
Este AAR pretende ser una cosa modesta, para que se vea más o menos como funciona el juego.
La primera pantalla nos permite seleccionar uno de los seis escenarios posibles.
Como se puede ver hay tres mapas: Taranovka, Solokovo y el Río Mzha. Se nos muestra el tipo, fecha y duración del escenario. La primera bandera es la de la nación con la que jugaremos. Después se nos indica el número de turnos y la fecha de comienzo.
En este caso voy a pillar el segundo escenario: Taranovka, 2 de Marzo de 1943.
Es un escenario soviético que muestra la defensa estratégica de Kharkov y durará del 2 al 15 de Marzo de 1943. Nueve turnos que comienzan la noche entre el día 2 y 3.

Cargamos el escenario -el botón abajo a la izquierda- y nos encontramos el Mapa Operacional.
Vamos a explicar un poquillo lo que se ve.

A la derecha, arriba, el tipo de batalla y el clima, vemos que es un escenario nocturno y que habrá niebla.
En el centro el Mapa Operacional propiamente dicho, dividido en secciones cuadradas que representan una escala de 1x1 km de terreno.
Los cuadrados pueden ser de dos tipos: de perímetro o jugables, y también pueden estar bajo control alemán, bajo control soviético o permanecer neutrales.
Los cuadrados de perímetro son todos los de los bordes del mapa y es donde se desplegarán las reservas, no podemos mover unidades a ellos ni tienen valor de cara a los puntos de victoria.

Cada cuadrado, que no sea de perímetro, tiene un valor de un punto de victoria, salvo si está marcado por una estrella:

Un cuadrado se considera "rodeado" -sorrounded- si no puede establecer conexión directa con un cuadrado de perímetro del propio bando.
Los tipos de unidad pueden verse en este esquema:

Si una unidad se encuentra en un cuadrado de perímetro está en reserva y aun no está disponible. Cuando permanece varios turnos en un mismo cuadrado se atrinchera y a su alrededor aparece este símbolo:

Si está rodeada el símbolo será éste:

Las unidades rodeadas no se refuerzan, no pueden reabastecerse ni reparar sus vehículos.
En la parte baja de la pantalla hay varios botones.

El primero es el de paso de turno.
El segundo es el briefing que da acceso a esta ventana:

Este es el texto traducido con más o menos fortuna, aunque antes pongo el mapa a mayor tamaño:

TEXTO:
Situación operacional:
A finales de febrero, durante la ofensiva alemana hacia Kharkov, y después de que varias unidades RKKA fuesen rodeadas al suroeste de la ciudad, la situación operacional era muy complicada.
El 27 de febrero de 1943 la 25ª División de Guardias recibió órdenes de marchar al área de Valki, cruzar Merefa para llegar hasta la población de Zmiev la mañana del 28 de febrero, una vez allí organizar posiciones defensivas hacia el sur y sureste. Una orden del comandante del frente, Voronezh, pone la 25ª División de Guardias bajo el mando del 3er Ejército Blindado.
El 78º Regimiento de Guardias, al mando del coronel K. V. Biliutin, junto con 179º brigada de tanques, recibió la orden de defender las afueras al oeste y suroeste de Taranovka, comenzando la mañana del 1 de marzo. La misión del regimiento era bloquear el avance enemigo a lo largo de la carretera y del ferrocarril Lozovaya-Merefa.
Trasfondo histórico:
Taranovka está situado en una cresta atravesada por el ferrocarril y la carretera de Lozovaya a Merefa. Esta población tiene un valor táctico importante, blinda los accesos a Kharkov desde el sureste, y en parte desde el sur y suroeste, mientras que el control del cruce de ferrocarril en Bespalovka bloquea el camino a Taranovka desde el sur.
Fuerzas y reservas:
La 179ª brigada de tanques bajo el mando del coronel F. I. Rudkin se desplegó en la parte noreste de la aldea. La brigada incluye el 309 y 391 batallones de tanques, el 179º batallón de infantería motorizada, una compañía de reconocimiento, una batería de artillería antitanque y una compañía de Estado Mayor. El armamento consiste en 24 tanques T-34, seis cañones de 45 mm, fusiles antitanque, además de ametralladoras ligeras y pesadas.
Trasfondo histórico:
Mientras se dirigían a Taranovka los soldados del regimiento capturaron ocho cañones antitanque de 75 mm, dos de los cuales estaban averiados. Más adelante fueron descubiertos en la estación de Bespalovka dos vagones abandonados por los alemanes con proyectiles de artillería de 75 mm. En la mañana del 2 de marzo, los vagones fueron descargados y los proyectiles llevados a Taranovka. Los seis cañones capturados fueron desplegados repartidos entre el segundo y tercer batallones.
Situación táctica:
La defensa del regimiento se organizó en dos escalones, el primero, incluyendo al 1er y 3er batallones de rifles se situaba en el perímetro de la aldea al oeste y sudoeste, y el segundo formado por el 2º batallón de rifles, defendiendo el centro y la periferia noreste junto con la 179º brigada de tanques.
Una iglesia en el centro del pueblo -en la carretera a Okhocheye-, y un cruce de ferrocarril -a un kilómetro y medio al sur de Taranovka-, eran puntos defensivos clave. Los Guardias del capitán V. Kazakov, el segundo comandante del batallón, recibieron la orden de defender la zona de la iglesia. El primer pelotón de la octava compañía de fusileros, al mando del teniente P. N. Shironin, fue desplegado cerca del cruce de ferrocarril de Bespalovka, apoyado con un antitanque de 45 mm .
Antecedentes históricos
Una noche no fue suficiente para que el regimiento al completo cavara en el suelo congelado, por lo que el mando decidió utilizar los edificios del pueblo para la defensa.
Informe de Reconocimiento:
Un grupo de reconocimiento enviado en dirección a Lozovaya, descubrió las fuerzas de la 6ª División Panzer cinco kilómetros al sur de Taranovka.
Bueno ahora podemos identificar con más detalle las unidades que entrarán en liza:
Por parte soviética vemos diez pelotones del 78º Regimiento de la 25ª División de Guardias, los he señalado con rojo más claro, la numeración indica compañía y pelotón, por ejemplo 2/1 equivaldría a "2 compañía / 1er pelotón".
Hay un par de pelotones de carros de la 179 Brigada señalados con un tono rojo más oscuro.
Al sur un pequeño destacamento de reconocimiento a caballo es él que ha detectado las unidades alemanas de la 6ª División Panzer, de momento tres pelotones de infantería mecanizada del 114º Regimiento PanzerGrenadiere y uno de carros del 11º Regimiento Panzer.
Este destacamento de reconocimiento actualmente está rodeado, como indica su icono.

No he comentado que sobre el mapa con la tecla Z, o el teclado numérico, y la rueda del ratón se puede hacer zoom hasta un tamaño que permite apreciarlo con más detalle. A los que estéis familiarizados con los mapas topográficos os resultara fácil visualizar el relieve, los números distribuidos por el mapa son cotas que indican altura del terreno en un punto.
