Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Meroka37
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 31 Jul 2009, 10:16

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Meroka37 »

Voy a haceros la siguiente reflexión, olvidaros que se trata de un barco en el indico con 36 marineros, y lo cambiamos por un banco donde a las 10 h de la mañana entran unos delicuentes armados con armas automáticas y explosivos y toman como rehenes a 50 personas por ejemplo, piden a cambio de liberarlos unos cuantos millones, ¿que se debería hacer?, mejor planteado ¿qué se hace normalmente?.
Imagen

TORA TORA TORA
DAK_Von_Manteuffel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1353
Registrado: 15 May 2007, 09:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Zaragoza(España)

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por DAK_Von_Manteuffel »

¿Enviar los G.E.O., no?

Saludos. :Ok:
El General que vence, siempre tiene razón
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Izan
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1030
Registrado: 12 Dic 2006, 18:34

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Izan »

Desde mi punto de vista, es muy sencillo.

Una embarcacion que ondea la bandera de un estado soberano, es literalmente suelo de ese pais. Punto pelota. Si por la fuerza una embarcacion española es asaltada y su tripulacion secuestrada, tenemos todo el derecho del mundo, con la leyes en la mano, de defendernos. Es mas, diria que tenemos la obligacion de defender ese pedazo de España y a sus tripulantes. Si un pesquero no puede defenderse por si solo, para eso esta la Armada Española, para defender y garantizar la seguridad del territorio flotante español. Y eso, es legal y totalmente democratico. Otra cosa es que no sea politicamentecorrecto. No mezclemos churras con merinas.

Y siguiendo con APR, aqui teneis otro de sus articulos, que nos viene al pelo.

:Ok:
www.desliza.es
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Bandura »

Creo que todos estaremos de acuerdo en que para actuar necesitamos tener toda la información ¿la tenesmos? Obviamente no tenemos ni un 10% y me parece mucho. Ante esto, poco podemos decir que tenga realmente sentido y poca critica podemos hacer al gobierno. No tenemos ni idea de lo que está pasando y sin duda, mejor así. Lo mismo resulta que en el barco secuestrado con 36 marineros hay 50 piratas armados hasta los dientes ¿interverdrían? Una cosa es tener cojones y otra ser un temerario.
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por xtraviz »

Creo que todos estaremos de acuerdo en que para actuar necesitamos tener toda la información ¿la tenesmos? Obviamente no tenemos ni un 10% y me parece mucho. Ante esto, poco podemos decir que tenga realmente sentido y poca critica podemos hacer al gobierno
Sí. Creo que tienes razón.
De todos modos uno se harta a veces de tantos atropellos y ni siquiera parece que tengamos derechos a la autodefensa. A veces se siente uno indefenso. Y a veces te hartas de llevar collejas, te revuelves y sueltas una ostia por aquello de dejarme en paz, juer... Otras veces ni siquiera lo piensas y la vida sigue...jodida y cruel como siempre...
Un saludo cordial a todos.
Avatar de Usuario
JR
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 790
Registrado: 01 Dic 2007, 21:02
STEAM: Jugador
Ubicación: Pamplona

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por JR »

Creo que todos estaremos de acuerdo en que para actuar necesitamos tener toda la información ¿la tenesmos? Obviamente no tenemos ni un 10% y me parece mucho. Ante esto, poco podemos decir que tenga realmente sentido y poca critica podemos hacer al gobierno.
Al menos nos queda el derecho a reivindicar el sentido común y un buen gobierno. A veces no hace falta conocer la predicción metereológica para saber que hace mal tiempo.
Imagen
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Djiaux »

Holas, pues aprovecho un poco para devolver el hilo al artículo de Reverte.

Para decir que este tío cada vez más me parece que es como Lucía Etxebarría o cualquier otro columnista. La una parece que esté siempre en plan mujer que hace su propio camino con seguridad y firmeza y Reverte recordandonos lo grandes que han sido muchos españoles, diciendonos lo mal que los hemos tratado y finalizando con un 'hay que echarle cojones ostia'.

Yo soy el primero que se ha leido varios alatristes (os podeis saltar el de 'mala sangre') porque son entretenido pero igual que non puedo con los demás columnistas non puedo con Reverte. Y es una pena porque muchos libros suyos me parecen harto entretenidos pero me cuesta comprarlos.

Sobre lso piratas de verdad... pf... como no pille alguien y entierre petróleo en Somalia....
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Bandura »

Por cierto...
Un 'Asedio' de aventura, intriga y amor
Arturo Pérez-Reverte desvela el alma de su nueva novela, una historia de más de 700 páginas ambientada en el Cádiz de 1812 - "Es mi obra técnicamente más compleja"
JACINTO ANTÓN - Madrid - 12/11/2009

Sssshhhh. El sable de coracero francés hace un ruido escalofriante al sacarlo de su vaina, como la piel de un demonio al rociarlo de agua bendita. "Cuidado con el filo", advierte Arturo Pérez-Reverte, algo inquieto ante el entusiasmo de su interlocutor, que blande el arma al estilo del general D'Hautpoul en Eylau. El sable, de bruñida lámina de acero, es muy largo, y pesa lo suyo. Es fácil imaginar su terrible efecto sobre la infantería, o los muebles. "Una herramienta hecha para matar", observa el escritor con una mueca, retirándolo de las manos del periodista.


La España que pudo ser y no fue

Arturo Pérez-Reverte


"Mi tiempo como escritor está limitado: de cinco a siete novelas más"
El autor de La tabla de Flandes, El Club Dumas o El maestro de esgrima ha citado en su casa para hablar en primicia de su nueva novela, un pedazo de novela, de más de 700 páginas, llena de aventura, intriga y romanticismo, entre otras muchas cosas, que aparecerá el próximo 3 de marzo (Alfaguara). Se titula Asedio y transcurre en 1811 y 1812 en Cádiz, durante el sitio del Ejército francés en la Guerra de Independencia, pero no es propiamente, recalca el escritor, una novela histórica como Cabo Trafalgar o Un día de cólera. Tampoco bélica.

Imaginario
De camino hacia el estudio de Pérez-Reverte, uno puede ver objetos que forman parte ya del imaginario de sus lectores: su casco de corresponsal de guerra, la espada que utilizó Viggo Mortensen al encarnar al capitán Alatriste, un mosquete francés, la pintura de un húsar del 4º Regimiento -el de Frederic Glüntz-, unos clavos oxidados rescatados de los pecios de Trafalgar... De una cajita, extrae un tornillo: una nadería, hasta que te enteras de que pertenece a una de las torretas del Graf Spee, el acorazado de bolsillo nazi hundido, gracias a Dios y al Exeter, en la bahía de Montevideo.

El sanctasanctórum de Pérez-Reverte es casi un zulo y está abarrotado de libros. Junto al ordenador, sus preciados portulanos, tintines y cortos maltés, una placa con el recordatorio -como si hiciera falta- "donde hay patrón no manda marinero" y alrededor un formidable despliegue de libros de las más variadas materias que ha usado para la novela: botánica, ciencia, comercio, moda, armamento, taxidermia, esgrima de navajas... El escritor sirve dos vasos de limonada, a la que está enganchado. El original de Asedio -aún no lo ha librado a la editorial: está acabando de corregirlo- son dos gruesos cartapacios. El novelista deja hojearlo. La primera frase: "Al decimosexto golpe el hombre atado sobre la mesa se desmaya".

"No es una novela histórica ni sobre la guerra de Independencia. Transcurre en el Cádiz del asedio francés, pero es una novela de personajes, de varios personajes con distintas historias cuyas vidas se van cruzando y cuyas actitudes y conflictos enlazan directamente con ahora. Es en ese aspecto una novela contemporánea. La guerra, la Constitución, la parte histórica son sólo el telón de fondo, pero no el objetivo de la novela; no hay nada didáctico en ella". Como siempre que habla de sus obras, Arturo Pérez-Reverte se expresa con una pasión que raya casi en la ferocidad. Su entusiasmo es contagioso. "Hay una trama policiaca, de espionaje, y otra científica, y otra folletinesco-romántica, y otra marina, y otra aventurera". Vamos, todo Pérez-Reverte. "Cada tema tiene un personaje que representa una parte de la historia; se van cruzando, todos convergen. La novela transcurre en el Cádiz de esa época pero podía haber elegido el Madrid del 36 o el Sarajevo del 92".

El escritor dice algo que conmocionará a sus muchos lectores: "Mi tiempo como escritor está limitado, me pueden quedar con vigor narrativo diez o quince años como mucho; eso significan de cinco a siete novelas más, si no me muero antes". Y silencia la exclamación estirando un brazo. "Así que he de elegir mucho lo que hago y lo que descarto".

Asedio es como un compendio de todo lo que ha hecho Pérez-Reverte y de lo que quería hacer: ¿una forma de engañar al destino? "Me le adelanto", sonríe con cara de espadachín de estocada secreta. "Es mi novela técnicamente más compleja, de una arquitectura muy complicada. Han sido dos años de trabajo gozoso. Y ha sido un ejercicio personal de volver a mis viejas novelas pero con 20 años más de experiencia".

Es Asedio una novela llena de peripecias; hay un enigma central de tipo científico, un desafío que planea por toda la historia. "Hay ajedrez, que me sigue apasionando. Como si toda la bahía de Cádiz fuera un inmenso tablero en el que los personajes de la novela se mueven como en una partida". El enigma: "Tiene que ver con parábolas de artillería, y con ajedrez, y con lo más oscuro y peor del ser humano". Ahí estamos en El pintor de batallas... "Están todas mis novelas. Todos los libros que he escrito están aquí".

Y ahora, a por el séptimo Alatriste: El puente de los asesinos.


La España que pudo ser y no fue
¿Va a ser Asedio la gran novela sobre Cádiz? "Estoy intentando que lo sea. De la bahía de Cádiz. He hecho un trabajo de documentación muy exhaustivo, la cartografía, el cálculo de distancias, los vientos, la forma de hablar, las técnicas forenses de entonces; he reconstruido todo el mundo de la época". Dice haber disfrutado "como un gorrino en un maizal", que ya es imagen.

Para Pérez-Reverte, ese Cádiz, en el momento en que España, ocupada por las tropas napoleónicas, "se redujo prácticamente a una isla, desde donde luego debía relanzarse", es algo excepcional. De nuevo estamos en su discurso más sentido, en su personal "me duele España". Ese Cádiz, marco de la novela, "era un sitio fascinante, pero no por la guerra ni por la Constitución. Allí las mujeres de clase alta estudiaban inglés y contabilidad. Era una ciudad liberal y culta, abierta al mundo por el comercio con América. La España que pudo ser y nunca fue, la gran ocasión perdida". Aquello "fue un espejismo, un paréntesis, volvimos a lo de siempre, los aristócratas rapaces, los curas que ponían leña para quemar libros y personas y los reyes crueles y estúpidos". Ante sus personajes, ante la gente de aquel Cádiz que ha revivido con su pluma, de aquel "concentrado de España en miniatura", el novelista siente una gran melancolía: "Todo aquello que pudo ser resultó aplastado, aniquilado, malgastado. Con Constitución o sin ella los españoles continuaron siendo habitantes de un país históricamente enfermo y culturalmente plano"
Imagen
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por monomaco »

Voy a haceros la siguiente reflexión, olvidaros que se trata de un barco en el indico con 36 marineros, y lo cambiamos por un banco donde a las 10 h de la mañana entran unos delicuentes armados con armas automáticas y explosivos y toman como rehenes a 50 personas por ejemplo, piden a cambio de liberarlos unos cuantos millones, ¿que se debería hacer?, mejor planteado ¿qué se hace normalmente?.
Visto así parece claro, pero sin ser un experto en el tema me temo que las posibilidades de acierto/fracaso o si se prefiere de acierto/masacre no son ni parecidas. Y guste o no cuando no se puede "ganar" la tendencia a negociar aumenta mucho aunque moralmente sea discutible.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
george patton
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1965
Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
STEAM: Jugador
Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por george patton »

Que puedo decir que no habeis expuesto antes, y mas "en estos tiempos" que nos toca vivir... !ah si!
Me duele España. :cry:
Imagen
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por xtraviz »

Holas, pues aprovecho un poco para devolver el hilo al artículo de Reverte.

Para decir que este tío cada vez más me parece que es como Lucía Etxebarría o cualquier otro columnista. La una parece que esté siempre en plan mujer que hace su propio camino con seguridad y firmeza y Reverte recordandonos lo grandes que han sido muchos españoles, diciendonos lo mal que los hemos tratado y finalizando con un 'hay que echarle cojones ostia'.

Yo soy el primero que se ha leido varios alatristes (os podeis saltar el de 'mala sangre') porque son entretenido pero igual que non puedo con los demás columnistas non puedo con Reverte. Y es una pena porque muchos libros suyos me parecen harto entretenidos pero me cuesta comprarlos.
Es comprensible tu postura por lo repetido de la temática. Yo sinceramente soy un admirador de Reverte. Me lo paso en grande leyendo sus columnas. No en vano es lo primero que hago los domingos. Me hace reir con su mala leche y a veces también me pone de mal humor. Pero es que es mi debilidad el tío éste. Me cae bien de cojones. Vamos, que daría algo por irme de borrachera con él. Yo no sé si es por su talante wargamero, tintinero o alabardero (por lo de la "fiel infantería"), o porque descubro en él esos sueños que dejé atrás en mi juventud leyendo de mosqueteros, de Salgari, de piratas y bucaneros; del niño casi adolescente que imaginaba batidas en territorio comanche... o esos sueños o esa realidad de barrio y lenguaje llano que llama a las cosas por su nombre, con hombres como mi tío, de tatuaje marinero bebiendo tinto y cagándose en todo a cada frase, con el culo pelado de trabajos y mar brava...pero un pedazo pan si se le conoce . El Reverte éste si no existiera había que inventarlo. Con un par :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9331
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Kal »

Espero esa nueva novela de APR. Hace unos meses, la última vez que pasé por allí, paré el coche a la entrada de Cádiz, en La Cortadura, cerca del lugar donde estaba emplazada una batería francesa de las que convirtió la Tacita de Plata en una isla durante el asedio. Como a uno la imaginación le puede, en aquellas arenas doradas imaginé cosas que espero leer en la nueva novela de Reverte.

Y por la noche, cenita y risas en El Balandro, claro.

"Cai" e musho "Cai".
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Iosef »

Al hilo de este tema, el otro dia escuche en un medio televisivo (mierda de referencia lo se...) que la seguridad privada que va a ir en los atuneros, aparte de las escopetas que iban a lllevar de inicio, se les iba a dotar por parte de la armada (se habian entrenado en su instalaciones) de "material pesado" que al final de la estancia les recompraria la misma armada

No pude dejar de acordarme de Kal y su referencia a que estos chicos se dotarian de un barret en cuanto llegaran a un puerto permisivo con el asunto. Igual ya no les hace falta ni eso.

Alguien sabe algo sobre el tema, tipo de material que llevaran etc etc ..


Ahhhhh, Reverte.... gran personaje sin duda. Personaje de novela. por supuesto. :wink:
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Santiago Plaza »

Kal escribió: "Cai" e musho "Cai".
Cuanta razón tienes.
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: Don Antonio Barceló, A.Perez Reverte y los piratas Somalia

Mensaje por Beren »

Que bandera llevaba enarbolada el Alakrana?
Imagen
Cerrado