[Reseña]: Majesty 2

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

[Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Hola. De nuevo el pesado de turno os viene a contar nuevas sobre otro juego que está al caer: Majesty 2. Mañana es su lanzamiento, en plataformas Steam, Gamersgate y demás. Friendware está a punto de recibir el gold para su publicación en castellano pero todavía tardará en llegar a las tiendas españolas, un mes más o menos (suposiciones de un servidor).

Se trata de una continuación de un juego que tiene más años que María Rosa Quintana y que sin saber cómo se quedó sin una secuela a pesar del éxito cosechado entre los “jugones”. En España creo que pasó algo desapercibido, yo lo conocí bastante tiempo después de que saliera por estos lares, pero los anglosajones andan como locos con él.

Imagen

Hay una versión Gold del primer Majestic, muy barato, para descarga en Gamersgate por ejemplo, por si alguien le apetece probar aunque los gráficos están muy desfasados.

También hay una demo disponible para descargar del Majestic 2, por si alguien quiere echarle un vistazo antes de comprar:

http://ih.gyoruspy.com/SA/Majesty2_Demo_English.exe

La demo está en inglés y permite jugar un pequeño tutorial y un escenario bastante libre. Cuando juguéis el escenario libre descubriréis lo que es el Infierno.

A ver, ¿de qué va este juego? Primero de todo, es un RTS (estrategia en tiempo real) de fantasía pero no es un RTS tradicional. Vayamos por partes. Estamos en un reino de fantasía estilo Dominions 3 o Señor de los Anillos. En este mundo tenemos magos, curanderos, hechizos, pócimas y guerreros de todo tipo (héroes). Y, ¡cómo no!, una gran variedad de monstruos y seres apestosos y abominables. El objetivo del juego es crear una comunidad próspera mientras hacemos frente a los enemigos y monstruos que acechan. Hasta aquí el argumento es bastante sobado y poco novedoso. Espero nadie se me raje ahora, que seguidamente viene lo mejor...

Imagen

El éxito de Majesty 2 radica en su planteamiento: no controlamos a la población ni a las tropas. Es decir, nuestra misión es gestionar la comunidad, ordenar la construcción de edificaciones y mejoras, etc, pero no podemos decir qué pueden o no hacer las gentes que viven en nuestra comunidad. Es como Ikea, es una república independiente.

Imagen

En todo parece un RTS tradicional pero ese cambio sutil en el enfoque convierte al Majesty 2 en un gran juego pero, sobre todo, divertidísimo. Os voy a poner un ejemplo:

Ordeno construir una arquería. Después de que los campesinos hayan acabado la edificación, ordenamos reclutar un explorador arquero. Cuando éste salga del edificio empezará a hacer lo que le salga de los mismísimos. Normalmente se paseará por la población, dando vueltas y mirando el paisaje. Si aparece un monstruo irá a combatirlo con su arco. En la arquería ordenamos que se estudie una mejora del arco para que tenga más alcance y cause más daño. Durante el combate el explorador/arquero consigue más experiencia y, por tanto, va subiendo de nivel con lo que será más eficiente en sus combates.

Pero ha resultado herido y necesitamos curarle. Construimos un mercado y ordenamos que se investigue una pócima de curación. Ahora el mercado venderá pócimas y el explorador, si tiene dinero, comprará las que considere necesarias para curarse ahora y para el futuro. Pero será él solito quien lo haga en sus quehaceres diarios. ¿Cómo hacer que gane dinero? ¿De dónde sacan el dinero nuestros héroes guerreros? Pues dándoles misiones o promoviendo ciertas acciones. Tenemos que explorar el territorio adyacente, así que ordenamos que una zona del mapa sea explorada e incentivamos esa acción con 200 monedas de oro. Al poco los exploradores empiezan a acudir al lugar para recibir el dinero e investigar la zona. Se embolsan el dinero y yo consigo el propósito de descubrir qué hay por ahí.

Imagen

Ahora construyo un templo para reclutar un clérigo, una especie de curandero que irá paseándose para curar a nuestros héroes. Luego podemos reclutar magos para que lancen hechizos variados para reforzar los músculos de nuestros héroes. Y seguir ampliando los artículos de venta/compra en el mercado, construir torreones para defendernos de los ataques de los monstruos enemigos, etc.

En nuestras exploraciones descubrimos que hay un nido de lobos en un bosque. Solicitamos que sea destruido y ponemos una recompensa de 200 monedas de oro. Pero nadie responde a la llamada, los héroes son demasiado experimentados y demasiado orgullosos para hacer eso por tan poco. ¡Maldita sea! Hay que subir el precio a 1.000 monedas y entonces sí que reaccionan y destruyen el nido, consiguiendo más dinero y más experiencia.

Imagen

Pero los monstruos son cada vez más difíciles de destruir, son más duros: dragones, trolls enormes, vampiros, etc. Cada monstruo tiene sus particularidades y deberemos ir mejorando nuestra comunidad para tener un buen surtido de tropas, magos, curanderos (además de pócimas y hechizos) para frenar a los monstruos más grandes y peligrosos. Y sobre todo debemos conseguir que nuestros héroes se vayan curtiendo y se vuelvan más experimentados.

Y así se va haciendo una pelota, donde la gestión se va complicando y donde el entorno reacciona a la evolución de nuestra población. Deberemos construir edificios para que los tasadores de impuestos recolecten dinero de la población, talleres, armerías, torreones defensivos, mercados, herrerías, tabernas...

Todo ello viene empaquetado en un mundo muy colorido en 3D, con gráficos muy chulos en el que podemos movernos poniéndonos casi a nivel del suelo o bien en una vista isométrica para tener una idea más general de la composición de nuestro reino. Las animaciones y el sonido de ambiente están bien y aportan su granito de arena para crear un mundo mágico y tolkeniano. Las voces de la demo están estupendas y los detalles parecen cuidados.

Imagen

La IA pues juega un papel muy importante ya que gestiona por nosotros el papel de nuestros soldados, guerreros, héroes y la plebe. Reaccionarán ante los ataques y responderán dentro de sus posibilidades. Nosotros debemos incentivarlos para que actúen mejor, ganando más dinero para que puedan comprar mejores armas, pócimas, hechizos y demás gracias a nuestras "ofertas de empleo". Deberemos crear unas infraestructuras adecuadas que permitan gestionar mejor nuestra población y que nos permitan recaudar dinero para promover las acciones y la acción.

Es muy divertido y adictivo. Vemos cómo va creciendo todo a nuestro alrededor pero sin poder ordenar directamente a nuestras unidades qué deben hacer. Nosotros debemos pensar por ellos.

El juego es muy difícil y los que jueguen el segundo escenario de la demo se van a llevar un buen rapapolvo. Os animo a que duréis más de 10 minutos. En Meri hay unos cuantos que no han pasado del 2º día de juego. Majesty 2 es para hombres curtidos, no para cobardes. :wink:

Mañana sale en Gamersgate y Steam. Será un buen día para disfrutar de este clásico remozado.
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Nukle »

La idea viene a ser una especie de Dwarf Fortress pero en bonito? Desde luego me está atrayendo...
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

No, no se le parece en nada. Quizás lo único parecido es el objetivo del juego, que no es otro que fomentar el crecimiento del poblacho donde se empieza. Pero de ahí al Dwarf Fortress hay un buen trecho y el Majestyc 2 no deja de ser un RTS con el suficiente elenco de opciones novedosas como para que se salga de la norma.

No es un juego para todos los gustos. O te entra o no te entra, no parece haber punto medio. Es una propuesta divertida y original pero que nadie espere el grado de detalle y profundidad del DF o de un juego de estrategia de los que muchos jugamos aquí en Pdl.

Saludos
Avatar de Usuario
censor
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1323
Registrado: 23 Ene 2008, 18:28
STEAM: Jugador

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por censor »

Parece un city builder. ¿Se parece al Zeus: Señor del Olimpo? Me encanta ese juego. De vez en cuando lo instalo y me echo alguna partida. ¿En Magesty 2 decides dónde se construyen los edificios o das órdenes muy generales y dejas que la IA lo organice todo? Entre éste y Trópico 3, ¿con cual te quedarías?
Hostes alienigeni me abducxerunt. Qui annus est?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

Si lo que buscas un City Builder entonces cójete el Tropico 3 sin pensarlo. El Tropico 3 va a ser todo un juegazo, la demo ya nos enseña lo divertido y jugable que es. El Zeus Señor del Olimpo también lo tengo y me gustaba mucho, soy un aficionado a los juegos de construcción.

El Majestyc 2 está muy orientado al combate, no podrás disfrutar de la construcción de edificios, además de que no hay mucha variedad de ellos y que el objetivo del juego no tiene nada que ver con un city builder. Es un juego de acción con dosis de planificación y estrategia pero nada más.

Lo mejor es que probéis la demo, saldréis de dudas rápidamente.

Censor, si lo que te gustan son los juegos de construcción, tienes el Anno 1404 que salió hace poco y está muy bien, para mí es el mejor de la saga y es muy divertido.
Avatar de Usuario
Erwin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4722
Registrado: 02 Dic 2004, 17:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Viendo el canal PdL en Youtube

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Erwin »

Que tengo familia y curro que atender oiga!!!

Muy buenas Reviews tanto esta como la de Trópico 3.

Lo de Trópico me recuerda mucho a Trópico de Cancer y de Capricornio de Henry Miller.

Saludos
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

En el subforo de Paradox "inglish" se ha desatado la pasión por este juego con páginas y páginas de hilos. Si alguien domina el "inglish" que se pase por ahí para ver impresiones y demás. Sin duda lo que está llevando más de cabeza a los jugadores es la dificultad. Creen que es un RTS de rushear y se encuentran con un juego donde el enemigo les hace un tercer agujero nada más empezar la partida.

Recordad que este juego requiere saber muy bien qué combinación de edificios hay que construir primero y cúales hay que descartar. Hay que orientar el crecimiento de tu ciudad a conseguir el máximo resultado en función del tipo de enemigos y el entorno en el que nos movemos. A veces será bueno construir un cuartel de elfos y a veces será mejor tener uno de enanos...es un RTS diferente.

Ah, y muy difícil. No apto para los que están acostumbrados a jugar fácil. Probad la 2ª misión de la demo. A mí me tiene que me subo por las paredes, es IMPOSIBLE (aunque cada vez lo hago mejor y creo que podré llegar a conseguir ganar) :x
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Nukle »

He estado jugando más (las dos primeras misiones de la Campaña) y lo cierto que estoy muy enganchado (una vez más Haplo, gracias por destrozarme la vida social :mrgreen: ).

Aunque hay cosas que no termino de pillar, como el tema de los cementerios. Se ve que si te matan a algún héro va a parar allí, y puedes resucitarlo manteniendo sus habilidades, creo lo que en ocasiones es bastante caro. Lo que veo que en ocasiones salen esqueletos de allí? No se muy bien como gestionarlo.

Ahora estoy en la tercera misión, la de hacer que un noble se trague los insultos que dirigió hacia mi regia persona :evil2:

Tambíen está el tema de los lores, cuando terminas una misión te aparece una ventana para elegir uno, igual que cuando construyes el edificio de los lores que te permite nombrar uno pero no se que resultados tiene hacerlo.
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

Pues yo he finalizado y ganado (¡por fin!) el 2º escenario de la demo, la que ya tiene el nick en Meri y Paradox de "Misión imposible". A la 4ª fue la vencida y tuve momentos críticos, pero aguanté el tope de días que exigía la partida...ufff, ¡qué tensión y qué divertido! :mrgreen:

Creo que eso que dices de los Lores, Nukle, tiene algún bug, he oído algo relacionado en el foro de Paradox, así que quizás sería bueno que te pasaras por ahí. Respecto a los cementerios, por lo menos en la demo funcionaban bien y si querías resucitar a alguien pagabas por ello y ya está. Aunque quizás también haya algún bug no sé. No tengo el original todavía, voy a esperar la versión de Friendware porque los juegos de Gamersgate me dan algunos problemas en el arranque y al salir (un coñazo de error).

Saludos
koningtiger
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 201
Registrado: 19 Dic 2008, 18:14
STEAM: Jugador

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por koningtiger »

En teoría los lores gobiernan los territorios donde vas haciendo las misiones, haces una misión y pones de lord a uno de los heroes de esa misión. En sucesivas misiones puedes reclutarlos pagando un precio para que te acompañen.

Está muy chulo el juego pero no me ha enganchado, y eso que soy bastante rolero.
Avatar de Usuario
Nukle
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 1948
Registrado: 10 May 2003, 15:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Volviendo al Ostfront....
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Nukle »

Sigo jugando, me está encantando el juego madre mía los hombres lobo que malas bestias son :shock:

Aunque un poco pesado eso de tener que estar pendiente todo el rato de recargar las torres mágicas defensivas
Imagen
Bis dat qui non cito dat

"Non fuyades, cobardes", Don Quixote
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por joselillo »

Hola!

este para estas navidades no vendría nada mal! acaba de salir fisico en las tiendas! la demo como decis la segunda un infierno con los dragones voladores esos!!!

Que tal es el multiplayer? como son los 1vs! en que consiste? pagas a tus arqueros para que ataquen al contrario? por ejemplo?

decidme algo que mañana es noche buena y viene el papanoel...

saludos.
ImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, creo que lo lanza Friendware traducido y si ya está en tiendas pues puede ser una forma muy divertida de regalarse un juego divertido.

El multi no te puedo decir porque no lo he probado pero puedes informarte en el foro oficial, que seguro que allí lo verás claro.
Avatar de Usuario
joselillo
Colaborador-PdL
Colaborador-PdL
Mensajes: 4766
Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [Reseña]: Majesty 2

Mensaje por joselillo »

Hola,

en los foros he visto algo del multi, pero se hablaba mas del parche. Estoy entre este y el lost empire.

Saludos.
ImagenImagen
Imagen
Responder