El Rio de la Luz de Javier Reverte

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Buenas compañeros,
Siento no tener casi tiempo de pasarme por el foro, pero no quería dejar pasar esta oportunidad de preguntaros si os habeis leído este libro de Javier Reverte: "El rio de la luz"

Yo me lo compré ayer, será el segundo que me lea de él.
El anterior fue el de todos los sueños del mundo.

No me lo destripeis, que solo he comenzado a leerlo, ¿ok?

Me ha llamado la atención en una entrevista radiofónica que oí lo que contó de viajar en los mercantes o cargueros en vez de en cruceros o aviones.
También estoy leyendo sobre este tema (viajar en carguero). Si alguien sabe algo o ha viajado alguna vez a bordo de un mercante me encantaría saber y escuchar su opinión.

Muchas gracias.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Alplenator
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 741
Registrado: 20 Nov 2006, 09:58
STEAM: Jugador
Ubicación: Valdemorillo Ciudad sin ley

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Alplenator »

Interesante el tema de viajar en mercantes... nunca había oido hablar de ello.

sobre el libro no puedo decirte nada ya que no lo he leido.

Saludos.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Leta »

Santiago Plaza escribió: Me ha llamado la atención en una entrevista radiofónica que oí lo que contó de viajar en los mercantes o cargueros en vez de en cruceros o aviones.
También estoy leyendo sobre este tema (viajar en carguero). Si alguien sabe algo o ha viajado alguna vez a bordo de un mercante me encantaría saber y escuchar su opinión.
Yo he viajado en el mercante de mi padre (era Primer Oficial, el que más manda después del Capitán) pero tenía menos de un año, así que no me acuerdo de mucho :mrgreen:

No se como será ahora pero antes cuando mi madre o mi tía (su marido era Jefe de Máquinas) querían hacer algún viaje con sus maridos tenían que enrolarse en la tripulación ya que oficialmente los mercantes no admiten pasajeros. Se enrolaban de Camareras, esto es, ayudantes de cocina. No era mucho trabajo: ayudar algo a preparar la comida, poner la mesa, servir la comida y recoger la mesa. Es algo que cualquiera puede hacer sin tener conocimientos de como funciona un barco.

Eso era antes así. Ahora, ya digo, no se cuanto habrán cambiado las cosas, que mi padre dejó de navegar hace más de 15 años.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Estoy leyendo sobre ello y parece un viaje curioso y distinto.
Como ahora ha cambiado todo, los buques llevan menos tripulación y tienen algunos camarotes libres para pasajeros.
Las navieras permiten llenar esos camarotes con pasajeros y no hace falta ya que se enrolen como trabajadores. Pero se han de seguir los horarios del barco.
Lo que de momento más me sorprende es que veo que el precio ronda unos 100 euros día. Vamos que no lo veo nada barato.
Y evidentemente es el pasajero el que se amolda en todo a la vida del barco y no hay comodidades como en un crucero tipo petado de gente.
Si atracan y solo van a descargar y cargar enseguida te quedas sin bajar a puerto y solo tocan aquellos en los que tengan por ruta.

Me está llamando la atención como forma diferente de viajar. Lo malo es que se necesitan muchos días para este tipo de viajes y a mí en mi curro, como muchísimo solo me dejan pillarme tres semanas seguidas. Junto 21 días como máximo, pero no da como para un viaje largo a América tocando diversos puertos y volver.

Los barcos son cargueros, barcos contenedores, etc... Y se puede ir desde por el mediterraneo hasta Australia o la vuelta al mundo en uno bien grande.
Voy a seguir leyendo e informándome.....

La pregunta que me ronda la cabeza es: ¿Que hace uno dentro de un carguero tantas horas solo o con una tripulación reducida de nacionalidades dispares?
Supongo que lo que hay se tiene es mucho tiempo para estar solo, pensar, leer, descansar y llevar la ligera rutina de la vida a bordo. ¿Será demasiado aburrido?, ¿merecerá la pena ese tipo de viaje?....

Gracias Leta por el comentario.
Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Haplo_Patryn »

Parecen viajes pensados para gente que se quiere encontrar a sí misma, disfrutar de la tranquilidad, de vivir algo diferente, tiempo para meditar, escribir, leer o simplemente dejarse llevar.
Avatar de Usuario
pailleterie
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1610
Registrado: 25 Sep 2007, 18:57

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por pailleterie »

Yo soy hijo de un capitan mercante y te aseguro que pese a tod la aureola romantica del viaje por mar la mayoria de los los marinos retirados apenas añoran navegar yo solo he estado en un mercate en puerto, pero no me parecio un lugar atractivo para pasar unas vacaciones y mi madre que viajo con mi padre no tenía demasiado buen recuerdo del viaje, yo mismo he viajado en un barco de pasajeros un par de dias y creo que un viaje más largo podría ser aburrdio, en todo caso si os decidis a hacerlo no olvideis las pastillas anto mereo que aon imprescindibles.

Para terminar decir que el mismo escritor J. Conrad que fue el mismo marino reconocia que navegar es una de las actividades que más deecepcionan a la gente aventurera, de todos modos cada persona es diferente y lo vivirá de un modo diferente.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Avatar de Usuario
Friant
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 11 Sep 2006, 17:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finisterrae

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Friant »

Yo soy Jefe de Máquinas de la Marina Mercante, aunque hace ya varios años que dejé de navegar al encontrar un trabajo en tierra, así que te puedo hablar de la época en la que navegaba.
Entonces, para enrolarte en un barco mercante tenías que formar parte de la tripulación, o enrolarte como familiar-acompañante (esposas, hijos, hijas, etc.) de algún miembro de la misma. Ahora por lo que cuentas ha cambiado y dejan llevar pasaje ......... o simplemente a mi no me ha coincidido y también dejaban antes, la verdad es que no lo sé con seguridad.
En un barco destinado a carga, las atracciones a bordo serán más bien pocas pues no es un buque de pasaje preparado para ese fin. Igualmente las comodidades que te puedas encontrar en los camarotes, por el mismo motivo.
Las estancias en puerto son cortas, de hecho las navieras procuran que sean lo más cortas posibles, pues el buque genera más ingresos cuantos más fletes haga en el año. Yo por ejemplo, navegué en petroleros de unas 40.000 a 50.000 tons. y en algunos puertos en 20 horas estábamos listos, en otros podíamos tardar en cargar o descargar 1 día a 1 día y medio, lo que ya depende de la capacidad del puerto para este tipo de operaciones. Y hoy seguro que han "mejorado" los tiempos.
Se come a las 12:00 y se cena a las 18:00 (supongo que esto no habrá cambiado).
Si lo que buscas es estar solo, pensar, leer o descansar, te puede servir, aunque yo no te lo recomiendo y creo que te llegarías a aburrir porque dispondrás de 24 horas al día para hacer eso, piensa que la tripulación tiene sus horarios de trabajo, tú no los tendrás. Te digo esto porque cuando navegaba, la que hoy es mi esposa se vino 15 días al barco en unas vacaciones suyas. Cuando desembarcó me dijo que lo sentía mucho pero que no volvía nunca más :mrgreen: . Yo la entendí, ese era mi trabajo y tenía un horario, unas obligaciones, pero ella con todo el tiempo libre y sin poder salir del barco ......... Y a todo esto, haciendo una ruta entre Barcelona, Palma de Mallorca y Sicilia, lo que no estaba mal.
Ahora bien, guardo muy buenos recuerdos de esa época, sobre todo de cuando era soltero y mucho más joven. Las estancias en puerto eran cortas ........ pero se procuraba aprovecharlas :mrgreen:
Eso sí, lo de que los marinos tenemos (debo decir teníamos) una novia en cada puerto, es falso. Solamente eran amigas 8) :mrgreen:
Menos mal que en este foro de mi familia, solamente entro yo :P

Saludos.
Nunca discutas con un imbécil, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia


Imagen
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Erwin »

Jajajaja Friant.

Del tema de Barcos está muy bien la Saga de Maqroll el Gaviero de Álvaro Mutis.

De Reverte le lei el de África hace años ya. Un libro de viajes entretenido.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Kal »

Qué bueno es este foro. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Como dice Kal, que bueno este foro y que cosas se llegan a leer en el.
Muchas gracias pailleterie y Friant por contar vuestras experiencias. Se agradece.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
HILL
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 525
Registrado: 07 Dic 2007, 18:16
STEAM: Jugador

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por HILL »

Curiosamente acabo de visionar de nuevo una vieja serie de la BBC. Se trata de La vuelta al Mundo en 80 días de Michael Palin (1989). Siguiendo los pasos de Phileas Fogg, Palin tiene frecuentemente que hacer parte de su recorrido utilizando mercantes. Me ha resultado curioso comprobar como en algunas ocasiones no lo tiene nada fácil a pesar de que supuestamente cuenta con un gran equipo de producción y de que se trata de la BBC. En una de las ocasiones, por ejemplo, sólo logra embarcar porque la BBC "fleta" a dos tripulantes en avión desde el puerto de partida al de destino para solventar el problema de que la compañía naviera se niega a incumplir una supuesta legalidad internacional que impide transportar a ni una persona más de las que es tipo de barco estipula como tripulación necesaria. Así que al final al barco sólo suben Palin y el cámara, dejando en tierra a parte del equipo de grabación que le acompaña durante el resto del viaje.

Por cierto, a quien guste de Javier Reverte, lo más recomendable es empezar por su triología por África. El resto me parecen más flojitos. Se esperan comentarios y críticas para decidir si leer éste también o no, ya que soy fan de los relatos de Jack London ubicados en el territorio Yukon.

Otra curiosidad. Resulta que también soy hijo de Jefe de Máquinas. Qué casualidad que seamos tantos por estos foros....
History is a set of lies agreed upon
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por dehm »

Yo soy nieto... pero de jefe de maquinas de un pesquero ;)

En la guerra civil, a mi abuelo, gallego asentado en Huelva, le tocó de jefe de máquinas en el acorazado España... que se hundió aquí, en Santander... de un impacto de mina precisamente en dicha sala... perra vida.

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Yo trabajé unos cuantos años en el mar, en barcos y plataformas, como parte del equipo de buceo. Algunos de esos barcos eran viejos cargueros modificados.
He estado estudiando el asunto ése de viajar en barcos mercantes en varias oportunidades, y por lo que vi, no es fácil, ni barato.
Algunos barcos en algunas líneas admiten pasaje. Hay una línea que va desde Puerto Montt, al sur de Chile, hasta Punta Arenas, aún más al sur, que transporta ganado, vehículos y pasajeros. Parece que es un viaje interesante, pero no es muy barato tampoco.
En los años 70 el fotógrafo danés Ed Van der Elsken y su mujer hicieron un largo viaje alrededor del mundo en buques mercantes, lo que dió como resultado un libro estupendo "Sweet life", editado por Lumen.
Hace algunos años un periodista de National Geographic hizo un viaje a través del mar de la China que relató de una forma muy sugestiva, tras leerlo me dieron ganas de viajar.
Enfin, que nada es simple, aunque tampoco imposible. Solamente hay que estar dispuesto a pagar el precio, que no siempre es en dinero. :D
Saludos
Panta
www.pantafotos.com (spam) :wink:
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7067
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Santiago Plaza »

Respecto al libro de Javier Reverte, comentar que llevo ya unas 200 páginas leídas.
Muy entretenido. Va contando su viaje desde la columbia británica, Vancouver, etc... hasta los territorios de Alaska. Esto de momento lo hace con pinceladas ligeras de su propio viaje y adorna todo con historias de los lugares que recorre y de gente que vivió o pasó por ahí.
Sigue mucho las huellas de Jack London y habla bastante de él.
Y eso, de cada sitio que recorre, profundiza en mayor o menor medida en su historia y en el periodo del Gold Rush. Me parece muy interesante.
No sé si luego cuando llegue al Yukon, se centrará más en su propia historia o seguirá en la misma línea.


Con respecto al viaje en cargueros, he visto de momento una línea que me llama la atención: Hamburg-Süd. Hay muchas navieras y muchas rutas, es dificil ir haciendose una idea. Voy fjándome de momento por los días que duran, otra cosa serán cuando salgan los barcos o con que regularidad.
De esta línea hay dos rutas que me llaman la atención, una es por Hamburgo-Finlandia-Letonia y otra que va a San Petersburgo.
Sigo muy indeciso, pero seguiré leyendo.
De momento las cosas que más me echan para atrás, a parte del dinero son:
¿Si me monto en un carguero en enero en el mar del norte con destino finlandia, etc..., saldré de mi camarote o con el frio que hará y el estado del mar es probable que no pase tiempo en cubierta?
En los SilentHunter, cuando estabas en invierno en el mar del norte siempre había fuerte oleaje y un tiempo de perros, ¿no? :mrgreen:

Y la otra es que bueno, aunque vayas a puertos, puede como ya han comentado, que dependiendo del tiempo que vaya a estar el barco amarrado podrás bajar o no y tampoco se todavía el tipo de papeles que hay que llevar a parte del pasaporte.

Me da un poco de canguelo, pagar mucha pasta para ir mareado, no salir del camarote por el mal tiempo y el frio.
Recuerdo un enero en Hamburgo, en que cogí un barco en el puerto (como un autobús) para ir a otra zona de la ciudad y me quedé en cubierta un rato. El aire ya frio de por si, se hizo dificilmente soportable a pesar del gorro y los guantes. Supongo que en alta mar será igual o peor y más si encima vas camino de Finlandia....
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Panta ASTIAZARAN
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 10 Sep 2004, 22:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Re: El Rio de la Luz de Javier Reverte

Mensaje por Panta ASTIAZARAN »

Mi hermano navegó algún tiempo en buques alemanes basados en Hamburgo, precisamente. Iban por el Báltico. Me contó que una vez que fueron a Mursmansk hacía 40 grados bajo cero y la cubierta estaba congelada, vivían dándose porrazos todo el tiempo...
En el mar, cuando hay viento y oleaje -lo digo por experiencia propia, aunque nunca naveué por climas tan fríos- se hace difícil salir a cubierta y quedarse allí mucho tiempo. Y los cargueros no están diseñados para contemplar el paisaje desde el interior, son más bien parcos en ojos de buey y demás, por razones obvias. Las tripulaciones hoy en día suelen ser mayoritariamente de filipinos, chinos o tailandeses, muchas veces no consigues comunicarte con ellos muy bien, conocen su trabajo y cobran poco, éso es lo que cuenta.
Solo, puedes llegar a aburrirte mucho. Claro que también puede ser toda una experiencia, según cómo lo veas. :wink:
Saludos,
Panta
Responder