La crisis y la madre que la parió
- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Re: La crisis y la madre que la parió
La forma del Estado no es el problema creo, Alemania tiene länder, USA sus estados, y son federales. Francia es un estado centralista, como Italia. Italia tiene problemas graves como España y no es por administración doble, es otra cosa, a lo mejor por lo que decis y leo en otros paises no pasa como aqui que las autonomía compiten entre ellas. A mi me choca que un país con tanta agua hay sitios donde no la hay, en mi país sólo tenemos el Kinneret (Mar de Galilea), y el Yarden (Jordán, que en verano parece un pis de bebé), y no falta el agua, hasta se le pasa agua a Jordania, y Palestina.
Hoy he comido con un amigo que me contaba que el problema ha sido "el café para todos". Bueno después de explicarlo lo entiendo, aqui las autonomías se endeudan y no pasa nada, ya se pagará, compañeras de mi mujer que siguen en el mismo trabajo que ella hacía dicen que aquí se paga a las empresas a más de un año.........es de vergüenza. Eso fuera de aquí no pasa, si se va a hacer un contrato se paga a fin de la obra. Una persona normal si no paga sus deudas en un año ya se le ha demandado, aquí las administraciones hacen lo que quieren, por tanto creo que el problema no es que haya autonomías sino como se administran.
A lo mejor es mejor cambiar el tipo de estado por uno central, o hacer leyes que obliguen a las administraciones a no endeudarse y a pagar cuando toca.
Saludos,
Hoy he comido con un amigo que me contaba que el problema ha sido "el café para todos". Bueno después de explicarlo lo entiendo, aqui las autonomías se endeudan y no pasa nada, ya se pagará, compañeras de mi mujer que siguen en el mismo trabajo que ella hacía dicen que aquí se paga a las empresas a más de un año.........es de vergüenza. Eso fuera de aquí no pasa, si se va a hacer un contrato se paga a fin de la obra. Una persona normal si no paga sus deudas en un año ya se le ha demandado, aquí las administraciones hacen lo que quieren, por tanto creo que el problema no es que haya autonomías sino como se administran.
A lo mejor es mejor cambiar el tipo de estado por uno central, o hacer leyes que obliguen a las administraciones a no endeudarse y a pagar cuando toca.
Saludos,
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Carta de un funcionario a su banco
Muy señores míos:
Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos en el recibo mensual de la hipoteca que tengo con su banco. Ha sido una decisión difícil pero me es imprescindible recortar gastos para salvar mi economía particular y reducir mi déficit.
En situaciones como ésta es cuando todos debemos arrimar el hombro por lo que les pido comprensión y solidaridad.
Al fin y al cabo yo, como el resto de ciudadanos, colaboré en su día en la inyección de liquidez que recibieron ustedes para salvar el sistema financiero.
En realidad me he visto forzado a tomar esta decisión porque mis padres, al ver el saldo de mi cuenta corriente, temen verse en la obligación de dejarme dinero y ustedes, como banqueros que son, saben mejor que nadie que no tiene sentido poner capital si no es para conseguir pingües beneficios.
Me he informado y sé que es lícito tomar este tipo de decisiones de forma unilateral y sin previa negociación (Hay precedentes, ver declaraciones del Presidente del Gobierno en el parlamento el pasado 12 de mayo).
Aprovecho la ocasión para comunicarles que ya dispongo de suficientes sartenes y no necesito que me regalen ninguna más.
Atentamente,
Un funcionario hipotecado.
Muy señores míos:
Por la presente lamento comunicarles que he decidido pagar un 5% menos en el recibo mensual de la hipoteca que tengo con su banco. Ha sido una decisión difícil pero me es imprescindible recortar gastos para salvar mi economía particular y reducir mi déficit.
En situaciones como ésta es cuando todos debemos arrimar el hombro por lo que les pido comprensión y solidaridad.
Al fin y al cabo yo, como el resto de ciudadanos, colaboré en su día en la inyección de liquidez que recibieron ustedes para salvar el sistema financiero.
En realidad me he visto forzado a tomar esta decisión porque mis padres, al ver el saldo de mi cuenta corriente, temen verse en la obligación de dejarme dinero y ustedes, como banqueros que son, saben mejor que nadie que no tiene sentido poner capital si no es para conseguir pingües beneficios.
Me he informado y sé que es lícito tomar este tipo de decisiones de forma unilateral y sin previa negociación (Hay precedentes, ver declaraciones del Presidente del Gobierno en el parlamento el pasado 12 de mayo).
Aprovecho la ocasión para comunicarles que ya dispongo de suficientes sartenes y no necesito que me regalen ninguna más.
Atentamente,
Un funcionario hipotecado.

-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 3030
- Registrado: 27 Nov 2007, 22:45
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En algun lugar del Mediterraneo.
Re: La crisis y la madre que la parió
Me ha gustado el video ese 

- Komsomol
- Crack - Major
- Mensajes: 1587
- Registrado: 03 Feb 2005, 11:48
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Ein li
Re: La crisis y la madre que la parió
Te olvidas de otras cosas que no salen en el video, ayer hablé porque fui a mi antiguo despacho y me dijeron que el superbanco que no voy a nombrar está ejecutando hipotecas por deudas de 12.000 € que faltan por pagar, de hipotecas de hasta 245.000 € la mas grande............eso es una vergüenza, a saber cuanto han pagado ya, me dicen que en el caso de acciones ejecutivas, si se pone compromiso de pagar cancelan el procedimiento y piden terminación. El caso es que los bancos, al menos los grandes quieren mas pisos. La razón ni idea, el que los pisos aquí sean mas caros que en Alemania, es claro, mucha cara dura.
Así son las cosas con los bancos..........asquerosas.
Así son las cosas con los bancos..........asquerosas.
http://www.youtube.com/watch?v=ARKJfrMM29E
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Harel Skaat, v'at ( y tu), es el elegido para eurovision en Israel, la canción creo que es de Keren Peles
Re: La crisis y la madre que la parió
Holas,
Solo por lo de que tal vez el problema es que el gobierno debería estar más centralizado. Por motivos políticos que no voy a desarrollar dadas las normas a mí eso me parece inaceptable, cualquier cambio en ese sentido que únicamente afectase a el como se gestionan económicamente las autonomías pues podría tal vez ser.
Claro que aquí en España me parece que funcionaría muy mal, la ojeriza que se le tiene a Madrid desde fuera me parece bien justificada en parte y además hay que ver tradicionalmente lo que ha hecho el poder central con el dinero que maneja.
Vaya que políticamente el precio no se puede pagar y en caso de que se aplique solo a temas financieros ... que quieres que te diga? Otro día hablamos sobre los problemas terribles de agua de algunas comunidades... en otro foro, claro porque el problema tb es político.
Solo por lo de que tal vez el problema es que el gobierno debería estar más centralizado. Por motivos políticos que no voy a desarrollar dadas las normas a mí eso me parece inaceptable, cualquier cambio en ese sentido que únicamente afectase a el como se gestionan económicamente las autonomías pues podría tal vez ser.
Claro que aquí en España me parece que funcionaría muy mal, la ojeriza que se le tiene a Madrid desde fuera me parece bien justificada en parte y además hay que ver tradicionalmente lo que ha hecho el poder central con el dinero que maneja.
Vaya que políticamente el precio no se puede pagar y en caso de que se aplique solo a temas financieros ... que quieres que te diga? Otro día hablamos sobre los problemas terribles de agua de algunas comunidades... en otro foro, claro porque el problema tb es político.
Re: La crisis y la madre que la parió
HOLA BUENASerpoti escribió:Ante todo, ánimo, esta situación nos salpica a todos, de una u otra forma y en mayor o menor medida. todos somos parte de este maremagnum en el que está sumergido España y muchos paises más.
Estoy con Carl, también viví los 80 en similares circunstancias y sé lo que es vivir esa situación; en el 85, marché a la mili, en casa mi padre se quedaba sólo al pie del pequeño negocio familiar de transportes, luchando día a día por conseguir carga para la pequeña furgoneta que era el sustento de la casa. Aún recuerdo lo que era ir a repartir por la costa occidental de Málaga y, a la vuelta, buscar cartones para venderlos y sacarnos un extra, por descontado, nada de comer en bares, tapear, un café, etc. todo nos lo llevábamos de casa, una talega con la comida y el termo con el café, ante todo, se imponía minimizar gastos.
En mi caso, si os sirve de consuelo, mañana Jueves, 5 de Febrero, tengo Acto de Conciliación en el CMAC (Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación) dependiente de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, de los cinco compañeros, todos autónomos del transporte a los que nos ha salpicado el tema, sólo dos nos hemos metido en pleitos con la empresa (Transportes Cobo), en fin, con independencia del resultado, que por supuesto reportaré en este foro, nos queda la satisfacción de, al menos, haber luchado por defender lo que entendemos que es nuestro, que no es poco.
Los que somos autónomos, sea de la actividad que sea, estamos acostumbrados a vivir siempre en el borde del precipicio, no nos pilla de sorpresa la actual crisis, es algo que "se barruntaba", no era normal el ritmo que habia cogido este pais, con curritos con BMV, empleadas de tiendas "tuneadas" en Corporación Dermoestética, familias con dos o más coches, segunda vivienda, vacaciones en la otra punta del mundo, bla, bla.
De esta saldremos, estoy plenamente seguro, el ser humano es muy moldeable a todo lo que le rodea y se adapta como un guante al momento que le toca vivir. Por desgracia, también es tan borrego y tarugo que, una vez superado el bache, vuelve a cometer los mismos errores que le llevaron a esa situación.
Saludos.
perdonar que entre asin a saco
pero yo soy empleado de transportes cobo de la sucursal de granada y llevamos 2 meses sin cobrar y los autonomos no an cobrado ninguno desde hace un año solo queda uno un viejito que de bueno es tonto y le deben mas de 20mil euros
saludos
Re: La crisis y la madre que la parió
Creo que la organización territorial tiene un efecto relativo, encontraríamos ejemplos de éxito en estados descentralizados y al revés. Lo que en mi opinión es importante es tener clara la organización territorial, saber qué eres, quien eres y adonde vas. A la economía le gusta la estabilidad política.Djiaux escribió:Holas,
Solo por lo de que tal vez el problema es que el gobierno debería estar más centralizado. Por motivos políticos que no voy a desarrollar dadas las normas a mí eso me parece inaceptable, cualquier cambio en ese sentido que únicamente afectase a el como se gestionan económicamente las autonomías pues podría tal vez ser.
Claro que aquí en España me parece que funcionaría muy mal, la ojeriza que se le tiene a Madrid desde fuera me parece bien justificada en parte y además hay que ver tradicionalmente lo que ha hecho el poder central con el dinero que maneja.
Vaya que políticamente el precio no se puede pagar y en caso de que se aplique solo a temas financieros ... que quieres que te diga? Otro día hablamos sobre los problemas terribles de agua de algunas comunidades... en otro foro, claro porque el problema tb es político.
Sobre la relación partidos políticos y bancos/cajas... a ver cuando regulan y hacen transparente la financiación de los partidos porque es un tema que da asco, se les condonan las deudas... otros tienen lavadoras como "El Palau de la Música" o los de la Gurtel que es otro tinglado. El poder económico acaba controlando al político; almenos que lo hagan público con lobbys y con publicación de los aportantes a las campañas como en los EEUU ¿no?
- Viajero
- Crack - Oberst
- Mensajes: 6888
- Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
- STEAM: Jugador
- Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
- Contactar:
Re: La crisis y la madre que la parió
Kriegmarine,Kriegmarine escribió:[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MUmqHXNX ... r_embedded[/youtube]
Muy bueno el video.
Se concentra mas en el tema puramente inmobiliario mas que en la crisis en si, pero esta muy bien. Por ejemplo el mecanismo que el video menciona como razon de la crisis es simplemente el "no consumo". Aunque el no comsumo es parte del circulo vicioso, es solo un fatcor mas y no el unico. Ademas por ejemplo el video no menciona que el tema es mucho mas grave que un señor simplemente cortando gasto en otras cosas para poder pagar la hipoteca... el tema es que ese señor pierde su trabajo y tampoco puede pagar ni squiera su hipoteca... y que la hipoteca el banco se la ha vendido a inversores que no tenian ni idea que ese vehiculo de inversion era tan arriesgado y asi "ad nauseam"... enfin.
Pero encuanto al tema inmobiliario yo tambien opinio que los precios tienen que caer mas todavia, aunque en España se estan resistiendo como jabatos y todavia no consigo una explicacion solida. Lo unico que veo es que hay una gran parta de hipotecas ejecutadas donde la casa vuelve a propiedad del banco, y estos no las estan sacando a la venta de manera tan rapida como en los USA. Los bancos estan aguantando el tipo para mantener el valor de los mismos y que sus cuentas de resultados parezcan aceptables. Si todas esas casa saliesen a la venta de golpe los bancos (y en general cualquier empresa expuesta en gran medida a bienes inmobiliarios) tendrian muchos problemas para manterner su balance en negro.
Aun asi, desconozco la proporcion de propiedad en haber de bancos etc en España, pero ha de ser bastante alta para poder aguantar los precios donde estan, sino no me lo explico.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero

- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Re: La crisis y la madre que la parió
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_5/Tes
http://mafiainmobiliaria.com/2009/03/29 ... den-pisos/
El problema no es la falta de clientes, ni el precio, el problema es que no te dan la hipoteca, si no la avalas con la casa de tus padres como mínimo y eres al menos funcionario.
Un compañero mio vendía una casa nueva recién terminada, que se le quedo chica antes de habitar al tener un nuevo retoño, no le faltaban gente interesada, pero el banco los tiraba para atrás a todos, a la antigua usanza el 80% del valor de tasacion de la vivienda y el resto en metálico y avalistas, eso si te dan la hipoteca claro esta.
No se si pondrán las mismas pegas cuando piso sea suyo, del banco vamos.
http://mafiainmobiliaria.com/2009/03/29 ... den-pisos/
El problema no es la falta de clientes, ni el precio, el problema es que no te dan la hipoteca, si no la avalas con la casa de tus padres como mínimo y eres al menos funcionario.
Un compañero mio vendía una casa nueva recién terminada, que se le quedo chica antes de habitar al tener un nuevo retoño, no le faltaban gente interesada, pero el banco los tiraba para atrás a todos, a la antigua usanza el 80% del valor de tasacion de la vivienda y el resto en metálico y avalistas, eso si te dan la hipoteca claro esta.
No se si pondrán las mismas pegas cuando piso sea suyo, del banco vamos.

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
Re: La crisis y la madre que la parió
Tal y como están las cosas yo creo que el que las casas cayesen a su valor real sería una catástrofe. Una catástrofe que a mí me parece bien, dicho sea de paso, eso de tapar el mal que hemos hecho y aguantar en el país de las maravillas me parece una estafa detrás de una estafa mayor.
El vídeo muy bien pero yo creo que peca de simplista. El ejemplo de Alemania está bien pero ellos no han tenido burbuja inmobiliaria creo, habría que ver el caso de países que sí la tuvieron y enorme como es el caso de Japón o ahora mismo EEUU, luego habremos de recordar que esos son países donde sus alocados y hedonistas gobernantes apostaron por la industria aparte de la construcción, es decir que acabada la construcción les quedaban otras ramas, otras ramas, de locura....
Alguien me sabe decir a cuanto han caido en Japón?
No creeis que Alemania hasta el 91 no ha podido hacer mucho el bestia por fuera mayor? Me refiero a que el tener el lobo rojo al lado mismo les obligaba a hacer las cosas bien, poder económico real, población verdaderamente beneficiandose de ello, poco cachondeo para que se viese más el que había al otro lado del telón, etc.
Hm, esta pregunta es un poco política pero no quiero entrar en ese tema, solo en 'como afecta a un país el que sus mandatarios estén acojonados de lo que les puede pasar'. Porque aquí en España cuando paso por delante del congreso tengo miedo de que salga uno y se venga corriendo detrás de mí a darme collejas, encima no? aajajaja sí tío sí *zas**zas*
El vídeo muy bien pero yo creo que peca de simplista. El ejemplo de Alemania está bien pero ellos no han tenido burbuja inmobiliaria creo, habría que ver el caso de países que sí la tuvieron y enorme como es el caso de Japón o ahora mismo EEUU, luego habremos de recordar que esos son países donde sus alocados y hedonistas gobernantes apostaron por la industria aparte de la construcción, es decir que acabada la construcción les quedaban otras ramas, otras ramas, de locura....
Alguien me sabe decir a cuanto han caido en Japón?
No creeis que Alemania hasta el 91 no ha podido hacer mucho el bestia por fuera mayor? Me refiero a que el tener el lobo rojo al lado mismo les obligaba a hacer las cosas bien, poder económico real, población verdaderamente beneficiandose de ello, poco cachondeo para que se viese más el que había al otro lado del telón, etc.
Hm, esta pregunta es un poco política pero no quiero entrar en ese tema, solo en 'como afecta a un país el que sus mandatarios estén acojonados de lo que les puede pasar'. Porque aquí en España cuando paso por delante del congreso tengo miedo de que salga uno y se venga corriendo detrás de mí a darme collejas, encima no? aajajaja sí tío sí *zas**zas*
-
- Conscript - Obergefreiter
- Mensajes: 279
- Registrado: 30 Ene 2008, 16:22
Re: La crisis y la madre que la parió
Es increíbleLino escribió:He seguido este post desde su inicio y es momento de aportar algo. Lo primero que me gustaría decir es que lamento profundamente la situación de aquellos foreros que no encuentran trabajo. He estado alguna vez en esa situación y es una angustia tremenda, todo parece que se vuelve más difícil y hasta las relaciones personales con las personas que más quieres se acaban resintiendo. Hay que haber pasado por ahí para saber lo mal que se pasa.
Y seguidamente me gustaría pedir perdón a todos por ser .. funcionario. Y para colmo de males tengo una madre y una suegra pensionistas que tienen suficiente salud como para vivir al menos diez años más y no hacen el maldito favor de morirse para ahorrarle unos eurillos a este magnífico país. Como veis, soy un tipo poco recomendable.
Acto seguido, unos apuntes sobre mí. Acabé mi licenciatura en 1994, en medio de otra crisis de dimensiones brutales (aunque comparada con esta ahora da risa). Recuerdo que en aquella época conseguir una beca para cursar el doctorado era casi imposible; en mi promoción solo la consiguieron dos personas con una media de matrícula en su expediente. Ante tal situación solo cabían dos opciones: irse al extranjero a trabajar o prepararse unas oposiciones e ingresar en la función pública. La mayoría de mis compañeros optaron por la primera opción y ahora les va muy bien. Según cuentan algunos con los que aún guardo contacto, en el país al que se dirigieron (la mayoría EEUU) no entendían cómo después de que nuestro país se hubiese gastado una pasta en formar profesionales competentes éstos tuviesen que emigrar para conseguir un buen puesto de trabajo. Otros, como es mi caso, optamos por la segunda opción. Y la explicación, en mi caso, es bien simple. Por aquel entonces llevaba un par de años saliendo con una chica. Esa chica hoy es mi mujer y madre de mi hijo (las dos mayores alegrías que me ha dado esta vida). Sabía que si emigraba eso se acababa (no creo en las relaciones a distancia) y tuve que elegir, y hacerlo rápidamente. Luego vinieron los tiempos de preparar oposiciones, la angustia por ver cómo pasaban los años y éstas no se convocaban, el ir ganándose cuatro duros dando clases particulares a universitarios, trabajando podando palmeras o de socorrista en una piscina en verano. Después la alegría de ver cómo apruebas las oposiciones con una buena nota, el desasosiego por ver cómo te envían en tu primer destino donde Cristo perdió las zapatillas y la incertidumbre de saber cuándo podrás volver cerca de casa.
Todo eso para ganar un sueldo que apenas llegaba a los 1500 euros. Durante este tiempo he podido ver cómo algunas de mis amistades de adolescencia que a duras penas acabaron el BUP ganaban dinero a espuertas, la mayoría en negocios relacionados con la construcción o el turismo (vivo cerca de una localidad costera del "Levante" - odio esa palabreja-). La mayoría se compraban adosados con piscina en zonas residenciales o coches de gran cilindrada y se iban a pasar el fin de año a hoteles de cinco estrellas de Baqueira. Mientras, mi mujer y yo pagábamos la cuota mensual de nuestro apartamento de 35 metros cuadrados en una zona marginal de la capital a la que me destinaron. Tuvimos que aguantar con el mismo coche durante 15 años (un micra) hasta que dijo basta. Tuve que esperarme a los 40 años hasta conseguir ser trasladado cerca de casa y tener un buen piso con la ayuda de mis padres (era un piso de la familia) y para dedicarme a la labor de ser padre.
Ahora, después de todo esto, el gobierno decide que gente como yo somo los que hemos de apechugar con su nula capacidad de previsión y con el egoísmo de algunos. Doy por buena la rebaja de mi sueldo si con eso conseguimos crear empleo y que la gente consiga llevar algo de dinero a su casa. Pero algo me dice que no será así. En un país en donde muchos de sus políticos no se caracterizan por ser honrados, en donde para llegar a ser ministro no hace falta la más elemental formación académica, en donde los jueces de los más altos tribunales estatales son designados a dedo por los partidos políticos y en donde mucha gente se compra una camiseta con el nombre de su estrella de fútbol preferida a pesar de estar cobrando un subsidio de desempleo no puede funcionar jamás.
Perdón por el rollo, pero me habéis pillado con la vena sensible




Tengo que decir por contra que en lo que escribes parece que estuvieses decepcionado con tu elección en la vida. Yo puedo decir, por lo que a mi toca (y ten en cuenta que es preocupadamente parecido a tu caso), que ahora estoy muy contento con mi elección, que ha sido también la tuya. Tengo la tranquilidad de un sueldo y trabajo estables, aunque haya tenido que emigrar como tu, y he renunciado a trabajos quizá mas interesantes y mucho mejor pagados, pero eso sí, hubieran supuesto muchas mas horas al día, y siempre estresado y con el miedo de si sería el siguiente en ir al paro.
Tengo que reconocer que hace unos 2 ó 3 años pensé que me había equivocado en mi elección. Era la época que tu describes muy bien, en la que un albañil cobraba 3000 euros al mes y rechazaba trabajos por falta de horas al día, etc. Mis compañeros de promoción dirigían oficinas bancarias como poco, y cobraban el doble que yo. Ahora, y desde la distancia de haber pasado esos 2 ó 3 años, creo que lo que tuve entonces fue una crisis de los 40 anticipada. Hoy estoy bastante feliz con mi elección en la vida, mis hijos, mi antigua novia ahora esposa, y la vida sosegada, observando como el mundo laboral hierve a mi alrededor y va dejando cadáveres en las orillas, de lo cual no me alegro, por supuesto, pero sí de que yo no sea uno. Seguramente mis amigos de promoción siguen bien en sus empleos por la edad que tienen y el sector en el que trabajan (les he ido perdiendo la pista), dirigiendo como poco esas oficinas, quizá cobrando un pelín menos debido a la crisis, pero con el cuádruple o mas de estrés que yo, y sin mucho tiempo para disfrutar del dinero que ganan a espuertas, seguramente esperando que el banco les jubile anticipadamente. Y no lo olvidemos, ejecutando hipotecas y peleándose con otros clientes en estos tiempos tan duros, quitándole casas y embargando a empresas, dejando familias en la calle, cumpliendo órdenes, por supuesto, como soldados que son de su ejército (la Banca). Por muy curtidos que estén, no creo que sus conciencias duerman tranquilas..., al meno la mía en su caso no lo haría, creo. Francamente no les envidio, hoy no, mi trabajo genera un beneficio social claro y mi conciencia y patrimonio están tranquilos. No soy rico, pero vivo tranquilo y tengo lo suficiente, no necesito mas, a pesar del 5% de rebaja

Francamente tu relato me ha llegado a lo mas profundo. Me vi reflejado en él, pero quiero que veas que yo lo veo desde un punto de vista positivo, veo el vaso medio lleno, por si te sirve, aunque también en su día lo vi medio vacío, como comentaba antes.
- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Re: La crisis y la madre que la parió
BOE Lunes 17 de mayo de 2010
"La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas por esta resolución con cargo al crédito presupuestario indicado será de 15.798.500,00 euros para la realización de actividades de carácter sindical".
Que cada cual saque sus conclusiones, yo ya no entiendo nada.
"La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas por esta resolución con cargo al crédito presupuestario indicado será de 15.798.500,00 euros para la realización de actividades de carácter sindical".
Que cada cual saque sus conclusiones, yo ya no entiendo nada.

One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: La crisis y la madre que la parió
Y en un país en que toda la clase trabajadora esta desde hace más de un año con el agua al cuello, cuando los impuestos van a empezar a subir como la espuma (por ejemplo el IVA) y a los empleados públicos (no a todos) se les impone una importante rebaja de sueldo... ¿qué hacen sus señorias?
Pues nada... a parte de los ministros a los que su jefe (ZP) les ha bajado un 15 % el sueldo ¿cuánto sueldo se han reducido los demás políticos? ¿Senadores? NADA ¿diputados nacionales? NADA ¿diputados autonómicos? NADA ¿diputaciones provinciales? NADA ¿gobiernos autonómicos? NADA ¿la mayoría de las corporaciones municipales? NADA ¿altos cargos de los partidos políticos (que cobran gracias a las subvenciones del estado)? NADA ¿Casa Real? NADA
Y esta GENTUZA (y me refiero a todos ellos) exige sacrificos a la clase trabajadora... ¿y no se les cae la cara de vergüenza?

Pues nada... a parte de los ministros a los que su jefe (ZP) les ha bajado un 15 % el sueldo ¿cuánto sueldo se han reducido los demás políticos? ¿Senadores? NADA ¿diputados nacionales? NADA ¿diputados autonómicos? NADA ¿diputaciones provinciales? NADA ¿gobiernos autonómicos? NADA ¿la mayoría de las corporaciones municipales? NADA ¿altos cargos de los partidos políticos (que cobran gracias a las subvenciones del estado)? NADA ¿Casa Real? NADA
Y esta GENTUZA (y me refiero a todos ellos) exige sacrificos a la clase trabajadora... ¿y no se les cae la cara de vergüenza?



Última edición por Josem el 23 May 2010, 15:57, editado 1 vez en total.
-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 349
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: ESPAÑA
Re: La crisis y la madre que la parió
Por cierto muy buena la carta de Kriegsmarine al banco... pero me parece que no va a "colar". 
