a las posibilidades de estos carros contra los de hoy dia pues deberiamos tener en cuenta que jamas se darian con la tecnologia de hoy, batallas de carro como las que se daban en WW2. Los blindajes actuales y las plantas motrices han evolucionado radicalmente consiguiendo aleaciones terriblemente mas resistentes y mucho mas livianas. Deberia manejar datos que no tengo, pero creo las posibilidades serian tantas como las que tuvo la caballeria polaca en la invasion alemana.
Mis respetos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Tzun Su
- habano_man
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 117
- Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Argentina
ahora si tengoalgun datillo que comparto con Uds.
http://www.europa1939.com/tanques/tanques/t72.html
y confirmo que efectivamente las posibilidades de aquellos tanques serian verdaderamente pocas.
Mis respetos
http://www.europa1939.com/tanques/tanques/t72.html
y confirmo que efectivamente las posibilidades de aquellos tanques serian verdaderamente pocas.
Mis respetos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Tzun Su