La crisis y la madre que la parió

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por King Tiger »

Creo que no era necesario editar el mensaje entero, pero bueno, allá películas.
Avatar de Usuario
dehm
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 5123
Registrado: 29 Abr 2007, 20:19
STEAM: Jugador

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por dehm »

Saludos

A mi me da la sensación de que en general la especie política está muy lejos de la sociedad, y los sindicatos parecido. Viven un sistema burocrático donde el puesto se gana a lametazos y en general salvo en la política a nivel municipal la preocupación es ocupar una cuota de poder y poco más. Ahora parece ser que la situación aprieta y que puede que algún secto de la sociedad reaccione entre partidos de futbol, eurovisión, comprar plasmas, etc etc y.... visto que su posición peligra actúan, en general tarde y mal. No es cuestión de color. Estoy seguro de que ninguno sabría contestar correctamente a la pregunta del precio del café... ni idea tienen.

Y al fin uno mira que tiene curro, que tiene una hipoteca asumible y que de vez en cuando se permite lujos como cenas o comprar algún juego y sigue tirando... quizás si yo estuviera en su posición también sería bastante inmovilista.

Al menos en Cantabría sí se han visto reacciones y me parecen bastante humanas... quien sabe si tendré que ir a votar :D

dehm
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por King Tiger »

Viajero escribió:
King Tiger escribió: Editado por moderador
King, ten cuidado con estos comentarios que pueden hacer derivar el hilo en una discusion politica bastante violenta y Santi lo cierra. Mejor evitarlo no? con lo interesante que esta.

En cualquier caso, al hilo de tu comentario pero sin entrar en valoraciones especificas de uno u otro partido, una de las cosas en nuestro sistema politico que yo encuentro una pena, es el principio basico de partidos con listas cerradas.

Esta cosa que puede parecer tan nimia yo pienso que tiene un impacto fundamental en como pensamos y valoramos a los politicos (o como tu apuntas, en como nos da igual en algunos casos).

Para mi el sistema de listas abiertas, aun teniendo sus propios problemas, creo que tiene muchas mas ventajas ya que para empezar los politicos en general tendria que currar para ganarse el apoyo de su electorado local antes que ganarse el de su partido, y eso se notaria mucho mas en sus iniciativas, proyectos y pensarselo dos y tres veces mas antes de entrar en corruptelas. El problema es que a ningun lider politico en España hoy en dia, salvo excepciones contadas, le interesa la posibilidad de perder el control automatico de partido que le garantiza su posicion adquirida y las listas abiertas son una via de agua en ese sentido.

En el reino unido por ejemplo, con sus listas abiertas, es notoria la oposicion interna que en muchos casos se genera en el parlamento dentro de un mismo partido! la renovacion y supervivencia de los "mejores" de cara al votante es de una calidad bastante superior en este caso que en listas cerradas (no digo que sea buena, pero probablemente algo mejor!).

Con listas abiertas yo creo que los votantes tendrian una mentalidad mucho mas personal y directa con la politica y votarian mas al individuo y no al partido... "pasarian" menos en definitiva.
Es verdad, pero sinceramente, ¿puede España tener una democracia, o mejor dicho, un parlamentarismo en su sentido moderno? Es un sistema creado por anglosajones para anglosajones, y durante siglos no existió ningún interés en exportar el sistema.

Lo cierto es que a los ingleses les ha funcionado. Y bastante bien. Pero... ¿en España? :lol: Me asombra cuando algunos, como receta anticrisis, se proponen unas elecciones anticipadas :shock: ¿Es que serviría eso de algo? Repito lo que dije en el post eliminado: aquí la gente se toma la política de la misma manera que un hooligan anima a su equipo y pega gritos y abucheos al contrario.

Creo que se ha llegado al agotamiento de sistema absoluto. Como cuando uno está haciendo footing, y, tras 40 minutos, ya no puede con su alma. Puede intentar correr unos metros más... pero macho, es que la máquina ya no da más de sí. Esto es lo que está pasando ahora. Ya no se trata de PP, PSOE... como bien dice Juan Manuel, ambos partidos serán arrasados. Y de las cenizas del sistema, habrá que construir algo que sea menos malo.

Saludos
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por KIM »

Si.
Cambia de Canal.
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por archiduque_carl »

KIM escribió:Si.
Cambia de Canal.
O no.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Haplo_Patryn »

LOL.

Me inclino más a pensar que lo que falla es realmente la gente que hace política, no que el sistema sea malo.

En todo caso estamos también ante una sociedad que se la suda todo, le da igual todo; que prefiere el "furbolt" a un programa sobre literatura o sobre cultura en general; que ve las noticias sólo para centrar su atención en los 10 minutos que dura la sección de deportes; que prefiere ver los programas de cotilleos y ver cómo 4 gilipollas dicen 4 chorradas por la tele o se insultan entre ellos y se quedan tan anchos antes que leer el periódico o un libro, etc, etc. La culpa ahí no la tienen los políticos, ¿o también la tienen? No es sólo que los políticos vivan alejados de la sociedad, es que la sociedad cada vez está más alienada con su entorno, con su realidad. ¡Qué fácil es culpar a los políticos de todo!
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por archiduque_carl »

Haplo_Patryn escribió:¡Qué fácil es culpar a los políticos de todo!
Si yo voy en el autobús y no me pongo el cinturón, hago mal y me arriesgo a sufrir daños en un accidente. Pero si el conductor va borracho, a 130, se salta un stop y nos tira por un barranco, morirán los que se han puesto el cinto y los que no. ¿De quién será la responsabilidad de las muertes?
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Haplo_Patryn »

archiduque_carl escribió:
Haplo_Patryn escribió:¡Qué fácil es culpar a los políticos de todo!
Si yo voy en el autobús y no me pongo el cinturón, hago mal y me arriesgo a sufrir daños en un accidente. Pero si el conductor va borracho, a 130, se salta un stop y nos tira por un barranco, morirán los que se han puesto el cinto y los que no. ¿De quién será la responsabilidad de las muertes?
Si a mi hijo no lo educo correctamente y le enseño modales y que debe respetar al profesor; si no le enseño civismo y el respeto a lo que no es suyo; si no le enseño y le inculco una cultura del esfuerzo; si en el futuro no tiene estudios y tiene problemas para encontrar trabajo...¿es culpa de los padres o de los políticos por no encontrarle un trabajo bien remunerado? ¿No sería un problema de ambos estamentos, el familiar y el político?
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Silverman »

Sufrido compañero King Tiger:

Vaya por delante que llevo más de 15 años en crisis, y concretamente la última me está afectando especialmente. Llevo más de dos años en el paro y sin cobrar. El último trabajo medio decente que tuve fue en el 1.991. Ante mis actuales penas laboral-estudiantiles os remito al hilo de "matando moscas a cañonazos", dónde Rommel ha colgado un descojonante video de un cañón napoleónico a escala, habilitado al efecto, y con ritmo de jota de fondo. Os lo recomiendo, algo digno de verse. A continuación explayo mis postreras vivencias frente a la crisis, no deseo repetirme y por ello no las pongo aquí.

Realmente todas las quejas que referís son justas y por desgracia muy reales, no obstante no justifican que perdamos el norte y la ofuscación -aunque legítima- nos nuble el entendimiento. La democracia es el sistema de gobierno menos malo, lo dijo Churchill y estoy de acuerdo. Ocurre que la democracia debe evolucionar, y dispone y contempla los mecanismos para que sus diferentes cámaras -de diputados y senadores- puedan mejorarla, cambiando leyes obsoletas o poniendo en vigor otras nuevas, y dando al ciudadano de a pie la libertad y la posibilidad de expresarse y de participar activamente en la vida ciudadana.

El problema, sobre todo en España, es que la gran mayoría de los ciudadanos sólo se preocupan del fútbol, olimpiadas, fiestas mayores y demás frivolidades al uso. Un dato: Los dos medios más leidos en nuestro país de largo: El diario deportivo Marca, y la revista Pronto.

La política, y en consecuencia los políticos, son desgraciadamente necesarios. Es un tema farragoso y desmoralizante, pero es necesaria. Es notorio que los partidos políticos se han convertido en medios de poder, lucimiento personal y oportunismo. Por ello convendría hacer cambios urgentes en el sistema electoral español. Uno que de los que veo más útil es el ya expuesto claramente por Viajero, el de las listas abiertas.

Otro sería el de la proporcionalidad total de los votos, sin ley de ohm ni gaitas, y a nivel nacional, eso de que un partido nacionalista consiga el doble de escaños con menos votos que otro presentado en todo el país no es nada justo. Me diran que aquí el inconveniente es que resulta muy improbable que ningún partido rebase el 50% de los votos para obtener la mayoría absoluta, y en realidad el multipartidismo es negativo para gobernar. Pues bien, hagamos como en Francia: Los dos partidos más votados en la 1ª ronda, pasan a una 2ª vuelta electoral donde todos los votantes deciden entre ambos quien formará el gobierno. Así se evitan mercadeos, corrupciones y entretelas varias todas con el objetivo de mandar sea como sea. Dicho sistema sólo posee un escollo: Se han de efectuar dos jornadas electorales, y resulta más caro. Sin embargo, pienso que valdría la pena.

Aquí en cataluña tenemos desde el 2.006 a un tripartito de izquierdas gobernando. (Desde la izquierda moderada hasta la radical-independentista) Ninguna de las tres formaciones fue la más votada, pero con nuestra legislación se unieron y lograron la mayoría absoluta. Esto es totalmente legal, sólo que pienso que ésta importante decisión, debería contar con el respaldo del electorado, y no ser fruto de los teje-manejes que tuvieron lugar y que nunca sabremos.

Personalmente soy muy de izquierdas, pero con la experiencia que la vida me ha obsequiado, conozco a personas muy de derechas que son muy correctas, y también a individuos que se dicen de izquierdas pero que son peor que Al Capone. Si yo fuera empresario no les querría en mi nómina ni con dinero encima. ¿Cuál es la moraleja? Pues que lo más importante de cualquier persona, y más si es un político, no es su partido o sigla política, si no su formación, decencia y patriotismo.

Desgraciadamente para ser político el único requisito es el de hablar bien en público. Y tener buenas influencias y poderosos amigos también cuenta. Si un ciudadano de a pie, como yo, quiere hacer unas oposiciones, un acceso a la FP o a la universidad, te piden nivel "C" de catalán, de castellano, inglés, y un montón de materias más. En cambio, para ser ministro o diputado, aunque no sepas hacer la o con un canuto da igual. Ninguno de los presidentes de gobierno que hemos tenido en este país en toda su historia, sabían hablar otra lengua que no fuera el castellano. Ni inglés ni nada. Estoy seguro que la mayoría de diputados no pasarían el examen final de 4º de ESO, no hablemos ya de selectividades. ¿De qué nos extrañamos entonces? :nono:

Como no tienen pajolera idea de casi nada, precisan de una nutrida cohorte de "asesores" cuyo asesoramiento nos cuesta un riñón a los contribuyentes. Después sus señorías deciden en base a lo que los asesores les aconsejan. Yo abogo por poner al mejor asesor en el puesto, y patada vil en el trasero al ministro asesorado. Y en fin tantas otras cosas... :evil2:

Y eso de que el parlamentarismo es un sistema inventado por anglosajones para anglosajones... algo muy relativo. Creo que las primeras cortes de Europa, exceptuando quizás a la asamblea nacional surgiente de la revolución francesa de 1.789, fueron las efímeras Cortes de Cádiz de 1.812, que el inepto de fernando VII mató antes de nacer, inciando España a continuación una debacle absoluta hacia el abismo.

En resumen, nuestra democracia debe cambiarse, remozarse, pero la actual clase política no llevará a cabo dichos cambios, ya sea por inmovilismo o por incapacidad. Hacen falta otros dirigentes, que acometan positivamente la tarea. ¿Qué hacer entonces? Pues para empezar, no seguir votando a los de siempre. pero votar, aunque sea en blanco. Es una manera de decir "creo en la democracia pero en ninguno de los actuales dirigentes políticos". Hay más de veinte formaciones políticas pequeñas. Y si ninguna convence, pues voto en blanco. ¿Os imaginais la momumental bofetada moral que les supondria a los actuales jerifaltes, que en las próximas elecciones votara el 80% del electorado y un 40% de los votos fuesen en blanco?

Siento el "ladrillazo" y ánimos y un saludo para todos :army:
Avatar de Usuario
Komsomol
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1587
Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
STEAM: No Jugador
Ubicación: Ein li

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Komsomol »

¿Se puede saber que pasa aquí?, país de loco España. Todo el día hablando de valores, y de ética de la gente, de los políticos........etc. No entiendo como se puede ser tan desquiciado, y quedarse quieto a esperar que pasa. Conmigo no va esto, pero si veo que al final se ha hecho algo, mal hecho pero se hace. Se ha pasado el tiempo sin que se haga nada, y ahora USA y la EU obligan a España a que haga medidas, que aciertan o no, lo dirá el tiempo. Además creo que esto es el principio. Leí a un economísta que decía que España sale de la crísis con misma riqueza que en el año 2000, lo que son 10 años o mas perdidos. No hay que desesperar. Aquí hay gente de Argentina, y lo suyo fue aun peor........bueno creo que España no llegará a eso por ser de la EU.

Lo que si se es que España lleva años tirando dinero a la basura con demasiada administración, a lo mejor es el mismo estado el que está mal hecho. Pues nada se reforma la constitución, o se hace nueva y lista. Si algo no sirve, hay que cambiarlo.

PD. Que nadie se enfade que sólo quiero dar mi opinión

Saludos.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Lo de este país ciertamente debe ser difícil de comprender desde fuera. En el parlamento del Estado, personas que se comprenden perfectamente se ponen traductores simultáneos. Me parece bien que se cuide el patrimonio cultural que son las lenguas de los pueblos; pero de ahí a hacer el gilipollas hay un tramo largo de tontería. Y es sólo un ejemplo de lo que yo considero despilfarrar, y mi opinión, claro. De la misma forma tenemos un senado, supuesta cámara de representación territorial que sólo sirve para hacer una segunda lectura de lo que ya se ha discutido en el congreso.

Me edito a mí mismo. :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Silverman
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 738
Registrado: 02 Abr 2010, 22:14
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Silverman »

Hola Komsomol. :D

Pues por mi parte de enfado nada, ya que tienes razón. Habría que reformar bastantes cosas en éste país. Por ejemplo, ayer atracaron a mi padre al salir de la caja de ahorros. Iban en equipo. Alguien le tiró un líquido por la espalda, cuando se paró y quitó la chaqueta una mujer le "limpió" la cartera. Mi padre se dió cuenta y la persiguió gritando. Esta accedió rápidamente a una furgoneta dónde había un chófer esperándola. Mi padre intentó abrir en vano la puerta del conductor, arrancaron y lo tiraron al suelo. Sólo tiene dos rascadas en la piel de un brazo y una pierna y un golpe en un ojo por suerte. Casualmente había por allí un coche de la policía y los pudieron detener. Atendieron a mi padre adecuadamente y puso la pertinente denuncia. Le habían robado la cartilla de la caja de ahorros y desgraciadamente, sólo 320 Eu. Y digo desgraciadamente, porque con la estúpida legislación vigente si te roban menos de 400 Eu. no es un robo ni un delito, es un hurto o no se qué. Hemos recuperado el dinero pero los delicuentes pagarán una fianza pequeña y hoy seguro que han vuelto a robar. Es su modo de vida. ¿Y tirar a un anciano de 79 años al suelo con el riesgo de haberlo atropellado no es un delito? Pues no, en este país no. :nono:

Lo peor, que la mayoría de estos delincuentes encima son extranjeros. Y reincidentes. Pueden robar cien veces 300 Eu, que no es delito, pues no se les acumulan las faltas. El caso de Millet en el Palau de la música, en el de Roldán que ya está en la calle, el de Mario Conde, etc. Una de las peores cosas que hay en una sociedad civilizada, y que puede acabar con ella, es la impunidad. Por no tener no tenemos ni la cadena perpetua. Aquí alguien puede matar a 25 personas, que como máximo estará 30 años en la cárcel, menos si se porta bien. Vergonzoso. El problema no es policial, sino judicial. Es el estamento que menos ha evolucionado en más de 30 años de democracia. Tenemos una justicia lentísima, ineficaz, ridícula y encima cara. :Ko:

En la práctica, en España los delincuentes de todo tipo lo único que tienen son derechos. Si llego a pillar con un palo en las manos a los que robaron a mi padre los mato. Y que salga el sol por donde quiera. Estoy muy cabreado y mejor dejo el hilo pues si suelto todo lo que justamente llevo dentro, lo van a cerrar. :nono:

Un saludo.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Djiaux »

Muchachos esto está tirando de tema político correctamente pero poco a poco va dando pasitos para donde no debe.

Reformar la constitución? De que estábamos hablando en este hilo?

Back to el tema económico y luego digo algo del político.
Si ahora viene la UE a darnos cera y decirnos lo que debemos hacer es bien legítimo. Quisimos entrar en la UE y eso implicaba derechos y obligaciones para eso votamos... de hecho creo que no lo votamos, no fuera que fuesemos unos irresponsables.
La UE nos da pasta y ayudas cuando va bien y nos da unas tijeras para que apliquemos su criterio cuando va mal, si nos gusta lo primero nos gusta lo segundo.
Si no estuviesemos en la UE ni en ningún otro organismo de esto pues imagino que podríamos darnos la ostia tan grande como quisieramos y a ellos les daría igual, rebajaríamos nuestra moneda y seríamos una inversión muy interesante. Claro que ahora es NUESTRA (más grande) moneda y no se rebaja, a aguantarse que para eso votamos entrar en el euro.... vaya, no me direis que? En fin...

Sobre política la cosa está complicada porque en este país (tanto los que ven futbol como nosotros creo) lo de pedir responsabilidades, protestar e insistir es muy cansado. Las listas abiertas serían mejores pero habeis visto la gente que está en política en los ayuntamientos? Pfffff bffffff oooooogh, menuda mugre.

La política al final se rige por el principio de Dilbert, hay que quitar de los puestos productivos de la sociedad a los inútiles y ponerlos en los puestos directivos para que hagan el menor daño posible http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_dilbert.
Si no nos gusta pues a meternos en política pero claro... tengo otros planes en la vida.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Djiaux »

[OFF-TOPIC]

Corregidme si me equivoco pero la ley que haría que a partir de 100 euros te cayesen 200 días de carcel la tiene que hacer alguien del sistema judicial¿?!

O el sistema judicial solo aplica la ley?

A mí me parece que lo mal que va la justicia es una píldora que nos están preparando. La justicia va mal -> A darle medios! noooo a reformarla coño.

Hmmm estoy buscando el tema político aquí pero creo que no hay, es correcto.

[FIN DEL OFF-TOPIC]
Albert
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 155
Registrado: 14 Jul 2005, 07:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Albert »

Los platos rotos los pagan funcionarios, jubilados, dependientes (que vergüenza!) y todos los consumidores. Los causantes NO pagan impuestos. El sistema financiero sigue exactamente igual, ellos mandan. En pocos días se reunieron Zapatero y Rajoy por un lado y por el otro Fainé (LA Caixa) y Rato (Caja Madrid) ¿alguien duda en que reunión se decidía el futuro del país?
Cerrado