Rey Lobo
Juan Eslava Galán
Editorial Planeta
390 páginas.
La novela está ambienta en el siglo IV a.C., nos moveremos en su desarrollo desde las actuales tierras de Jaén hasta los confines del Mediterráneo. El autor nos sitúa perfectamente en la época y lugar desplegando sus conocimientos sobre los iberos: economía, gastronomía, su relación con la naturaleza y sus ciclos, la estructura social y más importante para los que aquí compartimos y departimos: la forma de hacer la guerra. Falcatas, técnicas de esgrima, venablos y caetras; hoplitas, falanges, peltastas, tácticas y estrategia...
Me ha gustado mucho la descripción detallada de los fenómenos naturales y su influencia en la vida de los iberos, su relación con la tierra y los animales, los usos y costumbres, utensilios descritos con precisión, desde los empleados para la guerra hasta la forma de hacer un queso.
Sobre la trama argumental no voy a daros muchos más datos que los que aportan las reseñas de prensa, sólo os diré que un guerrero ibero, cansado de matar, decide volver a casa y dedicarse a otros menesteres; pero la cabra tira al monte...

Espero que los que decidan darle una oportunidad se lo pasen tan bien con él como yo.