Dudas grandes con la tecnología militar
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Fue en el conflicto del agua cuando los Sirios utilizaron Panzer IV contra los Israelies. Estaban en posiciones semienterradas en los altos del Golán y los utilizaban basicamente como artillería. A continuación durante la guerra de los 6 días los Centurion Israelíes hicieron una verdadera carnicería con ellos.
También, hubo enfrentamientos entre T-34 85, JS-2 y 3, Su-152,... y carros israelies en la guerra del Yom Kippur. Creo recordar que también en la invasión del Libano.
Obviamente, los carros israelies siempre fueron vencedores.
Sobre los aviones de la primera guerra mundial. Podria hablar largo y tendido. Soy un auténtico fanático de los simuladores de vuelo basados en ese conflicto. Los alemanes llegaron a dominar tanto la técnica que en fechas muy tempranas disponían de dos ametralladoras, frente a una sola de los británicos y franceses.
También, hubo enfrentamientos entre T-34 85, JS-2 y 3, Su-152,... y carros israelies en la guerra del Yom Kippur. Creo recordar que también en la invasión del Libano.
Obviamente, los carros israelies siempre fueron vencedores.
Sobre los aviones de la primera guerra mundial. Podria hablar largo y tendido. Soy un auténtico fanático de los simuladores de vuelo basados en ese conflicto. Los alemanes llegaron a dominar tanto la técnica que en fechas muy tempranas disponían de dos ametralladoras, frente a una sola de los británicos y franceses.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Excepto cuando enfrentaron Sherman a los T-60 egipcios durante el Yom Kippur, ¿eh?El.Rey escribió: Obviamente, los carros israelies siempre fueron vencedores.

Yo tambiénEl.Rey escribió: Sobre los aviones de la primera guerra mundial. Podria hablar largo y tendido. Soy un auténtico fanático de los simuladores de vuelo basados en ese conflicto. Los alemanes llegaron a dominar tanto la técnica que en fechas muy tempranas disponían de dos ametralladoras, frente a una sola de los británicos y franceses.

Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Sip! los super shermans de origen frances no podian hacer mucho contra los carros contemporaneos sirios y egipcios.
Que tiempos aquellos del Red Baron 3D
No recuerdo un focker con 3 ametralladoras
Lo mirare

Que tiempos aquellos del Red Baron 3D

No recuerdo un focker con 3 ametralladoras

Lo mirare

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- El Nota
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1951
- Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: De birras con el XXX cuerpo
Siguiendo con el tema de los protoaviones de la primera guerra mundial, seguro que los grognards de pro que pueblan este foro han jugado a un viejo juego de tablero llamado Blue Max.
Que horas mas maravillosas que he pasado dandole cera a los aliados con un viejo Albatross
Pero es de justicia reconocer que el mejor avion que surco el cielo de europa fue un avion muy poco conocido Bristol F.2B. Habia un colega que era un maestro con este avion: poco maniobrable pero con una ametralladora delantera y dos traseras (el coco de todos los alemanes), una gran automia y una excelente estructura que le hacia muy resistente.
Seguramente que otros aviones gozan de mayor aceptacion (el Fokker triplano de papel, el sopwith camel y triplano) pero a mi el Bristol me parecia invencible desde el lado aleman.
Habia un avion aleman que entraba hacia en final de la guerra y que era fantastico: el Pfalz d III ¿Alguien podria contar algo sobre el?
Saludos.
Que horas mas maravillosas que he pasado dandole cera a los aliados con un viejo Albatross

Pero es de justicia reconocer que el mejor avion que surco el cielo de europa fue un avion muy poco conocido Bristol F.2B. Habia un colega que era un maestro con este avion: poco maniobrable pero con una ametralladora delantera y dos traseras (el coco de todos los alemanes), una gran automia y una excelente estructura que le hacia muy resistente.
Seguramente que otros aviones gozan de mayor aceptacion (el Fokker triplano de papel, el sopwith camel y triplano) pero a mi el Bristol me parecia invencible desde el lado aleman.
Habia un avion aleman que entraba hacia en final de la guerra y que era fantastico: el Pfalz d III ¿Alguien podria contar algo sobre el?
Saludos.



-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Del Red Baron 3D (¿hay algun simulador de la PGM mejor?
) recuerdo el Pfalz D III como un pasote de avión, pero el que de verdad era la leche era el Fokker D VIII. Rápido, duro, maiobrable ... la pesadilla de los pilotos aliados. Lástima que entraba en la guerra muy a finales ya .... El Shopwith Camel estaba bien, pero de vez en cuando te hacía unas cosas que ya, ya 


Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- Australopiteco
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 52
- Registrado: 19 May 2004, 04:00
Además de lo que comentas hay una cuestión que me parece fundamental en esa hipótesis: la munición. Los proyectiles que podía disparar un carro de la WWII no resultarían adecuados para perforar el blindaje de un carro moderno; no así al contrario. Los proyectiles SABOT que utiliza el T-72 del ejemplo causarían estragos contra un diseño de la WWII.habano_man escribió:Los blindajes actuales y las plantas motrices han evolucionado radicalmente consiguiendo aleaciones terriblemente mas resistentes y mucho mas livianas.
Mis respetos
Saludos
- Australopiteco
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 52
- Registrado: 19 May 2004, 04:00
Leta escribió:pero el que de verdad era la leche era el Fokker D VIII. Rápido, duro, maiobrable ... la pesadilla de los pilotos aliados. Lástima que entraba en la guerra muy a finales ya .... El Shopwith Camel estaba bien, pero de vez en cuando te hacía unas cosas que ya, ya

Por cierto, el Fokker E III con 3 ametralladoras creo que perteneció a Max Immelmann.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 7156
- Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi trinchera
Pues ahora que lo dices creo que si, que la foto que yo vi de ese aparato era porque pertenecía a algún as. E Immelmann fue sin duda el mejor piloto de E III (aparte de uno de los mejores pilotos de toda la PGM).Australopiteco escribió: Por cierto, el Fokker E III con 3 ametralladoras creo que perteneció a Max Immelmann.
Saludos
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Quiero una nueva versión del Red Baron... ya!
El Pfalz D III era una maravilla duro, veloz, con una maniobrabilidad no tan buena como otros, pero uno de mis favoritos. El avión preferido de Erns Udet (editado) que tambien piloto el triplano y el Fokker VII y VIII.
Pero mis favoritos sin discusión el Fokker D.VII y el VIII.

El Camel estaba bien, pero tenia tal motor que tendia a entrar en perdida en giros cerrados a baja velocidad. Mejor era el Snipe.
Snipe




El Pfalz D III era una maravilla duro, veloz, con una maniobrabilidad no tan buena como otros, pero uno de mis favoritos. El avión preferido de Erns Udet (editado) que tambien piloto el triplano y el Fokker VII y VIII.
Pero mis favoritos sin discusión el Fokker D.VII y el VIII.


El Camel estaba bien, pero tenia tal motor que tendia a entrar en perdida en giros cerrados a baja velocidad. Mejor era el Snipe.
Snipe

Última edición por El.Rey el 27 Sep 2004, 09:46, editado 1 vez en total.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Buscando por ahí fue Immelmann el que instaló tres ametralladoras pero lo hizo en un Fokker E.IV Eindekker. La evolución del E III, del que sólo se hicieron 45 unidades y fue pilotado durante breve tiempo por Immelmann y Boelke. Diseño fallido.Leta escribió:Pues ahora que lo dices creo que si, que la foto que yo vi de ese aparato era porque pertenecía a algún as. E Immelmann fue sin duda el mejor piloto de E III (aparte de uno de los mejores pilotos de toda la PGM).Australopiteco escribió: Por cierto, el Fokker E III con 3 ametralladoras creo que perteneció a Max Immelmann.
Saludos
Lo que se aprende en internet.

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
He encontrado una página sobre un as alemán de la Primera Guerra Mundial que era venezolano de padre alemán.
Carlos "Karl" Meyer Baldó, combatió en la Jasta 11 de von Richtofen desde Julio de 1917 y luego en la Jasta 4 de Ernst Udet.
http://www.fav-club.com/biplanoMeyer.htm

Carlos "Karl" Meyer Baldó, combatió en la Jasta 11 de von Richtofen desde Julio de 1917 y luego en la Jasta 4 de Ernst Udet.

http://www.fav-club.com/biplanoMeyer.htm
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- Adelscott
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3128
- Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Totalmente desubicado...
- Contactar:
Ahhhh, el Blue Max, un juego sencillo pero de una jugabilidad enorme, y taaaaaan divertido... Yo también he pasado unas cuantas horas intentando salir de barrena...El Nota, buscando en el baul de los recuerdos uoo, escribió:Siguiendo con el tema de los protoaviones de la primera guerra mundial, seguro que los grognards de pro que pueblan este foro han jugado a un viejo juego de tablero llamado Blue Max.
Que horas mas maravillosas que he pasado dandole cera a los aliados con un viejo Albatross


Y las partidas dos contra dos eran más divertidas todavía. Es lo bueno de stos juegos tan sencillitos, que enseguida engañabas a alguien para jugar unas partidillas...

- El Nota
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1951
- Registrado: 04 Ago 2003, 02:53
- STEAM: Jugador
- Ubicación: De birras con el XXX cuerpo
¡¡ Al fin!! una amante del Blue Max
Pues es una pena que no hayas jugado con mas gente. Durante mas de dos años estuve jugando con mis amigos (eramos hasta
una campaña. Lo mejor que tenia era ir consiguiendo habilidades con el piloto, y la pena que te daba al verlo morir con las fichas de "piloto muerto"
Lo malo que tenia era que en determinadas epocas habia mucha diferencia en tre los aviones aliados y alemanes: la verdad es que la idea de la instalacion de dos ametralladores por parte alemana fue un gran acierto.
Saludos.

Pues es una pena que no hayas jugado con mas gente. Durante mas de dos años estuve jugando con mis amigos (eramos hasta


Lo malo que tenia era que en determinadas epocas habia mucha diferencia en tre los aviones aliados y alemanes: la verdad es que la idea de la instalacion de dos ametralladores por parte alemana fue un gran acierto.
¿Y cuando no eras capaz de desencasquillar las ametralladoras....?Adelscott escribió:Ahhhh, el Blue Max, un juego sencillo pero de una jugabilidad enorme, y taaaaaan divertido... Yo también he pasado unas cuantas horas intentando salir de barrena...

Saludos.



- Federrrico
- Conscript - Gefreiter
- Mensajes: 31
- Registrado: 31 Ene 2008, 07:26
Re: Dudas grandes con la tecnología militar
Hubo intentos de poner placas de metal en la parte trasera de las helices para que las balas no la destruyan pero estas rebotaban contra el metal blindado.
Gracias a dios se creo el interruptor
Gracias a dios se creo el interruptor
- che guevara
- Regular - Oberfeldwebel
- Mensajes: 650
- Registrado: 08 Ene 2005, 20:35
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Peckham de la frontera
- Contactar:
Re: Dudas grandes con la tecnología militar
Eso ya fue comentado por Leta en la primera pagina de este mismo hilo haya por el 2004:
"También hubo un francés que desarrolló un sistema para disparar a través del arco de la hélice que consistía en poner placas metálicas en las hélices (que entonces eran de madera) para que si una bala daba en la pala saliese desviada. Pero entre las balas que dañaban la hélice y las que salían reotadas en dirección al piloto, como que no tuvo mucho éxito el invento
"

"También hubo un francés que desarrolló un sistema para disparar a través del arco de la hélice que consistía en poner placas metálicas en las hélices (que entonces eran de madera) para que si una bala daba en la pala saliese desviada. Pero entre las balas que dañaban la hélice y las que salían reotadas en dirección al piloto, como que no tuvo mucho éxito el invento



