
Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Moderador: Moderadores Wargames
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
os vuelvo a poner la tabla de terreno con efectos (Dresde es capital city):



- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
El aliado me sigue dando respiro y no desencadena una ofensiva total sobre Dresde donde estoy en clarasiima inferioridad, este turno ni siquiera ataca en ningun sitio, se va situando eso si... Blucher prosigue su lento avance al igual que el extremadamente cauto Bernadotte...
He señalado las posiciones enemigas ya conocidas o donde estoy casi segurisimo que estan. Ya me ha reconocido las fuerzas de Vandame y St Cyr asi que es de esperar que el proximo turno si ataque.
Bueno... opciones? donde parar y con que a Blucher? donde mandar a la guardia con Napo?

He señalado las posiciones enemigas ya conocidas o donde estoy casi segurisimo que estan. Ya me ha reconocido las fuerzas de Vandame y St Cyr asi que es de esperar que el proximo turno si ataque.
Bueno... opciones? donde parar y con que a Blucher? donde mandar a la guardia con Napo?


- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Un 4 en la llegada de suministros, con lo que recibimos 3 APs, que no esta nada mal... (hemos gastado 4, 2 de Napo, Ney y Marmont) por lo que nos quedamos en 19 APs... el centro de operaciones esta con Napo asi que el proximo turno recibiremos 1 AP por la cara, vendra muy bien.
A su vez llegan de nuevo otros 2 SPs de inf, 1 de caballeria (iran todos al cuerpo de Victor con Poniatowski y a la division de caballeria con ellos, ya que se prevee una lucha encarnizada con los austriacos en ese frente. Tambien recibimos 1 SP de infanteria alemana, pero no tengo ni idea de quienes son, porque yo solo veo franceses y polacos....
Este turno llueve, por lo que hay que sumar un +1 al desgaste.
Voy a intentar sorprender a Blucher tomando posiciones con MacDonald en colinas, para que no se piense que todo su avance va a ser jauja... si lograra sorprender a su avanzadilla de Pahlen podria llevarse una buena sorpresa. En Gorlitz se quedara Marmont al que se unira luego el ejercito del Bober de Mandonald para plantar seria cara a Blucher. En Bunzlau he intentado hacerle ver que tengo una fuerza para retrasarlo lo mas posible tambien.
En Dresde simlemente Napoleon llega y toma posiciones para poder llegar en ayuda del ala donde se le necesite forzando marchas. El refuerzo de Ney aun tardara ya que esta en Bautzen, tendra que hacer marcha extendida el proximo turno en caso de urgencia de sus tropas. Se aproxima la batalla de Dresde...
En el norte nada reseñable, Murat sigue a la espera de los siguientes pasos del timorato Bernadotte...
Vandamme Macdonald y Bertrand no tienen perdidas de desgaste y St Cyr 1 SP en bajas. El pequeño inconveniente de juntar tropas (mas de 15 SPs) y lluvia
. Esto me consuela mucho porque el aliado habra tenido mas que yo en teoria hasta el momento, ya que yo al menos apenas me he movido con fuerzas reunidas considebables. Por ejemplo Blucher (25 SPS) a poco que moviera solo con 1 o 2 no tendria perdidas. Y perdon, ahroa que veo que St CYr tiene bono mi 4+1 se transforma en 4, asi que no pierdo nada
. Hasta el momento en la campaña solo he tenido 1 SP de perdidas en desgaste, nada mal, debido al mover en cuerpos separados...

A su vez llegan de nuevo otros 2 SPs de inf, 1 de caballeria (iran todos al cuerpo de Victor con Poniatowski y a la division de caballeria con ellos, ya que se prevee una lucha encarnizada con los austriacos en ese frente. Tambien recibimos 1 SP de infanteria alemana, pero no tengo ni idea de quienes son, porque yo solo veo franceses y polacos....
Este turno llueve, por lo que hay que sumar un +1 al desgaste.
Voy a intentar sorprender a Blucher tomando posiciones con MacDonald en colinas, para que no se piense que todo su avance va a ser jauja... si lograra sorprender a su avanzadilla de Pahlen podria llevarse una buena sorpresa. En Gorlitz se quedara Marmont al que se unira luego el ejercito del Bober de Mandonald para plantar seria cara a Blucher. En Bunzlau he intentado hacerle ver que tengo una fuerza para retrasarlo lo mas posible tambien.
En Dresde simlemente Napoleon llega y toma posiciones para poder llegar en ayuda del ala donde se le necesite forzando marchas. El refuerzo de Ney aun tardara ya que esta en Bautzen, tendra que hacer marcha extendida el proximo turno en caso de urgencia de sus tropas. Se aproxima la batalla de Dresde...
En el norte nada reseñable, Murat sigue a la espera de los siguientes pasos del timorato Bernadotte...
Vandamme Macdonald y Bertrand no tienen perdidas de desgaste y St Cyr 1 SP en bajas. El pequeño inconveniente de juntar tropas (mas de 15 SPs) y lluvia




- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
En el XI cuerpo de Mxc Donald, la 39 division era alemana, bueno de Baden, Hesse, italianos, napolitanos, entre otros.
Los nada fiebles de la Confederacion del Rin. sumaron uns 75.000 hombres.
Los nada fiebles de la Confederacion del Rin. sumaron uns 75.000 hombres.

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Ya localice quienes son los alemanes, el II cuerpo de reynier... por tanto son 6 SPs 18000 hombres, mas los 12 SPs 36000 de Bertrand, mas los 3 SPs de Oudinot... el ejercito de Murat se queda con 63,000 efectivos... Napo en sus buenos tiempos con eso te armaba un Austerlitz :p

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
El reconocimiento por la patrulla nos dice que es HesenHomburg con 25,000 soldados... el de abajo es Kleist porque no se ha movido, y en teoria deberia tener unos 20,000... supongo que son la avanzadilla y Swarchi sea el de 2032... no creo que sea esa ficha que va sola por el oeste... eso supongo que sera una division o cuerpo pequeño o incluso una vedette... Pero lo de Swarchi dame miedin... debe ser ehcando cuentas, lo menos 90,000 tios de una senta 


- Camile Desmoulins
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 421
- Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
¿Alguna novedad en el frente?. La cosa estaba muy interesante
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Esperando por el rival k me tiene frito de la lentitud que lleva... si sigue asi dejare la partida, no quiero estar a turno cada semana y pico como hasta ahora,= 6 meses jugando a un juego relativamente rapido cuando se le coge la mecanica.
Es un defecto mio lo se:), pero soy incapaz de llevar ritmos asi en juegos, me acaban aburriendo y pierdo el interes como en breves me va a pasar...
Es un defecto mio lo se:), pero soy incapaz de llevar ritmos asi en juegos, me acaban aburriendo y pierdo el interes como en breves me va a pasar...

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Sería una verdadera lástima que no continuases con el AAR, es muy interesante (e instructivo)... 


- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
El coaliado sigue en una actividad pasiva total. Este turno hay tormentas de polvo, con lo que se añade +1 a la tirada de attrition. Apenas ha avanzado en todos los frentes, por lo que da una ocasion de oro de poner a Napoleon en accion...
ney llegara a las afueras de Dresde para prestar ayuda a Poniatowksi y Victor en caso del posible ataque de Swartzenberg (supongo que ya atacara de todas todas...). Pero mientras Napoleon, con la guardia, el XIV de St Cyr el III de Vandamme y el V de caballeria pasaran a la ofensiva. Intentare rechazar a los rusos de Barclay y amenazar su fuente de suministros y centro de operaciones... Swartzi se ha alejado peligrosamente de el.

Veremos la primera gran batalla, mi orden de batalla sera:
Artilleria de la guardia 80 cañones
Joven Guardia: 33000
Vieja Guardia: 18000
Caballeria de la guardia: 9000 jinetes
Artilleria de reserva: 80 cañones
III cuerpo Vandamme: 36000
XIV cuerpo St Cyr: 36000
V cuerpo caballeria Latour: 15.000 jinetes
Vandamme y Napoleon tomaran el pueblo de ALternberg haciendo una repulse, ya que se que hay una vedette, y atacaran al hex del sur, mientras St Cyr con Latour combatiran ferozmente con Barclay. La clave es esperar que al sur de Altenberg no hay una fuerza numerosa y Napoleon y Vandamme puedan con ella. Wittgenstein es de esperar que intente acudir en la ayuda, pero quedo bastante maltrecho y tiene solo 2 de iniciativa.
Lo gordo por parte de el, vendra el proximo turno donde Ney Victor y Poniatowski tendran que frenar el arreon austriaco. Por ello los 2 SPs de infanteria y 1 de caballeria que vienen de refuerzo este turno, van a ir a esta zona.
ney llegara a las afueras de Dresde para prestar ayuda a Poniatowksi y Victor en caso del posible ataque de Swartzenberg (supongo que ya atacara de todas todas...). Pero mientras Napoleon, con la guardia, el XIV de St Cyr el III de Vandamme y el V de caballeria pasaran a la ofensiva. Intentare rechazar a los rusos de Barclay y amenazar su fuente de suministros y centro de operaciones... Swartzi se ha alejado peligrosamente de el.

Veremos la primera gran batalla, mi orden de batalla sera:
Artilleria de la guardia 80 cañones
Joven Guardia: 33000
Vieja Guardia: 18000
Caballeria de la guardia: 9000 jinetes
Artilleria de reserva: 80 cañones
III cuerpo Vandamme: 36000
XIV cuerpo St Cyr: 36000
V cuerpo caballeria Latour: 15.000 jinetes
Vandamme y Napoleon tomaran el pueblo de ALternberg haciendo una repulse, ya que se que hay una vedette, y atacaran al hex del sur, mientras St Cyr con Latour combatiran ferozmente con Barclay. La clave es esperar que al sur de Altenberg no hay una fuerza numerosa y Napoleon y Vandamme puedan con ella. Wittgenstein es de esperar que intente acudir en la ayuda, pero quedo bastante maltrecho y tiene solo 2 de iniciativa.
Lo gordo por parte de el, vendra el proximo turno donde Ney Victor y Poniatowski tendran que frenar el arreon austriaco. Por ello los 2 SPs de infanteria y 1 de caballeria que vienen de refuerzo este turno, van a ir a esta zona.

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Un 7 en la tabla de APs, sumando 1 por estar Napo en el centro de comunicaciones, nos da 4 APs... nada mal...
Movere a Vandamme por iniciativa ya que solo necesito mover 1 hex. para no arriesgarme St Cyr, Ney Napoleon moveran con APs, Macdonald lo mismo y Marmont por iniciativa tambien.
En el norte, Bernadotte con 25000 hombres ha llegado a la ciudadela de Witenberg, pero con lo demas sigue inmovil practicamente, asi que Murat seguira a la espera.
Asi que 4 Aps de gastos y 4 APs ganados, me seguire quedando en 22, cifra muy buena aun.
Movere a Vandamme por iniciativa ya que solo necesito mover 1 hex. para no arriesgarme St Cyr, Ney Napoleon moveran con APs, Macdonald lo mismo y Marmont por iniciativa tambien.
En el norte, Bernadotte con 25000 hombres ha llegado a la ciudadela de Witenberg, pero con lo demas sigue inmovil practicamente, asi que Murat seguira a la espera.
Asi que 4 Aps de gastos y 4 APs ganados, me seguire quedando en 22, cifra muy buena aun.

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Primeros preparativos de batalla, en ambos combates elijo pitched battle... Wittgentein no consigue por iniciativa reforzar a Barclay que tiene uno 35000 hombres (4000 de caballeria), frente a los 36000 de St Cyr y 15000 de caballeria.
Napoleon encabeza el principal combate frente a Miloradovich (hice bien al suponer que no seria una gran fuerza) con 25000 hombres y sin caballeria. Tengo 4 SPs de artilleria y el aun noe mha dicho cuanta pero tiene tambien. Yo tendre en la tirada -1 por bonus del lider y por tener superioridad en caballeria, tendre un -2 en total... con 5 o menos hare bajas, no esta mal
Napoleon cuenta en total con 32 SPs, 95000 hombres frente a los 25000 de Miloradovich, estas primeras hroas de combate deberian ser muy favorables para mi salvo muy mala suerte, el combate del ala izquierda con St Cyr sera mucho mas reñido.

Napoleon encabeza el principal combate frente a Miloradovich (hice bien al suponer que no seria una gran fuerza) con 25000 hombres y sin caballeria. Tengo 4 SPs de artilleria y el aun noe mha dicho cuanta pero tiene tambien. Yo tendre en la tirada -1 por bonus del lider y por tener superioridad en caballeria, tendre un -2 en total... con 5 o menos hare bajas, no esta mal

Napoleon cuenta en total con 32 SPs, 95000 hombres frente a los 25000 de Miloradovich, estas primeras hroas de combate deberian ser muy favorables para mi salvo muy mala suerte, el combate del ala izquierda con St Cyr sera mucho mas reñido.


- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
En las primeras horas de la batalla la artilleria de la guardia y de la reserva casi 200 cañones causan 2 SPs de baja... Miloradovich cuenta con 80 cañones que causan 1 SP de bajas en el III cuerpo de Vandamme...
Pero asi se acaba la historia de lataque de Napoleon a Zinnwald, con uan superioridad abrumadora en la tabla 6:1 con -2 al dado y -1 por Napoleon, se obtiene un 0-6 con lo que el cuerpo de Miloradovich es volatilizado, 6 sps de inf y las 2 de art elimianadas... durante las primeras horas St Cyr combate en la tabla 1:2 debido a las colinas perdiendo el primer asalto 3:2, escogi pitched battle por lo que el aliado deberia contraatacar, pero debido a que hay rio, decide que no, ya que tendria que hacerlo al hex con mas tropas francesas, el de Napoleon. Por tanto volvemos a empezar atacando yo con todo ahora a Barclay... la artilleria vuelve a retumbar causando otras 2 SPs de bajas rusas, combatiendo en la 4:1 con -1 por Napoleon... obteniendo un 1-4... el escogio pursuit battle, por lo que pone pies en polvorosa (tiene que retirarse 4 hexes), yo pierdo 1 SP, y decido mandar a St Cyr en su persecucion, es un poco mala y solo logro perseguir 2 hexes, por lo que barclay pierde 2 SPs... y huyendo en direccion al centro de suministros y operaciones y saliendo del mapa.

Es una batalla critica, ya que se han perdido mas de 3 SPs, Barclay ha perdido en total 14 SPs y yo 6.. ha sido una gran victoria, todo el ala derecha del ejercito de Bohemia desmoronada. Queda ahi Wittgentein, pero con muy pocas tropas y con grandes riesgos tambien de ser destruido si no es capaz de romper contacto (pero tiene poca iniciativa y caballeria por lo que le costara). Para ver si es batalla critica se restan las perdidas y se tira un dado, hay que sacar menos que la diferencia, en este caso como la diferencia es 8 no hace falta ni tirar... la moral francesa sube en el track a +2.
Pongamos que de los SPs perdidos la mitad sean muertos, y la otra mitad desaparecidos y heridos... el resultado de la batalla serian de 21000 aliados muertos frente a 9000 franceses. No ha estado nada mal, y con el centro de operaciones y su fuente de suministro en grave peligro, aunque supongo que los movera en su turno.
Pero ahora vendra la venganza de Swartzenberg, con su grueso atacara en direccion Dresde, donde Victor Poniatowski y espero que Ney sean capaces de aguantar.
No elegi tropas de Napoleon para la persecucion aunque hubiera sido mas facil, porque eso significaria el no poder acudir en ayuda de poniatowski, que dicha batalla puede llegar a ser crucial. Napoleon con iniciativa 4 podra mover como minimo 1 hex, pero no seria suficiente, tendre que sacar 4 o menos, y con Ney con un 6 no moveria, y con un 4 o 5, moveria 1MP. habra que rezar lo que se sepa
.

Pero asi se acaba la historia de lataque de Napoleon a Zinnwald, con uan superioridad abrumadora en la tabla 6:1 con -2 al dado y -1 por Napoleon, se obtiene un 0-6 con lo que el cuerpo de Miloradovich es volatilizado, 6 sps de inf y las 2 de art elimianadas... durante las primeras horas St Cyr combate en la tabla 1:2 debido a las colinas perdiendo el primer asalto 3:2, escogi pitched battle por lo que el aliado deberia contraatacar, pero debido a que hay rio, decide que no, ya que tendria que hacerlo al hex con mas tropas francesas, el de Napoleon. Por tanto volvemos a empezar atacando yo con todo ahora a Barclay... la artilleria vuelve a retumbar causando otras 2 SPs de bajas rusas, combatiendo en la 4:1 con -1 por Napoleon... obteniendo un 1-4... el escogio pursuit battle, por lo que pone pies en polvorosa (tiene que retirarse 4 hexes), yo pierdo 1 SP, y decido mandar a St Cyr en su persecucion, es un poco mala y solo logro perseguir 2 hexes, por lo que barclay pierde 2 SPs... y huyendo en direccion al centro de suministros y operaciones y saliendo del mapa.

Es una batalla critica, ya que se han perdido mas de 3 SPs, Barclay ha perdido en total 14 SPs y yo 6.. ha sido una gran victoria, todo el ala derecha del ejercito de Bohemia desmoronada. Queda ahi Wittgentein, pero con muy pocas tropas y con grandes riesgos tambien de ser destruido si no es capaz de romper contacto (pero tiene poca iniciativa y caballeria por lo que le costara). Para ver si es batalla critica se restan las perdidas y se tira un dado, hay que sacar menos que la diferencia, en este caso como la diferencia es 8 no hace falta ni tirar... la moral francesa sube en el track a +2.
Pongamos que de los SPs perdidos la mitad sean muertos, y la otra mitad desaparecidos y heridos... el resultado de la batalla serian de 21000 aliados muertos frente a 9000 franceses. No ha estado nada mal, y con el centro de operaciones y su fuente de suministro en grave peligro, aunque supongo que los movera en su turno.
Pero ahora vendra la venganza de Swartzenberg, con su grueso atacara en direccion Dresde, donde Victor Poniatowski y espero que Ney sean capaces de aguantar.
No elegi tropas de Napoleon para la persecucion aunque hubiera sido mas facil, porque eso significaria el no poder acudir en ayuda de poniatowski, que dicha batalla puede llegar a ser crucial. Napoleon con iniciativa 4 podra mover como minimo 1 hex, pero no seria suficiente, tendre que sacar 4 o menos, y con Ney con un 6 no moveria, y con un 4 o 5, moveria 1MP. habra que rezar lo que se sepa


Última edición por Beren el 25 Nov 2009, 13:49, editado 1 vez en total.

- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Re: Napoleon en el cruce de caminos (AAR)
Vandamme se ha portado muy bien en el ataque al cuerpo de Miloradovih, encabezando el ataque y flanqueando Zinnwald por el sur, dejando al V cuerpo de Yermolov totalmente encerrado, la guardia rusa se bate bien pero es aniquilada en cuanto Napoleon presiona con Mortier....

El 6 de octubre de 1805, en la primera campaña de Alemania de Napoleón Bonaparte manda la 2ª División en el IV Cuerpo del mariscal Soult, tuvo el honor, el 13 de vendimiario, de dar los primeros golpes al ejército austríaco, expulsando, en el puente de Donawert, al regimiento de Colloredo, que perdió 60 hombres y tuvo 150 prisioneros.
El 2 de diciembre de 1805, durante la batalla de Austerlitz, Vandamme combate con rabia para conquistar la planicie de Pratzen y rechaza a la bayoneta a la infantería rusa antes de conquistar el pueblo de Augezd y más tarde el de Telnitz. Su división ocupaba la izquierda del mariscal Soult. La victoria es espectacular: 45.000 rusos y austríacos muertos, heridos o prisioneros (entre los cuales 15 generales rusos), 40 banderas y 120 cañones tomados.
Estas acciones suponen para Vandamme, el 3 de nivoso, la dignidad de la Gran Águila de la Legión de Honor.
El 2 de diciembre de 1806, Napoleón le envía junto a su hermano Jerónimo. Al frente de una división de Wurtemberg, se apodera de Głogów el 5 de diciembre, consigue tomar Breslau, que capitula el 4 de enero de 1807, Brieg-sur-Oder el 17 de enero, Schweidnitz el 8 de febrero, Neisse el 16 de junio. Avanzando sobre Glatz, fuerza, el 23 de junio, el campo atrincherado establecido ante esta ciudad. El 22 de octubre de 1806, se le concede la Gran Cruz de la Orden Real de Holanda, y Federico I de Württemberg le concede la Gran Cruz de la Orden Militar.
El emperador le había concedido el mando de la 16ª División el 11 de septiembre de 1807, y le confirió el del campo de Boulogne el 16 de agosto de 1808; enviándole el 11 de marzo de 1809, a Hiedenheim, para ponerse al frente de los 10.000 wurtemburgueses que formaban el VIII Cuerpo del Ejército con el que, el 29 de abril conjuntamente con el mariscal Lefebvre, derrota en Abensberg a la división austríaca del general Thierry, al igual que conquista el 22 de abril de 1809 en la batalla de Eckmühl el castillo y la ciudad del mismo nombre. El 17 de mayo rechaza al enemigo en Urfar. En julio de 1809, resulta herido en la batalla de Wagram.
Reintegrado en su mando del campo de Boulogne, ocupado en su ausencia por el general Sainte-Suzanne, se permitió instalarse a la fuerza en la casa del alcalde, haciendo tirar los muebles que no le parecieron convenientes.[3] Napoleón envió a Vandamme a la 14ª División, tras nombrarle, el 1 de enero de 1811 presidente del Colegio Electoral de Hazebrouck. Poco antes le había otorgado el título de conde de Uneburgo.
Aunque destinado al mando de las tropas westfalianas en la campaña de Rusia, no hizo la campaña, quedando en situación de disponible el 6 de agosto de 1812, a raíz de sus desavenencias con el rey Jerónimo Bonaparte.
Llamado a la Grande Armée el 18 de marzo de 1813, mandó el I Cuerpo. Conquista Haarbourg el 27 de abril, y el 29 ocupa la isla de Wilhemsburg, lo que le permitió iniciar el bombardeo de Haarbourg, que el enemigo evacuó durante la noche del 30 al 31, y se preparaba a marchar contra los rusos cuando el armisticio suspendió momentáneamente las hostilidades.
Reanudadas las hostilidades, se apodera, el 25 de agosto, de Perne y de Hodendorf, derrota el 28 al duque de Wittemberg, al que hace 2.000 prisioneros, atraviesa las gargantas de la gran cadena montañosa de Bohemia y marcha sobre Kulm, donde 10.000 rusos, mandados por el general Ostermann, le hacen retroceder tras un combate encarnizado.[4] Es la derrota de la batalla de Kulm. Es capturado por los cosacos cuando intentaba salvar su ejército, y es hecho prisionero. Enviado a Moscú, y luego a Kazán, a veinte leguas de Siberia.[5]
En 1814, se firma de la paz. Regresa a Francia el 1 de septiembre, y le es asignada residencia en Cassel por orden del Gobierno. El 20 de marzo de 1815 le vuelve a poner de actualidad, y se traslada de inmediato a París. Durante los Cien Días se une al Emperador, que le nombra par de Francia. El 9 de abril de 1815, Napoléon le coloca al frente del III Cuerpo de Ejército, con el que, tras la batalla de Ligny, obtiene un avance significativo en Wavre.
Estaba en persecución del enemigo cuando tiene conocimiento de la derrota en la batalla de Waterloo.[6]
A pesar de estar constantemente presionado por los prusianos, efectúa su retirada en buen orden, atravesando el río Sambre en Namur, sin que éstos se atreviesen a molestarlo, replegándose hacia París, a donde transporta su Cuerpo casi intacto, así como una considerable cantidad de material.[7]
Vandamme ocupaba entonces Montrouge, Meudon, Vanves e Issy-les-Moulineaux. Varios generales, a cuyo frente destacaba Philibert Fressinet, fueron a buscarle para ofrecerle el puesto de comandante en jefe del Ejército, pero lo rechazó. — Tras la ocupación de París por los aliados, Vandamme se retira tras el río Loira, enviando su sumisión al rey, lo que no evita su inclusión en la ordenanza del 24 de julio.

El 6 de octubre de 1805, en la primera campaña de Alemania de Napoleón Bonaparte manda la 2ª División en el IV Cuerpo del mariscal Soult, tuvo el honor, el 13 de vendimiario, de dar los primeros golpes al ejército austríaco, expulsando, en el puente de Donawert, al regimiento de Colloredo, que perdió 60 hombres y tuvo 150 prisioneros.
El 2 de diciembre de 1805, durante la batalla de Austerlitz, Vandamme combate con rabia para conquistar la planicie de Pratzen y rechaza a la bayoneta a la infantería rusa antes de conquistar el pueblo de Augezd y más tarde el de Telnitz. Su división ocupaba la izquierda del mariscal Soult. La victoria es espectacular: 45.000 rusos y austríacos muertos, heridos o prisioneros (entre los cuales 15 generales rusos), 40 banderas y 120 cañones tomados.
Estas acciones suponen para Vandamme, el 3 de nivoso, la dignidad de la Gran Águila de la Legión de Honor.
El 2 de diciembre de 1806, Napoleón le envía junto a su hermano Jerónimo. Al frente de una división de Wurtemberg, se apodera de Głogów el 5 de diciembre, consigue tomar Breslau, que capitula el 4 de enero de 1807, Brieg-sur-Oder el 17 de enero, Schweidnitz el 8 de febrero, Neisse el 16 de junio. Avanzando sobre Glatz, fuerza, el 23 de junio, el campo atrincherado establecido ante esta ciudad. El 22 de octubre de 1806, se le concede la Gran Cruz de la Orden Real de Holanda, y Federico I de Württemberg le concede la Gran Cruz de la Orden Militar.
El emperador le había concedido el mando de la 16ª División el 11 de septiembre de 1807, y le confirió el del campo de Boulogne el 16 de agosto de 1808; enviándole el 11 de marzo de 1809, a Hiedenheim, para ponerse al frente de los 10.000 wurtemburgueses que formaban el VIII Cuerpo del Ejército con el que, el 29 de abril conjuntamente con el mariscal Lefebvre, derrota en Abensberg a la división austríaca del general Thierry, al igual que conquista el 22 de abril de 1809 en la batalla de Eckmühl el castillo y la ciudad del mismo nombre. El 17 de mayo rechaza al enemigo en Urfar. En julio de 1809, resulta herido en la batalla de Wagram.
Reintegrado en su mando del campo de Boulogne, ocupado en su ausencia por el general Sainte-Suzanne, se permitió instalarse a la fuerza en la casa del alcalde, haciendo tirar los muebles que no le parecieron convenientes.[3] Napoleón envió a Vandamme a la 14ª División, tras nombrarle, el 1 de enero de 1811 presidente del Colegio Electoral de Hazebrouck. Poco antes le había otorgado el título de conde de Uneburgo.
Aunque destinado al mando de las tropas westfalianas en la campaña de Rusia, no hizo la campaña, quedando en situación de disponible el 6 de agosto de 1812, a raíz de sus desavenencias con el rey Jerónimo Bonaparte.
Llamado a la Grande Armée el 18 de marzo de 1813, mandó el I Cuerpo. Conquista Haarbourg el 27 de abril, y el 29 ocupa la isla de Wilhemsburg, lo que le permitió iniciar el bombardeo de Haarbourg, que el enemigo evacuó durante la noche del 30 al 31, y se preparaba a marchar contra los rusos cuando el armisticio suspendió momentáneamente las hostilidades.
Reanudadas las hostilidades, se apodera, el 25 de agosto, de Perne y de Hodendorf, derrota el 28 al duque de Wittemberg, al que hace 2.000 prisioneros, atraviesa las gargantas de la gran cadena montañosa de Bohemia y marcha sobre Kulm, donde 10.000 rusos, mandados por el general Ostermann, le hacen retroceder tras un combate encarnizado.[4] Es la derrota de la batalla de Kulm. Es capturado por los cosacos cuando intentaba salvar su ejército, y es hecho prisionero. Enviado a Moscú, y luego a Kazán, a veinte leguas de Siberia.[5]
En 1814, se firma de la paz. Regresa a Francia el 1 de septiembre, y le es asignada residencia en Cassel por orden del Gobierno. El 20 de marzo de 1815 le vuelve a poner de actualidad, y se traslada de inmediato a París. Durante los Cien Días se une al Emperador, que le nombra par de Francia. El 9 de abril de 1815, Napoléon le coloca al frente del III Cuerpo de Ejército, con el que, tras la batalla de Ligny, obtiene un avance significativo en Wavre.
Estaba en persecución del enemigo cuando tiene conocimiento de la derrota en la batalla de Waterloo.[6]
A pesar de estar constantemente presionado por los prusianos, efectúa su retirada en buen orden, atravesando el río Sambre en Namur, sin que éstos se atreviesen a molestarlo, replegándose hacia París, a donde transporta su Cuerpo casi intacto, así como una considerable cantidad de material.[7]
Vandamme ocupaba entonces Montrouge, Meudon, Vanves e Issy-les-Moulineaux. Varios generales, a cuyo frente destacaba Philibert Fressinet, fueron a buscarle para ofrecerle el puesto de comandante en jefe del Ejército, pero lo rechazó. — Tras la ocupación de París por los aliados, Vandamme se retira tras el río Loira, enviando su sumisión al rey, lo que no evita su inclusión en la ordenanza del 24 de julio.
