La crisis y la madre que la parió

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Djiaux »

Bueno, yo en cuanto que crítico de estados unidos no quisiera parecer de los de 'aaajajaja, allá son todos burros burros' ni nada de eso. Me parece un país donde la gente pelea mucho más por sus libertades por ejemplo, otra cosa es que pase como desde el 11 S y empiecen los recortes pero bueno que comparado con España aquellos son muy peleones. Aparte de que su sistema educativo será lo malo que sea pero ponte a contar nóbeles que incluso te quitarán al Ochoa.
Vaya que todo eso es propaganda europea contra un competidor comercial y político con el que hay buen rollo y hay que mirar con condescendencia (lo cual menda huevos).

Va a empezar la guerra con Irán?!? Lo dices en serio?!? Que paren el mundo que me bajo.
Imagino que lo hará por presionar ya hasta que empiece a salir el vapor poco a poco no? Tal y como están las cosas en Irak y Afganistán y se van a poner a pegar tiros ahí?? Pero esto que es? Una huída hacia delante?
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Mira, yo no sé si les interesa o no una guerra, lo que sí tengo claro es que llevar cinco portaaviones allí es una medida muy importante, que Irán no se amilanará y que en tan poco espacio puede pasar cualquier cosa, que el petróleo y las rutas comerciales de aquellas aguas son vitales para occidente y que miedo me dan los presidentes demócratas, casi tanto como los republicanos, en sus políticas exteriores.

Muy buenas palabritas las de Obama, pero mira la escalada bélica en Afganistán, ese huerto al que nos sigue llevando, y ahora esto.

Nueva Zelanda. Campos de ovejas lanudas, verdes prados... ainnnnsssss. Allá voyyyyyyy!!!! :mrgreen:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por King Tiger »

Pues como se líe y se corten las exportaciones de petróleo del Golfo Pérsico (alrededor del 40% del petróleo mundial), tal como está la economía, va a ser una risa :lol:
Avatar de Usuario
Beren
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4592
Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aviles, Asturias

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Beren »

y lo siguen pensando, hay un video muy esclarecedor sobre eso por ahi :mrgreen:
Imagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

Para mi la crisis la hemos provocado todos.

Había mucho dinero y parecia que se regalaba. Todos nos hipotecabamos (particulares, gobierno,empresas), todo se compraba a plazos. Este gasto excesivo (en lo que antes era el presente) creaba mucho crecimiento. Hipotecabamos el futuro.

Hasta que ha llegado el futuro, la deuda nos ha alcanzado, y no nos podemos hipotecar más. Pagar la deuda y subsistir. Y esto crea un parón en el crecimiento. La crisis.

¿Cuantos españoles quedan por hipotecarse? Los jovenes, los que aun no tienen casa. Pero dificil lo tienen para hacerlo, sin trabajo y con las casas aun a un precio desorbitado.

Habrá que cambiar el modelo economico. No se podrá basar en hipotecar el futuro. Tendrá que resurgir el alquiler (cosa mas comun en Europa), pagar al contado y vivir más al dia.

En cuanto a lo de la guerra, yo hace mucho que no sigo la prensa americana, pero allí antes de lanzarse a una guerra hay (o había) siempre un bombardeo mediatico para convencer a la población de que el pais al que se quiere atacar es el mal que hay que estirpar de la tierra. Sin esto no hay apoyo popular, y eso era necesario para entrar en guerra. Si alguien tiene la CNN americana y ve que hablan mucho y mal de Iran (más bien del gobierno de Iran) sería otra señal de lo que se avecina.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Leta »

Una parábola explicatoria de la crisis que he leído por ahí. Me parece que es bastante acertada.
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.

Buena parte de la población le vendió sus animales.

Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.

Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.

Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.

Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.

Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.

Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más aparecieron.

Resultado:

La aldea quedó llena de burros y endeudados.

Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:

Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo.

Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.

Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.

El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.

Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.

El resultado:

Los listos del principio, forrados.

Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.

Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.

El Ayuntamiento igualmente arruinado.

Resultado ¿final?:

Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento bajó el sueldo a sus funcionarios.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 811
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Scrat »

El Cid coincido en parte en que hay responsabilidad colectiva, por así decir, en la crisis. Mucha gente se ha endeudado hasta las cejas ampliando hipoteca, con préstamos personales, financiando compras con tarjeta, etc. Sólo hay que ver la barbaridad de Audis, BMWs, todoterrenos y demás coches de gama alta que tiene el personal.

También ha habido una crisis financiera internacional, nuestra burbuja inmobiliaria, etc.

Pero...

La situación actual, con un déficit de un 12% financiado con deuda que cada vez cuesta más colocar, ha sido causada por nuestros actuales dirigentes políticos. Empezaron por no reconocer que la situación empeoraba rápidamente, y después se han embarcado en una política de "estímulo" a todas luces inadecuada:

* Plan E y ampliación del Plan E. Unos 8000 millones de euros invertidos en levantar aceras y crear un empleo ficticio. Más ladrillo, a fin de cuentas.

* Cheque bebé y demás medidas populistas, como los 400 euros, un sinfín de subvenciones a arrendadores y arrendatarios, a jóvenes para emanciparse, entrega de ordenadores portátiles a escolares (en Andalucía), dinero a manos llenas a sindicatos (éstos recibieron el año pasado en torno a 159 millones de euros), a los del cine (100 millones de euros), y un largo etc.

Y ahora los paganini de siempre, es decir, asalariados y clase media en general, a pagar. Y encima a aguantar la política del autobombo (las tropecientas mil cuñas publicitarias que terminan con "Gobierno de España"), la política del globo sonda y pupulista hablando de los "ricos" , que, por cierto, son ellos en tanto que clase y casta con privilegios que además no se han ganado currando.
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Adelscott »

Reducir la que tenemos liada a la, realmente, mala gestión política desde el estallido de la burbuja me parece a mi que corre el riesgo de interpretarse como simplista, incluso de tendencioso. Mencionar sólo a sindicatos y "los del cine" también. Si es por eso podemos mencionar un montón de organizaciones que reciben dinero aquí y allá en función de las simpatías habidas o intereses comunes que tengan con las respectivas administraciones, pero eso no sería más que dar cifras, con muchos ceros, pero vacías de cualquier contenido (en realidad esos datos se dan así para que cualquiera pueda llenarlas con los fantasmas y fobias que se tengan, nos pasa a todos...). No se trata de decir que tal organización ha recibido no-se-cuantos millones, sino en ver si se han dado justamente, de acuerdo a criterios comunes y aceptados, y de ver si se han gastado bien o mal ajustándose a esos citerios (y en este pais se le tiene muy poco respeto pero mucho aprecio al dinero público).

Pero vamos, que tal y como subió España esta cayendo, y no se hasta que punto la aparente improvisación constante del gobierno esta agravando la caída, habida cuenta de que en la coyuntura actual me da la impresión que la duración y velocidad de la caída admite muy pocas correcciones... estan debieran haberse tomado en época de crecimiento, cuando es más fácil, aunque más costoso políticamente, porque supongo que supondrá sacrificar buenas décimas de crecimiento especulativo. Nada nuevo, recuerdo que alguien hacía críticas parecidas tras la crisis del 92. Y mucho me temo que nadie se acordará de semejantes tonterías cuando se vaya hinchando la próxima burbuja...

Todo esto se ha ido gestando a nivel mundial desde hace bastantes años con el beneplácito de muchos agentes y gobiernos encantados de haber tocado pelo en época de semejante bonanza. Años y años vendiendo burros... o menhires...
Lo que esta claro es que a pagar quedamos los de siempre, mientras que las mentes preclaras siguen enriquecidos y planeando la siguiente jugada para enriqucerse un poco más, a costa de los de siempre, por supuesto...
Imagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

Esta claro que cunaod el gobierno decia que no había crisis se equivocaba.

Una vez tienen claro que hay crisis, que la economia se estanca, que las empresas y particulares reducen su gasto, el gobierno tenia dos alternativas:

- seguir gastando y endeudarse, pero intentar evitar un mayor parón de la economia
- apretarse el cinturon y evitar endeudarse, pero sumar al parón de la economia

En el año 2009 el gobierno optó por lo primero (y muchos economistas entonces decían que había que estimular la economia), y ahora nos encontramos donde estamos. 4 millones o más de parados y el estado más endeudado.

Pero no sabemos donde estaríamos con la segunda opción.

Ahora, en el 2010, al gobierno no le permiten (Europa y las cuentas) seguir con la opción primera y tiene que optar por la segunda.

Y se puede estar de acuerdo o no a las medidas que el gobierno ha adoptado en cada uno de los casos (en el 2009 y en el 2010). Vienod la situación actual es dificil estar de acuerdo, pero ¿podría haber ido peor?

Al que está parado, a punto de terminarsele su prestación, seguro que opina que se tiene que seguir estimulando de la economia. Hemos pasado de estar preocupados por el paro a estar preocupados por el deficit público.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Lino »

He seguido este post desde su inicio y es momento de aportar algo. Lo primero que me gustaría decir es que lamento profundamente la situación de aquellos foreros que no encuentran trabajo. He estado alguna vez en esa situación y es una angustia tremenda, todo parece que se vuelve más difícil y hasta las relaciones personales con las personas que más quieres se acaban resintiendo. Hay que haber pasado por ahí para saber lo mal que se pasa.

Y seguidamente me gustaría pedir perdón a todos por ser .. funcionario. Y para colmo de males tengo una madre y una suegra pensionistas que tienen suficiente salud como para vivir al menos diez años más y no hacen el maldito favor de morirse para ahorrarle unos eurillos a este magnífico país. Como veis, soy un tipo poco recomendable :mrgreen: .

Acto seguido, unos apuntes sobre mí. Acabé mi licenciatura en 1994, en medio de otra crisis de dimensiones brutales (aunque comparada con esta ahora da risa). Recuerdo que en aquella época conseguir una beca para cursar el doctorado era casi imposible; en mi promoción solo la consiguieron dos personas con una media de matrícula en su expediente. Ante tal situación solo cabían dos opciones: irse al extranjero a trabajar o prepararse unas oposiciones e ingresar en la función pública. La mayoría de mis compañeros optaron por la primera opción y ahora les va muy bien. Según cuentan algunos con los que aún guardo contacto, en el país al que se dirigieron (la mayoría EEUU) no entendían cómo después de que nuestro país se hubiese gastado una pasta en formar profesionales competentes éstos tuviesen que emigrar para conseguir un buen puesto de trabajo. Otros, como es mi caso, optamos por la segunda opción. Y la explicación, en mi caso, es bien simple. Por aquel entonces llevaba un par de años saliendo con una chica. Esa chica hoy es mi mujer y madre de mi hijo (las dos mayores alegrías que me ha dado esta vida). Sabía que si emigraba eso se acababa (no creo en las relaciones a distancia) y tuve que elegir, y hacerlo rápidamente. Luego vinieron los tiempos de preparar oposiciones, la angustia por ver cómo pasaban los años y éstas no se convocaban, el ir ganándose cuatro duros dando clases particulares a universitarios, trabajando podando palmeras o de socorrista en una piscina en verano. Después la alegría de ver cómo apruebas las oposiciones con una buena nota, el desasosiego por ver cómo te envían en tu primer destino donde Cristo perdió las zapatillas y la incertidumbre de saber cuándo podrás volver cerca de casa.
Todo eso para ganar un sueldo que apenas llegaba a los 1500 euros. Durante este tiempo he podido ver cómo algunas de mis amistades de adolescencia que a duras penas acabaron el BUP ganaban dinero a espuertas, la mayoría en negocios relacionados con la construcción o el turismo (vivo cerca de una localidad costera del "Levante" - odio esa palabreja-). La mayoría se compraban adosados con piscina en zonas residenciales o coches de gran cilindrada y se iban a pasar el fin de año a hoteles de cinco estrellas de Baqueira. Mientras, mi mujer y yo pagábamos la cuota mensual de nuestro apartamento de 35 metros cuadrados en una zona marginal de la capital a la que me destinaron. Tuvimos que aguantar con el mismo coche durante 15 años (un micra) hasta que dijo basta. Tuve que esperarme a los 40 años hasta conseguir ser trasladado cerca de casa y tener un buen piso con la ayuda de mis padres (era un piso de la familia) y para dedicarme a la labor de ser padre.

Ahora, después de todo esto, el gobierno decide que gente como yo somo los que hemos de apechugar con su nula capacidad de previsión y con el egoísmo de algunos. Doy por buena la rebaja de mi sueldo si con eso conseguimos crear empleo y que la gente consiga llevar algo de dinero a su casa. Pero algo me dice que no será así. En un país en donde muchos de sus políticos no se caracterizan por ser honrados, en donde para llegar a ser ministro no hace falta la más elemental formación académica, en donde los jueces de los más altos tribunales estatales son designados a dedo por los partidos políticos y en donde mucha gente se compra una camiseta con el nombre de su estrella de fútbol preferida a pesar de estar cobrando un subsidio de desempleo no puede funcionar jamás.

Perdón por el rollo, pero me habéis pillado con la vena sensible 8)
Última edición por Lino el 22 May 2010, 15:21, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Lino, nada de rollo, es un ejemplo magníficamente relatado. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por xtraviz »

me habéis pillado con la vena sensible
Se nota, Lino. :aplauso:
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por El Cid »

La historia que pone Leta es interesante, pero en ella pierde la gente cuando se pone a especular y a intentar ganar dinero facil.

En esta crisis han perdido todos, hayan especulado o no.

Una de las cosas malas que ha ocurrido en España es que se ha usado la vivienda (una necesidad) como moneda especulativa. Es como si en la historia de Leta alguien necesitase un burro para su molino, y tuviese que pagar mucho más por el porque alguien ha estado especulando con ellos.

De la historia de Lino me da miedo opinar, pues al ser personal puede interpertarse como una ataque a su persona cualquier cosa que diga, y no es mi intención. Pero sinceramente no creo que la redución de sueldo de los funcionarios sirva para crear empleo. Viene dada por lo que ya se ha gastado de más, en parte por el objetivo de limitar la destrucción de empleo el año pasado. Sirva como ejemplo que ese año dos conocidos mios que trabajaban en la empresa privada y se fueron al paro, empezaron a trabajar en entes públicos, y aun siguen hoy.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Lino »

El Cid escribió:De la historia de Lino me da miedo opinar, pues al ser personal puede interpertarse como una ataque a su persona cualquier cosa que diga, y no es mi intención.
No te preocupes, Cid. Los funcionarios estamos ya asombrados de espanto. Reconozco que a veces nos hemos ganado muy mala fama por la mala manera de trabajar de algunos pocos. Si la Administración se pusiese las pilas y vigilara más nuestro trabajo se pillaría enseguida al vago y al poco trabajador. Pero no es así, la Administración pasa del tema. Conseguir una baja médica es algo muy sencillo, o poner cualquier excusa para llegar tarde al trabajo o no ir. Pero eso, afortunadamente, solo lo hacen unos pocos. De lo contrario el sistema no funcionaría.
Por otro lado los funcionarios somos los únicos que pagamos todos nuestros impuestos. Estamos absolutamente controlados en nuestro rendimiento del trabajo y no podemos engañar a nadie. Sin embargo, cada vez que he necesitado del trabajo de un "profesional" en mi casa (fontanero, electricista, mecánico ...) se me ha hecho la típica pregunta "¿sin IVA o con IVA?" Si apretaran por ahí seguramente no haría falta congelar las miserables pensiones que tenemos en este país (mi madre no llega a los 600 euros mensuales) ni eliminar el cheque bebé indiscriminadamente, que nos vuelve a situar en el último lugar de la UE en política de fomento de la natalidad. Y por no hablar de los regalos del estado (¿alguien se acuerda del regalito que este gobierno hizo a la ONU en forma de cúpula pintarrajeada?) o eventos como diversas exposiciones universales (la de Sevilla que costó una riñonada y ahora está todo que da pena verlo o la de Zaragoza que casi se la lleva el río dos veces) o ir patrocinando carreras de fórmula 1 como en Valencia o ... ¿sigo?

Por eso no entiendo la frase esa de que "como aquí no se vive en ningún sitio". Según mi experiencia, en España se come, bebe y jode como en ningún sitio. Pero esas tres cosas (comer, beber y joder) no son las más importantes en mi escala de valores.

Además, eso de "apechugar entre todos" no me lo creo. Acabo de llamara Telefónica para decirles que el mes que viene me rebajen un 5% en la factura del ADSL. Se han reído. He llamado también a Iberdrola para decirles que me rebajen un 5% en la factura de la luz a partir de junio. También se han reído. ¿Apechugar entre todos? :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Mensaje por Kal »

Sí, bueno, échale un vistacillo a las relaciones en el pasado de ese partido con la banca catalana. Es fácil predicar, lo jodido es dar pan. De todas formas sí creo que entre los políticos catalanes de primera división hay algunos, de uno y otro signo, que van unos pasos por delante de la penosilla IMHO media estatal.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Cerrado