
[AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Suerte !!! Por ahora vas genial !!! Siendo en todo momento el más "débil", por ahora has resistido MUY bien.. 

War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Turno 31: Ciudad fortificada salida de la nada
Este turno es de aquellos que ni en sueños…
Para empezar uno de mis chamanes encuentra un sitio mágico. Llevo un par de turnos moviendo por mi territorio a algunos de mis chamanes y gastando gemas en buscar sitios mágicos (Haruxpex y Gnome Lore). En este turno logro una pequeña recompensa.


Una gema más de Naturaleza por turno, ya son +6/turno de Naturaleza. No está mal.
La siguiente noticia me golpea con fuerza, por la sorpresa que supone después de bastantes turnos con eventos no muy afortunados que digamos.

En Garillion, justo donde está el Lugar Mágico que me da un bonus al lanzamiento de hechizos de Encantamiento, se ha levantado una ciudad fortificada para defender a la gran ciudad que hay en esta provincia. El comercio se ha incentivado con este evento y los ingresos por impuestos aumentan en 40 monedas de oro.

¡Un tercer castillo gratis! ¡Ja, menuda potra! Y además es una Ciudad Fortificada, un castillo que cuesta normalmente 1.200 monedas de oro y 5 turnos en levantarse. Es incluso más potente resistiendo asedios que el 2º castillo que se encuentra al noreste. Con este 3r castillo y el boom económico en la región mis ingresos aumentan en casi 100 monedas de oro/turno. No es mucho pero dada mi precaria situación económica es como oro caído del cielo.
Si tomo el castillo de C’tis tendré tres castillos en la frontera nor-noroeste. Lástima que Abysia esté en la otra dirección…
Ahora sería importante ahorrar para construir templos y un laboratorio pero para ello debería ahorrar mucho durante unos turnos…dilemas…tantas decisiones que se van abriendo en cada turno y que pueden tener tanta influencia en la partida...¿qué investigar, qué construir, qué convocar…? Esto es lo que tiene este juego.
¡Situación!
Novedades sorprendentes, que se unen a lo del evento del 3r castillo.

¡Abysia ataca a Arcoscephale! Algo falla aquí, o bien Arco rompió el NAP (o Abysia) y yo no sabía nada, o bien ha habido un error…pero no, no es un error cuando todo un ejército de Dragones de Fuego se lanza al ataque. Envío un privado a Arcoscephale para saber qué ha pasado exactamente.
En el resto del antiguo territorio de C’tis los asedios continúan sin mucho éxito. He mandado más tropas a ayudar a Bulbar, a ver si así hay suerte y consigo abrir brecha de una vez. Cada turno que pierdo en el asedio me pongo más nervioso…

Como veis Arcos no tenía muy bien defendida la provincia y los Dragones bombardean sin compasión a la DP de Arcos. Provincia tomada. Con el ejército de Arcoscephale asediando al castillo de C’tis, Arcos no tiene ningún ejército a la vista en esta zona. Voy a movilizar a mis espías para que circulen por aquí y detectar qué está ocurriendo.
Lo del jugador de Abysia es de libro, es un tio frío y calculador. Es un mamonazo, un tio que le va que ni pintada la nación de Abysia. Es como un hombre mechero, siempre encendiendo la partida allí donde va. Es más, creo que ha visto que Arcoscephale tiene un ejército que no va a aguantar a los BO, a las llamas cayendo del cielo y los Dragones de Fuego escupiendo por la boca. Con sólo un líder o dos por ejército, sin magos, Arcoscephale se puede venir abajo con un par de fuegos caídos del cielo. En ese aspecto es más débil Arco que yo, por mucho carro que tenga. Con tanta madera invertida en sus carros de guerra Arco puede ver convertido su ejército en una pira funeraria de esas que hacen historia.
Situación entre Kailasa y Agartha, de momento una calma tensa.

Como veis un ejército de 310 unidades de Kailasa está asediando en masa el castillo de C’tis. Seguramente aquí puede estar el Titán y el resto del ejército de C’tis, no estoy seguro. Tengo un espía que podrá presenciar el asalto si se produce.
Agartha tiene un ejército más pequeño al otro lado del río, pero está apoyado por un castillo y la presencia de Catafractas (caballería pesada). A saber qué más debe haber por ahí. Sibilinamente le envié un privado a Agartha dándole las gracias por los objetos que me forjó hace unos turnos (una excusa como cualquier otra) e indicándole, de forma sucinta, “que se preparara para lo que iba a venir por el norte”. Le dije que esa conversación no había tenido lugar y que buena suerte. No creo que tampoco hiciera falta pero si ambas naciones se matan entre ellas a mí me va perfecto.
De hecho yo estoy con NAP+3 con Kailasa y con Agartha, así que no estoy de parte de ningún bando. Oficialmente soy amigo de Agartha y de Kailasa. Kailasa cree que le ayudaré a luchar contra Agartha pero él sabe que yo no tengo poder para hacerlo y yo sé que cuando él me pida que rompa el NAP con mi vecino del sur le voy a decir que “tengo a Abysia calentándome la oreja y que ni hablar del peluquín”. ¿Qué hará Kailasa? ¿Ir a por mí mientras lucha contra Agartha, que la supera en investigación claramente? Yo soy un grano en el culo en una esquina del mapa y no molesto a nadie, al ser pequeño soy como Claudio El Dios, el tartamudo y el tonto de la familia que no se entera de nada y a quien nadie presta atención porque no es una amenaza para el trono. Mi objetivo es derrotar a Abysia, hacer una barbacoa con sus ciudades y hacer que mis tropas disfruten con el lamento de sus mujeres, y luego ya veremos.
Por Crom que esta partida está siendo divertida de verdad.
Y mira si es divertida que cojo a mi mago de Muerte, selecciono el hechizo y le ordeno lanzar un Blight que te cagas a la capital de Abysia. Si el “Barbacoa” quiere pensar mal llegará a creer que ese evento aparentemente fortuito es causa de Arcoscephale, que responde así al ataque que le ha hecho en este turno. Y si me mira a mí yo silbaré y giraré la cabeza hacia el otro lado. ¿Soy Claudio, no? Sí, sí, el tonto de la familia.
Este turno es de aquellos que ni en sueños…
Para empezar uno de mis chamanes encuentra un sitio mágico. Llevo un par de turnos moviendo por mi territorio a algunos de mis chamanes y gastando gemas en buscar sitios mágicos (Haruxpex y Gnome Lore). En este turno logro una pequeña recompensa.


Una gema más de Naturaleza por turno, ya son +6/turno de Naturaleza. No está mal.
La siguiente noticia me golpea con fuerza, por la sorpresa que supone después de bastantes turnos con eventos no muy afortunados que digamos.

En Garillion, justo donde está el Lugar Mágico que me da un bonus al lanzamiento de hechizos de Encantamiento, se ha levantado una ciudad fortificada para defender a la gran ciudad que hay en esta provincia. El comercio se ha incentivado con este evento y los ingresos por impuestos aumentan en 40 monedas de oro.

¡Un tercer castillo gratis! ¡Ja, menuda potra! Y además es una Ciudad Fortificada, un castillo que cuesta normalmente 1.200 monedas de oro y 5 turnos en levantarse. Es incluso más potente resistiendo asedios que el 2º castillo que se encuentra al noreste. Con este 3r castillo y el boom económico en la región mis ingresos aumentan en casi 100 monedas de oro/turno. No es mucho pero dada mi precaria situación económica es como oro caído del cielo.
Si tomo el castillo de C’tis tendré tres castillos en la frontera nor-noroeste. Lástima que Abysia esté en la otra dirección…
Ahora sería importante ahorrar para construir templos y un laboratorio pero para ello debería ahorrar mucho durante unos turnos…dilemas…tantas decisiones que se van abriendo en cada turno y que pueden tener tanta influencia en la partida...¿qué investigar, qué construir, qué convocar…? Esto es lo que tiene este juego.
¡Situación!
Novedades sorprendentes, que se unen a lo del evento del 3r castillo.

¡Abysia ataca a Arcoscephale! Algo falla aquí, o bien Arco rompió el NAP (o Abysia) y yo no sabía nada, o bien ha habido un error…pero no, no es un error cuando todo un ejército de Dragones de Fuego se lanza al ataque. Envío un privado a Arcoscephale para saber qué ha pasado exactamente.
En el resto del antiguo territorio de C’tis los asedios continúan sin mucho éxito. He mandado más tropas a ayudar a Bulbar, a ver si así hay suerte y consigo abrir brecha de una vez. Cada turno que pierdo en el asedio me pongo más nervioso…

Como veis Arcos no tenía muy bien defendida la provincia y los Dragones bombardean sin compasión a la DP de Arcos. Provincia tomada. Con el ejército de Arcoscephale asediando al castillo de C’tis, Arcos no tiene ningún ejército a la vista en esta zona. Voy a movilizar a mis espías para que circulen por aquí y detectar qué está ocurriendo.
Lo del jugador de Abysia es de libro, es un tio frío y calculador. Es un mamonazo, un tio que le va que ni pintada la nación de Abysia. Es como un hombre mechero, siempre encendiendo la partida allí donde va. Es más, creo que ha visto que Arcoscephale tiene un ejército que no va a aguantar a los BO, a las llamas cayendo del cielo y los Dragones de Fuego escupiendo por la boca. Con sólo un líder o dos por ejército, sin magos, Arcoscephale se puede venir abajo con un par de fuegos caídos del cielo. En ese aspecto es más débil Arco que yo, por mucho carro que tenga. Con tanta madera invertida en sus carros de guerra Arco puede ver convertido su ejército en una pira funeraria de esas que hacen historia.
Situación entre Kailasa y Agartha, de momento una calma tensa.

Como veis un ejército de 310 unidades de Kailasa está asediando en masa el castillo de C’tis. Seguramente aquí puede estar el Titán y el resto del ejército de C’tis, no estoy seguro. Tengo un espía que podrá presenciar el asalto si se produce.
Agartha tiene un ejército más pequeño al otro lado del río, pero está apoyado por un castillo y la presencia de Catafractas (caballería pesada). A saber qué más debe haber por ahí. Sibilinamente le envié un privado a Agartha dándole las gracias por los objetos que me forjó hace unos turnos (una excusa como cualquier otra) e indicándole, de forma sucinta, “que se preparara para lo que iba a venir por el norte”. Le dije que esa conversación no había tenido lugar y que buena suerte. No creo que tampoco hiciera falta pero si ambas naciones se matan entre ellas a mí me va perfecto.
De hecho yo estoy con NAP+3 con Kailasa y con Agartha, así que no estoy de parte de ningún bando. Oficialmente soy amigo de Agartha y de Kailasa. Kailasa cree que le ayudaré a luchar contra Agartha pero él sabe que yo no tengo poder para hacerlo y yo sé que cuando él me pida que rompa el NAP con mi vecino del sur le voy a decir que “tengo a Abysia calentándome la oreja y que ni hablar del peluquín”. ¿Qué hará Kailasa? ¿Ir a por mí mientras lucha contra Agartha, que la supera en investigación claramente? Yo soy un grano en el culo en una esquina del mapa y no molesto a nadie, al ser pequeño soy como Claudio El Dios, el tartamudo y el tonto de la familia que no se entera de nada y a quien nadie presta atención porque no es una amenaza para el trono. Mi objetivo es derrotar a Abysia, hacer una barbacoa con sus ciudades y hacer que mis tropas disfruten con el lamento de sus mujeres, y luego ya veremos.
Por Crom que esta partida está siendo divertida de verdad.
Y mira si es divertida que cojo a mi mago de Muerte, selecciono el hechizo y le ordeno lanzar un Blight que te cagas a la capital de Abysia. Si el “Barbacoa” quiere pensar mal llegará a creer que ese evento aparentemente fortuito es causa de Arcoscephale, que responde así al ataque que le ha hecho en este turno. Y si me mira a mí yo silbaré y giraré la cabeza hacia el otro lado. ¿Soy Claudio, no? Sí, sí, el tonto de la familia.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Juer, perfecto que abysia ataque a arcos. Que bien viene eso. Ya tienes un aliado seguro contra abysia. A no ser que tengan un oscuro tratado secreto. Por que si tenían un tratado de 3 turnos y estas cosas se suelen cumplir.... pues igual hay algo que se nos está escapando.
En este juego parece que si piensas mal acertarás. Pero esperemos que abysia sea un tipo sin escrúpulos y que se la sude teneros a los dos de enemigos.
Yo hasta que no los vea destrozándose ejércitos no me fiaría. Y la verdad es que tienes un dilema grande a la hora de definir hacia donde dirigir tus ingresos ahora. Yo creo que hasta que no vea a mis vecinos metiéndose, seguiría dedicándolo al ejército.
Desde luego que está entretenida la partida, y que la llevas muy muy bien siendo el peque de la partida desde hace tiempo.
Muy bien, ánimo
En este juego parece que si piensas mal acertarás. Pero esperemos que abysia sea un tipo sin escrúpulos y que se la sude teneros a los dos de enemigos.
Yo hasta que no los vea destrozándose ejércitos no me fiaría. Y la verdad es que tienes un dilema grande a la hora de definir hacia donde dirigir tus ingresos ahora. Yo creo que hasta que no vea a mis vecinos metiéndose, seguiría dedicándolo al ejército.
Desde luego que está entretenida la partida, y que la llevas muy muy bien siendo el peque de la partida desde hace tiempo.
Muy bien, ánimo
- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Parece ser que Arco y Abysia habían acordado repartirse esa provincia de forma amistosa. Así que no hay declaración de guerra, ni rotura de NAP. Ya me parecía raro que Arco no me hubiera dicho nada... 

Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Sí, sonaba muy raro.Haplo_Patryn escribió:Parece ser que Arco y Abysia habían acordado repartirse esa provincia de forma amistosa. Así que no hay declaración de guerra, ni rotura de NAP. Ya me parecía raro que Arco no me hubiera dicho nada...
Demasiado idílico para ser verdad supongo

Las cosas vuelven a su cauce...Habría que conseguir la manera de que ocurriese de verdad.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
2 Preguntas:
Cuando se lanza un hechizo ritual de busqueda de lugares magicos, hay un numero entre parentesis del nombre de la provincia que seleccionas y ese numero cambia dependiendo de que provincia es, ¿que significa?
Los templos los hacen los priest, pero ¿y los laboratorios?, ¿los magos?.
Gracias
Cuando se lanza un hechizo ritual de busqueda de lugares magicos, hay un numero entre parentesis del nombre de la provincia que seleccionas y ese numero cambia dependiendo de que provincia es, ¿que significa?
Los templos los hacen los priest, pero ¿y los laboratorios?, ¿los magos?.
Gracias
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
1) Las provincias están numeradas. Ese número es el número asignado a esa provincia.lolopedo escribió:2 Preguntas:
Cuando se lanza un hechizo ritual de busqueda de lugares magicos, hay un numero entre parentesis del nombre de la provincia que seleccionas y ese numero cambia dependiendo de que provincia es, ¿que significa?
Los templos los hacen los priest, pero ¿y los laboratorios?, ¿los magos?.
Gracias
2) Sí.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Como va tu preparación contra Abysia ? ese reparto generoso de provincias no augura ninguna ruptura de NAP.
por parte de Arco.
por parte de Arco.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6488
- Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
No os creais, yo pienso que Arco esta jugando la misma carta que jugo en su momento C´tis, a saber, retrasar su ataque sobre Abysia para que esta se centre en Ulm y asi cuando rompa su nap con Abysia no tener que preocuparse por una defensa muy dura, como dijo tiempo atras Haplo Ulm es el yunque y Arco (previamente C´tis) el martillo ademas, esto deja a Arco en una posicion de fuerza a la hora de repartir tierras si no hay un acuerdo en firme previo avalado por un gran poder (Kailasa) porque invariablemente por culpa del nap Ulm sera siempre la que soporte el peso de los ataques o del ataque sobre Abysia.
Con respecto al doble juego que se lleva Haplo es que no le queda otra, con Agartha tiene que negociar con su forja y el jugar a marca del rio (estado tapon) y con Kailasa jugar con la forja y con la posesion de una ruta de invasion alternativa... por cierto, una duda que tengo, es posible dejar pasar por tus tierras tropas de otra nacion??? si no es asi y Ulm no quiere ayuda contra Agartha seguramente por mas que le ofrezcas te vea mas como un estorbo salvo que quiera ir a un choque de cuernos Kailasa y busque un unico frente de batalla... en fin, tantas opciones...
PD: el deber de todo barbaro que se precie es mear en direccion a Abysia

Con respecto al doble juego que se lleva Haplo es que no le queda otra, con Agartha tiene que negociar con su forja y el jugar a marca del rio (estado tapon) y con Kailasa jugar con la forja y con la posesion de una ruta de invasion alternativa... por cierto, una duda que tengo, es posible dejar pasar por tus tierras tropas de otra nacion??? si no es asi y Ulm no quiere ayuda contra Agartha seguramente por mas que le ofrezcas te vea mas como un estorbo salvo que quiera ir a un choque de cuernos Kailasa y busque un unico frente de batalla... en fin, tantas opciones...
PD: el deber de todo barbaro que se precie es mear en direccion a Abysia


"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Aménnomada_squadman45 escribió:
PD: el deber de todo barbaro que se precie es mear en direccion a Abysia![]()


Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Pues la cesión de esa provincia por parte de Arco a Abysia creo que obedece a la misma estratégia que ha llevado contigo Abysia, es decir, reclamar las fronteras y con ellas las provincias que pertenecian a Abysia antes del ataque que llevasteis a cabo C'tis y tú. Así poco a poco ha ido recuperando las provincias sin necesidad de desgastar sus fuerzas. La provincia más al sur de la última cedida tambien le pertenecía a Abysia, aunque esa es posible que no entre ya en el trato puesto que parece que dejaría a Arco cerrada en el oeste. Una vez recuperados los territorios ¿que?, se oyen los tambores de guerra cada vez más cerca. 



Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Huy, ese buen rollito entre Arcos y Abyssia no sé, me da mal rollo... De todas formas si ocurriese un prematuro enfrentamiento entre Kailasa y Agartha sería beneficioso para ti. O eso creo yo.
Dos grandes enfrentados y el resto de comodines... Mucha tela que cortar...
Saludos.
Dos grandes enfrentados y el resto de comodines... Mucha tela que cortar...
Saludos.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Lo que menos me gusta de arco, es que ahora tiene frontera con ulm, por lo que una posible alianza entre los dos para repartirse ulm es posible.
Estaba mejor cuando arco solo tenía frontera con abysia pero no con ulm. Ahora arco se puede convertir en un enemigo. Ese es el problema añadido, desde antes que cayera C´tis.
Estaba mejor cuando arco solo tenía frontera con abysia pero no con ulm. Ahora arco se puede convertir en un enemigo. Ese es el problema añadido, desde antes que cayera C´tis.
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Ni te lo pienses, acaba con Abysia como mas rapido mejor :evil2:
Piensa que mientras Agartha y Kailasa se dan de tortas, vosotros 3 tendreis una partida aparte!
Eres la nacion mas debil de las 3, y el tiempo juega en tu contra no como a los otros 2 contendientes...
Si te cargas Abysia, Arco intentara buitrear alguna cosa, pero si te comes la mayor parte de Abysia las fuerzas estaran equilibradas... por otro lado si Arco percibe debilidad en tu guerra con Abysia, te enfrentaras contra 2 contendientes
Para mi el futuro, el unico en que sobrevives, es una alianza Kailasa/Arco vs Agartha/Ulm. Lo demas son reparticiones de tu reino entre Abysia y Arco.
Recuerda, tu amigo es Agartha, ya que kailasa, en una guerra entre tu y Arco no intervendra, mientras que a Agartha no le interesa tener un segundo frente
Buena suerte y juega bien las pocas cartas que te quedan!
Piensa que mientras Agartha y Kailasa se dan de tortas, vosotros 3 tendreis una partida aparte!
Eres la nacion mas debil de las 3, y el tiempo juega en tu contra no como a los otros 2 contendientes...

Si te cargas Abysia, Arco intentara buitrear alguna cosa, pero si te comes la mayor parte de Abysia las fuerzas estaran equilibradas... por otro lado si Arco percibe debilidad en tu guerra con Abysia, te enfrentaras contra 2 contendientes

Para mi el futuro, el unico en que sobrevives, es una alianza Kailasa/Arco vs Agartha/Ulm. Lo demas son reparticiones de tu reino entre Abysia y Arco.

Recuerda, tu amigo es Agartha, ya que kailasa, en una guerra entre tu y Arco no intervendra, mientras que a Agartha no le interesa tener un segundo frente

Buena suerte y juega bien las pocas cartas que te quedan!

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: [AAR Ulm] ¡Conan y el Enigma del Acero!
Turno 32: Guerra fría
En el turno anterior decidí hacer un pequeño alto en mi investigación en Construcción y gastar un turno en conseguir el nivel 4 de Conjuración.

He marcado los motivos. Por un lado consigo ciertas invocaciones que no están nada mal como los Osos (Fall Bears) que son etéreos y tienen muchos hitpoints. Con ciertos hechizos de protección, Earth Might y demás, estos osos pueden hacer bastante daño.
Luego también están los Espíritus del Bosque (mejor dicho, “las”) que también son etéreos.

No es que sean la panacea porque contra los BO difícilmente harán algo pero sí que contra los Dragones y la infantería pesada de Abysia podrían causar cierto pavor gracias a su habilidad Awe. Además se regeneran y curan aflicciones. Lo que pasa es que sólo actúan en la provincia donde se les convoca.
El otro hechizo importante es este:

Con este mis magos de Naturaleza podrán obtener un nivel extra en magia de Naturaleza, incrementarían su fuerza, su piel sería más dura (protección más alta) y obtendrían poderes regenerativos para cada ronda de combate. Es un buen hechizo para lanzar en primera ronda.
C’tis me hace llegar diversos objetos que no va a usar, ya está en las últimas. Se lo agradezco, todo un detalle.

Me da una Esfera de Piedra, un Martillo del Enano y unas botas de abedul. La Esfera de Piedra permite lanzar un hechizo gratis al portador.

Se trata del hechizo Astral Window (que en teoría no se puede lanzar sin magia Astral pero este objeto permite ese uso independientemente del nivel mágico que tenga el portador). Viene a ser como si pudiera observar una provincia a distancia sin necesidad de usar un espía y además es mucho más efectivo y preciso que un espía. De momento no me interesa porque a Abysia la tengo bien vigilada y puedo detectar el movimiento de sus tropas con antelación, sobre todo si vienen del norte-noroeste.
Alguien me ha lanzado un Blight.

Es evidente (o casi seguro) que Abysia me ha lanzado un Blight y justamente en la provincia donde yo tenía mayor DP y donde mi enemigo sufrió una de las 2 derrotas anteriores, en mi frontera noreste. Las consecuencias son llamativas: 1/5 de la población muere y el coste es de la broma es de 100 monedas para mi tesorería. Me están atacando allí donde más problemas tengo: mi bolsillo. Todo indica que el jugador de Abysia me está dando por saco.
Puede que haya sido algo eventual o que haya sido otra nación pero es raro que ocurra justamente en esa provincia que tengo tan bien defendida por mi DP. Quizás está intentado provocar una revuelta o que me vea obligado a usar a mis tropas para patrullar y reducir todavía más mis ingresos. Es evidente que tengo una debilidad económica que me está pasando factura y el jugador Frozen Lama me está poniendo el dedo allí donde más duele. Sabiendo cómo se comporta este jugador este evento tiene toda la pinta de ser obra suya.
Esto es el efecto que provoca el Blight.

El nivel de revuelta se dispara a 104 y me veo obligado a bajar impuestos.
¡Situación!

Abysia y yo nos miramos desde las almenas de nuestros respectivos castillos. Al suroeste los asedios siguen su curso, sin novedades.
En cambio Kailasa, con casi 350 tropas en ese ejército, consigue abrir brecha en el castillo que estaba asediando y lo ataca para tomarlo.

Aquí está el Dios de C’tis y no parece que lo vaya a tener fácil.

El ejército de Kailasa es amplio y con tropas muy variadas. Tiene buenos magos en retaguardia.

El ejército de C’tis parece un ejército totalmente diferente al de hace unos turnos. Ya no hay lagartos, apenas le quedan tropas nacionales y todas son prácticamente tropas convocadas (leones, arañas, muertos vivientes, etc).

No hay color, las tropas de Kailasa son muy superiores.

El Titán está durante muchas rondas causando bajas y daños pero son demasiados enemigos.
Aquí vemos una imagen en detalle.

C’tis eliminada, a falta de que Arco y yo le tomemos los dos castillos que le quedan.
Viendo cómo está la situación en mi parte del mapa, es momento de tomar decisiones importantes. Por más que lo miro y remiro tengo claro que debo seguir investigando Construcción. En dos turnos más tendré nivel 6 y estaré a 2 o 3 más de llegar a nivel 7 y poder disponer del Golem. Ya veremos si llego y si para cuando alcance nivel 7 dispongo de mi Dios despierto.
Puesto que alguien me ha lanzado un Blight (vaya, muy raro sería que no fuera Abysia), decido lanzar dos Blights contra el “Cerillas” porque para chulo yo y las gemas de Tierra me sobran. Lanzo una a la capital y otra al castillo más cercano. Va a perder un porrón de habitantes y mucho dinero (sobre 200 monedas).

Wittigis convocará a 20 osos etéreos para tener más chicha que poder lanzar al combate. En este turno gasto 25 gemas de Tierra entre los Blights y la convocación de los osos. Además encripto a todos mis chamanes en el castillo para que lancen hechizos variados y que potencien sus mejores habilidades. He repartido muchas gemas de Tierra entre mis chamanes para convocar algunos elementales menores de Tierra durante los combates y gemas de Agua para mi mago de Agua para convocar Rain. Uno de ellos lanzará Curse of Stones, que cuesta 3 gemas a cambio de incrementar la Fatiga entre el enemigo (como si tuvieran piedras en la espalda). Aunque los BO recuperan fatiga, no ocurre así con la infantería pesada de Abysia de manera que puede ser una forma de anular a las tropas de apoyo.
También usaré Destruction, para destruir las armaduras del enemigo en un radio de acción bastante amplio + Sleep Cloud + Armor of Achilles + Earth Meld, etc,etc.
Les he repartido a los que lanzaran los hechizos más potentes objetos para recuperar Fatiga (cinturones, botas y anillos revigorizantes). Con eso mis magos podrán lanzar más hechizos y recuperar la Fatiga más rápidamente. Algunos de mis Guerreros Forjadores seguirán produciendo anillos y cinturones revigorizantes, así como otros objetos que me pueden ir bien (botas de Tierra, escudos, etc.).

Aquí vemos un pantallazo de algunos de mis muchos chamanes, bien pertrechados con gemas y algunos objetos (tomé la imagen antes de repartirles los ítems mágicos).
No es que crea seguro que Abysia vaya a atacarme en el turno siguiente pero más vale prevenir ya que la guerra no parece que vaya a tardar mucho en volver a activarse. Es posible que me ataque la provincia más al norte pero voy a aceptar su posible pérdida a cambio de no perder un turno enviando a todos mis magos al frente y dejar la investigación otra vez parada. En cambio sí voy a dejar a un Sacerdote que tengo ahí con unas cuentas milicias a su cargo. No supone una grave pérdida y además la muerte de las milicias aliviaría mi tesorería.
La única forma de detener a Abysia ahora mismo es con la magia. Si no investigo no podré hacer mucho. Con el Golem tendré un buen argumento pero pueden pasar bastantes turnos antes de eso y ser los suficientes como para ver mi derrota. También dependo de cuándo saldrá de Prisión mi Dios. El Golem tampoco soluciona el asunto de forma definitiva así que debo buscar algo numeroso (alguna convocación o diversos Thugs) que me permitan tener una seguridad de que podré enfrentarme a Abysia de tú a tú sin complejos.
El castillo que estoy asediando de C’tis es el lugar donde hay los Magos Guerreros y diversos sitios mágicos que proveen de gemas. Quizás por ahí podría encontrar nuevas fórmulas de combatir a Abysia, pero el asedio va lento y parece que voy a necesitar 2 o 3 turnos más.
Calma tensa, guerra fría. Todo pende de un hilo. Mi futuro está en el aire.
En el turno anterior decidí hacer un pequeño alto en mi investigación en Construcción y gastar un turno en conseguir el nivel 4 de Conjuración.

He marcado los motivos. Por un lado consigo ciertas invocaciones que no están nada mal como los Osos (Fall Bears) que son etéreos y tienen muchos hitpoints. Con ciertos hechizos de protección, Earth Might y demás, estos osos pueden hacer bastante daño.
Luego también están los Espíritus del Bosque (mejor dicho, “las”) que también son etéreos.

No es que sean la panacea porque contra los BO difícilmente harán algo pero sí que contra los Dragones y la infantería pesada de Abysia podrían causar cierto pavor gracias a su habilidad Awe. Además se regeneran y curan aflicciones. Lo que pasa es que sólo actúan en la provincia donde se les convoca.
El otro hechizo importante es este:

Con este mis magos de Naturaleza podrán obtener un nivel extra en magia de Naturaleza, incrementarían su fuerza, su piel sería más dura (protección más alta) y obtendrían poderes regenerativos para cada ronda de combate. Es un buen hechizo para lanzar en primera ronda.
C’tis me hace llegar diversos objetos que no va a usar, ya está en las últimas. Se lo agradezco, todo un detalle.

Me da una Esfera de Piedra, un Martillo del Enano y unas botas de abedul. La Esfera de Piedra permite lanzar un hechizo gratis al portador.

Se trata del hechizo Astral Window (que en teoría no se puede lanzar sin magia Astral pero este objeto permite ese uso independientemente del nivel mágico que tenga el portador). Viene a ser como si pudiera observar una provincia a distancia sin necesidad de usar un espía y además es mucho más efectivo y preciso que un espía. De momento no me interesa porque a Abysia la tengo bien vigilada y puedo detectar el movimiento de sus tropas con antelación, sobre todo si vienen del norte-noroeste.
Alguien me ha lanzado un Blight.

Es evidente (o casi seguro) que Abysia me ha lanzado un Blight y justamente en la provincia donde yo tenía mayor DP y donde mi enemigo sufrió una de las 2 derrotas anteriores, en mi frontera noreste. Las consecuencias son llamativas: 1/5 de la población muere y el coste es de la broma es de 100 monedas para mi tesorería. Me están atacando allí donde más problemas tengo: mi bolsillo. Todo indica que el jugador de Abysia me está dando por saco.
Puede que haya sido algo eventual o que haya sido otra nación pero es raro que ocurra justamente en esa provincia que tengo tan bien defendida por mi DP. Quizás está intentado provocar una revuelta o que me vea obligado a usar a mis tropas para patrullar y reducir todavía más mis ingresos. Es evidente que tengo una debilidad económica que me está pasando factura y el jugador Frozen Lama me está poniendo el dedo allí donde más duele. Sabiendo cómo se comporta este jugador este evento tiene toda la pinta de ser obra suya.
Esto es el efecto que provoca el Blight.

El nivel de revuelta se dispara a 104 y me veo obligado a bajar impuestos.
¡Situación!

Abysia y yo nos miramos desde las almenas de nuestros respectivos castillos. Al suroeste los asedios siguen su curso, sin novedades.
En cambio Kailasa, con casi 350 tropas en ese ejército, consigue abrir brecha en el castillo que estaba asediando y lo ataca para tomarlo.

Aquí está el Dios de C’tis y no parece que lo vaya a tener fácil.

El ejército de Kailasa es amplio y con tropas muy variadas. Tiene buenos magos en retaguardia.

El ejército de C’tis parece un ejército totalmente diferente al de hace unos turnos. Ya no hay lagartos, apenas le quedan tropas nacionales y todas son prácticamente tropas convocadas (leones, arañas, muertos vivientes, etc).

No hay color, las tropas de Kailasa son muy superiores.

El Titán está durante muchas rondas causando bajas y daños pero son demasiados enemigos.
Aquí vemos una imagen en detalle.

C’tis eliminada, a falta de que Arco y yo le tomemos los dos castillos que le quedan.
Viendo cómo está la situación en mi parte del mapa, es momento de tomar decisiones importantes. Por más que lo miro y remiro tengo claro que debo seguir investigando Construcción. En dos turnos más tendré nivel 6 y estaré a 2 o 3 más de llegar a nivel 7 y poder disponer del Golem. Ya veremos si llego y si para cuando alcance nivel 7 dispongo de mi Dios despierto.
Puesto que alguien me ha lanzado un Blight (vaya, muy raro sería que no fuera Abysia), decido lanzar dos Blights contra el “Cerillas” porque para chulo yo y las gemas de Tierra me sobran. Lanzo una a la capital y otra al castillo más cercano. Va a perder un porrón de habitantes y mucho dinero (sobre 200 monedas).

Wittigis convocará a 20 osos etéreos para tener más chicha que poder lanzar al combate. En este turno gasto 25 gemas de Tierra entre los Blights y la convocación de los osos. Además encripto a todos mis chamanes en el castillo para que lancen hechizos variados y que potencien sus mejores habilidades. He repartido muchas gemas de Tierra entre mis chamanes para convocar algunos elementales menores de Tierra durante los combates y gemas de Agua para mi mago de Agua para convocar Rain. Uno de ellos lanzará Curse of Stones, que cuesta 3 gemas a cambio de incrementar la Fatiga entre el enemigo (como si tuvieran piedras en la espalda). Aunque los BO recuperan fatiga, no ocurre así con la infantería pesada de Abysia de manera que puede ser una forma de anular a las tropas de apoyo.
También usaré Destruction, para destruir las armaduras del enemigo en un radio de acción bastante amplio + Sleep Cloud + Armor of Achilles + Earth Meld, etc,etc.
Les he repartido a los que lanzaran los hechizos más potentes objetos para recuperar Fatiga (cinturones, botas y anillos revigorizantes). Con eso mis magos podrán lanzar más hechizos y recuperar la Fatiga más rápidamente. Algunos de mis Guerreros Forjadores seguirán produciendo anillos y cinturones revigorizantes, así como otros objetos que me pueden ir bien (botas de Tierra, escudos, etc.).

Aquí vemos un pantallazo de algunos de mis muchos chamanes, bien pertrechados con gemas y algunos objetos (tomé la imagen antes de repartirles los ítems mágicos).
No es que crea seguro que Abysia vaya a atacarme en el turno siguiente pero más vale prevenir ya que la guerra no parece que vaya a tardar mucho en volver a activarse. Es posible que me ataque la provincia más al norte pero voy a aceptar su posible pérdida a cambio de no perder un turno enviando a todos mis magos al frente y dejar la investigación otra vez parada. En cambio sí voy a dejar a un Sacerdote que tengo ahí con unas cuentas milicias a su cargo. No supone una grave pérdida y además la muerte de las milicias aliviaría mi tesorería.
La única forma de detener a Abysia ahora mismo es con la magia. Si no investigo no podré hacer mucho. Con el Golem tendré un buen argumento pero pueden pasar bastantes turnos antes de eso y ser los suficientes como para ver mi derrota. También dependo de cuándo saldrá de Prisión mi Dios. El Golem tampoco soluciona el asunto de forma definitiva así que debo buscar algo numeroso (alguna convocación o diversos Thugs) que me permitan tener una seguridad de que podré enfrentarme a Abysia de tú a tú sin complejos.
El castillo que estoy asediando de C’tis es el lugar donde hay los Magos Guerreros y diversos sitios mágicos que proveen de gemas. Quizás por ahí podría encontrar nuevas fórmulas de combatir a Abysia, pero el asedio va lento y parece que voy a necesitar 2 o 3 turnos más.
Calma tensa, guerra fría. Todo pende de un hilo. Mi futuro está en el aire.