Napoleones de Fin de Semana. (APR).

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Mensaje por Beren »

Pues buscate el capitan alatriste , impresionante y sus secuelas
Imagen
Avatar de Usuario
paulsen
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 258
Registrado: 10 Jul 2004, 11:13
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bajo una palmera y una africana buenorra abanicándome (entre otras cosas :-))

Mensaje por paulsen »

Buenas noches:

Da que pensar el artículo publicado, tanto por como está descrito (estoy convencido que APR juega al CM :mrgreen: ), como por el hecho que a vosotros tb. os gusta este autor, que personalmente me agrada mucho. Algunos opinan que es un autor que se limita a narrar, contar sucesos. Bueno no tiene comparación con un García Márquez, por ejemplo, que es genial, y que abunda en otro estilo.

Hablando de temáticas bélicas y del APR, me partí de risa con "La sombra del águila"... buff que partidón de pecho y que bien "narrado". Es un genio de la narrativa. Describe sus obras de tal manera que parece que lo esté viviendo y transmite esa sensación perfectamente al lector.

Saludos.
Imagen
No es por no ir, si hay que ir se va...
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Tendremos que estar muy atentos a nuestra libreria mas cercana :

http://www.capitanalatriste.com/escrito ... elatonaval
Avatar de Usuario
Cadaver
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 165
Registrado: 29 Sep 2004, 18:12
STEAM: No Jugador
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Cadaver »

Hola.

Siento que voy a poner una nota disonante pero . . . Que conste que admiro y respeto profundamente a Arturo Pérez Reverte. Me parece un hombre que ha vivido intensamente, mucho y muy duro. Y ha conseguido transmitir parte de su vivencia, cosa loable.

Pero como autor es uno de los pocos que me produce sentimientos contradictorios. No he leído todos sus libros (La carta esférica, El maestro de esgrima, La tabla de Flandes, El club Dumas, La piel del tambor, un par de Alatriste, estos si) pero con él he ido de más a menos.

Cuando empecé a leerle me encantó. Lo puse junto con Vázquez Figueroa en lo más alto de la tabla. Pero conforme leía otros libros suyos me pesaba cada vez más su aportación personal a las tramas que describe. Me ocurrió especialmente con el capitán Alatriste. Estos libros tienen una parte de "moralina" que se me hace muy dura de llevar. Está claro que es su historia y (como quizá diría él) que la escribe "como le sale de los cojones". Me parece estupendo, ojalá siga escribiendo y transmitiendo lo que quiere y como quiere. Simplemente no comparto algunos de sus puntos de vista en absoluto.

Puede ser porque comparativamente yo he visto muy poquito mundo. Sin embargo, en conjunto, me sigue gustando y leo sus artículos con interés, aunque me de la impresión que algunos semanales los escribe tan solo por la obligación que tiene de hacerlos.

En fin, como decía: sentimientos contradictorios.

Salu2.
El ejército está detrás mío, excelencia.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

En breve publica un libro sobre la Batalla de Trafalgar. Ya tengo ganas de leerlo y eso Reverte no es santo de mi devoción por la manía que tiene de joder sus libros con finales malísimos, en plan aquí te pillo aquí te mato. Suele ser mejor en libros cortos como El Husar, La sombra del Aguila,...
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Muy interesante lo de Trafalgar. A ver que tal....
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Trafalgar sale hoy a la venta.
Ya he leído algunos pasajes y tiene una pinta estupenda...
En 10 min salgo del curro y pa la buchaca.

Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
losepas
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 322
Registrado: 12 Jul 2004, 19:06
STEAM: Jugador
Ubicación: En el parque de Monteleón, junto a Daoíz y Velarde...

Mensaje por losepas »

Leed "La sombra del águila" un relato corto que trata de un batallón de infantería de línea formado por prisioneros españoles en la campaña de Rusia, en 1.812.
Ya vereís.....

Por supuesto ke Arturo juega al combat, y seguro que lo tenemos entre nosotros.....

¿kien será....?
Se dice que el deber del soldado es morir por su patria.No es así. Su deber es procurar que el soldado enemigo muera por la suya.GOLDBERG, David
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Santiago Plaza escribió:Trafalgar sale hoy a la venta.
Ya he leído algunos pasajes y tiene una pinta estupenda...
En 10 min salgo del curro y pa la buchaca.
Yo ya lo he comprado y lo he empezado. Me ha sorprendido al principio, porque me esperaba algo épico en plan "El Sol de Breda" pero me he encontrado con algo más en plan "La Sombra del Aguila". Aún así ... me está gustando mucho 8)
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
nazarì
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 27
Registrado: 27 Sep 2005, 16:25
STEAM: No Jugador
Ubicación: Copado en alguna parte entre Motril y Lorca

Mensaje por nazarì »

Estupendo!! por ahora espero impaciente cada libro que publica APR, pero lo que de verdad me tiene en ascuas es la pelicula del capi alatriste. Espero que no hayan destrozado la historia y nos hagan disfrutar. Un saludo. :Ok:
Estoy frito!!!!
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Es fascinante como resucita este hilo :x

Sobre la peli, APR dedico en uno de sus artículos en El Semanal, glorias y parabienes tanto al director como al actor. Tuvo una entrevista con Viggo Mortensen a petición de él para hablar sobre el pasado, motivaciones, etc del personaje y aunque algunas cosas que le decía le provocaron algún sarpullido quedó convencido que Viggo será el Capitán perfecto. :blabla:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Santiago Plaza
Administrador
Administrador
Mensajes: 7049
Registrado: 08 May 2003, 21:28
STEAM: Jugador
Ubicación: Im Kessel von Stalingrad
Contactar:

Mensaje por Santiago Plaza »

Ah... Que me mencionais al jefe y no puedo quedarme quieto.
Un artículo que escribió sobre Viggo y la película:
PATENTE DE CORSO 24.07.05 ~ Viggo, el capitán ~

VIGGO, EL CAPITÁN

Conocí a Viggo Mortensen en un restaurante de El Escorial: un danés rubio y flaco, callado, de aire tímido, que hablaba un excelente español con acento argentino. Iba a interpretar al capitán Alatriste, pero yo sabía poco de él. Lo había visto en algunas películas y recordaba sobre todo sus ojos claros, su mirada de hielo mientras atormentaba a Demi Moore en La teniente O’Neil. Me gustaba su careto flaco y duro, su talento como actor, su interés por el personaje y el proyecto. Durante aquella comida hablamos de fotografía, de literatura y de España. Dos días más tarde vino a mi casa, y mientras tomábamos café rodeados de libros relacionados con la época y el personaje, me regaló varias cosas editadas por él, entre ellas un magnífico álbum de fotografías suyas sobre caballos. En correspondencia, le di un tratado de equitación del siglo XVIII.

No nos vimos mucho durante la intensa preparación de la película, y sólo en tres ocasiones durante los largos meses de rodaje. Me llamó alguna vez para comentar aspectos del personaje y de la historia, como el lugar de nacimiento de Alatriste. Nunca lo detallé en ninguna de las cinco novelas publicadas hasta ahora, pero a Viggo le interesaba el dato. La vieja Castilla, respondí. ¿Puede ser León?, preguntó tras pensarlo mucho. Puede, respondí. Así que se fue a León y lo pateó de punta a punta, deteniéndose en cada pueblo, en cada bar, hablando con quien se le puso delante. En efecto, concluyó al fin, Alatriste es leonés. Y lo dijo tan convencido que a estas alturas ni yo mismo cuestiono ya el asunto. De ese modo, viajando, leyendo, mirando, Viggo se llenó de España; de nuestra historia, de la luz y la sombra que nos hicieron como somos. Y así, en un proceso asombroso de asimilación, terminó haciéndose español hasta la médula: lo estudió todo, trabajó hasta perder el acento argentino, y hasta frecuentó a toreros para aprender ciertas maneras, cierto sentido de respeto por el enemigo, cierta actitud de resignado estoicismo ante la vida y ante la muerte.

Hace unos días estuve en la llanura de Uclés, convertida cinematográficamente en el campo de batalla de Rocroi: allí donde, en 1643, los temibles tercios españoles fueros destrozados por la artillería y la caballería francesas. Se rodaba la secuencia final de la película, porque en Rocroi, en el último cuadro formado por los veteranos del tercio viejo de Cartagena, termina la historia del capitán Alatriste. Estuve detrás de las cámaras, espectador privilegiado, viendo a un centenar de jinetes cargar una y otra vez contra la fiel infantería española, y a Viggo en primera línea, cabeza descubierta y espada en mano, vendiendo cara su piel y la de sus camaradas. Se cree de verdad que es Diego Alatriste, me comentó el director, Agustín Díaz-Yanes, entre toma y toma. Los actores son todos unos tíos raros, añadió, pero éste es un caso especial. Lo cree por completo. Se ha metido tan dentro del personaje que parece más español que nadie. Observa esa desesperación y esa mala leche. Hasta los días en los que no tiene que rodar, se viste y se queda aparte, con su espada entre las manos, pensando. Y así está, el cabrón. Inmenso. Que se sale.

Después, en una pausa del rodaje, estreché la mano de Viggo, manchada de sangre cinematográfica. Charlamos un rato y nos fuimos a comer bajo la carpa que nos protegía del sol, mientras yo observaba su mostacho soldadesco, sus cicatrices, el coleto cubierto de polvo y sangre, los ojos claros y absortos que miraban como sólo miran los veteranos, más allá de la vida y de la muerte. No era un actor, pensé de pronto. Era la imagen rigurosa del héroe cansado. El resumen vivo de todos aquellos hombres arrogantes, valientes, crueles, que sostuvieron con su espada y con su sangre un imperio agonizante, y luego, olvidados por reyes imbéciles y por una patria ingrata y miserable, terminaron como perros callejeros, mendigos, enfermos, mutilados, ahorcados por la justicia o acuchillados en un campo de batalla. Y allí, sentado bajo la carpa frente a mi personaje, cada uno con su gazpacho, su merluza y su agua mineral en la bandeja del catering, comprendí que nunca podré pagarle a Viggo Mortensen la deuda que durante esta larga y compleja aventura cinematográfica contraje con él. Por encarnar con perfección absoluta lo que Sebastián Copons, fiel compañero de Alatriste, le dice al joven Íñigo Balboa antes de la última carga de la caballería enemiga: «Si sales de ésta, cuenta lo que fuimos».


El Semanal 24 de julio
:D


Seguro que será una gran película.

Venga y como regalo el artículo que saldrá en domingo en el semanal que está muy divertido:
PATENTE DE CORSO 02.10.05 ~ La venganza de Churruca ~

LA VENGANZA DE CHURRUCA

A veces el tiempo termina poniendo las cosas en su sitio, o casi. Estaba el otro día en un puerto mediterráneo, amarrado de proa al pantalán y leyendo en la camareta, cuando escuché el motor de una embarcación. Subí a cubierta mientras otro velero se acercaba por el lado opuesto, disponiéndose a amarrar enfrente. Suelo ayudar en la maniobra; pero como el marinero de guardia estaba allí, me quedé apoyado en el palo, mirando. Era un queche de quince metros, con un hombre al timón y una mujer en la proa. Banderita española en la cruceta de estribor y bandera roja a popa: un inglés. El patrón era cincuentón largo, con barriga cervecera. La mujer, negra, alta y bien dotada. Una señora estupenda, la verdad. Muy aparente.

El marinero del puerto estaba en el punto de atraque, esperando. Era de esos españoletes chupaíllos, flaquísimo y tostado, con pantalón corto, gorra y un pendiente de oro en cada oreja. De los que te cruzas de noche y echas mano a la navaja antes de que la saque él. Aunque esto lo apunto sólo para que se hagan cargo de la pinta del jenares; yo lo conocía de tiempo atrás, y lo sabía buena gente. El caso es que imagínenselo allí, esperando a que la proa del velero inglés llegase al pantalán. En ésas, a un par de metros, la negra de la proa le suelta al marinero una pregunta en absoluto inglés, que para los de aquí suena algo así como: ¿chuldaius maylain oryur? Tal cual. Ni un previo amago de «buenos días», ni «hola», ni nada. Entonces el marinero, impasible, mientras aguanta la proa para que no toque el pantalán, responde, muy serio «Yene comprampá». La mujer lo mira desconcertada, repite la pregunta, el marinero repite «yene comprampá, señora», y como el barco ya está parado y el viento hace caer la popa a una banda, la pava le da sus amarras al marinero y se va corriendo a popa con la guía para trincar el muerto.

En ésas, el patrón ha parado el motor y se acerca a la proa, mirado preocupado el costado herrumbroso de un viejo barco de hierro que está amarrado junto a él. Tampoco hace el menor esfuerzo introductorio en lengua aborigen. Itis tuniar, dice a palo seco. ¿Haventyu a beterpleis? Y en ese momento pienso yo: tiene huevos aquí, el almirante. Como buena parte de sus compatriotas, no hace el menor esfuerzo por hablar en español, y da por sentado que todo cristo tiene que trajinar el guiri. A buenas horas iba yo a amarrar en Falmouth con la parla de Cervantes. De cualquier modo, el marinero lo mira flemático, asiente con la cabeza y dice «ahá» cuando el otro termina de hablar, luego encoge los hombros, acaba de colocar las amarras en los norays, y mirándolo a los ojos, muy claro y vocalizando, le dice: «No te entiendo, tío. Aquí, espanis langüis».

A todo esto, el viento ha hecho que la popa del barco se vaya a tomar por saco, y la negra las pasa moradas tirando del cabo del muerto para aguantarlo. «¡Aijeiv tumachwind!», grita. El marinero se la señala al inglés y le aconseja: «Vete a ver lo que dice, hombre». El inglés mira a la mujer –a la que con el esfuerzo se le ha salido medio fuera una teta espectacular–, mira alrededor, mira el costado oxidado del barco sobre el que caen y le hace gestos con las manos al marinero, acercando las palmas para indicar que están demasiado cerca. «Tuuniar», repite. «Tuuniar». El marinero se ha puesto en cuclillas, para mirar más descansado cómo el guiri se la pega. «Aquí es lo que hay», responde ecuánime. «¿Guat?», pregunta el otro. El marinero se rasca la entrepierna, sin prisa. «Si me pasas un esprín –sugiere– igual te lo sujeto.» El inglés, antes despectivo y ahora visiblemente angustiado, hace gestos de no entender y luego corre hacia popa a ayudar a la mujer a aguantar el barco, que a estas alturas está atravesado en el amarre que da pena verlo. «Plis», pregunta a gritos desde allí, desesperado y rojo por el esfuerzo de tirar del cabo. «¿Duyunotpikinglis?» Ahora, por fin, el marinero sí comprende lo que le dicen. «No», responde. «¿Y tú?... ¿Espikis espanis, italian, french, german?... ¿Nozing de nozing?» Luego, sin esperar respuesta, mete una mano en el bolsillo del pantalón, saca un paquete de tabaco, enciende con mucha parsimonia un pitillo y se vuelve hacia mí –que estoy dándoles mordiscos a los obenques para no caerme al agua de risa– y a los curiosos: un pescador, un guardia de seguridad y un mecánico de Volvo que se han ido congregando en el pantalán para mirar a la negra. «Pues no lo tiene chungo ni ná», comenta el marinero. «El colega.»



El Semanal 2 de octubre 2005
Saludos,
Ayuda al canal de PdL en Twitch, si te gustan los directos: ¡Siguenos y ayudanos a crecer!: https://www.twitch.tv/pdlwargames
Imagen
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

El.Rey escribió:Es fascinante como resucita este hilo :x

Sobre la peli, APR dedico en uno de sus artículos en El Semanal, glorias y parabienes tanto al director como al actor. Tuvo una entrevista con Viggo Mortensen a petición de él para hablar sobre el pasado, motivaciones, etc del personaje y aunque algunas cosas que le decía le provocaron algún sarpullido quedó convencido que Viggo será el Capitán perfecto. :blabla:
De todos modos es lo que suele decir de las pelis antes de que salgan a la calle. Eso ya le pasó con el Joaquín Cortés en Gitano, o con Territorio Comanche.
De todos modos hace no mucho tiempo dijo que tardaría mucho en permitir que se llevase al Capitán Alatriste al cine, porque era como vender a un camarada. Y que en su caso le encantaría que el Capitán Alatriste fuese Juan Diego. Poco ha durado la pendencia, sería una cuestión de falta de monedas de oro.; lo cual en sí mismo no es malo, salvo que pretendas ir dando lecciones de moral por ahí.
Y si este hilo tiene más vidas que un gato!
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

Caronte, tienes más razón que un santo. :P

Ya se sabe, dedicarse al oficio de escribidor es muy sacrificado y para pagarse el barco y el chalete a las afueras donde almacenar todas las antiguedades naúticas... pues no se puede hacer ascos a la bolsa de monedas que te ofrecen. :rezar:

De todas formas la versión de Polanski es la mejor de las conversiones de sus libros al cine, sobre todo por el acierto en la elección del actor y que éste se salía. :P

Y me da que Viggo lo va a bordar, es un actor muy digno y entregado.

Lo que ya me echa para atrás es el guión y como quedará en imágenes. Digo yo que si los franceses son capaces de hacer películas de época como Dios manda, aquí deberíamos ser capaces igual. :nono:
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
Camile Desmoulins
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 30 Sep 2004, 17:22
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por Camile Desmoulins »

Rommel escribió:Pues yo ayer me acabé "El sol de Breda"...SIN PALABRAS!!!
Me quedé todo jodido de que se terminara el libro.
La putada es que me dejé en Zaragoza "El oro del Rey" y no puedo empezarlo todavía.
Que manera más increible de narrar las hazañas de nuestros Tercios...
Babeando estoy todavía.

Por Dios, que saquen el CMTF (Combat mission Tercios of Flandes) :mrgreen:
Lo que supongo que sabréis es que existe el juego de rol del Capitán Alatriste. Muy interesante, de hecho estuve a punto de comprarlo para mi Instituto, así que los aficionados a este noble arte tienen una buena alternativa

Camille
Responder