De como dar una noticia mal...

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Blas de Lezo escribió:No me considero en situación de enjuiciar a toda una profesión, como en todo los sitios habrá de todos... pero lo que es un hecho facilmente comprobable que en temas técnicos los periodistas no ejercen ningún tipo de rigor profesional: o se inventan los datos o "arrojan" unos cuantos datos al hacer para que su artículo quede mejor
+1 siempre que se admita (y con un 50 % de animus iocandi de por medio) que que es un hecho fácilmente comprobable que en temas periodísticos, los pilotos de avión no ejercen ningún tipo de rigor profesional. :mrgreen:
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Albert »

Blas de Lezo escribió:
balowsky escribió: ¿El hecho de que TODAS las emisoras/diarios y demás de España estén localizadas en el mismo punto geográfico merece alguna reflexión que venga al caso?
¿A qué te refieres?, a las cadenas autonómicas, a las redacciones locales de los grandes periodicos... no quiero parecer un listillo pero no te sigo, creía que nunca había habido tanta oferta "descentralizada" como hoy en día...

Se crean sinergias entre poder político-económico y medios de comunicación. Si el poder está centralizado los medios se centralizan. Entonces es "normal" que se unifique el criterio.
Trismegisto escribió:Aquí existen tanto una agencia pública de noticias como medios de comunicación públicos. Hasta donde yo se, hacen esfuerzos ímprobos por mantener la imparcialidad contra viento y marea.
No hace mucho un político llamó "Mal follada" a una periodista (y jefa del ente público autonómico) por la entrevista que le hizo al presidente de la autonomía. ¿es un signo de buena salud del medio? Por cierto, me parece que el sujeto sigue con la mayoría de sus cargos. Ella también, de momento. A mi me gusta.
Saturnino Martín Cerezo escribió:Citar:
- No existe diferencia entre información y opinión. Toda información es opinión. La misma selección de noticias es una opinión. Lo que hay que exigir es honestidad: quiero saber la opinión del periodista, para poder usar mi sentido crítico.

Coincido totalmente contigo en esto, pero claro como nadie puede informar de todo y para todos, en la selección de noticias también entran en liza otro factores, como "¿Quien va a "consumir" esta información?".
Consumo de productos, con mínimos. Igual que los alimentos se deben a una seguridad alimentaria, las noticias a una veracidad . En la web del Colegio de periodistas hay un codigo de conducta. Una cosa es la manera de ver la realidad y la otra... se soluciona ( o debería) en los juzgados.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Adelscott »

A mi lo que me parece es que cada vez se opina (y yo muchas veces el primero) de temas muy complejos -economía, justicia, aeronaútica...- cada vez con menos datos, o datos más manidos e interesados, y además sentenciando con más dureza e intransigencia. No hay más que leer las opiniones vertidas en los medios digitales por los lectores sobre cualquier tema (el famosos volcán, el accidente de barajas, lo que sea...) para darse cuenta de que esa actitud de los tertulianos que denunciaba Trisme en su primera intervención se ha contagiado al común de los ciudadanos.
Nada nuevo, la charla de bar de toda la vida, con su listillo, su leido, y su una-vez-me-dijeron, pero en plan masivo. Lo que me preocupa es notar el nivel de cabreo, crispación que gasta la peña. No soportan al que opina lo contrario, se jalea al que insulta al mismo que te cae gordo, y los argumentos de peso brillan por su ausencia, o lo que es peor, se ignoran si hacen acto de presencia. No me parece síntoma de nada bueno :cry: .
Con el tema este del avión pasa lo mismo. Una filtración de una conversación y todo el mundo -no hablo de PdL- parece convenir que mantenimiento cometió una negligencia inexcusable -y por el tono de algunos uno diría que hasta premeditada- sin saber que dicen los informes o los expertos al respecto. Y sin importarles lo que digan, me temo...
Y con este tema del periodismo tres cuartos de lo mismo. Por supuesto que siendo una actividad tan cotidianamente cecana a todos nosotros, todos tenemos opiniones sobre ella y los profesionales que la ejercen, pero me gustaría saber que actitud tomaríamos, o tomamos, si sobre las nuestras se vertieran opiniones tan generales y negativas como las que se oyen sobre el periodismo. Seguramente todos negariamos la mayor, reduciríamos esas críticas a casos puntuales y haríamos notar el desconocimiento de la realidad de la profesión de nuestro o nuestros interlocutores. Y con toda la razón.
El problema es que ya nadie pregunta, se acusa directamente. Esto fué así o asao, en vez de preguntar a quién pueda responder si eso fué así o asao y si no pudiera haber sido frito o pasao por agua... Que semos mucho listos :roll: :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Blas de Lezo
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 943
Registrado: 30 Ene 2006, 17:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: En Flandes...

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Blas de Lezo »

Saturnino Martín Cerezo escribió:
Blas de Lezo escribió:No me considero en situación de enjuiciar a toda una profesión, como en todo los sitios habrá de todos... pero lo que es un hecho facilmente comprobable que en temas técnicos los periodistas no ejercen ningún tipo de rigor profesional: o se inventan los datos o "arrojan" unos cuantos datos al hacer para que su artículo quede mejor
+1 siempre que se admita (y con un 50 % de animus iocandi de por medio) que que es un hecho fácilmente comprobable que en temas periodísticos, los pilotos de avión no ejercen ningún tipo de rigor profesional. :mrgreen:

:Rendicion: :Rendicion: Touche

Pero mi reducción a la máxima sigue ahí...
Y como papa del hilo aclarar que no pretendía iniciar un linchamiento público de una profesión, tan solo iniciar eld ebate sobre una desliz (que en mi opinión se comete demasiado y muy de gratis) que tuvo una de as grandes de gremio... basandose en determinadas frases se puso a sentenciar dejando a otros profesionales pilotos y mantenimiento a la altura del betún... cuando ni unos no otros se lo merecían (en este caso, que habrá otros que vaya usted a saber)...
"Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados ..." Quevedo
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Kal »

Yo, la verdad, no he visto linchamiento contra nadie. Y puedo entender que sienten mal las generalizaciones. Pero lo que he visto en este hilo, y lo comparto, es que es fácil encontrar ejemplos de noticias técnicas mal dadas.

Si no se puede criticar nada, ni a nadie, si para comentar una noticia hay que ser periodista... entonces me tendré que callar; pero que conste que en mi pueblo las cosas no son así. Y no somos especialmente listos.

A ver, los pilotos de fórmula uno del foro, que nos digan cómo va Alonso. Por favor. :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Saturnino Martín Cerezo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 747
Registrado: 27 Sep 2005, 13:00
STEAM: Jugador
Ubicación: Recibiendo por todos lados... ¡ay!

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Saturnino Martín Cerezo »

Blas de Lezo escribió: tan solo iniciar eld ebate sobre una desliz (que en mi opinión se comete demasiado y muy de gratis) que tuvo una de as grandes de gremio... basandose en determinadas frases se puso a sentenciar dejando a otros profesionales pilotos y mantenimiento a la altura del betún... cuando ni unos no otros se lo merecían (en este caso, que habrá otros que vaya usted a saber)...

En esto estoy totalmente de acuerdo contigo, con Kal y con todos los demás. Lo de la señora Julia me parece mal ,muy mal, un error tremendo. (para rebajar un poquito, la mandaba otra vez al 3x4 a repasar :mrgreen: )
Kal escribió:Yo, la verdad, no he visto linchamiento contra nadie. Y puedo entender que sienten mal las generalizaciones. Pero lo que he visto en este hilo, y lo comparto, es que es fácil encontrar ejemplos de noticias técnicas mal dadas.
Todos los días y a todas horas, Kal, (lo de los F-18 (a parte de rigurosamente cierto) venía a ilustarlo)
Y no sólo técnicas, si no de todos los temas, sociales, deportivas, luctuosas, de sociedad... .. ¡¡hasta esquelas que se publican mal!, pero tenía que partir una lanza (o varias) a favor de todos aquellos que son gente seria, comprometida, rigurosa, clara y que cuando "la cagan" (que lo hace todo el mundo) están jodidos, muy jodidos y tal y tal, y tal 8)
Si no se puede criticar nada, ni a nadie, si para comentar una noticia hay que ser periodista... entonces me tendré que callar; pero que conste que en mi pueblo las cosas no son así. Y no somos especialmente listos.
En tu pueblo los hay muy listos, admirados y respetados (y tu eres uno de ellos) Modo lagrimeo OFF :Ok: ¡¡Y ni se te ocurra callarte!! :mrgreen: Lo que pasa es que uno va acumulando y oyendo y leyendo comentarios "generalizantes" ¡¡durante años!! sin decir ni pio y bueno, aquí que hay confianza y estás como en casa... pues como que hoy no me callo :D
Y entre los muertos siempre habrá una lengua viva para decir que "¡ Zaragoza no se rinde !"
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por archiduque_carl »

Saturnino Martín Cerezo escribió:Ya que estamos reflexionando y con la venia de ustedes:
archiduque_carl escribió: - ¿Periodismo es rebotar los teletipos? En los noticiarios (informativos que dicen ahora), simplemente se repiten informaciones de agencia. El error de la agencia se multiplica por x medios
Pues si, periodismo es (entre otras cosas) procesar la noticia "en bruto" que viene de una agencia de noticias para difundirla a través de tu medio a tus lectores/escuchantes/espectadores.
También se puede plantear, si enseñar a los alumnos es "rebotar" conocimientos. Y si el error de un "conocimento" erroneo se multiplica por x alumnos.
¿Hacen descuentos las agencias por cada noticia con errores?
No, simplemente, una agencia con errores va perdiendo su capital más importante, la credibilidad :mrgreen: ¿Se hacen descuentos en los libros con erratas?. Si no te gusta el "nivel" de errores de una agencia, te pasas a otra.
¿Se puede hablar de pluralidad informativa si todas repiten las noticias creadas por un número pequeño de agencias? Me basta una sóla manipulación (el periodista de agencia) para contaminar todas las cadenas informativas.
¿Se puede hablar de libertad de Cátedra si todos los profesores repiten el texto creado por un pequeño grupo de "expertos"?. A mi me basta una sóla manipulación (el catedrático paniaguado) para contaminar a todo el sistema educativo de una región :mrgreen:
- ¿Hacen falta periodistas hoy día? En el mundo actual, sobra información. Lo necesario es filtrarla. Ya no hacen falta periodistas, hacen falta expertos que las expliquen, que las seleccionen. El periodismo objetivista está muerto. Y eso es bueno, porque era una gran mentira. El licenciado en periodismo es un resto arqueológico. Quiero que me informe sobre economía un economista que sepa comunicarse. Sobre política, alguien que haya estudiado humanidades, filosofía y/o derecho y que sepa explicarmela. Sobre cultura, alguien con sólida formación cultural. Y así con todo.
Siguiendo ese argumento y reflexionando sobre el... ¿Hacen falta profesores hoy en día?. En el mundo actual, sobran conocimientos. Lo necesario es filtrarlos. Ya no hacen falta profesores, hacen falta expertos que los expliquen, que los seleccionen. La educación en la escuela ha muerto. Y eso es, bueno, porque era una gran mentira. El licenciado en magisterio es un resto arqueológico. Quiero que nos eduque a todos sobre física un físico que sepa comunicarse. Sobre Historia un Catedrático que nos pueda explicar claramente y de forma sencilla la Caida del Imperio Romano :wink: Si cae un arbol en el bosque, pero no te lo cuenta nadie que haya estado allí, que quiera contártelo y sepa contártelo,que se pasee por el bosque a posta para poder ver ese hecho ¿de que te sirve un ingeniero agrónomo por mucho que sepa y explique de maravilla el "por que" de esa caida?...
- Todo lo anterior explica el éxito del periodismo "de internet". Confidenciales o blogs donde expertos explican las noticias. Y en los que no hay autocensura: son pequeñas empresas que no estan ligadas a ningún grupo político-económico, lo que les da una libertad impensable en un medio "tradicional". Además, la pluralidad aquí es auténtica, no el combate amañado de los grandes editores.
Y continuando con la reflexión.... claro, el periodismo "de internet" (definición por acotar) está exento de autocensura, es un dechado de objetividad, de falta errores (como las agencias de antes), no hay irresponsables, rebosante de recursos y vocación para ver "in situ" y narrar a todos lo que pasa, cuando pasa, como pasa, quien está involucrado...
-Yo no soy periodista, pero he colaborado bastante en radios de ámbito nacional. He visto cómo se trabaja y como el 90% del esfuerzo necesario para sacar un programa adelante estaba en manos de jovenzuelos con mucha ilusión, poca preparación y mísero salario. Las condiciones laborales de los grandes medios sonrojarían a un capataz negrero, ya que he visto hasta trabajar gratis durante años. Gente dispuesta a todo para poder ganarse alguna vez la vida trabajando de periodista. Si son capaces de trabajar gratis ¿no serán capaces de autocensurarse? ¿de sacar su trabajo "como sea".?
Hay entidades (con ánimo de lucro o sin el, alguna de ellas tienen milenios de historia) que salen adelante gracias al trabajo de jovenzuelos con mucha ilusión, poca preparación y mísero salario. Cuyas condiciones de trabajo sonrojarían a un comitre de galeras ya que trabajan gratis durante años. Si son capaces de trabajar gratis ¿no serán capaces de contar mentiras?, ¿de llevar a cabo su misión "como sea" :mrgreen: .... bueno, menos mal que existe una cosa llamada vocación, que explica esto ¿o no?
- No existe diferencia entre información y opinión. Toda información es opinión. La misma selección de noticias es una opinión. Lo que hay que exigir es honestidad: quiero saber la opinión del periodista, para poder usar mi sentido crítico.
Coincido totalmente contigo en esto, pero claro como nadie puede informar de todo y para todos, en la selección de noticias también entran en liza otro factores, como "¿Quien va a "consumir" esta información?".

Compañero,

De los problemas de mi gremio y de la educación, hay como chopocientos hilos abiertos en PdL , de decenas de páginas, además :mrgreen: No es cuestión de desvirtuar el hilo con este debate. Aquí hablamos del periodismo y de los graves problemas del modelo actual. Si no te importa, que creo que no.
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Re: De como dar una noticia mal...

Mensaje por Adelscott »

Kal escribió:Yo, la verdad, no he visto linchamiento contra nadie. Y puedo entender que sienten mal las generalizaciones. Pero lo que he visto en este hilo, y lo comparto, es que es fácil encontrar ejemplos de noticias técnicas mal dadas.

Si no se puede criticar nada, ni a nadie, si para comentar una noticia hay que ser periodista... entonces me tendré que callar; pero que conste que en mi pueblo las cosas no son así. Y no somos especialmente listos.

A ver, los pilotos de fórmula uno del foro, que nos digan cómo va Alonso. Por favor. :mrgreen:
Lo que he dicho antes es una reflexión que me vengo haciendo de un tiempo a esta parte viendo los comentarios de la gente en medios de comunicación al hilo de cualquier tema, ya sea banal, benial o mortal, político, religioso, técnico o científico. Sólo hace falta un matiz polémico (que casi nunca falta, por muy tangencial que venga) para que todo quisqui se lance a degüello a opinar y más comúnmente a descalificar. De alguna forma es reflejo de una realidad, no se hasta que punto generalizada, que no me gusta un pelo.
El día que abristeis este hilo venía del curro escuchando en la radio al decano de no se que organismo de los pilotos y a una miembro (miembra? :roll: ), ceo que la presidenta, de una asociación de víctimas de la catástrofe. La intervención del decano fué cauta, criticando la publicaciónde unas conversaciones que se graban sólo para aclarar hechos, y que ya son debidamente estudiadas en los informes técnicos y pidiendo precisamente que se esperase a los dictámenes de los peritos antes de sacar otras conclusiones.
La intervención de la presidenta fué, muy comprensiblemente, más visceral, más dura, y por lo mismo, al menos aparentemente y en mi opinión, más exaltada.
En cuanto llegué a casa me fuí a la página del medio a ver que estaba escribiendo la gente y, como sospechaba, allí todo eran castigos ejemplares, relés, sondas, flaps, negligencias gravísimas... Opiniones tan respetables como la de cualquiera o expresión de una violencia latente cada vez más palpable?.
Y al ver este hilo pensé en compartir todo esto, sólo que entonces no lo hice y lo he hecho hoy, cuando se hablaba menos de la noticia en concreto y más de los periodistas en general.

Para criticar no hace falta ser periodista, sino tener sentido crítico (y autocrítico), que supongo implica saber y querer escuchar al interlocutor, que es precisamente lo que me da la impresión que falta cada vez más al personal (y NO estoy hablando de este hilo en particular ni de PdL en general, donde creo que tenemos bastante capacidad (siempre hay dias malos :roll: ) de leernos los unos a lo otros con atención, sino de una impresión general).
Imagen
Responder